AlfredoRago escribió:
Hernan, Tambien tenes el tema de los juicios de reajuste, que ANSeS hace todo lo posible por "patearlos" y no pagar por ahora.
En base a la jurizprudencia vos podes eliminar topes, tanto en las remuneraciones que se utilizan para el calculo del haber, como del haber jubilatorio mismo (haber maximo $8.994.-).
A eso se le suman que para el calculo de haber se toman las ultimas 120 remuneraciones en relacion de dependencia, a las cuales se multiplican por coeficientes de actualizacion (esto porque 2000 pesos de 2001 no es lo mismo que en 2011). Esos coeficiente pueden pelearse judicialmente para que sean tomados otros mas altos.
Es asi como un haber jubilatorio puede aumentarse de un 20 a un 40% promedio, aunque es comun ver aumentos del 100% o 200% en el haber, una vez finalizado el juicio.
Saludos
Imaginate el que cobra 3000 pesos, podria cobrar un 30% mas. Suponete 1000 pesos mas por mes. Una vez finalizado el juicio, esa diferencia te la pagan retroactivamente desde que vos solicitaste tu jubilacion. (Si tarda 6 años todo el tramite, $1000 * 12 meses * 6 años = 72.000 pesos de retroactivo.
Asi como este de recien son los mas comunes, estan los que cobran el haber maximo y tienen que cobrar 40 o 50 mil pesos mensuales de jubilacion... hace la cuenta de esos retraoactivos... la guita que van a tener que poner.
solo un aporte, respecto a lo subrayado (me dedico al tema previsional y lo conozco), el retroactivo se paga hasta los 2 años anteriores a la interposición del reclamo administrativo, según la prescripción normada por el art. 82 ley 18.037. por lo tanto si estas jubilado desde, supongamos 1995, pero inicias tu reclamo (administrativo, ante la anses), en el año 2000, inicias juicio en 2001 y tu juicio lo cobras en 2010 (10 años de trámite, que no es descabellado), vas a tener retroactivo desde 1998, o sea, 12 años, o 144 meses de aumentos, todos juntos, con más los intereses aplicables a cada período, en concreto, la tasa pasiva BCRA-0.5% mensual hasta fecha de cobro efectivo.
PD: La prescripción es una defensa que la debe oponer la parte interesada, en este caso Anses, y una vez me pasó que la abogada de anses no la opuso y el cliente cobró 20 y pico de años de retroactivo, una barbaridad...