Página 13179 de 20909

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:53 pm
por Aleajacta
Jotabe escribió:OK; seguí usando nombres porque vos lo habías encarado así; si indicaba p.e. 1976-1983 en lugar de Dictadura, nada cambia.
Como te dije los gráficos son elocuentes de los cambios en las condiciones financieras pero por sí solos no explican los eventos; claramente no es lo mismo que la tasa suba en un país fuertemente endeudado en divisas o con evidentes desequilibrios macro (déficit fiscal, comercial, dólar de equilibrio, economía en recesión, etc.) que otro donde la deuda/PBI ronda el 45%, la mitad es intraestado y se reparte en pesos y dólares aprox.
Y desde luego el factor político no es mensurable; descartar esto de un análisis económico es obviar una parte importante.

Los nombres me parecían mejor para fijar períodos de modelos que tienden a sobrevivir a sus beneficios. Pero como tenemos opiniones arraigadas de cada uno de ellos, me parecía que distraían de ese punto. Por eso los omití.

Eventos. tasas y dólar explican bien, aunque deberían ser insuficientes. Vos bien agregás el ratio deuda/PBI (yo también había hecho un buen agregado :wink: : mientras no haya rollover, como viene pasando, la tasa importa un poco menos).

"Evento" es en el caso de deuda/PBI elevadas o de tasas y dólares al alza, una crisis de solvencia o de liquidez, respectivamente. Pero si "evento" es el momento de comprar o vender, por estar cerca de mínimos o de máximos, el ratio de deuda sirve poco: indica tendencia, más que oportunidad. En cambio, dólar (precios de commodities) y tasas son más volátiles.

Factor político. Ayer, Humala ganó el balotaje en Perú; hoy la bolsa de Lima la cerraron cuando el índice bajó 10%. Luego reabrió. Un ETF de Perú, EPU, está en -13,5%. Compré.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:48 pm
por atrevido
pablo9494 escribió: Jaja, es lo que estuve hablando estos dias...ojo con el ratio, no hay tendencia definida en la desdolarizacion de las carteras o lo que es lo mismo, la repesificacion de aquellos que han salido a un ratio mas alto...

podes explicarlo de nuevo? La suba del tvpy / a en mi cartera se equilibra con la baja del tvpp y no comprendo eso.
Pero bueno, quedar casi neutro esta bien tambien. :117:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:47 pm
por pablo9494
CCL me suena a marca de LED o televisores...hacen tambien camaras digitales estos de CCL? :2230: :2230:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:46 pm
por Jotabe
Omití el disclaimer
Mala grammaticam non vitiat chartam

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:41 pm
por pablo9494
martin escribió:Hoy se amplió el ratio y el CCL siguió bajando. No solo que está bajando el tvpp sino que está subiendo el tvpy.

Jaja, es lo que estuve hablando estos dias...ojo con el ratio, no hay tendencia definida en la desdolarizacion de las carteras o lo que es lo mismo, la repesificacion de aquellos que han salido a un ratio mas alto...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:41 pm
por martin
Hoy se amplió el ratio y el CCL siguió bajando. No solo que está bajando el tvpp sino que está subiendo el tvpy.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:39 pm
por martin
Los últimos días el tvpp cotizaba verde durante toda la rueda y al final lo cerraban neutro. Hoy cotizó por abajo toda la rueda. Esperemos que lo cierren un poco mejor de lo que está.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:35 pm
por Jotabe
Aleajacta escribió:Juan, primero aprovecho para decirte que todavía no leí el otro Basualdo (estoy con La Resurrección). Como decís ese otro cuadro pinta bueno.

Hasta *** es una sola idea: que las explicaciones de los desastres no pueden ser por los nombres de los mandatarios. Teniendo opinión formada sobre lo que hicieron los militares y Menem -para nombrar los más infames hoy en día- no necesitamos explicarnos por qué el desastre sucedió, sino que lo creemos inevitable: "se veía venir" y así.
Sin embargo, no sabemos decirnos por qué el fin fue en tal momento y no antes o después. Y ahí vienen los otros gráficos (con el agregado de que siempre fueron las 2as partes de regímenes, que es como empezó esto).
***
Un país endeudado en dólares precisa justamente dólares para pagar/renovar deuda. Como no los fabrica, tiene que comprarlos con más deuda o comprarlos con otros bienes exportados. En general, una combinación de ambos.

El primer gráfico muestra cómo subió y bajó uno de los costos de comprar dólares con deuda. El segundo muestra cómo subió y bajó la cantidad de bienes exportables necesarios para comprar la misma cantidad de dólares.

Queda un detalle. Las tasas y el dólar están muy bajos. ¿Durante cuánto tiempo y cómo afectaría eso al país? En principio, creo que la suba de tasas sería menos dañina para el país (no para boneros y cuponeros), porque no se está emitiendo deuda. En cambio, la suba del dólar, inverso de los commodities, haría mucho daño. Pero esto parece difícil que suceda.

OK; seguí usando nombres porque vos lo habías encarado así; si indicaba p.e. 1976-1983 en lugar de Dictadura, nada cambia.
Como te dije los gráficos son elocuentes de los cambios en las condiciones financieras pero por sí solos no explican los eventos; claramente no es lo mismo que la tasa suba en un país fuertemente endeudado en divisas o con evidentes desequilibrios macro (déficit fiscal, comercial, dólar de equilibrio, economía en recesión, etc.) que otro donde la deuda/PBI ronda el 45%, la mitad es intraestado y se reparte en pesos y dólares aprox.
Y desde luego el factor político no es mensurable; descartar esto de un análisis económico es obviar una parte importante.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Lun Jun 06, 2011 4:32 pm
por atrevido
me parece que los que tienen caucion deberian empezar a ampliarla comprando tvpp...muy barato quedo. :117: