"Ya crecimos en nuestra participación en YPF y tenemos apetito de seguir creciendo nuestra participación en acciones, ya que los fondos necesarios para la Reparación Histórica están totalmente cubiertos con los ingresos tributarios del blanqueo", revelan puertas adentro, donde hacen hincapié en que "no existe ningún plan de venta de acciones: no podemos sacrificar rentabilidad para mejorar la liquidez del mercado de capitales argentino".
Aseguran que no habrá ningún impacto que haga necesario desprenderse de ningún tipo de activo, aunque deberán analizar las próximas OPAS, de Solvay Indupa y de TGS, aún muy verdes. Altas fuentes niegan por completo que el FGS pueda llegar a realizar algún tipo de transacción directa con un accionista en particular, por los numerosos casos de dueños de empresas que le han ofrecido a la Anses comprarles su participación. Cuentan en la City que Néstor Kirchner estaba dispuesto a vender las acciones de Siderar hasta que Paolo Rocca le dijo que le pusiera un precio para recomprarlas. A partir de ahí, cambió de opinión. Esa era su lógica.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0024.html