FERR Ferrum

Panel general
HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor HerrX » Vie Sep 02, 2016 6:24 pm

Nadie escribió:Casi no quedan regaladas, si un puñado que están baratas... pero tranquilamente puede el mercado pasarse de rosca y aumentar el PER promedio, que es más bajo que el de la región. Más con los datos de crecimiento del año que viene, el incremento de la calificación del país, y todas las medidas pro free mkt que se están tomando.

Si coincido, creo que vamos a ir hacia ese camino... yields de bonos y metricas empresas mas a la par de la region. Y si se da todo junto: emergente, crecimiento, ingreso capitales puede ser que que hasta haya una ventana donde se pague argentina de mas... los mercado operan asi, por euforia o depresion.

Nadie
Mensajes: 4072
Registrado: Vie Abr 26, 2013 5:39 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor Nadie » Vie Sep 02, 2016 6:22 pm

HerrX escribió:Coincidimos en todo excepto que la veo barata todavia como hablamos en FdB, no regalada! Ya se terminaron las empresas regaladas en Argentina... creo que se aprovecho muy bien. Vos no te podes quejar :)

Abz.

Casi no quedan regaladas, si un puñado que están baratas... pero tranquilamente puede el mercado pasarse de rosca y aumentar el PER promedio, que es más bajo que el de la región. Más con los datos de crecimiento del año que viene, el incremento de la calificación del país, y todas las medidas pro free mkt que se están tomando.

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor HerrX » Vie Sep 02, 2016 5:05 pm

LJP escribió:la verdad, antes que psur, carc y demas basuras deberia entrar esta en el panel lider.

el cap bursatil ya es importante y aunque no me parece muy barata esta muchisimo mejor que casi todo el resto del mercado.

Coincidimos en todo excepto que la veo barata todavia como hablamos en FdB, no regalada! Ya se terminaron las empresas regaladas en Argentina... creo que se aprovecho muy bien. Vos no te podes quejar :)

Abz.

dosinaga
Mensajes: 1563
Registrado: Mar May 10, 2016 9:37 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor dosinaga » Vie Sep 02, 2016 5:02 pm

Bueno se fugo en un 3% de su precio de fuga los 13, entre justito en 13,20, que vueleeeee

LJP
Mensajes: 1994
Registrado: Mar May 13, 2014 9:04 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor LJP » Vie Sep 02, 2016 4:53 pm

la verdad, antes que psur, carc y demas basuras deberia entrar esta en el panel lider.

el cap bursatil ya es importante y aunque no me parece muy barata esta muchisimo mejor que casi todo el resto del mercado.

HerrX
Mensajes: 2356
Registrado: Lun Ago 08, 2011 5:52 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor HerrX » Vie Sep 02, 2016 4:46 pm

Muy interesante, mucha compra.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: FERR Ferrum

Mensajepor Gramar » Vie Sep 02, 2016 4:28 pm

Vamos Deportivo Sanitarios!

Bertoli1973
Mensajes: 185
Registrado: Jue Abr 28, 2016 10:32 am

Re: FERR Ferrum

Mensajepor Bertoli1973 » Vie Sep 02, 2016 4:21 pm

Vamos ferrum carajo!!!

stxdaniel
Mensajes: 4029
Registrado: Vie Ago 03, 2012 6:39 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor stxdaniel » Vie Sep 02, 2016 4:20 pm

Parece que se viene una linda suba !!!

Fichu
Mensajes: 61
Registrado: Mié Jul 06, 2016 8:36 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor Fichu » Vie Sep 02, 2016 4:16 pm

Se terminan las ordenes de venta!!... :2230:

Cantidad Compra Precio Compra Precio Venta Cantidad Venta
30 AR$ 12,950 AR$ 13,000 4.698
3.680 AR$ 12,900 AR$ 13,200 300
5.000 AR$ 12,700 AR$ 13,500 700
3.180 AR$ 12,600 - -
735 AR$ 12,550 - -

lalobranca
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Mar 18, 2015 3:53 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor lalobranca » Lun Ago 29, 2016 1:01 pm

:respeto: Muy buen informe. Gracias. Ojalá sea así y la ya mencionada tantas veces activación se de.
Saludos.
Gramar escribió:Siguiendo con el análisis de la tesis de inversión, me propuse interiorizarme sobre el mercado de sanitarios en la Argentina, del cual Ferrum es líder indiscutido.
Dado que el mayor riesgo que enfrenta la tesis es el ingreso de productos importados, y si bien tenemos la resolución antidumping de Brasil y las versiones periodísticas sobre freno a los ingresos, me detuve en los fundamentos de las resoluciones.

Argentina importa aproximadamente 100.000 sanitarios por año y exporta 80.000, dejando un balance de -20.000. Vale destacar los productos que ingresan suelen ser de bajo precio y los exportados suelen tener mayor calidad y diseño. Ergo, el lucro cesante que genera ese abastecimiento externo del mercado se compensa con el mayor margen de las unidades exportadas.
A su vez, incorporo esta reseña de la resolución al post:

"Que en este contexto la mencionada Comisión señaló en cuanto a la
participación de las importaciones de artículos sanitarios en el mercado
doméstico, que las del origen objeto de revisión no alcanzaron el UNO POR
CIENTO (1%) desde el año 2009 hasta los meses enero-mayo del año 201
5 y
la de otros orígenes no superaron el CUATRO COMA SEIS POR CIENTO (4,6%)
en dicho lapso. Así, el total de los productores locales abasteció casi el CIEN
POR CIENTO (100%) de la demanda interna tanto durante el período
considerado, como en los años 200a 2011."

http://www.cac.com.ar/data/documentos/15_245%2016.pdf

Por otro lado, Ferrum dice esto sobre el mercado global de sanitarios:
"Que la citada Comisión Nacional continuó indicando que de acuerdo a la
información suministrada por la firma peticionante, la producción de artículos
sanitarios a nivel mundial está creciendo de un estimado de TRESCIENTAS
VEINTICINCO MILLONES (325.000.000) de piezas en el año 2011 a un
proyectado de CUATROCIENTAS CUARENTA Y TRES MILLONES (443.000.000)
para el año 2016, a una tasa anual del SEIS COMA TREINTA Y NUEVE POR
CIENTO (6,39%)
, destacándose que se está observando un crecimiento de la
demanda en los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y varios países
sudamericanos, con excepción de la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL y la
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, mientras que, el crecimiento del
mercado europeo es muy lento."

Brasil tiene a DURATEX, quien produce 10.000.000 de sanitarios siendo uno de los lideres globales, y sin dudas regional.
"En tanto, las exportaciones totales se mantuvieron en
alrededor del CUATRO POR CIENTO (4%) de la producción de la empresa,
mientras que las dirigidas hacia la REPÚBLICA ARGENTINA partieron de
niveles muy bajos en el año 2012 hasta desaparecer en el año 2014 y volver
a aparecer, aunque con volúmenes poco significativos, en el año 2015
"

¿Qué nos dice esto...? Que con la protección vigente DURATEX y el resto de productores brasileros está fuera de Argentina. Durante parte de 2015 estuvo vencido el dumping, con lo que pudieron colocar algunos productos, pero sin comercialización fue nulo. Hacia ello vamos.

"Que para continuar con el análisis observó que, en un contexto en el cual se
continuaron aplicando las medidas objeto de revisión, las importaciones
alcanzadas por derechos antidumping mostraron un comportamiento creciente
en el año 2011 y, a partir de entonces, cayeron hasta ser casi nulas en el año
2014 y nulas en los meses enero-mayo del año 2015.
Al mismo tiempo, las
compras externas totales crecieron en el año 2011 y disminuyeron luego
desde el año 2012 hasta el año 2014, para volver a crecer en los meses
enero-mayo del año 2015. Cabe destacar que el comportamiento
experimentado por estas últimas importaciones en el período analizado del
año 2015, estuvo explicado principalmente por el ingreso de artículos
sanitarios de la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL (no objeto de derechos)
y de la REPÚBLICA POPULAR DE CHINA
."

Lo que aumentó el ingreso temporalmente fueron los artículos "no objeto de derechos". Los que nos interesa..., son los "objeto de derechos": "artículos sanitarios de cerámica: inodoros, depósitos o cisternas, lavatorios, columnas (pedestales) y bidés".

A su vez, se menciona la capacidad instalada ociosa que tiene FERRUM dada la caída de la construcción en los últimos años...., y sin embargo hace unos meses anunciaron inversión de ampliación por $50 millones.
Evidentemente, FERRUM confía en que con el mercado argentino para productores argentinos, tendrá mucha demanda que abastecer, cuya capacidad instalada ociosa quedaría chica para dicho abastecimiento.

Veremos....


Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: FERR Ferrum

Mensajepor Gramar » Dom Ago 28, 2016 11:24 pm

Siguiendo con el análisis de la tesis de inversión, me propuse interiorizarme sobre el mercado de sanitarios en la Argentina, del cual Ferrum es líder indiscutido.
Dado que el mayor riesgo que enfrenta la tesis es el ingreso de productos importados, y si bien tenemos la resolución antidumping de Brasil y las versiones periodísticas sobre freno a los ingresos, me detuve en los fundamentos de las resoluciones.

Argentina importa aproximadamente 100.000 sanitarios por año y exporta 80.000, dejando un balance de -20.000. Vale destacar los productos que ingresan suelen ser de bajo precio y los exportados suelen tener mayor calidad y diseño. Ergo, el lucro cesante que genera ese abastecimiento externo del mercado se compensa con el mayor margen de las unidades exportadas.
A su vez, incorporo esta reseña de la resolución al post:

"Que en este contexto la mencionada Comisión señaló en cuanto a la
participación de las importaciones de artículos sanitarios en el mercado
doméstico, que las del origen objeto de revisión no alcanzaron el UNO POR
CIENTO (1%) desde el año 2009 hasta los meses enero-mayo del año 201
5 y
la de otros orígenes no superaron el CUATRO COMA SEIS POR CIENTO (4,6%)
en dicho lapso. Así, el total de los productores locales abasteció casi el CIEN
POR CIENTO (100%) de la demanda interna tanto durante el período
considerado, como en los años 200a 2011."

http://www.cac.com.ar/data/documentos/15_245%2016.pdf

Por otro lado, Ferrum dice esto sobre el mercado global de sanitarios:
"Que la citada Comisión Nacional continuó indicando que de acuerdo a la
información suministrada por la firma peticionante, la producción de artículos
sanitarios a nivel mundial está creciendo de un estimado de TRESCIENTAS
VEINTICINCO MILLONES (325.000.000) de piezas en el año 2011 a un
proyectado de CUATROCIENTAS CUARENTA Y TRES MILLONES (443.000.000)
para el año 2016, a una tasa anual del SEIS COMA TREINTA Y NUEVE POR
CIENTO (6,39%)
, destacándose que se está observando un crecimiento de la
demanda en los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA y varios países
sudamericanos, con excepción de la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL y la
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, mientras que, el crecimiento del
mercado europeo es muy lento."

Brasil tiene a DURATEX, quien produce 10.000.000 de sanitarios siendo uno de los lideres globales, y sin dudas regional.
"En tanto, las exportaciones totales se mantuvieron en
alrededor del CUATRO POR CIENTO (4%) de la producción de la empresa,
mientras que las dirigidas hacia la REPÚBLICA ARGENTINA partieron de
niveles muy bajos en el año 2012 hasta desaparecer en el año 2014 y volver
a aparecer, aunque con volúmenes poco significativos, en el año 2015
"

¿Qué nos dice esto...? Que con la protección vigente DURATEX y el resto de productores brasileros está fuera de Argentina. Durante parte de 2015 estuvo vencido el dumping, con lo que pudieron colocar algunos productos, pero sin comercialización fue nulo. Hacia ello vamos.

"Que para continuar con el análisis observó que, en un contexto en el cual se
continuaron aplicando las medidas objeto de revisión, las importaciones
alcanzadas por derechos antidumping mostraron un comportamiento creciente
en el año 2011 y, a partir de entonces, cayeron hasta ser casi nulas en el año
2014 y nulas en los meses enero-mayo del año 2015.
Al mismo tiempo, las
compras externas totales crecieron en el año 2011 y disminuyeron luego
desde el año 2012 hasta el año 2014, para volver a crecer en los meses
enero-mayo del año 2015. Cabe destacar que el comportamiento
experimentado por estas últimas importaciones en el período analizado del
año 2015, estuvo explicado principalmente por el ingreso de artículos
sanitarios de la REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL (no objeto de derechos)
y de la REPÚBLICA POPULAR DE CHINA
."

Lo que aumentó el ingreso temporalmente fueron los artículos "no objeto de derechos". Los que nos interesa..., son los "objeto de derechos": "artículos sanitarios de cerámica: inodoros, depósitos o cisternas, lavatorios, columnas (pedestales) y bidés".

A su vez, se menciona la capacidad instalada ociosa que tiene FERRUM dada la caída de la construcción en los últimos años...., y sin embargo hace unos meses anunciaron inversión de ampliación por $50 millones.
Evidentemente, FERRUM confía en que con el mercado argentino para productores argentinos, tendrá mucha demanda que abastecer, cuya capacidad instalada ociosa quedaría chica para dicho abastecimiento.

Veremos....

Ernie Els-
Mensajes: 1071
Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:11 pm

Re: FERR Ferrum

Mensajepor Ernie Els- » Sab Ago 27, 2016 11:13 am

El Banco Ciudad lanza crédito hipotecario mixto que combinará la tasa tradicional con el UVI https://t.co/s7y2ChFiKf

papota
Mensajes: 1433
Registrado: Vie May 30, 2008 12:27 am

Re: FERR Ferrum

Mensajepor papota » Vie Ago 26, 2016 3:32 pm

desde hoy hice socio a un familiar de esta empresa, tenia algo de guita y como la vengo siguiendo para entrar le meti la guita aca
espero en poco tiempo entrar con algo yo tambien
Saludos :100:

Bertoli1973
Mensajes: 185
Registrado: Jue Abr 28, 2016 10:32 am

Re: FERR Ferrum

Mensajepor Bertoli1973 » Vie Ago 26, 2016 3:22 pm

HerrX escribió:No opero para el corto y es imposible saberlo. Sldos.

gracias, HerrX, esperemos que para fin de año pase los 18.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], el indio, Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], vgvictor y 213 invitados