profiterol escribió:Me interesa esaber si esto que dice Ferreres es cierto.
Hasta 2009 se puede chequear en
Argentina
http://www.cei.gov.ar/userfiles/cuadro1.xls
Brasil
http://www.cei.gov.ar/userfiles/cuadro2.xls
En el acumulado 2003-2009, en promedio, Brasil recibió USD 24.000 millones anuales mientras Argentina USD 5.400; una proporción de 4,44 que no dista mucho del tamaño relativo de ambos mercados.
Por supuesto habría que ver en cuales áreas fue a para esa inversión y lo que significará a futuro en drenaje de divisas; en Brasil 2010 seguramente se imputa la salida a la Bolsa de Petrobras por decenas de milllones, como cuando aquí se vendió YPF a Repsol y se computó ese ingreso como IED.
Contablemente será correcto pero en la práctica...
Lo curioso es que Ferreres no menciona al BNDES, que fondea la mayoría de los proyectos e incursiones internacionales de las empresas brasileñas:
http://www.bndes.gov.br/SiteBNDES/bndes ... nal/BNDES/
El detalle es que es un megabanco 100% estatal.