Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Mar 05, 2018 6:10 pm
Compañero, si tiene algo que denunciar hàgalo sin miramientos.
Desde enero de 2013, cuando se efectivizó el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad, el Gobierno porteño compró 377 coches con aire acondicionado, más de los señalados por Larreta. La lìnea A tenìa vagones de 100 años, y eran un horno, hasta que se lo tiraron por la cabeza a la ciudad, la cuestiòn era hacerle la vida imposible a Macri, y se la hicieron por bastante tiempo.
Por otro lado la gente del subte trabajaba 8 horas, por arreglo con los KKs., pasaron a "trabajar" 6 horas, , y a parar a cada rato.
Pasò lo mismo con la policia, La Yegua no la querìa largar, tuvieron que crear una especial en capital, hasta que al fin se produjo el traspaso.
La cuestiòn era hacerle la vida imposible a Macri, pero al final La Yegua y sus sinverguenzas ladrones pierdieron sin asco, la ciudadanìa los hechò.
Desde enero de 2013, cuando se efectivizó el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad, el Gobierno porteño compró 377 coches con aire acondicionado, más de los señalados por Larreta.
Larreta: “[De los vagones que compramos] un 75% son nuevos, un 25% son usados”
¿TENÉS MÁS DÁTOS SOBRE
ESTE TEMA? ¡SUBILOS!
Ariel Riera e Ignacio Corral - Chequeado
15 Junio, 2015
Es menor al señalado el porcentaje de los vagones cero kilómetro adquiridos por el Gobierno de la Ciudad para el subte.
Martín Lousteau, Mariano Recalde y Horacio Rodríguez Larreta, los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad más votados en las PASO, debatieron en el programa “A Dos Voces”, que se emite por el canal de noticias TN, a dos semanas de las elecciones generales porteñas. Chequeado verificó el debate en vivo.
Rodríguez Larreta, el jefe de gabinete porteño y candidato del PRO, destacó durante el debate la política de la Ciudad respecto del subte. A propósito, señaló que se están comprando “348 vagones, todos con aire acondicionado”, de los cuales “un 75% son nuevos un 25% son usados”. Destacó que se adquirieron vagones viejos “para ganar tiempo” e incorporarlos más rápido al sistema.
Desde enero de 2013, cuando se efectivizó el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad, el Gobierno porteño compró 377 coches con aire acondicionado, más de los señalados por Larreta. Pese a esto, las unidades cero kilómetro son un porcentaje menor que lo dicho por el candidato, un 60 por ciento. Están distribuidos de la siguiente manera entre las líneas, según datos de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE):
– Línea A: 105 coches chinos 0 km.
– Línea B: 122 coches españoles usados (en dos series, 36 CAF 5000 y 86 CAF 6000).
– Línea C: 30 coches japoneses usados.
– Línea H: 120 coches brasileros 0 km.
Además de la compra de coches nuevos, la empresa estatal SBASE prevé incorporar aire acondicionado a 30 formaciones de la Línea D, y la refacción total de 45 trenes de la Línea E (agregándoles también aire acondicionado).
Desde enero de 2013, cuando se efectivizó el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad, el Gobierno porteño compró 377 coches con aire acondicionado, más de los señalados por Larreta. La lìnea A tenìa vagones de 100 años, y eran un horno, hasta que se lo tiraron por la cabeza a la ciudad, la cuestiòn era hacerle la vida imposible a Macri, y se la hicieron por bastante tiempo.
Por otro lado la gente del subte trabajaba 8 horas, por arreglo con los KKs., pasaron a "trabajar" 6 horas, , y a parar a cada rato.
Pasò lo mismo con la policia, La Yegua no la querìa largar, tuvieron que crear una especial en capital, hasta que al fin se produjo el traspaso.
La cuestiòn era hacerle la vida imposible a Macri, pero al final La Yegua y sus sinverguenzas ladrones pierdieron sin asco, la ciudadanìa los hechò.
Desde enero de 2013, cuando se efectivizó el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad, el Gobierno porteño compró 377 coches con aire acondicionado, más de los señalados por Larreta.
Larreta: “[De los vagones que compramos] un 75% son nuevos, un 25% son usados”
¿TENÉS MÁS DÁTOS SOBRE
ESTE TEMA? ¡SUBILOS!
Ariel Riera e Ignacio Corral - Chequeado
15 Junio, 2015
Es menor al señalado el porcentaje de los vagones cero kilómetro adquiridos por el Gobierno de la Ciudad para el subte.
Martín Lousteau, Mariano Recalde y Horacio Rodríguez Larreta, los candidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad más votados en las PASO, debatieron en el programa “A Dos Voces”, que se emite por el canal de noticias TN, a dos semanas de las elecciones generales porteñas. Chequeado verificó el debate en vivo.
Rodríguez Larreta, el jefe de gabinete porteño y candidato del PRO, destacó durante el debate la política de la Ciudad respecto del subte. A propósito, señaló que se están comprando “348 vagones, todos con aire acondicionado”, de los cuales “un 75% son nuevos un 25% son usados”. Destacó que se adquirieron vagones viejos “para ganar tiempo” e incorporarlos más rápido al sistema.
Desde enero de 2013, cuando se efectivizó el traspaso del subte de la Nación a la Ciudad, el Gobierno porteño compró 377 coches con aire acondicionado, más de los señalados por Larreta. Pese a esto, las unidades cero kilómetro son un porcentaje menor que lo dicho por el candidato, un 60 por ciento. Están distribuidos de la siguiente manera entre las líneas, según datos de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE):
– Línea A: 105 coches chinos 0 km.
– Línea B: 122 coches españoles usados (en dos series, 36 CAF 5000 y 86 CAF 6000).
– Línea C: 30 coches japoneses usados.
– Línea H: 120 coches brasileros 0 km.
Además de la compra de coches nuevos, la empresa estatal SBASE prevé incorporar aire acondicionado a 30 formaciones de la Línea D, y la refacción total de 45 trenes de la Línea E (agregándoles también aire acondicionado).
ptrovero escribió:Siempre me pareció un ejemplo de ineptitud y de desprecio a los porteños, la compra a los españoles de vagones usados de 40 - 50 años de antigüedad que en España, en esos momentos, ya eran considerados material de rezago (macri Jefe de Gobierno de la CABA) .
Pero como ademas eran mas angostos, hubo que pagar una ponchada de guita que aumento en 50% (aprox.) el costo de cada uno para su adaptación.
También había visto que por cantidad de pasajeros transportados un vagón chino nuevo costaba más o menos lo mismo que esas antigüedades y por supuesto qsin necesidad de adaptacion.
Hasta que de mano de la justicia española vino la explicación: esos vagones de U$S 550.000 los están vendiendo a U$S 5.000- cada uno. Si, 10 veces menos de lo que pago el gobierno de la ciudad. Y los venden para hacer ensayos con explosivos (bah, hacerlos mie.rda).
El tema no era la ineptitud, era lisa y llanamente corrupción. Si se compraron 136 vagones y la cuenta no me da mal, son casi 75 millones de U$S y si le agregamos el 50% de acondicionamiento, etc. son 100 U$S millones.
La cometa en esto que es un caso de corrupción (criminal) no debe ser menor al 30 o 40% o sea no menos de U$S 40 millones (800 millones de pesos).
Y digo criminal porque aparte resultaron contener amianto que es material que es considerado cancerígeno y que es el motivo del juicio en España.
Sigamos hablando de los jubilados que cobran su pensión en santa cruz y se mudaron a otro lado...