TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear por la sencilla razón que la soja, por ejemplo, se puede mantener estable en el precio y eso alcance para que el país crezca bien por encima del 3,26% durante tres o cuatro años más. En ese contexto el cupón va a ser mucho mejor negocio que comprar soja.
Que el valor de la soja tenga relación con los cupones, dado la incidencia que tiene ese commoditie en el crecimiento del país, no significa que sean activos similares y que tengan el mismo potencial de suba.
Yo, por lo menos, no arbitraría cupones y compraría soja.
Que el valor de la soja tenga relación con los cupones, dado la incidencia que tiene ese commoditie en el crecimiento del país, no significa que sean activos similares y que tengan el mismo potencial de suba.
Yo, por lo menos, no arbitraría cupones y compraría soja.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para cerrar el seminario de "compre a 4.10, venda a 4.40":
TIPOS PENALES DEL RÉGIMEN PENAL CAMBIARIO
Ley 19.359 Artículo 1
“Serán reprimidas con las sanciones que se establecen en la presente ley:
a) Toda negociación de cambio que se realice sin intervención de institución autorizada para efectuar dichas operaciones;
b) Operar en cambios sin estar autorizado a tal efecto;
c) Toda falsa declaración relacionada con las operaciones de cambio;
d) La omisión de rectificar las declaraciones producidas y de efectuar los reajustes correspondientes sí las operaciones reales resultaren distintas de las denunciadas;
e) Toda operación de cambio que no se realice por la cantidad; moneda o al tipo de cotización, en los plazos y demás condiciones establecidos por las normas en vigor;
f) Todo acto u omisión que infrinja las normas sobre el régimen de cambios;”
b) Operar en cambios sin estar autorizado a tal efecto;
Ninguna persona se puede dedicar a la compra venta de billetes, moneda extranjera, oro en barra, oro amonedado, cheques de viajeros, divisas extranjeras y otras operaciones análogas en divisas extranjeras. Como es sabido estas operaciones deben efectuarse a través de Casas, Agencias, Oficinas de cambio. Es decir incurren en este tipo penal toda persona que sin estar autorizado por el Banco Central de la República Argentina efectuara operaciones de cambio.
Como expresa Riva “La conducta es la de quién, careciendo de la habilitación correspondiente por parte del Banco Central, efectúa negociaciones de cambio en forma habitual.”[17]
Para Riva Jorge, la habitualidad es requisito del tipo, ya que no debe tratarse de una o más operaciones aisladas. En igual sentido a nuestro criterio pese a no ser mencionado expresamente por el tipo penal, deviene lógico que estas operaciones de cambio deben ser habituales para encuadra dentro de esta conducta típica, ya que de lo contrario podría configurar uno de los supuestos de atipicidad como los mencionados en el tipo anterior como operaciones autorizadas bajo el MULC.
Encuadra en este tipo quien intermedia en forma habitual entre la demanda y oferta de moneda extranjera careciendo de la autorización otorgada por el BCRA para efectuar estas operaciones, como por ejemplo, los conocidos bajo el apodo de “arbolitos”.
Mas, mucho mas, en
http://www.espaciosjuridicos.com.ar/dat ... biario.htm
Cualquier duda, se puede consultar gratuitamente en el 0800-CUERVO.
TIPOS PENALES DEL RÉGIMEN PENAL CAMBIARIO
Ley 19.359 Artículo 1
“Serán reprimidas con las sanciones que se establecen en la presente ley:
a) Toda negociación de cambio que se realice sin intervención de institución autorizada para efectuar dichas operaciones;
b) Operar en cambios sin estar autorizado a tal efecto;
c) Toda falsa declaración relacionada con las operaciones de cambio;
d) La omisión de rectificar las declaraciones producidas y de efectuar los reajustes correspondientes sí las operaciones reales resultaren distintas de las denunciadas;
e) Toda operación de cambio que no se realice por la cantidad; moneda o al tipo de cotización, en los plazos y demás condiciones establecidos por las normas en vigor;
f) Todo acto u omisión que infrinja las normas sobre el régimen de cambios;”
b) Operar en cambios sin estar autorizado a tal efecto;
Ninguna persona se puede dedicar a la compra venta de billetes, moneda extranjera, oro en barra, oro amonedado, cheques de viajeros, divisas extranjeras y otras operaciones análogas en divisas extranjeras. Como es sabido estas operaciones deben efectuarse a través de Casas, Agencias, Oficinas de cambio. Es decir incurren en este tipo penal toda persona que sin estar autorizado por el Banco Central de la República Argentina efectuara operaciones de cambio.
Como expresa Riva “La conducta es la de quién, careciendo de la habilitación correspondiente por parte del Banco Central, efectúa negociaciones de cambio en forma habitual.”[17]
Para Riva Jorge, la habitualidad es requisito del tipo, ya que no debe tratarse de una o más operaciones aisladas. En igual sentido a nuestro criterio pese a no ser mencionado expresamente por el tipo penal, deviene lógico que estas operaciones de cambio deben ser habituales para encuadra dentro de esta conducta típica, ya que de lo contrario podría configurar uno de los supuestos de atipicidad como los mencionados en el tipo anterior como operaciones autorizadas bajo el MULC.
Encuadra en este tipo quien intermedia en forma habitual entre la demanda y oferta de moneda extranjera careciendo de la autorización otorgada por el BCRA para efectuar estas operaciones, como por ejemplo, los conocidos bajo el apodo de “arbolitos”.
Mas, mucho mas, en
http://www.espaciosjuridicos.com.ar/dat ... biario.htm
Cualquier duda, se puede consultar gratuitamente en el 0800-CUERVO.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Uno pega una noticia que tiene una clara relación con el tópic. Es decir: no es off tópic como la mayoría de los posts que se postean acá y derrepente aparece bullbear y hace una acotación que tiene algún rarísima y que tiene algún sentido ???....
MArtín querido, nos conocemos mucho como para que te este jodiendo. Yo lo que digo es si el PBI esta MUY relacionado con la soja, y el mervalete sube si sube la soja (como dice cria..).....bue por que no ir directamente a la fuente e invertir ahi....pero bue.....te salió la chocoloca de siempre.....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
fabiancito escribió:Yo empece hoy ...pero a sembrar en la economia real ...si sale bien es un 50% en 6 meses,es con el trigo si alguien sabe del tema me podria dar algun conseguito lo hice por la zona de saavedra-pigue
Pedíselo a bullbear que se nota que le interesa el tema.
-
- Mensajes: 956
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo empece hoy ...pero a sembrar en la economia real ...si sale bien es un 50% en 6 meses,es con el trigo si alguien sabe del tema me podria dar algun conseguito lo hice por la zona de saavedra-pigue
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Uno pega una noticia que tiene una clara relación con el tópic. Es decir: no es off tópic como la mayoría de los posts que se postean acá y derrepente aparece bullbear y hace una acotación que es rarísima y que tiene algún sentido ???....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Uno pega una noticia que tiene una clara relación con el tópic. Es decir: no es off tópic como la mayoría de los posts que se postean acá y derrepente aparece bullbear y hace una acotación que tiene algún rarísima y que tiene algún sentido ???....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear escribió:Martín y si invertís directamente en commodities y te ahorrás el riesgo argento....que se yo...es una idea nomás...
Me imagino que lo que aconsejás es lo que haces, no ????.....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martín y si invertís directamente en commodities y te ahorrás el riesgo argento....que se yo...es una idea nomás... 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=584361
Mercado Internacional
Los granos aumentaron hasta 2%
Cotización de los granos en el mercado internacional.
Los precios del maíz y del trigo aumentaron significativamente el miércoles en Chicago, llevados por fundamentos siempre sólidos cuando el clima hace temer por la producción. El mercado de la soja siguió en la misma línea.
"Los elementos fundamentales continúan apoyándose en las inquietudes por las superficies cultivadas y los rendimientos", explicó Jason Roose, de US Commodities. Las siembras de maíz y de trigo de primavera siguen siendo lentas en el Medio Eeste de Estados Unidos, en el centro del país, por un clima desfavorable.
El mercado del trigo experimentó el miércoles su mayor avance, cuando las condiciones meteorológicas también amenazaban la producción europea.
A pesar de la anunciada llegada de lluvias en Francia, los inversores temen que la sequía haya ocasionado daños. "Las estimaciones hablan de pérdidas de entre el 7 y el 12% para la cosecha de trigo en Francia y en Alemania", señalaron los analistas de Commerzbank.
Los inversores también miraban a Europa del Este, que el año pasado sufrió una sequía que afectó las cosechas de cereales.
El mercado de la soja continuaba "siguiendo" al maíz y al trigo, según el analista, cuando se había realizado más del 90% de la cosecha en América del Sur.
Los mercados de materias primas agrícolas también sacaron provecho de una estabilización del dólar y del alza de los precios del petróleo.
La tonelada de trigo para entrega en julio aumentó 2,15% a u$s 292,67 según el Chicago Board of Trade.
El contrato de maíz con el mismo vencimiento subió 1,23% a u$s 292,11.
La tonelada de soja para entrega en julio creció 0,35% a u$s 505,97.
La soja sigue subiendo y los otros granos también. Seguimos teniendo un precio formidable en la soja. Muy buena noticia para el crecimiento del pbi.
Mercado Internacional
Los granos aumentaron hasta 2%
Cotización de los granos en el mercado internacional.
Los precios del maíz y del trigo aumentaron significativamente el miércoles en Chicago, llevados por fundamentos siempre sólidos cuando el clima hace temer por la producción. El mercado de la soja siguió en la misma línea.
"Los elementos fundamentales continúan apoyándose en las inquietudes por las superficies cultivadas y los rendimientos", explicó Jason Roose, de US Commodities. Las siembras de maíz y de trigo de primavera siguen siendo lentas en el Medio Eeste de Estados Unidos, en el centro del país, por un clima desfavorable.
El mercado del trigo experimentó el miércoles su mayor avance, cuando las condiciones meteorológicas también amenazaban la producción europea.
A pesar de la anunciada llegada de lluvias en Francia, los inversores temen que la sequía haya ocasionado daños. "Las estimaciones hablan de pérdidas de entre el 7 y el 12% para la cosecha de trigo en Francia y en Alemania", señalaron los analistas de Commerzbank.
Los inversores también miraban a Europa del Este, que el año pasado sufrió una sequía que afectó las cosechas de cereales.
El mercado de la soja continuaba "siguiendo" al maíz y al trigo, según el analista, cuando se había realizado más del 90% de la cosecha en América del Sur.
Los mercados de materias primas agrícolas también sacaron provecho de una estabilización del dólar y del alza de los precios del petróleo.
La tonelada de trigo para entrega en julio aumentó 2,15% a u$s 292,67 según el Chicago Board of Trade.
El contrato de maíz con el mismo vencimiento subió 1,23% a u$s 292,11.
La tonelada de soja para entrega en julio creció 0,35% a u$s 505,97.
La soja sigue subiendo y los otros granos también. Seguimos teniendo un precio formidable en la soja. Muy buena noticia para el crecimiento del pbi.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Que son los turrones de Jijona? Los Namur?...![]()
Que es jamon Pata Negra? Esos sucios de chiquero?![]()
Que es alguna otra cosita? ....
apolo1102 escribió: Puede ser algun quesito de Emilia Regia con origen ceritficado y dos añitos de estacionamiento... uhhh... se me hace agua la boca !! y aun no pase a las bebidas...
Claro...DOP, Denominacion de Origen Protegida...de ahi surge el REY DE LOS QUESOS, el Parmigiano Reggiano...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La cantidad de normativa que se viene implementando en el mercado de capitales en parte es impulsada por el PEN y en parte obedece a lo que requiiere el FATF o GAFI para encuadrarse entre los países que combaten el lavado.
Estos 36 países, a groso modo, representan el 90% del PBI mundial:
http://www.fatf-gafi.org/document/52/0, ... _1,00.html
La normativa de la UIF es cada vez mas extensa; el que quiera saber de que se trata:
http://www.uif.gov.ar/normativa_resoluciones.html
Cambio, cambio...
Estos 36 países, a groso modo, representan el 90% del PBI mundial:
http://www.fatf-gafi.org/document/52/0, ... _1,00.html
La normativa de la UIF es cada vez mas extensa; el que quiera saber de que se trata:
http://www.uif.gov.ar/normativa_resoluciones.html
Cambio, cambio...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], El Calificador, Google [Bot], Itzae77, Semrush [Bot], TELEMACO, vgvictor, yajo y 396 invitados