Re: MIRG Mirgor
Publicado: Sab May 20, 2017 3:37 pm
Copernicus79 escribió:Ok, gracias Martín por la explicación tan clara como siempre, entiendo tu punto y el beneficio que implica.
Pero todo este problema, que también sorprendió a Carlos y a muchos otros, me generó la duda de los fletes y sigo tratando de averiguar pero aparentemente nadie sabe cómo se contratan los fletes (si alguien se entera avise por favor).
Haciendo cuenta de almacenero, en el espacio de 1 TV entran 20 celulares, ahora si me liberás 20.000 TV me caben 400.000 Teléfonos. Se entiende lo que quiero decir?
No sé si entiendo bien tu pregunta, va un intento de respuesta:
Un gran problema que encarece los fletes es que las cargas viajan aseguradas y las compañías de seguros ponen un límite al monto que se envía en una carga. Hace un tiempo ese límite eran 2 millones de dólares, no se si habrá cambiado, no creo que mucho.
En el transporte de celulares ese límite se alcanza con un volumen relativamente pequeño, esto significa que un camión tiene que hacer 4000 kilómetros con 10 % del espacio ocupado con la carga de teléfonos y 90 % con aire lo que encarece enormemente el flete ya que el aire por ahora es gratis y no sirve de mucho transportarlo desde río Grande hasta el centro del país.
Además de eso tiene que ser acompañado por vehículos de custodia con personal de seguridad que lo siga y además de eso no se puede hacer por avión porque Aerolíneas Argentinas no tiene aviones de transporte de cargas y en el gobierno anterior le negaba autorización a LAN que sí los tenía, para hacerlo. Por lo que parece eso no cambió con el nuevo gobierno o las otras líneas aéreas ya no tienen interés.
"Costo argentino" se llama, incluye la incidencia de Moyano y otras yerbas.
Una solución sería que hagan el puerto de Río Grande ya que mientras no tengamos por acá piratas parecidos a los somalíes es muy poco probable que los roben, leí una noticia estos días que está nuevamente en proyecto, cuesta 180 millones de dólares, poco para el estado nacional y dicen que lo van a hacer. Hace 20 años que se habla de la necesidad de ese puerto.
Otras posibilidades más rápidas aunque de menor impacto es que el estado nacional y provincias garanticen la seguridad en la ruta 3, es muy fácil con la actual tecnología y se pueda aumentar el volumen por camión y bajar el riesgo por envío bajando a una fracción el costo del flete y otra con ahorro menor aún pero mucho más fácil y sin ningún costo para el estado nacional es liberar la operación de alguna aerolínea de carga.
Deberían resolverlo de la misma manera que también se debería resolver el problema del contrabando totalmente decretando la white list.
Repito "costo argentino" se llama y por eso somos una republiqueta sojera.
A pesare de eso Mirgor está regalada y el mercado es miope. En la misma republiqueta Agrometal vale 1/3 de mirgor y gana 15 veces menos. Mirgor tendría que multiplicarse por 5 para estar valuada en el mismo nivel que por ejemplo Agrometal.