Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte
Publicado: Mié Sep 25, 2019 12:08 pm
Aquiles07 escribió:Con el despilfarro estoy de acuerdo, pero, la idea de la inversión privada pagada exclusivamente por el consumidor....es una idea de empresas estadounidenses que NO pueden y NO aplican esa política en su país. El problema es otro, cómo se fija el precio y en qué tipo de mercado (estructura) lo fijo o lo acuerdo (para que no se enojen los susceptibles). El problema es que el inversor no está dispuesto (nunca jamás lo estuvo) a invertir con una tasa de rentabilidad ajustada a la moneda local....siempre quiso una tasa alta en moneda foránea (eso hicieron los ferrocarriles ingleses y sigue siendo así). Es dificil, porque geográficamente estamos en el locu del mundo...somos falsos e incumplidores de contratos y arreglos (nuestra idiosincracia italo/gallega/medio oriente nos condiciona)...y tenemos nuestra moneda local que no es el dolar (por suerte).
Sería deseable que no hallan dividido el mercado eléctrico, gasífero, de telecomunicaciones, etc...en monopolios...pero lo hicieron, y en economía eso conlleva a la fijación del beneficio monopólico de rentabilidad. No es preciso entrar a discutir por qué se hizo. Es así.
Lo adecuado tal vez sería que se fije o establezca una política nacional para estos mercados. Asegurarles rentabilidad no dolarizada pero coherente con el nivel de inversión y riesgo. Ningún gobierno lo hizo ni se le ocurrió.
Otra cosa es que las inversiones estructurales grandes, sean financiadas por el gobierno en concurrencia con el usuario. Si el usuario va a pagar todo, tenemos este "stop and go" permanente....con bandos que luchan por un botín.
Así se establece en los países medianamente civilizados que tanto admiramos en estas pampas....pero bueno, seguimos con el balde en la cabeza
te entiendo perfectamente, creo que son 2 cosas, una el costo de la energia a nivel global y sus ajustes y la otra el retraso tecnologico y estructural de nuestro sistema...a nosotros nos pega el doble por que los costos son elevados y nuestro sistema arcaico. Pero el primer ajuste siempre debe venir de nosotros como consumidores...yo no voy a comprar 2 kilos de carne para comer uno y dejar pudrir al otro...ni pongo el aire en 30 cuando lo arreglo con un buzo o un gorro.
Un dia llegue a la casa de mis viejos y encontre la salamandra prendida y la ventana abierta...y un leve olor a gas...le digo a mi vieja, ma, hay olor a gas...si ya se por eso abri la ventana...llamaron al gasista?....ah sisi ya lo vamos a llamar...hace cuanto estan asi....y como una semana. Mis viejos tienen 70 años, muy instruidos, jubilados y viven muy bien gracias a haber llevado muy prolijamente sus finanzas, pero son de otra escuela.
Cambiando de tema, le agradeci por lo subido ayer en el foro correspondiente!
saludos