VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
mapa
Mensajes: 651
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor mapa » Mié Jun 13, 2018 7:57 pm

Todo bien yo hace rato deje de leer a muchos que en mi opinion no suman nada, tambien hay varios con los que no concuerdo pero los leo ya que por lo menos te plantean estrategias y se la juegan y te postean cuando compran y cuando venden, y te lo fundamentan independiente que sea correcto o no, nadie tiene 100% de aciertos, se aprende de quien aporta y se ayuda a quien se pueda ayudar, lo que no podes es ayudar a quien no quiere ser ayudado. Se vienen semanas claves que en mi opinion van a definir lo que resta de este gobierno y el futuro economico inmediato, mi sensacion es que no van a poder enderezar el barco, le pifiaron muy feo al principio, espero equivocarme.
rescate escribió:Como me dijiste ayer... no es no ser tolerante... no tengo porque estar leyendi agravios e insultos a mi persona de manera equivocada.
Lo del pelado si se va es una bomba que cayó en medio de la agenda ! Imagínate Justo un día de Opex ! Para algunos será un gran día, para otros lo contrario. Respecto a la economía del país, el pelado se encapricha con algo y es duro, ya pasó con su accionar en 2001 y ahora lo mismo. Tal vez es mejor alguien que sea más abierto y con pantalones.


falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor falerito01 » Mié Jun 13, 2018 7:55 pm

si lucho un abrazo. toy cansado. pero se pasa. estamos en la cancha abrazo. y saludos

LUCHOCHEVY
Mensajes: 461
Registrado: Mar Jun 13, 2017 1:13 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor LUCHOCHEVY » Mié Jun 13, 2018 7:54 pm

LUCHOCHEVY escribió:yo ejerci 5000 ayer . y las vendi al toke cuando ayer el merval toco 32000. habia visto en un video d youtbe q posiblemente rebotara a 30000.
pense q habia echo macana, pero x lo visto x lo menos no perdi.
sino sake mal el calculo

a coco le kise responder. perdon camel.

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor falerito01 » Mié Jun 13, 2018 7:52 pm

pasa q ahora estyo mas mirando el real time del billete y como termina el desastre este q hago cagadas en la bolsa. estos tipos no dan tregua son como la yegua . mira que cmpre buien e.una vez q me quedo un tiempo comprado. me la ponen. cvh pague 300 . en ves de dar a 30 segui pagando esa las tengo. pero este macri nunca una buena

LUCHOCHEVY
Mensajes: 461
Registrado: Mar Jun 13, 2017 1:13 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor LUCHOCHEVY » Mié Jun 13, 2018 7:50 pm

camel281978 escribió:ufff yo perdí como en la guerra con las de VALO, 7.56, 7.96 y hasta tengo de la 8.56, que fe le tenía jaja, por suerte me salvé con la 113 ggal y en el global terminé varias monedas arriba. vamos por agosto ahora :golpe: :pared:

yo ejerci 5000 ayer . y las vendi al toke cuando ayer el merval toco 32000. habia visto en un video d youtbe q posiblemente rebotara a 30000.
pense q habia echo macana, pero x lo visto x lo menos no perdi.
sino sake mal el calculo

falerito01
Mensajes: 15283
Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor falerito01 » Mié Jun 13, 2018 7:49 pm

soy un enfermito. compre a 6 cantidad y segui pagando hasta 7 . en ves de vender segui pagando. hoy las devolví todas. al final sali hecho o perdi plata. ganaba un 20 limpio en una semana. no aprendo mas. :pared: ya estoy cansado de la bolsa. ggal si pague 103 y devolví a 129. pero con eso pague mas bma :shock: otro cagadon. devolví todo también lo de bma. ya estoy acobardado.aunq ya mañana se me pasa :D pero me siento un ****** total. estar agasapado para pagar valo ahora termine vendiendo como un principiante.

Tecnicalpro
Mensajes: 16764
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Jun 13, 2018 7:36 pm

PabloRP escribió:Hola Tecnical, mucho gusto.
Siempre con buenos aportes.
Te consulto tu opinion sobre lo siguiente.
- Si el central interviene si se registra una dinamica disruptiva que a simple vista no se observa. Hay una diferencia de criterios entre el BCRA y el consenso? en la cual el BCRA ve disruptivo que escale tan rapido y el consenso no.
- Si el consenso preve un dolar a lo que vale hoy para fin de año, es un "bienvenido al carry trade"?
Gracias

Hola como estas ? un gusto.
a simple vista lo que se ve, es un BCRA dubitativo no se entiende el mensaje, es confuso, un dia ponen 70 palos otro dia 700 palos.
Hoy anunciaron que van a utilizar parte del prestamo para poner un techo de 7500 millones.
Sigo pensando lo mismo de siempre al no tener un plan economico claro , vas dia a dia y sale lo que sale.
De ultima si te van a comprar 100 palos nos es cualquiera, ellos conocen a los operadores este mercado no es tan grande, no hay contacto ?
Hoy es el tema del mercado, el valor del dolar, pero tiene un agravante tremendo en los costos de la industria, en esta situacion actual no es tan facil traspasar esos incrementos al precio final de un producto, automaticamente se recienten las ventas, y no te cuento la cadena de pago en este mes como esta con los vencimientos de ganancias.
Una cosa es verlo solamente desde lo financiero, pero los insumos importados para la industria que son la mayoria, pega muy duro.

Saludos !

camel281978
Mensajes: 1345
Registrado: Lun Ene 15, 2018 11:33 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor camel281978 » Mié Jun 13, 2018 7:14 pm

cocodrilo_12 escribió:si mapa. mas temprano comente que me ejercieron algunas acciones 6.16. compre lo q me sacaron las pague 6.30$ estan estan cubiertas hasta 5.20 por la dif que genero la compra contra la venta mas prima.

ufff yo perdí como en la guerra con las de VALO, 7.56, 7.96 y hasta tengo de la 8.56, que fe le tenía jaja, por suerte me salvé con la 113 ggal y en el global terminé varias monedas arriba. vamos por agosto ahora :golpe: :pared:

rescate
Mensajes: 2326
Registrado: Vie Dic 20, 2013 12:06 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor rescate » Mié Jun 13, 2018 7:06 pm

mapa escribió:Que paso con eso de que era tolerante??.....jajajaj

Como me dijiste ayer... no es no ser tolerante... no tengo porque estar leyendi agravios e insultos a mi persona de manera equivocada.
Lo del pelado si se va es una bomba que cayó en medio de la agenda ! Imagínate Justo un día de Opex ! Para algunos será un gran día, para otros lo contrario. Respecto a la economía del país, el pelado se encapricha con algo y es duro, ya pasó con su accionar en 2001 y ahora lo mismo. Tal vez es mejor alguien que sea más abierto y con pantalones.

PabloRP
Mensajes: 456
Registrado: Lun Feb 19, 2018 6:37 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor PabloRP » Mié Jun 13, 2018 7:05 pm

Tecnicalpro escribió:El dólar escaló al máximo histórico de $26,69, en un mercado que no entendió al Banco Central

La contradicción del Banco Central es evidente. Por segundo día consecutivo volvió a "salir" a intervenir en el mercado para intentar controlar el precio del tipo de cambio, una acción que va en contra de las palabras mencionadas por Federico Sturzenegger el jueves pasado, cuando anunció que la entidad monetaria no iba a vender más dólares, salvo que se registre alguna "dinámica disruptiva". Algo que, a simple vista no se observa.

En el mercado de futuros, en el Rofex se transaron u$s777 millones, de los cuales más del 65% se pactó entre junio y julio con precios a $26,81 y $27,60, respectivamente, con tasas del 67,1% y 46,8% anual para esos plazos.

El martes se difundió en informe mundial FocusEconomics, en el que un grupo de más de 30 analistas y economistas de consultoras y bancos mundiales proyectaron para fin de año que en Argentina el dólar cotizará a un consenso de $26,89. Es decir, este valor implica que habrá una devaluación en todo 2018 de 44,2%.

En tanto, los mismos expertos prevén una inflación para todo el año a 27,4%.

http://www.iprofesional.com

Hola Tecnical, mucho gusto.
Siempre con buenos aportes.
Te consulto tu opinion sobre lo siguiente.
- Si el central interviene si se registra una dinamica disruptiva que a simple vista no se observa. Hay una diferencia de criterios entre el BCRA y el consenso? en la cual el BCRA ve disruptivo que escale tan rapido y el consenso no.
- Si el consenso preve un dolar a lo que vale hoy para fin de año, es un "bienvenido al carry trade"?
Gracias

Tecnicalpro
Mensajes: 16764
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Mié Jun 13, 2018 6:51 pm

El dólar escaló al máximo histórico de $26,69, en un mercado que no entendió al Banco Central
13-06-2018 En el mayorista el precio también se movió con una elevada volatilidad, debido a que llegó a virar en un rango de 3,3% entre su mínimo y máximo del día, al tocar un techo de $26,35, con nueva intervención del BCRA al inicio. El Ministerio de Finanzas anunció venta de divisas del acuerdo con el FMI

La contradicción del Banco Central es evidente. Por segundo día consecutivo volvió a "salir" a intervenir en el mercado para intentar controlar el precio del tipo de cambio, una acción que va en contra de las palabras mencionadas por Federico Sturzenegger el jueves pasado, cuando anunció que la entidad monetaria no iba a vender más dólares, salvo que se registre alguna "dinámica disruptiva". Algo que, a simple vista no se observa.

Sí es evidente en la plaza que la oferta está retraída y es superada por la demanda de divisas, algo que genera que suba el valor del dólar y que los entes oficiales salgan a vender billetes estadounidenses para mantener estable su cotización.

A ello se agrega el ruido que el propio organismo monetario le dio a la City este miércoles, al intervenir sólo al inicio de la rueda con u$s99 millones -según información oficial-, ya que cuando el precio comenzó a escalar el BCRA desapareció de las pantallas y dejó subir al precio a un techo muy elevado de $26,35 en el mayorista.

Esto generó una volatilidad inusitada para el mercado, ya que el valor osciló, entre el mínimo ($25,50) y máximo ($26,35) que tocó en la jornada, un 3,3 por ciento.

"No hay lógica en lo que pasó ya que no hubo un parámetro claro para realizar operaciones. Al final de la jornada nadie quiso operar por tanta volatilidad, algo que debería acotar claramente el Banco Central. No se entiende qué hace", resumió a iProfesional Francisco Díaz Mayer, operador de ABC Cambios.

Este "efecto repliegue" del mercado por la amplia variación en el precio del tipo de cambio, y la consecuente ausencia de una referencia, llevó a que el volumen total registrado en la jornada sea de u$s495 millones, es decir, 55% menos que el martes.

Igual, la plaza cambiaria cerró al alza nuevamente en cuanto a las cotizaciones en la rueda del miércoles, en un marco de gran volatilidad, luego de la fuerte intervención del Banco Central en la rueda anterior, cuando vendió unos u$s695 millones para estabilizar el precio de la divisa.

En el segmento minorista las pizarras de las principales entidades bancarias del microcentro operó con un fuerte aumento de 31 centavos, ya que el promedio fue de $26,69, según el relevamiento oficial del BCRA. Un nuevo máximo histórico.

Incluso en algunas entidades privadas la cotización de la divisa al público cerró a un techo de $27 (Galicia), seguido por los $26,80 registrados en varios bancos, como ICBC, Itaú y Macro.

En el Banco Nación el valor ofrecido del dólar avanzó 20 centavos ya que fue de $25,50 para la compra y $26,50 para la venta.

Desde el segmento informal, el blue trepó 30 centavos hasta los $26,60, acompañando el avance del promedio minorista oficial. Aunque igual quedó nueve centavos por debajo de esa referencia.

Por su parte, en el rubro mayorista el precio de la moneda estadounidense se movía al alza, ya que las operaciones se llegaron a cerrar antes del final de la rueda con una escalada de 60 centavos (3,3%), para alcanzar un máximo diario de $26,35.

Finalmente, terminó cerrando a $26 por una operación puntual del final que bajó en ese momento al precio, es decir, igual volvió a su máximo histórico y trepó en el día unos 25 centavos, o uno por ciento.

Esta nueva escalada en el precio ocurrió pese a la mayor presencia de operadores privados y por segundo día consecutivo del BCRA.

De hecho, el economista Luis Secco sostuvo que la actitud que tuvo el martes el Central de intervenir en el mercado cambiario generó "más ruido y confusión", debido a que días antes había asegurado que no iba a volver a hacerlo para permitir una flotación libre.

Y aconsejó: "Hay que tener mucho cuidado con el manejo de expectativas".

A la presencia del Banco Central en el mercado se suma que el Gobierno salió a reforzar el techo al dólar, ya que el Ministerio de Finanzas adelantó que venderá hasta u$s7.500 millones de los que provenientes del acuerdo con el FMI para apoyo presupuestario.

La cartera que conduce Luis Caputo anticipó que "próximamente" anunciara un "programa de venta" de esas divisas que consistirá en "ventas diarias pre-anunciadas que se ejecutarán a través de un mecanismo de subastas realizadas por el BCRA a solicitud del Tesoro".

Cabe recordar que el ente monetario dirigido por Sturzenegger no intervenía para regular el mercado con ventas de dólares, desde el 15 de mayo pasado, cuando vendió u$s700 millones a $25 el martes de licitación de Lebac, en el que debió renovar un monto récord de estas Letras, que llegó a ser de $674.000 millones.

Después de ello, el Banco Nación fue el encargado de vender a diario divisas para abastecer al mercado y calmar el ascendente precio del billete verde. Del 29 de mayo al 7 de junio, este organismo público volcó unos u$s2.400 millones.

Además, el instrumento financiero que tiene el Banco Central para controlar al dólar es colocar las tasas de interés en un nivel elevado del 40% anual, algo que sostiene desde el 4 de mayo pasado. De hecho, el martes, la entidad monetaria reafirmó esta rentabilidad y comunicó que mantendrá este nivel de referencia de la política monetaria.

El esquema es emplear "la tasa de interés como instrumento y el esquema de flotación cambiaria, con intervenciones eventuales ante dinámicas disruptivas", afirmaron desde el BCRA.

Aunque está quedando claro que el Central corre detrás de la noticias, ya que en el mercado no entienden cómo el organismo monetario dejó subir el dólar el lunes por la defensa del sistema de "flotación cambiaria", pero el martes y miércoles, sin hechos considerados como "disruptivos", se contradijo y salió a intervenir para bajarlo cuando, además, Sturzenegger había dicho que la entidad no iba a vender más en el spot.

Esa tarea fue anunciada, nuevamente este miércoles, que correrá por parte de Luis Caputo, quien vía el Banco Nación venderá las divisas. Por el momento, nada de esto sucedió, y por eso el Central tuvo que salir a ponerle paños fríos a la cotización.

"Todo sigue igual, mientras no cambien las condiciones del mercado expectante de medidas después del acuerdo con el FMI del préstamo de u$s50.000 millones. Por lo menos hasta que no ingresen efectivamente el primer tramo del giro en dólares para la semana próxima y se tranquilicen los mercados financieros locales y del exterior", resumió el operador Fernando Izzo de ABC Cambios.

Además, acota que la City está alerta en conocer si el "MSCI" de Morgan Stanley considerará al país como "emergente", saliendo de ser "fronterizo", como es la categoría actual.

"El acuerdo con el FMI exige frenar la creación de dinero. Ello implica que ya no se podrá emitir para financiar al Gobierno, ni para comprar dólares y acumular reservas, y también exige reducir el stock de Lebac, para dejar de emitir para el pago de sus intereses", indica el economista Ramiro Castiñeira de Econométrica.

Para agregar que "vale advertir que hoy los intereses de las Lebac son el único factor de creación de dinero, que a tasas de interés del 40% al anualizarlo implica emitir $500.000 millones en intereses. Esta creación de dinero pone un piso de crecimiento de los agregados monetarios del 20% interanual".

Además, según Fernando Izzo de ABC Cambios, los operadores del mercado están a la expectativa del valor de la tasa de interés del "call money", la negociada entre los bancos, que este miércoles superó la marca previa y llegó a 40,50% anual, debido a que marca "el precio de la divisa que todos quieren comprar como refugio de sus coberturas de posiciones de los bancos, para cubrir las ventas de billetes, de tarjetas que pagan al exterior por turismo, pasajes y gastos, y por otro lado las empresas, inversores privados, fondos de inversiones de bancos, etcétera".

También en la jornada se están licitando Letes a 210 días en la jornada con el tipo de cambio de referencia del dólar de ayer (C.3500) a $25,86.

En el mercado secundario de Lebac se operó en el plazo de 8 días al 42%, a 35 días al 41% y la de 98 días al 39,5% anual. En total se negoció un equivalente en pesos de u$s271 millones.

En el mercado de futuros, en el Rofex se transaron u$s777 millones, de los cuales más del 65% se pactó entre junio y julio con precios a $26,81 y $27,60, respectivamente, con tasas del 67,1% y 46,8% anual para esos plazos.

En general, los futuros subieron más de 60 centavos acompañando la suba del final del spot, que "llegó a tocar $26,35 y que sobre el final una operación puntual lo dejó en $26, algo que provocó que las tasas finales fuesen excesivas, respecto de esa operación, pero acorde sus valores operados en el recinto", concluyó Izzo.

El martes se difundió en informe mundial FocusEconomics, en el que un grupo de más de 30 analistas y economistas de consultoras y bancos mundiales proyectaron para fin de año que en Argentina el dólar cotizará a un consenso de $26,89. Es decir, este valor implica que habrá una devaluación en todo 2018 de 44,2%.

En tanto, los mismos expertos prevén una inflación para todo el año a 27,4%.

http://www.iprofesional.com

NUEVO7217
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Jul 04, 2017 6:12 pm

Re:

Mensajepor NUEVO7217 » Mié Jun 13, 2018 6:25 pm

Ra's al Ghul escribió:
que haces NUEVOOO . nuevo rico o nuevo pobre ... jajaja .. che .ahi te envie un post desde ALUA .. te llego .. cualquier cosa escribime alla.. a ver si nos redimimos con vos esta vez .. jaja .

Jajaja. Ya no quiero ni asomar mi nariz en ningun lado. Estoy clavado en pamp hace como un año, esperando que salga, jaja. Aca ,como se ve q leíste q alguna vez escribi , entré mal, ( saliendo de pgr, ree mal, ).... TODO MAL CHEEE, igual por ahora solo perdi lo q gane en 2017. Desde hace un par de meses ya perdiendo lo mio....mas la devaluta.....xAsi q solo estoy esperando el 20 para irme para siempre pase lo q pase. Como el campeon q se comió la gran paliza, jaja

LUCHOCHEVY
Mensajes: 461
Registrado: Mar Jun 13, 2017 1:13 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor LUCHOCHEVY » Mié Jun 13, 2018 6:16 pm

Mongo Aurelius escribió:ESCORIA!!!

yyyy???? pediste disculpas gonca!!!
o sos tan basura q no existe esa palabra en tu diccionario. Analfabeto.
pedis ayuda al administrador cuando empezaste con el agravio y falta d respeto; y huis como rata a punto a ahogarse.
Vas a seguir escribiendo? , con eso modo tan pedante solo vas a conseguir q t linchen.
Pordiosero , t la voy a seguir hasta q t retractes hdpa!!!

NUEVO7217
Mensajes: 1196
Registrado: Mar Jul 04, 2017 6:12 pm

Re: Re:

Mensajepor NUEVO7217 » Mié Jun 13, 2018 6:09 pm

Tecnicalpro escribió:Lo puse por que sabia que lo ivas a leer :115:

No comparto nada ideologicamente, pero sabes que te respeto
:respeto:

Jaja, no pasa nada...siempre leo y como no hay nada para aportar ni para festejar , prefiero quedarme en el molde , mas habuerno encontrado el otro foro :2230:
Pense tambien q eran solo 5 gatos locos q nis peleamos ahi, asi que debo medir mis palabras , jaja

mapa
Mensajes: 651
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor mapa » Mié Jun 13, 2018 6:04 pm

Que paso con eso de que era tolerante??.....jajajaj
rescate escribió:ahi esta, bloqueado y listo. Gracias.



Volver a “Acciones líderes”