Re: Actualidad y política
Publicado: Mié Feb 28, 2018 2:17 pm
mr_osiris escribió:es que los extranjeros se fuman el poder de fuego ....
al angulo osiris
mr_osiris escribió:es que los extranjeros se fuman el poder de fuego ....
Roberto escribió:Marcos Peña se manifestó a favor de que el Congreso discuta el cobro de atención médica a no residentes
"en el resto de los países del mundo, no solo en los limítrofes, cada argentino que va debe pagar por la prestación de salud".
"Hay casos de Bolivia y Chile que no dejan salir a los argentinos si no pagan, y en muchos casos nuestros consulados tienen que firmar garantías para pagar todas las prestaciones de salud",
https://www.lanacion.com.ar/2112602-mar ... residentes
O sea, como es la cosa, afuera te cobran y acá viva la joda?...y bueno ya que estamos que se enteren en todo el mundo que acá no se cobra, así también el 30 % de pobres de Argentina tiene que pagar con sus impuestos, la salud, educación etc. etc. todo gratuita para los extranjeros.
quique43 escribió:Què mal que andan las cosas, pero mucha gente hoy por lo menos se puede comprar su "rancho", la KK, dejò en cambio màs de 1000 villas de emergencia, y la gente sin posibilidad de acceder a su vivienda.
Cronista
La compraventa de inmuebles en la Ciudad registró el mejor mes de los últimos diez años
Las escrituras aumentaron 30,9% interanual en enero en la ciudad de Buenos Aires. Del total, 41,4% se realizaron vía crédito hipotecario, informó hoy el Colegio de Escribanos porteño.
La compraventa de inmuebles en la Ciudad registró el mejor mes de los últimos diez años
Las escrituras por compraventa inmobiliaria aumentaron 30,9% interanual en enero en la ciudad de Buenos Aires y 41,4% del total se realizaron vía crédito hipotecario, informó hoy el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires.
El informe indicó que en enero último se registraron 4.484 escrituras de compraventa y el monto involucrado en las operaciones fue $ 12.902 millones, con lo que la cantidad de aumentó 30,9% y el monto, 63,3%.
Enero de este año fue el mejor mes de los últimos diez años, ya que en el mismo mes del 2008 se habían registrado 4.301 actos y este año se llegó a 4.484 escrituras.
En comparación con diciembre de 2017, las escrituras descendieron 43% en cantidad y 35,6% en pesos.
El monto medio de los actos de escritura de compraventa inmobiliaria fue de $ 2.877.480 (u$s 148.707 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 24,8% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense subió 4,5%.
Créditos hipotecarios
En enero, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 1.855 casos, 145% más que las registradas un año antes y representaron 41,4% del total, frente al 22% de un año antes.
El monto operado a través de hipotecas bancarias superó los $ 3651 millones, muy por encima de los poco más de $ 1740 millones que se habían registrado en enero de 2017, resaltó el informe sectorial.
Precios de las propiedades
Por rango de precios, las propiedades más vendidas se cotizaron entre 1,5 y 2,5 millones de pesos: representaron el 28,28% del total, seguidas por los inmuebles con valores superiores a los 3,5 millones de pesos (20,85% del total).
Luego, se ubicaron las propiedades de 2,5 a 3,5 millones de pesos (18,09%); de 1 a 1,5 millón (14,99%); de 700 mil a 1 millón (7,29%) y hasta 700 mil pesos (10,50%), detalló el Colegio de Escribanos.
Oximoron escribió:Más allá de eso, también digamos, que ¿para nosotros los argentinos hay salud gratis?. Si, capaz que si te pasas 3 días recorriendo hospitales (dejando tu trabajo de lado), obtenés todo gratis, pero el resto que no puede debe pagar la obra social (que sube como loco) para tener minimamente algo digno.
Hagan la prueba de esperar el turnito en el hospital publico...se ha deteriorado todo ex profeso para que ni queramos ir y ganen las obras sociales. De eso debería hablarse, porque los impuestos lo pagamos igual y ni nos podemos atender nosotros.
Philipp Mainlandër escribió:Al final todo es para tapar todo, no se puede hablar de nada
Philipp Mainlandër escribió:la reforma del sistema de salud para cobrarle a los extranjeros y la legalización del aborto es para tapar las canciones de la barrabrava
Ferchu escribió:Te podes operar totalmente gratis, sin pagar ni medico, ni insumos? como aqui? - Genial!!! (pero no lo creo)
Ferchu escribió:No tengo nada contra los inmigrantes, vengan de donde vengan
Solo digo que si voy a otro pais, sea Bolivia o España, debo ir con seguro medico, y pagarme todo, estudio y vivienda inclusive. Me parece bien que aquí sea igual para ellos y los extranjeros todos.
Si les gusta, Genial, si no les gusta, que no vengan.
quique43 escribió:Què mal que andan las cosas, pero mucha gente hoy por lo menos se puede comprar su "rancho", la KK, dejò en cambio màs de 1000 villas de emergencia, y la gente sin posibilidad de acceder a su vivienda.
Cronista
La compraventa de inmuebles en la Ciudad registró el mejor mes de los últimos diez años
Las escrituras aumentaron 30,9% interanual en enero en la ciudad de Buenos Aires. Del total, 41,4% se realizaron vía crédito hipotecario, informó hoy el Colegio de Escribanos porteño.
La compraventa de inmuebles en la Ciudad registró el mejor mes de los últimos diez años
Las escrituras por compraventa inmobiliaria aumentaron 30,9% interanual en enero en la ciudad de Buenos Aires y 41,4% del total se realizaron vía crédito hipotecario, informó hoy el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires.
El informe indicó que en enero último se registraron 4.484 escrituras de compraventa y el monto involucrado en las operaciones fue $ 12.902 millones, con lo que la cantidad de aumentó 30,9% y el monto, 63,3%.
Enero de este año fue el mejor mes de los últimos diez años, ya que en el mismo mes del 2008 se habían registrado 4.301 actos y este año se llegó a 4.484 escrituras.
En comparación con diciembre de 2017, las escrituras descendieron 43% en cantidad y 35,6% en pesos.
El monto medio de los actos de escritura de compraventa inmobiliaria fue de $ 2.877.480 (u$s 148.707 de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio): creció 24,8% en un año en pesos, mientras que en moneda estadounidense subió 4,5%.
Créditos hipotecarios
En enero, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 1.855 casos, 145% más que las registradas un año antes y representaron 41,4% del total, frente al 22% de un año antes.
El monto operado a través de hipotecas bancarias superó los $ 3651 millones, muy por encima de los poco más de $ 1740 millones que se habían registrado en enero de 2017, resaltó el informe sectorial.
Precios de las propiedades
Por rango de precios, las propiedades más vendidas se cotizaron entre 1,5 y 2,5 millones de pesos: representaron el 28,28% del total, seguidas por los inmuebles con valores superiores a los 3,5 millones de pesos (20,85% del total).
Luego, se ubicaron las propiedades de 2,5 a 3,5 millones de pesos (18,09%); de 1 a 1,5 millón (14,99%); de 700 mil a 1 millón (7,29%) y hasta 700 mil pesos (10,50%), detalló el Colegio de Escribanos.