Re: Actualidad y política
Publicado: Sab Ene 27, 2018 10:27 am

cabeza70 escribió:que parte no entienden que la verdadera oposicion al gobierno es el NO plan economico que estan llevando a cabo...esto asi es inviable, que parte no entiendennnn...
mr. cuervo escribió:Fuerza compañeros, con moyano preso se empieza a dar la venganza para los traidores. Marche casquito para jugó rumbo a marcoz paz
cabeza70 escribió:no tenemos solucion, somos incorregibles...cada presidente que asume piensa que es el salvador de la patria...el proximo presidente va a querer comprar airbus y vender estos...y asi en todas las cosas...
paisano escribió:Cuestión de negocios
En 2009 se compraron 26 aviones Embraer para Aerolineas Argentina a un costo de 34,9 millones de dólares cada uno, total unos 907 millones, en esa oportunidad hicieron negocio los KK.
Ahora los van a vender para reemplazarlos por aviones más grandes, recordemos que el verso anterior fue que no se necesitaban aviones tan grandes para los vuelos de cabotaje, desconozco que cantidad se compraran para reemplazar los Embraer, asumo que menos para mantener la cantidad de asientos en oferta, los Embraer son de 94 asientos x 26 da 2444 asientos, los Boeing son de 180 asientos lo que daria 2444 / 180 = 14 aviones, en esta oportunidad hacen negocio los MM.
Como resultado de ambas operaciones, la cuenta del Estado somos Todos, se sigue abultando.
AKD escribió:Guita es grotescamente rudimentario, pero esa concepción subyacente la tenía el gobierno anterior, absolutamente. Y a la zarina, le encantaba.
Y otros que no formaron parte de ese gobierno, también. Y no me refiero a la izquierda radicalizada. Como Claudio Lozano, por ejemplo. También egresado del Nacional Buenos Aires, como el "Chiquito", para más datos.
Ojo que estamos en un país en el que Donda es una referente. Y puedo seguir hasta mañana.
Y no hablemos de una enorme parte de la "patria periodística".
Hacerse cargo de Peronia y de décadas de imbecilización colectiva no es tarea sencilla.
El gobierno actual tiene deficiencias, sin dudas, pero viendo las alternativas tangibles, parece un fiordo noruego comparado con la desembocadura del Riachuelo.
Lucio escribió:Creo que uno habla de precios y el otro de la misión del Estado.
A mi entender, la función del Estado (no optativa, sino prevista en la constitución) es el monopóleo de la fuerza (justicia, seguridad y fronteras) y en forma secundaria el "tratar" de garantizar servicios básicos a la población en general (básicamente salud y educación). La fuerza es mucho más difícil de tercerizar porque el Estado no tiene mucho back up en ese aspecto, los demás servicios sí. Estratégicamente, le conviene tener estos otros servicios con una prestación mínima estatal muy acotada y de bajo mantenimiento que pueda absorber crisis puntuales.
Lo otro a mi entender es un tema de precios, cuánto le cuesta al Estado brindar más bienes o servicios, y cuáles son los que la sociedad quiere... y para ello existe el congreso (determinar preferencias) y el ejecutivo mediante las licitaciones (puja de conveniencia entre empresas que podrían ser estatales o privadas).
Lo que ocurre, es que en la realidad intervienen en la toma de todas esas decisiones, gente que no está capacitada (sino elegida), y además le agregan una importante cuota de conveniencia personal.
No es problema del sistema, en ese aspecto ambos tienen razón... es problema de personas... de cultura. Por eso se va probando con las soluciones que hay a mano hasta que la sociedad se eduque (sola), y exija más a sus gobernantes.
Perdón que me metí en su charla... me pareció que podía aportar algo.
AKD escribió:Oligarcas ... ma non troppo ...
https://www.infobae.com/politica/2018/0 ... -el-campo/
Los "ideólogos" de ayer son las meretrices de hoy.
Cuando rajés los tamangos
buscando ese mango
que te haga morfar ...