Y de la responsabilidad de los gobiernos, no decìs nada?, o estamos como estamos por los de afuera?, los gobiernos Argentinos han sido como un Pac Man, le han ido devorando a la economìa la mayor parte de sus recursos.
La carga tributaria es exorbitante, y en el acumulado de Nación, provincias y municipios, llega al 42% del PBI. Pero si se le suma lo que los economistas llaman el impuesto inflacionario (estimación de la pérdida del poder adquisitivo que sufre el sector privado por la suba de precios y que capitaliza el Estado por el aumento de la recaudación) el peso de los tributos sobre la economía alcanza al 45%. Eso representa un aumento de casi el 100% en comparación con el 2003, año en el que se inició la primera gestión de los Kirchner, con el 23,4%.
________________________________________
Con una presión fiscal del 45%, la Argentina triplica el 15% que estima la Cepal para América Latina y sólo es superada a nivel internacional por Bélgica y Suiza.
________________________________________
Pero, además, no se aproxima ni por asomo a los niveles históricos de carga tributaria de la Argentina. En la década del 80, el año de presión impositiva más alto fue 17,8%, en 1986; y el más bajo, en el 83, con un 11,5%. En los ‘90, los impuestos estuvieron un escalón más arriba, variando entre un mínimo de 16,15%, en 1990, y un máximo de 21,6%, en 1993.
Oximoron escribió:"Durante años hemos sido atacados, hemos vivido un auténtico asalto. Han inundado nuestra tierra con metal barato, subsidiado. Han practicado el dumping . Millones de trabajadores lo han sufrido, comunidades enteras han sido destruidas.
Háganse una idea: en un mes China produce más acero que Estados Unidos en un año", afirmó Trump.
https://elpais.com/internacional/2018/0 ... 65172.html
En Argentina el movimiento amarillo diría: "si sos ineficiente, abrí la aduana, porque yo no tengo por que pagar algo más caro solo porque sea nacional."
Parece que los yankis se están volviendo peronistas.