Re: AEN Andes Energía
Publicado: Jue Jul 27, 2017 2:12 pm
Yoo digooo, son boludoos los que venden?? 

Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
GonzaTerco escribió:No miren investing dps del cierre, las puntas se alejan cada vez mas para arriba y para abajo hasta ponerse 0/0
Miren la web oficial para saber como quedó luego del cierre:
Price (GBX) 61.88
Bid 60.50 Offer 63.25
Si sumamos el volumen de la baja del lunes, la de ayer y la de hoy; son el 25% del volumen que negoció al alza el martes.
Hay mucha incertidumbre por el momento, nadie quiere pagar de mas y nadie quiere regalar.
elcontable escribió:-----------------------------
Estaba vendedor a 68.75
Yo Hubiera ofrecido 10.00 / 68.75 capaz consigo algo
Gabyconso escribió:La asamblea es para darle formalidad, es un hecho la fusión.
Mira la pagina de Andes...tenes todo en detalle...
http://andesenergiaplc.com.ar/trefoil-combination/#
Fulca escribió:Excelente tu comentario, coincido con respecto a la condición de cotizante en el AIM... Y también estoy como ustedes con los temores lógicos de minorista...
LucasBolsero escribió:Se esta poniendo fulero el tema parece
Hay mucha "mano grande" que quedo comprada antes de la suspensión queriendo salir, por eso se ve muchisima venta
Lindo papel para el mediano plazo, pero creo que se va a poder llevar bastaaaante mas abajo
El 09/08 hay Asamblea de accionistas, con que UNO de los puntos que se voten no se apruebe se cae automáticamente la fusión de las compañías y ahi se puede poner feo feo... Sera lo mejor esperar estos 10 dias afuera? Veremos...
elcontable escribió:--------------
Estaba hablando de Londres, ah, no te diste cuenta
Bueno, te lo explico mejor
No pagan ahora $14 por la misma razón de que no pagaban TGNO a $1, Edenor a $2, Mirgor a $ 200 (antes del dividendo) y después ya sabes lo que paso, no?
dcanseco escribió:Hoy cierra 14,20 mañana arranca... espero...
Máximo escribió:Muy buen posteo. Coincido con tu perspectiva acerca de PGR si finalmente se concreta. Agregaría que la potencialidad no estará dada sólo por el respaldo que implica Mercuria, por la riqueza de las áreas y la sinergia lograda con la fusión, sino también por el managment a cargo (son todos unos) y el código de gobierno societario que implementarían. Pero claro, también coincido respecto de tus dudas y/o temores: tengo los mismos. Respecto de "Si Mercuria no es pública - cotizante - en ninguna parte del mundo qué necesidad tiene de serlo en Argentina? Entonces por qué no podríamos pensar que en lugar de endeudar a Phoenix a una tasa más baja no la sigue endeudando a la misma tasa y la fondea con un préstamo intercompany de Mercuria que sí toma a tasa menor? " la explicación que encuentro está relacionada con la elección del engorroso mecanismo de fusión que eligieron. Lo más fácil hubiera sido absorber directamente a AEN, meter OPA y chau. Si eligieron un reversal creo que debe de haber primado la condición de cotizante en el AIM de AEN. En el prospecto mencionan expresamente la intención de, luego de la fusión y admisión del capital integrado en AIM, iniciar rápidamente el proceso para lograr cotización en el mercado grande a fin de obtener mejores condiciones de financiamiento ya sea mediante deuda o aumento de capital. Entiendo que por ahí pasa la cosa.
Saludos y gracias por tu aporte!
dabalanso escribió:Esa parte es mala... El remanente de acciones de IO que no reclamemos en Noruega, se van a vender a precio de mercado (MK IO 16MUSD) y te van a depositar la guita como dividendo seguramente...
ksoze1541 escribió:Renault no era de Macri; era de Antelo.
La de Macri era Sevel.
Lord Brett S escribió:Me parece que la fusión ya de por si es compleja. Los accionistas de referencia locales no son tipos a los que uno les compraría un auto usado. La mayoría de los que operan ni entienden técnicamente el problema ni han procesado la cantidad de información provista. Buscar en google lo que es un "reversal take over" suena bastante amateur.
Personalmente pienso que con Mercuria dentro del futuro de Phoenix es muy bueno y la empresa deja de ser un sello de goma con áreas obtenidas más por contactos que por expertise. Ahora cómo nos va a ir a los minoritarios es otro tema. Si Mercuria no es pública - cotizante - en ninguna parte del mundo qué necesidad tiene de serlo en Argentina? Entonces por qué no podríamos pensar que en lugar de endeudar a Phoenix a una tasa más baja no la sigue endeudando a la misma tasa y la fondea con un préstamo intercompany de Mercuria que sí toma a tasa menor? Y se lleva parte de las ganancias? O directamente por qué no aporta esos fondos como aumento de capital? Y en tal caso tendremos derecho de suscripción preferente? O nos licúan? En ese contexto donde NADIE puede darnos una respuesta hoy - salvo los dos traders que fundaron Mercuria hace unos años tal vez - este papel puede ser plata o mie***. Como todos pero dentro de un intervalo más amplio.
Personalmente vigilo la cotización y tengo mis stops para que no me erosione el capital. Todavía tengo margen que se va perdiendo en días de baja continua. Compré cuando la expectativa eran los $ 17 / $ 20 de entrada al panel general. Lo de Phoenix me lo encontré de rebote y no sé si hubiera comprado en ese contexto.
De nuevo: No valoro el futuro de la empresa sino el resultado para el inversor que va por una ganancia de capital. Por fundamentos nos morimos de viejos con CTIO, ALUA y BRIO. Como especuladores ganamos con EDN. Yo vigilo mis stops para desarmar ante un derrape preservando el capital a riesgo de entrar pagando peaje. Tengo claro a este punto que la expectativa del pricing de Mercuria dentro no se dio sino estaríamos en $ 20. Y si acá van a pagar para ver le falta mucho tiempo para que empiece a reflejar en la cotización el impacto. Y mientras tanto si Macri pasa Octubre sin sobresaltos posiblemente quedarse acá sea lo mismo que mirar hoy el anual acumulado de las que comenté. No opero opciones. Allí habrá otras estrategias que no conozco pero que igual dependen de las expectativas. Lo que tengo claro es que acá es más factible - 10% que + 10% en un día con la óptica de hoy.
Espero equivocarme y que despierte un brutal movimiento al alza pero no le veo motivos sustentables.