EDN Edenor

Panel líder
diamante_loco_
Mensajes: 1329
Registrado: Vie Ene 25, 2013 12:29 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor diamante_loco_ » Jue Nov 21, 2013 2:16 pm

Está re caliente y se quiere matar BOBU... :lol: :lol:

nunca lo leí tan calenchu, y mirá que se cansó de verla pasar con Edenor.... :lol:

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor PAPU07 » Jue Nov 21, 2013 2:12 pm

1a semana diciembre 2010 = $ 2.95

Inflacion en 3 años = + 97 %

Precio que deberia estar ( SOLO PARA COMPENSAR INFLACION) $ 5.75 y a lo largo de esa franja de 3 años, cientos y cientos de empomados :wink:

Si, ya se: "Yo compre en minimos este año, puse chiquicientos $ $, este pélpa me salvo" :mrgreen:

------------------------------------------
Asi es SABRINA, pero no te preocupes, si llega a bajar luego de los "anuncios" aca todos ya habran vendido en maximos :lol:

Recuerdo esa baja, fue terrible, y todos pensando que el papel volaba x la "quita" de subsidios :lol: ¡ ¡ ¡ ¡

sabrina
Mensajes: 10843
Registrado: Mar Oct 08, 2013 10:06 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor sabrina » Jue Nov 21, 2013 2:10 pm

Ok tgn, estamos de acuerdo. Pero en aquél momento el consenso era que la quita de subsidios era el primer paso para luego sí, un aumento de tarifas. Con lo cual se suponía que era una buena noticia, sin embargo, el papel a partir de entonces y a lo largo de 2 años no paró de perder valor. No creo que ahora ocurra lo mismo, pero tampoco espero que el papel explote con un nuevo anuncio que beneficie al sector.

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor profesional » Jue Nov 21, 2013 2:09 pm

UN BUEN EJEMPLO ES PAMPA QUE FIRMO UN CONVENIO CON YPF
indignado78 escribió:Los objetivos con el cambio de política energética son o deberían ser: reducción del déficit fiscal, equidad en el cobro de tarifas y en el gasto público(hasta acá no le veo ganancias para los accionistas) pero además pienso que se buscara incrementar la caja de las eléctricas para aumentar la capacidad instalada necesaria para seguir creciendo, quitar poder de compra a los sectores de mayor poder adquisitivo para que no genere inflación y se vuelque en parte al blue y además se podría pactar con las energéticas para que inviertan en vaca muerta para sustituir importaciones de combustibles. Esto último hace al negocio más sustentable, independiente y con futuras posibilidades de convertirse en un sector exportador. Acá si veo buenas ganancias y de confirmarse superaremos con creces máximos históricos. El papel sigue en oportunidad de compra y en breve vuela como lo esta haciendo desde ayer!!! Los anuncios van a pegar fuerte el lunes!!! El que no se suba al tren se las va a querer cortar!!! :wink:


tgn1usd
Mensajes: 6985
Registrado: Mar May 10, 2011 12:02 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor tgn1usd » Jue Nov 21, 2013 2:07 pm

sabrina escribió:Yo recuerdo que en enero/12, cuando se realizó la primera quita de subsidios, el papel bajó un 50% de una y después continuó a la baja. Sé que pasó mucha agua bajo el puente desde aquel momento a la fecha. De todas formas, la memoria, no deja de producirme cierto temor a que la historia se repita. :roll:

El 80 % de los que hablan no entienden nada, la quita de subsidios no le sirve al papel para que suba, tiene que haber tarifazos, TA RI FAZOS NO QUITA DE SUBSIDIOS, REPITO TARIFAZOS, de esta no tengo papeles por eso no vi el balance, pero en el caso de transe y distribuidoras gasiferas +50 % minimo para empezar, incluso algunas pueden serguir breakeven y rojo con ese aumento-

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor chango salteño » Jue Nov 21, 2013 2:06 pm

Sintonía Gruesa: este verano tendremos que retornar a los Ventiladores de Techos, porque usar los split como estábamos acostumbrados será ...

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor chango salteño » Jue Nov 21, 2013 2:06 pm

Sintonía Gruesa: este verano tendremos que retornar a los Ventiladores de Techos, porque usar los split como estábamos acostumbrados será ...

sabrina
Mensajes: 10843
Registrado: Mar Oct 08, 2013 10:06 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor sabrina » Jue Nov 21, 2013 2:02 pm

Yo recuerdo que en enero/12, cuando se realizó la primera quita de subsidios, el papel bajó un 50% de una y después continuó a la baja. Sé que pasó mucha agua bajo el puente desde aquel momento a la fecha. De todas formas, la memoria, no deja de producirme cierto temor a que la historia se repita. :roll:

marcelos
Mensajes: 7317
Registrado: Sab Ago 18, 2007 9:47 am
Ubicación: BA Capital

Re: EDN Edenor

Mensajepor marcelos » Jue Nov 21, 2013 1:57 pm

Mñanana pasamos los 3 pesos. :arriba: :arriba:

novato83
Mensajes: 93
Registrado: Mié Sep 18, 2013 2:59 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor novato83 » Jue Nov 21, 2013 1:54 pm

[/quote]"diamante_loco_" pobre papu eligio hacerce el que sabia con el papel que mas subio del mercado :lol:

Para mí que le cabe el sado, con cinturonga y todo... nunca vi a alguien que le guste tanto que le peguen y lo boludeen.. :lol: :lol:[/quote]

indignado78
Mensajes: 909
Registrado: Jue Jul 26, 2012 2:19 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor indignado78 » Jue Nov 21, 2013 1:47 pm

Los objetivos con el cambio de política energética son o deberían ser: reducción del déficit fiscal, equidad en el cobro de tarifas y en el gasto público(hasta acá no le veo ganancias para los accionistas) pero además pienso que se buscara incrementar la caja de las eléctricas para aumentar la capacidad instalada necesaria para seguir creciendo, quitar poder de compra a los sectores de mayor poder adquisitivo para que no genere inflación y se vuelque en parte al blue y además se podría pactar con las energéticas para que inviertan en vaca muerta para sustituir importaciones de combustibles. Esto último hace al negocio más sustentable, independiente y con futuras posibilidades de convertirse en un sector exportador. Acá si veo buenas ganancias y de confirmarse superaremos con creces máximos históricos. El papel sigue en oportunidad de compra y en breve vuela como lo esta haciendo desde ayer!!! Los anuncios van a pegar fuerte el lunes!!! El que no se suba al tren se las va a querer cortar!!! :wink:

pdf1982
Mensajes: 15
Registrado: Mar Nov 19, 2013 7:26 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor pdf1982 » Jue Nov 21, 2013 1:37 pm

Alguien (que no sea PAPU, sin ofender)... tiene alguna idea de cual sería el "piso" de hacerse efectiva la quita de subsidios y posterior suba de tarifas? :116:

u21980
Mensajes: 1857
Registrado: Lun Dic 14, 2009 10:15 pm

Re: EDN Edenor

Mensajepor u21980 » Jue Nov 21, 2013 1:33 pm

PAPU07 escribió:Pedazos de nabos, el analisis va cambiando semana a semana

Sigue una muy fuerte resistencia en aprox $ 3,00 :abajo: ATENTI AHI

Igualmente queda ( en teoria ) un % de suba

Con la inflacion = en enero de 2011 valia aprox lo que vale ahora

Quieren ver el grafico completo ? ?

Ahh nooo, pero si todos compraron en minimos este añooooo


que te pasaaaaaa papuuuuuu estas nervioshoooooo!! :abajo: :abajo: :abajo:

profesional
Mensajes: 958
Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm

Los planes de SúperAxel para la energía: ¿se viene la reducc

Mensajepor profesional » Jue Nov 21, 2013 1:09 pm

Los planes de SúperAxel para la energía: ¿se viene la reducción de subsidios?

NUEVO GABINETE

Los planes de SúperAxel para la energía: ¿se viene la reducción de subsidios?
El conocimiento que el flamante titular del Palacio de Hacienda tiene sobre los problemas del sector podría derivar en la aplicación de medidas de auxilio definitivas

axel_cris
21-11-2013
Con más poder, Kicillof podría reducir los subsidios a las tarifas energéticas

El Cronista. Por Andrés Sanguinetti
Mientras Axel Kicillof juraba ayer como Ministro de Economía, representantes de empresas concesionarias de servicios públicos presentes en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno se entusiasmaban con los cambios de gabinete. En especial, los ejecutivos de compañías de energía y gas, que arrastran años de pérdidas que las llevaron a estar casi al borde de la quiebra. Creen que el mayor poder que tendrá Kicillof terminará por favorecerlos. Se entusiasman con que el funcionario los ayude a recomponer sus costos, revertir el deterioro de sus resultados y alcanzar el equilibrio de sus ecuaciones económicas y financieras.

Si bien no se animan a hablar de aumentos de tarifas, consideran que como Kicillof conoce sus problemas. tendrá mayor capacidad de debate ante su ahora par de Planificación Federal, Julio De Vido, más reacio a aplicar fórmulas de auxilio.

Incluso se animan a predecir que la redistribución de los subsidios se convertirá en eje de la discusión económica. Y que, en este marco, el Gobierno podría reflotar el plan para discriminar tarifas entre sectores de mayores y menores ingresos y no sólo a partir de las zonas de residencia como intentó, sin éxito, aplicar el año pasado. En este sentido, desde sectores del oficialismo aseguran que una de las variantes sería la de usar la base de datos de la Anses sobre los ingresos de los ciudadanos para desarrollar un cuadro tarifario diferencial, manteniendo congeladas las facturas de las personas que ganan.

Mientras tanto, recuerdan que Kicillof viene trabajando en un esquema de recomposición de costos que ya derivó en algunas medidas. Si bien no revirtieron la tendencia de manera definitiva, admiten que estas resoluciones les permitieron mejorar sus balances. Recuerdan que fue Kicillof quien impulsó a la Secretaría de Energía a habilitarle a las distribuidoras el uso del monto del Programa de Uso Racional de Energía Eléctrica (Puree) acumulado desde 2007 para compensar el déficit causado por el congelamiento tarifario.

Pudieron cancelar con el dinero cobrado a los usuarios por excederse en el consumo, las acreencias que acumularon por mantener sin cambios las boletas de luz. Habían llegado a esta situación porque desde 2007 se dejó de aplicar el llamado Mecanismo de Monitoreo de Costos (MMC), creado para garantizar aumentos tarifarios y mantener la rentabilidad de las empresas hasta renegociar un nuevo marco de precios. Como el mecanismo no se aplicó, Edenor reunió créditos a favor por $ 2.237 millones y Edesur, otros $ 2.144 millones. Este año, ese dinero fue volcado por ambas a sus balances. Por caso, Edenor informó ganancias por $ 792 millones durante los primeros nueve meses contra pérdidas por $ 623 millones en igual período de 2012. En tanto, Edesur ganó $ 1.122 millones contra un rojo de $ 411 millones.

Se trata de resultados generados por un cambio en la forma de contabilizar ingresos que las empresas vienen recibiendo por la aplicación del Puree. Hasta febrero, ese dinero era considerado como deuda debido a que el destinatario final de lo recaudado es el Estado. Por ese motivo, no era incluido en los balances. Si bien saben que la medida no cubre el déficit operativo, estiman que Kicillof mantendrá esos mecanismos de compensación.

Desde 2007, ni Edenor ni Edesur reflejaban balances positivos. Al contrario, llegaron a perder $ 4 millones por día, exponiendo un panorama de asfixio financiero permanente, con ingresos congelados, una caja deficitaria y costos crecientes. En 2012, acumularon pérdidas mayores a $ 2.000 millones.
Mientras estos fantasmas no desaparezcan, y a pesar del reconocimiento de las compensaciones cruzadas, la caja de las distribuidoras seguirá siendo deficitaria y la preocupante situación de fondo se mantendrá. Por eso, en el sector, esperan que Kicillof tome nota y ayude a que el Gobierno encare un proceso de nuevas medidas, más profundas y eficaces que las aplicadas hasta ahora.

mr18
Mensajes: 6140
Registrado: Jue Sep 29, 2011 12:01 am

Re: EDN Edenor

Mensajepor mr18 » Jue Nov 21, 2013 12:54 pm

Perdon, pero yo recomendaria no subir fotos de los integrantes del foro
Muchas Gracias


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 161 invitados