Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jabalina » Jue Feb 08, 2018 5:44 pm

AKD escribió:Y, caballero, vió cómo es esto, hay de todo ... así son las redes ...

Fígurese que hasta hay quienes votaron a Cristina y ahora están llenos de soluciones ... es más, hasta se ofenden.

Saludos.


Yo no me ofendo para nada.
Parece que los ofendidos son otros.
Cuendo puse la palabra trols,inmediatamente son varios los que respondieron.
LADRAN SANCHO SEÑAL DE QUE CABALGAMOS:
:respeto: :bebe: :115:

Danilo
Mensajes: 17215
Registrado: Jue Sep 21, 2017 9:24 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Danilo » Jue Feb 08, 2018 5:43 pm

Jess escribió:A ver... Si nada sirve... ¿Que propones?

Para que el pais funcione, no me interesa tu economia en particular. Ni la de la empresa monchiflito.

En una casa cuando el presupuesto no da, se corta el cable, se deja un telefono en vez de cinco, se veranea en la laguna de Lobos, se corta la prepaga

y los chicos van a la escuela publica ... el aire acondicionado se apaga, si tenes calor pone el ventilador etc.

Como cuando eramos chicos, los que hoy tenemos canas, y nadie se murio por eso.

En fin .....TE ESCUCHO

pero el presi congelo los ingresos de los funcionarios y raja a los familiares al gordito le dio un chas chas en la cola "eso no se hace
mas "
porfa mas ajuste no a ver si se incendia el pais y la culpa es del papa peroncho o de espert
seamos optimistas............ ya esta todo probado

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Sangre Sudor y Lágrimas

Mensajepor garralaucha2 » Jue Feb 08, 2018 5:42 pm

Alfredo 2011 escribió:UCEMA - Enero 2018

"Viento de Cola" (Resumen)


Una búsqueda en Google revela que el término “viento de cola” entró en las discusiones sobre el
desempeño de la economía argentina a partir del año 2004. En ese entonces hacía referencia a la fuerte
recuperación de los precios de los commodities agrícolas en los mercados internacionales.

Entre junio de 2002 y junio de 2004, los precios en dólares del maíz, la soja y el trigo aumentaron 42% en momentos en que la inflación dólar era insignificante. Durante ese período, la Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia fed funds en niveles mínimos y las tasas a largo plazo se ubicaron en niveles no vistos desde fines de la década del sesenta.

Siendo la Argentina un exportador neto de commodities agrícolas y un importador neto de capitales, esta
situación era altamente favorable para el crecimiento de su economía. Sin embargo, el país no la podía
aprovechar en toda su dimensión debido al default de 2001.

Como una fragata antigua desarbolada en combate, la economía argentina aprovechaba ese viento favorable con sólo la mitad de su velamen: La exportación de soja y derivados. La otra vela recién se izaría en 2005 con el primer arreglo con los holdouts, y sería arriada con la profundización del modelo populista y el enfrentamiento con el juez Griesa.

Dilucidar si el entorno internacional ayudó o no al desempeño de la economía argentina durante el período 2002-2012 ha sido motivo de un intenso debate. “Se nos cayó el mundo encima,” fue la excusa esgrimida muchas veces desde el kirchnerismo para justificar los pobres resultados de sus políticas
económicas.


A mediados de 2005 el economista e historiador Roberto Cortés Conde advirtió que el “viento de cola” no duraría mucho y que, si no se traducía en inversión y productividad, no generaría crecimiento económico
a largo plazo. Sus advertencias resultaron proféticas.



El viento de cola sopló con fuerza durante siete años pero en vez tomar los recaudos necesarios para cuando inevitablemente amainara, el Gobierno decidió despilfarrar los recursos extraordinarios que generaba.

Hoy, al igual que en 1951-1952 y 1975-1976,estamos pagando la factura de una fiesta irresponsable. Tuvimos tres grandes auges de precios de commodities agrícolas en los últimos setenta años y los tres terminaron de manera similar.

Colectivamente no hemos logrado transformar la experiencia en enseñanza.
Lamentablemente, todo sugiere que la extraordinaria bonanza que aún impera en los mercados financieros internacionales tampoco durará muchos más. :116:

El efecto Trump y la decisión de la Reserva Federal de aumentar la tasa fed funds presagian un escenario de tasas más altas y un dólar más fuerte. Y en tal escenario, será aún más difícil para la sociedad argentina seguir viviendo más allá de sus posibilidades.



El que quiera entender que entienda........ :mrgreen:

DEVALUTAAAAAAA
ES LA SOLUCIOOONNNN
LICUAR Y AJUSTAR

guille1978
Mensajes: 10969
Registrado: Vie Nov 04, 2016 6:40 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor guille1978 » Jue Feb 08, 2018 5:41 pm

Noto soberbia cuando sube la bolsa y el sinónimo a "son todos iguales" cuando se derrumba..

Que lindo es ser opositor a este gobierno!

Macri 2019!

deportado
Mensajes: 11628
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Jue Feb 08, 2018 5:41 pm

jabalina escribió:Y de ves en cuando voy a seguir volviendo.
Tanto cae la gota sobre la piedra hasta que la rompe.
:respeto: :bebe: :115:

Entonces no se queje lamolina, SEA COHERENTE!!! Se queda o se va...

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Feb 08, 2018 5:39 pm

AKD escribió:A propósito de lo que hablábamos hace un rato:

https://www.clarin.com/politica/pegaban ... SyqLG.html

El peronismo está en una posición muuuuuy complicada, no los veo saliendo sencillamente de este dilema.

Y eso que lo tienen a panchito tratando de ver qué puede hacer por "los abanderados de los humildes".

Hicieron 4 goles de pe** y ya estan para campeon .... jajjajaja q ilusos

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Feb 08, 2018 5:38 pm

Mongo Aurelius escribió:Ahí justamente está la clave de por qué estalló todo en ese entonces, no había casi planes de asistencia, por eso los saqueos y las protestas, pero ahora, con la cobertura que hay, no hay posibilidades de estallido, actualmente lo comprobamos los días que hay medidas impopulares, hay calma chicha, sería estúpido no aprovechar este escenario, entonces, si de nuestros impuestos sale la plata para estos subsidios, hagamos que valgan la pena permitiendo tomar las medidas que hay que tomar.

EJECUTEN EL SHOCK DE UNA VEZ!!!!

Rajen ñoquisss

garralaucha2
Mensajes: 7878
Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor garralaucha2 » Jue Feb 08, 2018 5:35 pm

AKD escribió:Ah, no me quiero olvidar del caballero Nielsen, otro que ahora está lleno de "soluciones". Otro "genio" de Massita.
Él y el soberbio de Lavagna, con su "apriete" a los acreedores y su brillante idea de cupón PBi.
Así nos fue.

Uruguay tuvo su drama con la Deuda.
Lo resolvió de otra manera, "a la uruguaya".
Sin prepotencia y sin fulbito para la tribuna.

Pero bueno, ellos son gente opaca, no brillantes como nosotros.

Dos paises distintos

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Sangre Sudor y Lágrimas

Mensajepor Alfredo 2011 » Jue Feb 08, 2018 5:34 pm

UCEMA - Enero 2018

"Viento de Cola" (Resumen)


Una búsqueda en Google revela que el término “viento de cola” entró en las discusiones sobre el
desempeño de la economía argentina a partir del año 2004. En ese entonces hacía referencia a la fuerte
recuperación de los precios de los commodities agrícolas en los mercados internacionales.

Entre junio de 2002 y junio de 2004, los precios en dólares del maíz, la soja y el trigo aumentaron 42% en momentos en que la inflación dólar era insignificante. Durante ese período, la Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia fed funds en niveles mínimos y las tasas a largo plazo se ubicaron en niveles no vistos desde fines de la década del sesenta.

Siendo la Argentina un exportador neto de commodities agrícolas y un importador neto de capitales, esta
situación era altamente favorable para el crecimiento de su economía. Sin embargo, el país no la podía
aprovechar en toda su dimensión debido al default de 2001.

Como una fragata antigua desarbolada en combate, la economía argentina aprovechaba ese viento favorable con sólo la mitad de su velamen: La exportación de soja y derivados. La otra vela recién se izaría en 2005 con el primer arreglo con los holdouts, y sería arriada con la profundización del modelo populista y el enfrentamiento con el juez Griesa.

Dilucidar si el entorno internacional ayudó o no al desempeño de la economía argentina durante el período 2002-2012 ha sido motivo de un intenso debate. “Se nos cayó el mundo encima,” fue la excusa esgrimida muchas veces desde el kirchnerismo para justificar los pobres resultados de sus políticas
económicas.


A mediados de 2005 el economista e historiador Roberto Cortés Conde advirtió que el “viento de cola” no duraría mucho y que, si no se traducía en inversión y productividad, no generaría crecimiento económico
a largo plazo. Sus advertencias resultaron proféticas.



El viento de cola sopló con fuerza durante siete años pero en vez tomar los recaudos necesarios para cuando inevitablemente amainara, el Gobierno decidió despilfarrar los recursos extraordinarios que generaba.

Hoy, al igual que en 1951-1952 y 1975-1976,estamos pagando la factura de una fiesta irresponsable. Tuvimos tres grandes auges de precios de commodities agrícolas en los últimos setenta años y los tres terminaron de manera similar.

Colectivamente no hemos logrado transformar la experiencia en enseñanza.
Lamentablemente, todo sugiere que la extraordinaria bonanza que aún impera en los mercados financieros internacionales tampoco durará muchos más. :116:

El efecto Trump y la decisión de la Reserva Federal de aumentar la tasa fed funds presagian un escenario de tasas más altas y un dólar más fuerte. Y en tal escenario, será aún más difícil para la sociedad argentina seguir viviendo más allá de sus posibilidades.



El que quiera entender que entienda........ :mrgreen:

Jess
Mensajes: 1183
Registrado: Vie Nov 04, 2005 1:15 pm
Ubicación: Provincia de Buenos Aires

Re: Actualidad y política

Mensajepor Jess » Jue Feb 08, 2018 5:29 pm

cabeza70 escribió:sumale a esto los tarifazos, como subsisten, si les cae las ventas le suben los costos...

A ver... Si nada sirve... ¿Que propones?

Para que el pais funcione, no me interesa tu economia en particular. Ni la de la empresa monchiflito.

En una casa cuando el presupuesto no da, se corta el cable, se deja un telefono en vez de cinco, se veranea en la laguna de Lobos, se corta la prepaga

y los chicos van a la escuela publica ... el aire acondicionado se apaga, si tenes calor pone el ventilador etc.

Como cuando eramos chicos, los que hoy tenemos canas, y nadie se murio por eso.

En fin .....TE ESCUCHO

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Jue Feb 08, 2018 5:24 pm

jabalina escribió:Tenes razon garralaucha2, aqui no vale la pena escribir,la mayoria son trols como vos decis.

Y, caballero, vió cómo es esto, hay de todo ... así son las redes ...

Fígurese que hasta hay quienes votaron a Cristina y ahora están llenos de soluciones ... es más, hasta se ofenden.

Saludos.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jabalina » Jue Feb 08, 2018 5:24 pm

deportado escribió:Como anda Lamolina? No vale la pena pero siempre vuelve?
Siga siga!! :115:


Y de ves en cuando voy a seguir volviendo.
Tanto cae la gota sobre la piedra hasta que la rompe.
:respeto: :bebe: :115:

deportado
Mensajes: 11628
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Jue Feb 08, 2018 5:21 pm

jabalina escribió:Tenes razon garralaucha2, aqui no vale la pena escribir,la mayoria son trols como vos decis.

Como anda Lamolina? No vale la pena pero siempre vuelve?
Siga siga!! :115:

AKD
Mensajes: 12846
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Jue Feb 08, 2018 5:18 pm

Ah, no me quiero olvidar del caballero Nielsen, otro que ahora está lleno de "soluciones". Otro "genio" de Massita.
Él y el soberbio de Lavagna, con su "apriete" a los acreedores y su brillante idea de cupón PBi.
Así nos fue.

Uruguay tuvo su drama con la Deuda.
Lo resolvió de otra manera, "a la uruguaya".
Sin prepotencia y sin fulbito para la tribuna.

Pero bueno, ellos son gente opaca, no brillantes como nosotros.

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor jabalina » Jue Feb 08, 2018 5:16 pm

jabalina escribió:Garralaucha2 dice desdoblar el tipo de cambio ,podria ser.
Segun un informe que lei el otro dia ,se gastaron en el exterior con tarjetas de credito la suma de 4.000 millones de dolares.
Si cobramos un 30 % de aranceles,podriamos tener 1.200 millones de dolares al año y con eso podemos subsidiar muchos productos regionales,como ser vinos,manzanas ,peras ,lacteos etc.A nuestras provincias no les vendria nada mal.
Creo que igualmente les saldria barato comprar en el exterior.
Dejen de pelear y piensen en medidas buenas para el pais.
Saludos para todos y espero sus criticas.
Pero que sean constructivas.

Tenes razon garralaucha2, aqui no vale la pena escribir,la mayoria son trols como vos decis.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], deportado, escolazo21, excluido, Fulca, Google [Bot], hordij, napolitano, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 2076 invitados