Página 13237 de 34242

VERGÜENZA MUNDIAL

Publicado: Dom Feb 25, 2018 10:05 pm
por .coloso2
.
ENCUESTA: En cada conversación/escucha de H2cero

Cuantas veces dice PELOTU2
Cuantas veces dice BOLU2
Cuantas veces dei SATURAR EL 0RTO
Cuantas veces los trata de IMBÉCILES a los del PJ


SI SEÑORES, Esta mina fue Presid3nte aunque Ud NO LO CREA :golpe:

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 10:04 pm
por Danilo
elcipayo16 escribió:increible.. el gobierno mas neoliberal oligarquico libera el debate para el aborto, si estuviera en la facultad pagaria por verle la cara a mis compañeros de la izquierda..

MACRI ES EL SIMON BOLIVAR EL SAN MARTIN DE ESTA ERA!!

que tiene de neo y de liberal?? :lol:
neovendehumo y capitalismo de amigos........... un kirchnerismo de buenos modales (al decir de espert )
que fiasco fue votar estos tipos

AUMENTA TODO !!!!!!!

Publicado: Dom Feb 25, 2018 10:02 pm
por .coloso2
.coloso2 escribió:.
Y ESTE BARÓN DEL CONURBANO NADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA :115: (La MAGARIO dice que es culpa de MACRIGATO)

Imagen

ALBERTO: Fijate como engañan las apariencias
CRISTINA :Tenés razón... No lo voy a tener en cuenta en la Unidad del peronismo a CHIZITO :115:
Imagen


ENCUESTA: En cada conversación/escucha de H2cero

Cuantas veces dice PELOTU2
Cuantas veces dice BOLU2
Cuantas veces dei SATURAR EL 0RTO
Cuantas veces los trata de IMBÉCILES a los del PJ


SI SEÑORES, Esta mina fue Presid3nte aunque Ud NO LO CREA :golpe:

AUMENTA TODO !!!!!!!

Publicado: Dom Feb 25, 2018 9:52 pm
por .coloso2
.
Y ESTE BARÓN DEL CONURBANO NADAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA :115: (La MAGARIO dice que es culpa de MACRIGATO)

Imagen

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 9:45 pm
por elcipayo16
increible.. el gobierno mas neoliberal oligarquico libera el debate para el aborto, si estuviera en la facultad pagaria por verle la cara a mis compañeros de la izquierda..

MACRI ES EL SIMON BOLIVAR EL SAN MARTIN DE ESTA ERA!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 9:30 pm
por mr_osiris
quique querido, se han comportado como ridiculos en lo que a objetivos se refiere ..
si no se hubieran perdido 2 años con medidas economicas absurdas para bajar la inflacion ..
si no se hubieran tocado las retenciones a varias actividades sin un claro diagnostico de potencialidades ..
si no nos hubieramos endeudado alegremente y con semejante rapidez ..
si no se hubieran autorizado aumentos de tarifas completamente injustificados ..
no han hecho nada para la gente!

entonces nadie diria nada y los reclamos sindicales hoy no serian un problema !!
contalo como quieras, pero es claro que uno de los efectos secundarios de que la reina batata no haya hecho los deberes ..
es que tengamos un moyano, que en vez de rendir cuentas por sus activos, termina montando un circo sindical para no ir en cana ..
para colmo pierden el tiempo y dilapidan el poco margen politico, con nuevas "epicas" sacadas de la galera ..
la verdad es que los inversores no vienen a depositar su dinero, porque hace 2 años que las cosas no les cierran y punto.

si no gobiernan para la gente, van a pagar las consecuencias en las urnas ....

quique43 escribió:Es indudable que el sindicalismo hace falta, pero como todo en la vida con equilibrio, acà se pasaron de rosca, las consecuencia son las que vemos, despuès la culpa que no lleguen inversiones como hacen falta, la tiene Macri.
Andàaaaaaa.


Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 7:01 pm
por quique43
A travès de los distintos acuerdos sindicales durante muchos años la cuestiòn fuè pedir, y en muchos casos apretar, con la complacencia del poder polìtico, por supuesto para ganar votos. Los acuerdos en los distintos convenios fueron incorporando los "beneficios", pero los costos se han ido a las nubes no sòlo en èste sector. Ante èsto un inversor creo que agarra un cohete y sale rajando, no lo agarramos màs, pero habrà que cambiar sin dudas, por eso uno de los mejores negocios ha sido armar un sindicato, por supuesto, a costa del paìs.
Es indudable que el sindicalismo hace falta, pero como todo en la vida con equilibrio, acà se pasaron de rosca, las consecuencia son las que vemos, despuès la culpa que no lleguen inversiones como hacen falta, la tiene Macri.
Andàaaaaaa.

La Naciòn:
Algunos aportes a Camioneros:

-"Contribuciòn solidaria 3%", año 1988.
-"Aporte empresario para la actividades culturales y de capacitaciòn de 1988 0.5%.
-"Ley de Obras Sociales, retenciones al trabajador y aportes empresariales" (3% trabajadores 6% empleadores), de 1988.
-"Constituciòn y sostenimiento de bolsas de trabajo", de 1993, (2%).
-"Profesionalizaciòn del sector y capacitaciòn de 2005" (2%).
-"Profesionalizaciòn del sector de 2007" (2%).
-"Seguro de sepelio de 2007 "(1.5%).
-"Fomento de actividades sociales recreativas y culturales del 2007 (2%)"

"Se trata de un pacto polìtìco del 2007 entre el Kirchnerismo y Moyano para generar un gemio con grandes fondos", dice un abogado laboralista especializado en gremios. No es nada ilegal, pero hay que saber buscar la informaciòn para entender de donde vienen los costos laborales que ahogan a la economìa".

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 6:44 pm
por deportado
ASCO!!!!

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 6:39 pm
por quique43
Algunos curros fueron los "aportes solidarios", minga solidarios, son forzados, te guste o no.
La Naciòn.
Lo sueldos corresponden al 2015 pero actualizados segùn el indice de salarios del sector registrado, pùblico y privado, que elabora el Indec.
Por ejemplo el gremio que màs recaudo en concepto de "aporte solidario", fuè Comercio con $ 462.227.896 pesos mensuales. El sindicato que comanda Armando Cavallieri retiene un 2.5% a poco màs de 935.000 trabajadores.
Lo sigue Camioneros que el año pasado reuniò $ 116.039.022 gracias a la alìcuota del 3%, en tercer lugar aparecen los trabajadores de entidades deportivas, que retiene un 2% y embolsò $ 44.789.220.

Esto sòlo por "aportes solidarios".

Por eso los popes sindicales no largan el queso y se quedan de por vida dentro de su redil, nunca ninguna actividad puede dejar tanto, sin ningùn control, y los Moyanos, tienen varias empresas que encima hacen negocio con el mismo sindicato, o sea con sus trabajadores. Para pensar, despuès dicen que la Argentina es cara, y...., tienen razòn, los recursos se van por todos lados, èsto parece un colador, pero algunos no la pasan tan mal.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 6:27 pm
por quique43
Sin duda uno de los mejores negocios del paìs de los ùltimos años, (bastantes), fuè crear un Sindicato.

-No los controla nadie.
-Tienen ingresos que manejan a su arbitrio.
-La plata no es de los Secretarios Generales, ni de sus Comisiones Directivas, pero se la depositan por ley todos los meses, millones y millones de pesos.

Camioneros.
La Naciòn: Pero segùn una fuente oficial "el 22% de los salarios de los trabajadores en vez de ir a los mismos, es un costo màs para la empresa que se lleva directamente el sindicato".

Algunas extras en la categorìa general incluyen.
-$ 614 por calentamiento de asfalto.
-$ 417 por dìa por persona por permanencia fuera de su residencia.
-$ 614 por dìa por control de descarga o reparto.
-$ 614 por transporte de automòviles.
-$ 614 por viaje con carga.
-Viàticos para el personal de corta distancia sin descuentos son -comida $ 225 por cada comida por cada dìa trabajado.
-pernoctada $ 262, por dìa por persona.
Para el personal de larga distancia el viàtico es por kilometro recorrido, de $ 1.18 pero nunca inferior a los 350kms.
A ellos les corresponde un adicional de "cruce de frontera" por $ 548.
Hay adicionales permanentes sobre los salarios bàsicos que llegan hasta el 40% para la actividad petrolera
Tambièn remuneraciones complementariasy otros items que se suman y pueden llevar a un sueldo de entre $ 30.000 y $ 55.000 para un conductor de larga distancia, hay que tener en cuenta que duerme en el camiòn y que se baña en estaciones de servicio, dice una fuente cercana al sector.

Pero ademàs segùn una alta fuente oficial "el 22% de los salarios de los trabajadores en vez de ir a los mismos, es un costo màs para la empresa que se los lleva directamente el sindicato.
Acà no se cuestiona lo que puede llegar a ganar el trabajador, dado que muchas veces lo hace fuera de su casa, duerme en el camiòn etc., el tema es la mordida sindical, que es espectacular, dicen que Camioneros tiene unos 150.000 "afiliados", por eso cuànto màs afiliados, màs grande es la mordida.

Despuès es caro el transporte en el paìs, que incide en todos los costos, acà tenemos uno de los motivos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 6:09 pm
por AKD
///

"Fuentes policiales identificaron al sospechoso apresado como Renzo German Ranieri, de 38 años. "El detenido tiene frondosos antecedentes delictivos y desde el 13 de septiembre del año pasado gozaba de libertad condicional por disposición del Juzgado de Ejecución Penal N° 4 de San Martín", agregaron los informantes consultados.

Las fuentes judiciales resaltaron el trabajo hecho por la Policía Científica de Vicente López que logró recolectar la huella del teléfono celular hallado en el automóvil y en menos de 24 horas la cotejó con la base de datos del Sistema Automático de Identificación Dactilar (AFIS, por sus siglas en inglés).

Con la huella e información que consiguió el equipo de trabajo del fiscal Gómez se logró llegar hasta el sospechoso, que intentó fugarse por los fondos de la propiedad. Pero no lo logró porque la Jefatura Distrital de Vicente López tenía rodeada la zona.

"El delincuente detenido purgaba una pena de prisión perpetua por el asesinato del sargento primero Andrés Tamburella (de la Policía Federal Argentina) y por herir a balazos a otros dos efectivos en el marco de un robo que ocurrió en el año 2000 dentro de una confitería del barrio porteño de Palermo", explicaron fuentes policiales."

///

http://www.lanacion.com.ar/2112064-una- ... en-florida

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 6:02 pm
por quique43
A pesar de los agoreros del helicòptero, y el clima desestabilizante que quieren crear, si se invierte, algo de potencial estàn viendo.
En èste sector el paìs se va a hacer fuerte en la exportaciòn de Pick ups.

Automóviles Clarìn
Renault-Nissan incorporará más de 400 empleados en Córdoba
Será en su planta de Santa Isabel, como parte de una segunda etapa de incorporaciones.
Renault-Nissan sumará más de 400 nuevos empleados en su planta de Santa Isabel en Córdoba, como parte de una segunda etapa de incorporaciones, informaron voceros de la compañía.
La empresa sumó más de 600 personas desde fines del año pasado y se armaron grupos de trabajo de ocho personas, dos de ellas nuevos empleados.
Los voceros de la compañía indicaron que al plantel de 2.500 trabajadores que se desempeñan en Renault se sumarán 400 nuevos empleados.
La selección de personal se inicia en la segunda quincena de marzo e incluirá mandos medios, personas con alto perfil técnico y más operarios para cubrir los nuevos puestos antes del 30 de junio. Con esto el plantel de la planta de Santa Isabel habrá crecido un 50% en menos de un año, destacaron.
En el segundo semestre comenzará la producción de la pick-up Nissan Frontier y luego se sumarán los modelos Renault Alaskan y el Daimler, lo que demandará una inversión de US$ 600 millones y generará alrededor de 1.000 nuevos empleos directos y 2.000 indirectos.
En su plan de producción, la empresa se abastecerá de más de un 30% de proveedores locales de autopartes, porcentaje que se incrementará gradualmente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 5:53 pm
por quique43
Creando trabajo y dando posibilidades viajes màs baratos y que la gente los pueda realizar.
Ademàs si estuvieran los peronchos KKs., (la Càmpora etc., ), tendrìan a Aerolìneas Argentinas con el monopolio, exprimièndola, y cerrando el mercado imposibilitando a que màs gente viaje.
Acà tambièn hay un importante baja de costos, ahora muchos vuelos no es necesario que vengan a Buenos Aires.


25/02/2018 - 17:01
• Clarin.com
• Economía
Cambios en el negocio aéreo
El interior es el nuevo mercado de las líneas aéreas
Desde 2015 se crearon 129 nuevas rutas, de las cuales dos tercios no pasan por Buenos Aires.
Las ciudades del interior pasaron a ser el nuevo mercado al que están apuntando las aerolíneas, tanto las tradicionales como las debutantes “low cost”: en los últimos dos años, las líneas aéreas crearon 129 nuevas rutas, de las cuales dos tercios (84) son vuelos que no pasan por Buenos Aires, o bien despegan directamente desde el Interior hacia algún destino internacional: 47 rutas internacionales y 37 de cabotaje.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 5:46 pm
por quique43
Seguì haciendo paros Palazzo, que te va a quedar sòlo con los cajeros automàticos, los malo para vos, que èstos no aportan un sope.


25/02/2018 - 01:00
• Clarin.com
• Economía

La movida fintech
Fuerte ofensiva de las inversiones y el dinero online
Unas 60 startups tecnológicas ofrecen desde billeteras hasta microcréditos y les dan pelea a bancos y agentes bursátiles.
La “generación fintech” crece, se diversifica y ya produce cambios profundos en el mundo del dinero. La movida es liderada por unas 60 startups tecnológicas vinculadas a los servicios financieros digitales, que revolucionan los negocios de bancos, financieras, agentes bursátiles, servicios de comercio exterior y compañías de seguro. El auge de las fintech cuenta con el aval explícito del Gobierno, que busca limitar el uso del dinero físico y expandir la “inclusión financiera” y la bancarización. Ante ese desafío, las empresas tradicionales reconvierten sus procesos al mundo digital captando innovaciones y socios con ideas disruptivas.
Recientemente, el vicepresidente del BCRA, Lucas Llach, ratificó el interés oficial por promover la banca virtual, los pagos electrónicos y los préstamos por vías digitales, pero también destacó la ausencia de normas específicas. “Hay proyectos de bancos digitales y habrá fintech que querrán introducirse en el mercado de depósitos. Habrá que evaluar cuál será la regulación necesaria”, destacó.
El avance de las tecnológicas financieras es notable. La mayoría está enfocada en las billeteras virtuales, pagos móviles y préstamos, lo que representa un desafío para la banca tradicional. “La tecnología permite hacer cosas que antes no se podían. Se van creando nuevas herramientas y servicios, pero los cambios de hábito de los consumidores son muy lentos”, dice Alejandro Estrada, presidente de la flamante Cámara Argentina Fintech y CEO de Moni Online, una startup de microcréditos.
Conformada en noviembre pasado, esta cámara sectorial está compuesta por 13 empresas fundadoras (entre ellas 123 Seguros, Afluenta, Motormax, Invertir Online, Primary Ventures, Invoinet, Moni y Western Union) y ya sumó 70 asociados. El único requisito, según proclaman, es ofrecer servicios financieros y bancarios por medios tecnológicos.
El universo fintech viene introduciendo muchas novedades. En abril de 2017, el gigante PayPal llegó al país de la mano de Nubi (del Banco Comafi), para ofrecer pagos electrónicos de compras y ventas al exterior sin uso de tarjeta. “Los bancos tradicionales se expanden con aperturas de sucursales físicas, nosotros lo hacemos por Internet”, explica Martín Borchardt, el CEO de Nubi. El sistema tiene 50.000 clientes, en su mayoría monotributistas y profesionales que exportan servicios al mundo.
En el mercado sostienen que la robusta irrupción fintech, al menos en un inicio, sería complementaria de bancos, financieras y agentes de bolsa. Y prevén que a mediano plazo habrá un proceso de fusiones, tal como ocurre en otras partes del mundo. “La relación préstamos/PBI en la Argentina es del 14%. En Uruguay es el doble, en Chile representa el 100% y en los EE.UU., el 250%. Estamos muy lejos. Y las fintech ayudarán a que la torta se agrande”, interpreta Alejandro Cosentino, presidente y fundador de Afluenta, una plataforma que une inversores y tomadores de crédito con un modelo similar al de Uber.

Re: Actualidad y política

Publicado: Dom Feb 25, 2018 4:51 pm
por czekajlo
Philipp Mainlandër escribió:Estimado celiaco, los únicos q tienen parecidos con el gobierno anterior son los de la banda de los horneros

estimado felipe, tenes razon, los actuales no son corruptos, en todo caso desarrollan incompatibilidades con la función publica, son ministros de trabajo que no tienen culpa de que sus hermanos contraten personal en negro o que personalmente designen a cualquiera en intervenciones, tampoco tienen culpa de meter a todos sus parientes en cargos publicos porque ellos sí que son de confianza y tienen un gran prestigio en sus anteriores ocupaciones privadas (en los casos que las hubieran tenido), no declaran sus bienes porque los llamó un amigo para que le hicieran la gauchada de declarar a su nombre una enormidad, etc etc.