Mas o menos lo que se habló en el foro. Récords de despacho y facturación para el trimestre con precios de sus productos en usd subiendo y con un tipo de cambio más alto. Se comienza a ver mayor interés en termino de volumen pero no en termino de precio para la cotización. Es increíble que siga cotizando a los precios del ultimo trimestral, por tanto, teóricamente si tuviéramos un mercado eficiente, el pricing que le da el mercado a esta empresa es un resultado igual o menor para el próximo balance que el Q2 2016, más aun si tenemos en cuenta que se supo sobre el convenio con Ford en el período equivalente a 1350/1400 millones de pesos anuales al tipo de cambio hoy. Es decir, el mercado pricea esta empresa como si nada hubiera pasado los últimos meses desde el trimestral?? Ya parece evidente que va a ser mejor este balance, si además le sumamos que los margenes aumentaron, especialmente el operativo con la salida de celulares de alta gama y el aumento del usd. Esto es mercado, se puede vender al precio que se quiere, pero se notó ayer muchos minoristas vendiendo vs grandes ordenes de compra mayorista, muchos no se dan cuenta todavía el potencial ENORME de ganancias que tiene la empresa.
Para muestra, basta un botón, la nota de iprofesional que habla de un nuevo negocio con respecto a autos eléctricos sinceramente no lo esperaba/conocía. Al que tenga algo más detalle de que se trata son muy bienvenidos.
Hay una perlita que espero colabore aun más en las ganancias de este trimestral. El fideicomiso, que llegó a aportar 40 palos de ganancias en ciertos trimestrales, colaborando últimamente con 20/25 millones, el trimestral pasado restó en vez de sumar. En parte, por la mina que comenzó las actividades pero todavía no facturaba nada. Pero a la vez, estuve viendo que en el trimestral pasado hubo una atípica caída de los bonos en usd. Obviamente si se maneja una cartera de bajo riesgo de 1813 millones de pesos (el 23.42 por ciento corresponde a Mirgor), un gran porcentaje debiera estar invertido en bonos en usd. Lo interesante es la suba que vienen teniendo por ejemplo el Dica, desde la fecha de cierre del ultimo trimestral, es superior al 10 por ciento de aumento, lo que implica una ganancia que va directo al neto de la empresa....Hagan cálculos suponiendo que por ejemplo tienen un 30/40/50/60 por ciento en cartera de bonos en usd, esto impactaría en un par de decenas de millones más que van a la línea final de ganancia. Sintesis, no creo que vaya a restar el fideicomiso este trimestre como lo hizo en el previo y colabora con el margen NETO.....