http://www.lanacion.com.ar/1376811-crec ... -industria
Datos privados
Creció fuerte la industria
Avanzó un 5,4% ?en abril, según FIEL
Sábado 28 de mayo de 2011 | Publicado en edición impresa
Comentá (3)
El Indice de Producción Industrial (IPI) de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) de abril pasado registró un alza de 5,4 por ciento respecto de igual mes del año anterior, lo que lo convierte en un récord histórico.
Así, el aumento acumulado del primer cuatrimestre del año resultó del 5,1 por ciento en comparación con los primeros cuatro meses de 2010.
El primer cuatrimestre de 2011 también fue superior al de igual período de 2008, de 3,7 por ciento, anterior máximo histórico de los primeros cuatrimestres.
En términos desestacionalizados, el IPI de abril se situó 1,7 por ciento por encima de marzo.
La fase expansiva de la industria lleva así 27 meses si se considera que en enero de 2009 se había alcanzado un valle en el nivel de actividad industrial. La suba en este período asciende a un 23 por ciento, es decir, a razón de una tasa anual de 9,6 por ciento.
A nivel sectorial para el acumulado del primer cuatrimestre, ocho de los diez sectores mostraron un desempeño positivo respecto de igual período de 2010.
El mayor incremento lo presentó el sector automotor, con 26,3 por ciento; seguido por metalmecánica, con 11,3%; siderurgia, 8,8%; minerales no metálicos, 8,4%; insumos textiles, 6,9%; alimentos y bebidas, 5,7%; cigarrillos, 2,9%, y papel y celulosa, 2,5 por ciento.
Las caídas en producción se vieron en el rubro insumos químicos y plásticos, con 1,7 por ciento, y combustibles, con 3,6.
Los incrementos en automotores y metalmecánica explicaron el 80% del alza del IPI durante el primer cuatrimestre, con un 5,1 por ciento. Por su parte, los bienes de consumo durable crecieron 17,9 por ciento; bienes de capital, 13,8%, y bienes de consumo no durable, 5,2 por ciento.
Estas son las noticias que importan y más si vienen de consultoras que suelen hacer lo contrario al Indec. Es decir: suelen subestimar los datos positivos