Página 13390 de 34299

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 9:30 pm
por guille1978
AKD escribió:https://www.clarin.com/opinion/unidad-p ... txYIM.html

El gran dilema: como hacer una batería de cocina atractiva juntando cacharros repugnantes.

Y con restos de comida en descomposición.

Hay mucha preocupación en el Pro.

Cristina/ Picheto
Picheto/ Cristina

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 9:12 pm
por AKD
Los sistemas suelen funcionar, o no, por los intérpretes más que por los guionistas:

http://www.lanacion.com.ar/2107565-la-s ... os-oceanos

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 9:03 pm
por AKD
https://www.clarin.com/opinion/unidad-p ... txYIM.html

El gran dilema: como hacer una batería de cocina atractiva juntando cacharros repugnantes.

Y con restos de comida en descomposición.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 8:37 pm
por Tierra arrasada
guille1978 escribió:Macri va a terminar su mandato y va a ser candidato para ser reelecto, el pais lo necesita.

Felices 59 primaveras!


Macri 2019!

:arriba: :arriba: :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 8:32 pm
por AKD
https://www.clarin.com/politica/pablo-m ... dS58f.html

Un Rembrandt ...

La "gorda" es de Rubens.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 8:32 pm
por garralaucha2
Mongo Aurelius escribió:La actualidad es una cosa y el marco legal es otra.

Venezuela puede reprimir legítimamente la protesta social porque hay asambleas y plebiscitos para expresarse, eso no quita que la actualidad sea un desastre.

Argentina no tiene esas instancias, por eso la ley permite y garantiza la protesta social. No tiene por qué caer un Gobierno por eso, salvo que aplique una represión ilegal y desmedida.

Le ganaste x abandono jajjaaja

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 8:20 pm
por AKD
Mongo Aurelius escribió:La actualidad es una cosa y el marco legal es otra.

Venezuela puede reprimir legítimamente la protesta social porque hay asambleas y plebiscitos para expresarse, eso no quita que la actualidad sea un desastre.

Argentina no tiene esas instancias, por eso la ley permite y garantiza la protesta social. No tiene por qué caer un Gobierno por eso, salvo que aplique una represión ilegal y desmedida.

A partir de lo que subrayo en tu post, evidentemente tenemos ideas y percepciones de la realidad totalmente distintas. Y hasta opuestas, diría.

Por lo tanto, carece de sentido seguir discutiendo.

Suerte.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 8:06 pm
por Mongo Aurelius
AKD escribió:Es muy peligroso hacer historia contrafáctica; la actualidad de Venezuela parece sugerir que no necesariamente debió haber ocurrido aquí lo que indicás.

La actualidad es una cosa y el marco legal es otra.

Venezuela puede reprimir legítimamente la protesta social porque hay asambleas y plebiscitos para expresarse, eso no quita que la actualidad sea un desastre.

Argentina no tiene esas instancias, por eso la ley permite y garantiza la protesta social. No tiene por qué caer un Gobierno por eso, salvo que aplique una represión ilegal y desmedida.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 8:02 pm
por Mongo Aurelius
AKD escribió:Me parece que el post tiene algún error de redacción, porque no se entiende bien. O yo no lo entiendo.

Si interpreto bien lo que querés expresar, eso es válido para sistemas democráticos con un cierto grado de consolidación.

No es el caso de la Argentina. El último presidente no peronista que concluyó su mandato fue Marcelo T. de Alvear en 1928, hace 90 años.

La "democracia" de partido único, de facto, es una contradicción en sus propios términos.

La Argentina está lejos de tener un régimen político civilizado, porque hay una parte sustantiva de la sociedad que es bárbara.

Y eso va a tardar, en el mejor de los casos y con muchísima fortuna, décadas en revertirse.

Releí mi post y esta muy claro, no obstante me refiero a lo institucional legal.

Que el Estado de derecho no se haya podido sostener en gobiernos no peronistas no fue sólo por protesta social, que la hubo pero por carencia absoluta de red de contención no se niega, pero nunca fue motivo de derrocamiento, el motivo fue siempre la relación de poder.

Jamás he asistido a un Gobierno de derecha con poder legítimo como éste, es una desgracia que se desperdicie el tiempo político poque "les tembló la mano".

No obstante, intenciones de industrialización y desarrollo no le veo al Gobierno, pero al menos, con reformas profundas que corrijan desequilibrios macro, al menos parte de la industria (la más eficiente) podrá crecer por sus propios recursos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 7:56 pm
por guille1978
AKD escribió:Me parece que el post tiene algún error de redacción, porque no se entiende bien. O yo no lo entiendo.

Si interpreto bien lo que querés expresar, eso es válido para sistemas democráticos con un cierto grado de consolidación.

No es el caso de la Argentina. El último presidente no peronista que concluyó su mandato fue Marcelo T. de Alvear en 1928, hace 90 años.

La "democracia" de partido único, de facto, es una contradicción en sus propios términos.

La Argentina está lejos de tener un régimen político civilizado, porque hay una parte sustantiva de la sociedad que es bárbara.

Y eso va a tardar, en el mejor de los casos y con muchísima fortuna, décadas en revertirse.

Macri va a terminar su mandato y va a ser candidato para ser reelecto, el pais lo necesita.

Felices 59 primaveras!

Macri 2019!

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 7:56 pm
por AKD
Mongo Aurelius escribió:Sabe que pasa estimado, esto de gobernar con gradualismo, por cobardía o por lo que fuera, conduce al fracaso. Si se fracasa así, las políticas serán refutadas por sus malos resultados cuando en realidad el fracaso es por la gestión genuflexa y pusilánime.

El Peronismo perduró tanto tiempo gracias a los golpes de Estado, si no hubiese ocurrido la Libertadora, el plan quinquenal se caía a pedazos y el costo político lo pagaba el mismo Perón, pero no, los que llegaron empeoraron la situación y asumieron el costo político, regalandole a Perón una mística que le dura hasta hoy.

Es muy peligroso hacer historia contrafáctica; la actualidad de Venezuela parece sugerir que no necesariamente debió haber ocurrido aquí lo que indicás.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 7:50 pm
por Mongo Aurelius
Alfredo 2011 escribió:Todo depende en que consiste esa política de Shock, echar a la mitad de los empleados públicos, por ejemplo, para bajar el gasto público?

No estoy tan seguro que no haya estallido, fijate el desastre que se generó en diciembre pasado, solo por la reforma previsional....que si bien a los jubilados le sacaron el ajuste de un semestre, la nueva ley es más beneficiosa que la anterior.

Sabe que pasa estimado, esto de gobernar con gradualismo, por cobardía o por lo que fuera, conduce al fracaso. Si se fracasa así, las políticas serán refutadas por sus malos resultados cuando en realidad el fracaso es por la gestión genuflexa y pusilánime.

El Peronismo perduró tanto tiempo gracias a los golpes de Estado, si no hubiese ocurrido la Libertadora, el plan quinquenal se caía a pedazos y el costo político lo pagaba el mismo Perón, pero no, los que llegaron empeoraron la situación y asumieron el costo político, regalandole a Perón una mística que le dura hasta hoy.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 7:44 pm
por AKD
Mongo Aurelius escribió:Un Gobierno republicano donde el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes, no puede criminalizar la protesta social, salvo que se gobierne por asambleas y plebiscitos, el pueblo no tiene voz ni voto en asuntos de actualidad, por eso la ley pone el derecho de expresión muy por encima de otros derechos.

Lo que no está obligado a tolerar es corrupción y delincuencia, la ciudadanía le ha dado un gran aval al Gobierno en ese aspecto, lamento que se esté desaprovechando el tiempo político. Hay que avanzar con reformas sin temor a la protesta. La protesta que hay que temer es la de aquellos que no tienen nada que perder, pero hoy, con el nivel de asistencia que el Gobierno se jacta de haber llegado, no hay escusas para no avanzar.

Me parece que el post tiene algún error de redacción, porque no se entiende bien. O yo no lo entiendo.

Si interpreto bien lo que querés expresar, eso es válido para sistemas democráticos con un cierto grado de consolidación.

No es el caso de la Argentina. El último presidente no peronista que concluyó su mandato fue Marcelo T. de Alvear en 1928, hace 90 años.

La "democracia" de partido único, de facto, es una contradicción en sus propios términos.

La Argentina está lejos de tener un régimen político civilizado, porque hay una parte sustantiva de la sociedad que es bárbara.

Y eso va a tardar, en el mejor de los casos y con muchísima fortuna, décadas en revertirse.

Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 7:41 pm
por Alfredo 2011
Mongo Aurelius escribió:Sin ánimos de ofender, si se asustan con un cuete no pueden ser Gobierno.

No me imagino a Churchill acobardándose por una cañita voladora

No estimado no me ofende, no pertenezco a éste ni he pertenecido a ningún otro gobierno, solo lo voté.
Si me ha leído en alguna oportunidad, pienso igual que Ud. Si nuestro problema es el gasto, bueno hay que bajarlo.

Pero debemos tener en cuenta, en dónde vivimos y quién en es quién en el espectro opositor. Hoy en la Argentina Progre, hay muchos grupos radicalizados dispuestos a incendiar el país para no perder prebendas y negocios. Si por mí fuera, los 88 heridos hubiesen sido de los manifestantes (tira piedras) y no de los policías.

De seguro Churchill no hubiese dejado a la policía como mera espectadora pasiva, recibiendo toneladas de piedras sobre sus cabezas. :shock:

No digo que sea imposible hacer el cambio, pero de seguro difícil....


Re: Actualidad y política

Publicado: Jue Feb 08, 2018 7:28 pm
por Mongo Aurelius
AKD escribió:Y todo sin presos, al día de hoy; todos afuera, bien sueltitos.

Imágenes para encanar gente, sobran.
Y por muchos años.
Andá a romperle la cara a un policía en otro país, a ver qué te pasa.

Un Gobierno republicano donde el pueblo no delibera ni gobierna sino a través de sus representantes, no puede criminalizar la protesta social, salvo que se gobierne por asambleas y plebiscitos, el pueblo no tiene voz ni voto en asuntos de actualidad, por eso la ley pone el derecho de expresión muy por encima de otros derechos.

Lo que no está obligado a tolerar es corrupción y delincuencia, la ciudadanía le ha dado un gran aval al Gobierno en ese aspecto, lamento que se esté desaprovechando el tiempo político. Hay que avanzar con reformas sin temor a la protesta. La protesta que hay que temer es la de aquellos que no tienen nada que perder, pero hoy, con el nivel de asistencia que el Gobierno se jacta de haber llegado, no hay escusas para no avanzar.