Re: Actualidad y política
Publicado: Jue Feb 08, 2018 3:45 pm
garralaucha2 escribió:Lo q pasa es q estos roban pero c guantes blancos. Van a perder el credito q le dieron. Igual ya robarn un tocazo y sobreendeudaron el pais. Cc cc cc
![]()
A mi no me consta que hayan robado, el endeudamiento no es un ilícito.
Para mí en lo que pifian es en desarticular la ya precaria industrialización que tenía del país, Orientaron la inversión sólo en actividades extractivas y servicios. Pero era de esperar, los que gobiernan son empresarios contratistas del Estado, importadores y/o estractivistas, no hay ningún industrial en el gobierno.
Sin industria el subdesarrollo será eterno, si nuestras industrias son ineficientes la solución no debe ser eliminarlas a todas, el mercado debe eliminar a las peores, pero permitir el progreso de las mejores, entre las cuales podremos lograr una industria eficiente en algunos rubros e importar el resto, que es preferible a ineficientes en todos los rubros. Nuestra economía será muy frágil, nos especializaremos en pocas materias primas y muchos servicios atados a ellas, en cuanto haya un cimbronazo en los precios mundiales de esos productos, nuestra economía caerá por efecto dominó, sin poder recostarse en ninguna actividad alternativa. Es la teoría de Ricardo vs. la de Darwin. Para Ricarlo la especialización es la clave, para Darwin es la causa de extinción. Las teorías de Darwin se comprueban siempre, las de Ricardo no.
Las políticas de dólar atrasado, encarecimiento del crédito por suba de tasas, desarticulación del INTI (que permite obtener certificados de calidad para manufacturas industriales, imprescindibles para exportar o controlar la calidad de lo que se importa) y liberación de importaciones atenta contra toda industria. Se ha rebajado impuestos al capital ocioso, pero no se ha relajado impuestos al capital productivo. IIBB y otros tributos regresivos están impidiendo lograr márgenes rentables en la industria que ameriten inversiones.
Recuerden que España y Portugal fueron grandes imperios extractivistas, los más ricos del mundo, pero sin industria, por eso cayeron y fueron superados por potencias industriales. Ningún país fue, es ni será potencia sin industria, China lo entendió y se industrializó, aún con la oz y el martillo en su bandera y se convirtió en potencia, nosotros, en cambio, si bien nos hacemos cada día mas de derecha, cada vez mas desindustrializados, no sirve así.