Página 13195 de 34270

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 3:32 pm
por quique43
Guillermina, ponete a estudiar:

Cómo resultó el desdoblamiento del dólar a lo largo de la historia argentina
El siglo XIX marcó el inicio de los controles cambiarios y de las cajas de conversión (en 1867, 1884 y 1899), que trataron de estabilizar procesos de inestabilidad financiera y valorizar la moneda nacional. Sin embargo, al igual que ocurrió un siglo después con la convertibilidad 1991-2001, el éxito inicial de estas experiencias derivó en situaciones de apreciación cambiaria con epílogos críticos.

El historiador José Carlos Chiaramonte recordó que "tanto aquellas decisiones como las adoptadas últimamente en términos de control cambiario y de las importaciones parten de la pelea entre aquellos que quieren un tipo de cambio bajo y los que fomentan las exportaciones".

En el siglo XX, se retomó el esquema de controles cambiarios en 1931, durante el gobierno militar de José Uriburu, quien, según un historiador económico, a priori intentó evitar una devaluación fuerte para no aumentar la deuda externa. La disyuntiva se repitió en las siguientes décadas hasta ahora: devaluación fuerte versus controles férreos.

En 1933, con Agustín Pedro Justo en la presidencia, en plena "década infame", se pasó a un sistema cambiario dual: uno oficial y otro libre; por el segundo circulaban las utilidades y dividendos de las empresas. Los controles se mantuvieron en la primera presidencia de Juan Domingo Perón, cuando, según los historiadores, nació la histeria por el dólar que nunca dejó de acompañar a la sociedad. "¿Alguien ha visto un dólar?", dijo el fundador del justicialismo frente a la multitud.

Los antecedentes de los desdoblamientos cambiarios ya modernos se remontan hasta la década del ’50, cuando había una cotización del dólar para transferencias financieras y otras dos para comercio exterior (exportaciones e importaciones). La unificación, en 1959, fue con una inflación anual del 102 por ciento y una caída del PBI de 6,5 por ciento.

Roberto Cortés Conde, de la Universidad de San Andrés, recordó que, tras una temporal unificación y liberalización cambiaria, "hubo que reinstalar los controles cuando Perón decidió pagar la deuda y nacionalizar los ferrocarriles". El gobierno militar que derrocó en 1955 al peronismo decidió unificar nuevamente el tipo de cambio, hasta que en el gobierno de Arturo Frondizi volvió a multiplicarse, con el costo de que el país sufrió, por primera vez, una inflación del 150%. La llegada de José María Guido al poder por medio del golpe cívico-militar aceleró las expectativas de una mayor devaluación, que Arturo Illia intentó controlar con un sistema de "crawling peg", de devaluación progresiva.

El último experimento se dio en 2002, cuando el gobierno de Eduardo Duhalde salió de la convertibilidad y puso en marcha un dólar comercial a $ 1,40 y otro financiero, que rozó los $ 4. La medida duró muy poco y el mercado se unificó rápidamente. La brecha también supo de valores altos en los últimos 60 años: desde 1957 hasta hoy, en más de 18 años fue superior al 10 por ciento en el promedio anual –incluido 2012, cuando cerró en 22,8 por ciento.

La mayor: febrero de 1975, cuando alcanzó el record de 378 por ciento. Pero fue en los ’80 cuando el desdoblamiento cambiario, establecido de manera oficial, tuvo su mayor protagonismo.

El esquema planteaba un dólar comercial para mantener protegida la industria local, y otro financiero para frenar la especulación contra la moneda. Mercado paralelo, bicicleta financiera e inflación fueron algunas de las consecuencias. En febrero de 1988, por caso, la brecha entre el dólar financiero libre y el oficial comercial era de 35,5 por ciento, similar a la del paralelo y el financiero, de 34,5 por ciento. Se necesitaban 4,09 australes para comprar un dólar oficial comercial, pero 5,54 para el financiero libre, y 5,50 para el paralelo.

El Plan Primavera pretendió calmar la escalada de precios. Para septiembre de 1988, la brecha entre el paralelo y el comercial era del 20 por ciento, mientras que entre el paralelo y el financiero, de 10 por ciento. Finalmente, en enero de 1989, el año de la hiperinflación, para comprar un dólar comercial se necesitaban 13,49 australes, mientras que, para el financiero, eran 16,7 australes. La brecha entre el paralelo y el comercial rondaba el 22 por ciento. El desdoblamiento sólo logró posponer el sinceramiento cambiario, de acuerdo a la cotización del mercado. Pero el fenómeno no es solo argentino.

En los últimos 40 años, casi medio centenar de países tuvo algún tipo de mercado cambiario desdoblado, formal o de hecho. Un estudio de 1995 de los economistas Miguel Kiguel y Stephen O’Connell analizó 38 países que entre 1970 y 1990 tuvieron un mercado cambiario desdoblado. En la región, sobresalen la Argentina, México y Venezuela. La diferencia con otras épocas es que el desdoblamiento solía llegar en momentos de escasas reservas en el Banco Central y malos términos de intercambio comercial para el país. Algunas consultoras consignan que, puesto en marcha con altas reservas y buenos precios de materias primas, podría tener más posibilidades de éxito que en el pasado. Pero la inflación y los desequilibrios macro no parecen menguar.

Lo que no podría evitar, según especialistas en historia económica, es el final calcado de cada uno de esos episodios: una suba fuerte de la inflación y crisis económica, más allá de habilitar buenos negocios especulativos por la diferencia entre cada uno de los tipos de cambio vigentes.


19.11.2013 13:29 | Fuente: Revista Apertura

guille1978 escribió:
El caprichito del dolar nos cuesta 1 Messi por semana.. poder de fuego!

Desdoblen el tipo de cambio o metan cepo, no se les van a caer los anillos si es positivo para el pais.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 3:25 pm
por quique43
Què tenès contra los jòvenes?, le tenès miedo,? son los que estàn motorizando el cambio, lo primero fuè rajarlos a ustedes.
No vuelven màs.
guille1978 escribió:Anda a tomar una birra con los pibes, sos muy joven para emitir opiniones!


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 3:24 pm
por Keith Richards
En qué pelotero de Mc Donalds es la marchita de la resistencia este fin d semana?
Van a pedir otra vez que aparezca Maldonado??

No vuelven más!!!!!!

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 2:53 pm
por guille1978
quique43 escribió:Cepo?, desdoblar el tipo de cambio?, te quedaste en las cavernas papaaaà, eso lo hicieron ustedes y asì nos fuè, y encima con el dòlar futuro, se perdieron cientos de millones. Ustedes no tienen autoridad para hablar, ya fueron.

Anda a tomar una birra con los pibes, sos muy joven para emitir opiniones!

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 2:52 pm
por guille1978
deportado escribió:Hablando de dolar futuro y la irresponsabilidad de haberlo regalado. Porque la chorra de tolosa y el ruso podrido que iba a fundir a don Roca, NO ESTAN EN CANA???
INCOMPRENSIBLE!!! :twisted:

mmm de que estas hablando willies?

Quien compró dolar futuro y quien devaluó?

Lo unico que quedará del macrismo son los trolls y la busqueda de buenos abogados para sus dirigentes, es buenisima esa frase!

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 2:49 pm
por guille1978
Roberto escribió:En el país de los nabos, el militante kirchnerista guille es el rey.

Aprende los nombres de las drogas para recetar!! Animal comercial!

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 2:35 pm
por Luis XXXIV
Bien al estilo K: hasta las cagadas ratifican.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 2:32 pm
por deportado
quique43 escribió:Cepo?, desdoblar el tipo de cambio?, te quedaste en las cavernas papaaaà, eso lo hicieron ustedes y asì nos fuè, y encima con el dòlar futuro, se perdieron cientos de millones. Ustedes no tienen autoridad para hablar, ya fueron.

Hablando de dolar futuro y la irresponsabilidad de haberlo regalado. Porque la chorra de tolosa y el ruso podrido que iba a fundir a don Roca, NO ESTAN EN CANA???
INCOMPRENSIBLE!!! :twisted:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 2:26 pm
por Luis XXXIV
Ganaron la elección hace muy poco y ¿ya están de timbreos de nuevo?... :shock:

https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0103.html

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 12:40 pm
por quique43
Cepo?, desdoblar el tipo de cambio?, te quedaste en las cavernas papaaaà, eso lo hicieron ustedes y asì nos fuè, y encima con el dòlar futuro, se perdieron cientos de millones. Ustedes no tienen autoridad para hablar, ya fueron.
guille1978 escribió:El caprichito del dolar nos cuesta 1 Messi por semana.. poder de fuego!

Desdoblen el tipo de cambio o metan cepo, no se les van a caer los anillos si es positivo para el pais.


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 12:39 pm
por Roberto
fabio escribió:Jaja , cepo dios que País de nabos

En el país de los nabos, el militante kirchnerista guille es el rey.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 12:29 pm
por fabio
guille1978 escribió:El caprichito del dolar nos cuesta 1 Messi por semana.. poder de fuego!

Desdoblen el tipo de cambio o metan cepo, no se les van a caer los anillos si es positivo para el pais.

Jaja , cepo dios que País de nabos

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 12:22 pm
por paliru
Rechazan excarcelar a D'Elía
Debe seguir detenido a la espera del juicio oral y público

Imagen
Por cuarta vez, la Justicia le dijo no a Luis D'Elía y deberá seguir en prisión acusado de encubrir a los iraníes prófugos por la voladura de la AMIA .
Esta vez, la decisión fue del Tribunal Oral Federal Nº 9, que acaba de ser designado para juzgar a Cristina Kirchner y a D'Elía en esta causa. Los flamantes magistrados entendieron que D'Elía debe seguir detenido a la espera del juicio oral y público.

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 10:03 am
por Napoleón
LA ARGENTINA QUE NOS DEJARON LOS K


Continuando con nuestro ciclo Zaffaroni y LRMQTRRP, hacemos extensiva la alusión a sus políticos auspiciantes:

Tiros, cánticos y llantos en la despedida del joven abatido por un "justiciero" en Villa 9 de Julio

El video:
https://www.youtube.com/watch?v=ya4uauDB6qk



La nota: http://www.cadena3.com/contenido/2018/0 ... 203433.asp

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 10, 2018 1:18 am
por guille1978
El caprichito del dolar nos cuesta 1 Messi por semana.. poder de fuego!

Desdoblen el tipo de cambio o metan cepo, no se les van a caer los anillos si es positivo para el pais.