Mensajepor quique43 » Mié Feb 21, 2018 11:26 am
La verdad es que la mayorìa de los sindicatos, son cajas recaudadoras para sus dirigentes, por eso no largan el queso y se pasan decenas de años en su conducciòn, algùn beneficio generan, como para tener contenta a la gilada, pero los mayores recursos son para ellos.
Hoy el Ministro de Trabajo decìa que Camioneros tiene 150.000 afiliados, de ahì recaudan un 6/7/8% del total de la nòmina salarial, cientos de milones de pesos que se pierden en el horizonte, encima en el caso de Moyano, èste le provee al sindicato ropa, cattering etc., negocio redondo que le dicen, todo por supuesto en "defensa del trabajador".
Cronista - Espert:
Espert consideró además necesario terminar con los descuentos compulsivos de los que son objeto los trabajadores, como la cuota solidaria, que, dijo, son funcionales a la burocracia sindical.
"La cuota sindical y la solidaria están establecidas dentro de una de las cuatro leyes que conforman la arquitectura amorfa laboral de Argentina, que es la ley de convenciones colectivas, que establece que el convenio colectivo podrá fijar qué porcentaje se le va a detraer al trabajador para que vaya al sindicato, sea o no afiliado. Es un delirio", explicó.
El manejo de las obras sociales
El economista afirmó también que "hay que sacarles a los sindicatos el manejo de las obras sociales y terminar con otros descuentos distorsivos que encarecen el sistema".
"No podés tener tanta rigidez en las relaciones laborales en un mundo tan flexible. Este es el único país del mundo donde la medicina para los trabajadores se provee desde los sindicatos, a través de sus obras sociales. Y esto es bien fascista, si vos estás afiliado te dan turno para dentro de dos semanas, y si no lo estás te lo dan para dentro de 400 años. Entonces el trabajador a la larga termina afiliándose. Es un rehén", manifestó.
"No entiendo como a los dirigentes sindicales no se les cae la cara de vergüenza. Dicen defender los derechos del trabajador y en Argentina hay 40% de trabajo en negro. Y esa informalidad se debe en gran medida a los impuestos al trabajo".
Y continuó: "Los impuestos al trabajo en Argentina son récord en el mundo, pero detrás de ello están un montón de gastos laborales “no salariales” como las asignaciones familiares, que son un subsidio a la familia numerosa. Hay otros gastos absolutamente innecesarios como el seguro de vida o el seguro de sepelio, que son todos curros".
En el final de la entrevista, Espert cuestionó a los líderes sindicales por sostener un sistema "agotado".
"No entiendo como a los dirigentes sindicales no se les cae la cara de vergüenza", lanzó. Y concluyó: "Dicen defender los derechos del trabajador y en Argentina hay 40% de trabajo en negro. Y esa informalidad se debe en gran medida a los impuestos al trabajo