atrevido escribió:Puede ser Dario, 2015 puede ser...veremos...
Con respecto al tema holdouts: la verdad es que cuando un 92 por ciento adhiere a un canje, el remanente no defiende un derecho: quiere solo mantener sus privilegios.
El problema esta en que en derecho no se estipula cuando el derecho se transforma en privilegios, no existe ni siquiera el termino "privilegios" : todos son derechos.
El derecho se transforma en privilegio cuando el derecho individual afecta el bien comun de una sociedad.
Esto falta y nunca estara redactado ni escrito en ningun lado por la sencilla razon que los poderosos para seguir siendolo recurriran a los abogados , que obtendran beneficios personales justamente por defender este concepto , lo que hara que el derecho individual aunque afecte el bien comun de una sociedad siga prevaleciendo....


El derecho esta pensado para defender mayorias , pero en este caso los buitres utilizaron la ley "escrita con esa intencion" para que el criterio sea el contrario: que una minoria perjudique a la mayoria. Esto estoy diciendo.
Para que no haya alteracion del bien comun y a su vez defensa de derechos individuales es etico que los buitres acepten una quita, q puede ser menor al canje. Pero el concepto de quita hace justicia, aunque cuantitativamente sea menor. Veo la solucion final en esos terminos.