Página 1318 de 20952

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 11:14 pm
por atrevido
atrevido escribió:Fausto Spotorno ‏@fspotorno 5min
@atrevido @_juanOct tampoco es una cuenta completamente inútil para Argentina. Indica a que TC las reservas cubren el circulante
_______________________________________________________________
atrevido
@fspotorno @_juanOct pero ese cociente no signif un valor determinado del dolar...muchos le atribuyen a la reserva cobertura 100% del circ

________________________________________________________________________________
Fausto Spotorno ‏@fspotorno 4s
atrevido @_juanOct exacto x eso fuera de la convertibilidad tiene un valor relativo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 11:12 pm
por atrevido
Fausto Spotorno ‏@fspotorno 5min
@atrevido @_juanOct tampoco es una cuenta completamente inútil para Argentina. Indica a que TC las reservas cubren el circulante
_______________________________________________________________
atrevido
@fspotorno @_juanOct pero ese cociente no signif un valor determinado del dolar...muchos le atribuyen a la reserva cobertura 100% del circ

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 11:06 pm
por atrevido
atrevido escribió:atrevido 54min
@fspotorno @_juanOct las reservas bajan , el circulante sube...La formula para saber cuanto vale 1 usd es :reservas en usd / circulante? :?:
-----------------------------------------------------------------
Juan ‏@_juanOct 42min
@atrevido @fspotorno no creo que sirva esa cuenta xq las grandes potencias tiene mucho mas circulante q Arg (en contexto) :117:
--------------------------------------------------------------------
atrevido
@_juanOct @fspotorno muchos economistas tiran esa formula como precisa.Es urgente descalificarla si es falsa pq reser caeran y circ subira
------------------------------------------------------------------------------
atrevido
@_juanOct @fspotorno y muchos actores del mercado fundamentaran valores del dolar sobre formulas equivocadas, ojo...


Fausto Spotorno ‏@fspotorno 1min
@_juanOct @atrevido no es una cuenta con mucho fundamento en una economía con tipo de cambio flotante.
__________________________________________________________________________________________________

atrevido
@fspotorno @_juanOct perfecto, pero es esencial que hagan los economistas docencia clara y contundente con ese concepto.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 11:02 pm
por atrevido
atrevido 54min
@fspotorno @_juanOct las reservas bajan , el circulante sube...La formula para saber cuanto vale 1 usd es :reservas en usd / circulante? :?:
-----------------------------------------------------------------
Juan ‏@_juanOct 42min
@atrevido @fspotorno no creo que sirva esa cuenta xq las grandes potencias tiene mucho mas circulante q Arg (en contexto) :117:
--------------------------------------------------------------------
atrevido
@_juanOct @fspotorno muchos economistas tiran esa formula como precisa.Es urgente descalificarla si es falsa pq reser caeran y circ subira
------------------------------------------------------------------------------
atrevido
@_juanOct @fspotorno y muchos actores del mercado fundamentaran valores del dolar sobre formulas equivocadas, ojo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 10:56 pm
por vaderetro
jesus330 escribió: :114: SEGUIRA´POR ENCIMA DE LO NECESARIO PARA PAGAR, TOTAL PAGA MASSITA!!!!!

OH YESUS,me abruma su poder de simplificación.La matemática es
una cosa,la política es otra.No creo que el que sugiere como pagador
tenga billetera para hacerlo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 10:49 pm
por atrevido
http://www.indec.gov.ar/

Esta es la fuente del post anterior( print de pantalla a "cuadros"( cuentas nacionales , producto interno , cuadro 1)

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 10:45 pm
por atrevido
Si como dice SPOTORNO "el primer trimestre fue malo, el segundo muy bueno y el 3% no tan malo como el primero pero no tan bueno como el segundo", podremos inferir con este 5.76% del segundo trimestre que el tercer trimestre tendra un acumulado del 5% :117: :mrgreen:
La confirmacion de la voluntad de pago del 20 de set.png
La confirmacion de la voluntad de pago del 20 de set.png (108.69 KiB) Visto 244 veces

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 10:37 pm
por jesus330
JPK escribió:Crecer de más nos reasegura el pago en 2014,

Pero nos coloca en desventaja para el cobro en 2015

El crecimiento de 2013 se mide contra el bajo desempeño de 2012 y los números dan por de más

2014 se medirá contra un año bueno y esto implica cierto riego.

Lo que digamos no cambian los números de la economía, ni las bondades del Cupón, pero a partir de cierto

Crecimiento en el presente año deberíamos dejar de aplaudir.

Corríjanme si me equivoco.

J :wink:

:114: SEGUIRA´POR ENCIMA DE LO NECESARIO PARA PAGAR, TOTAL PAGA MASSITA!!!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 9:51 pm
por DarGomJUNIN
JPK escribió: Alfil, te agradezco tu preocupación por mi estado de animo, te garantizo que compro Cupones con la misma alegría que el resto,
Como a partir de junio soy re-contra comprador preferiría que peguen un bajón, ya que me falta adquirir un 30% para alcanzar la cifra que me fije como meta.

Te pegue un post de hoy más temprano para que veas que hago lo que digo.

Hace años que desmenuzamos la margarita en Títulos Públicos y Cupones. creo que exponer todas las facetas sirve, lo que abunda no daña.

Me da la impresión que pocos foristas tienen en claro que efecto tiene un buen año sobre el siguiente, se que hay un arrastre estadístico, pero el tema da para algo más.

Quizás suene a temprano pensar en un efecto positivo-negativo sobre el crecimiento 2014 versus 2013, pero lo vengo pensando y me gustaría la opinión de los expertos.

Abrazos J :115:

CoCuBa solicita al gobierno, este cronograma trimestral de crecimiento por el lapso restante 2013: 3ro 5,1 % y 4to 3,6 %

Esta petición de CoCuBa (aunque parezca Josefiana) significa que abrochado 2013, velamos por la cobertura de PBI 2014.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 9:33 pm
por alejoalejo
Zanella construirá nueva planta para fabricar la moto de mayor cilindrada hecha en la Argentina
20-09-2013
Se trata de la Keeway Benelli RK6 que será de 600 centímetros cúbicos. El predio fue otorgado producto de un acuerdo entre la firma y el municipio
http://www.iprofesional.com/notas/17034 ... oticias%29

La empresa Zanella construirá una nueva planta en el Parque Industrial "General Savio" de Mar del Plata, donde se fabricará la moto de mayor cilindrada hecha en argentina de esa marca, de 600 centímetros cúbicos.
Autoridades de la firma y funcionarios firmaron un convenio entre la empresa Zanella y el Municipio, en el marco de la ordenanza 16.964, mediante la que se le otorga un predio para la construcción de las nuevas instalaciones de la fábrica en la que se hará en serie la moto Keeway Benelli RK6 (600 cc).
Del acto participaron el intendente de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, el presidente de Zanella, Walter Steiner y Cecilia Fraire, presidenta de Minarelli S.A., en el Parque Industrial ubicado a 10 kilómetros al oeste de Mar del Plata, informó DyN.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 9:18 pm
por alejoalejo
Analytico
Directores
Rodrigo Alvarez
Ricardo Delgado
http://www.analyticaconsultora.com/web/ ... pandable=0
20-09-2013
¿STOP OR GO?
Con el mercado de crédito externo virtualmente cerrado tanto para el sector público como el privado y un flujo de inversión extranjera directa casi extinto, el comercio exterior es el único que aporta dólares a la economía.
El objetivo del gobierno, tal como lo plantea en el Proyecto del Presupuesto de 2014, es lograr un superávit comercial en torno de USD 10.000 M para compensar los pagos de deuda en dólares y evitar así profundizar la caída en las reservas internacionales. En este escenario, el crecimiento económico queda supeditado a la performance de las exportaciones siendo las importaciones la variable de ajuste. Sin un shock en los precios internacionales a la vista (como el que se dio entre 2003 y 2008) o un salto en la productividad o la llegada a nuevos mercados, difícilmente la economía pueda crecer más allá del 3,4% de éste año.
Las exportaciones crecieron desde 2003 un promedio de 13,2%i.a.; sólo cayeron en 2009 producto de la crisis internacional y en 2012 como consecuencia de una mala cosecha y un magro crecimiento de Brasil. Ese incremento se dio con una marcada tendencia, las cantidades exportadas aumentaron a un menor ritmo que los precios. En los primeros siete meses del año la situación no fue diferente: los precios de las exportaciones crecieron 3% mientras las cantidades sólo 2%.
Las cantidades exportadas muestran un comportamiento heterogéneo entre los distintos sectores. Entre 2003 y 2012, el sector más dinámico fue el de manufacturas de origen industrial (MOI) +6,9%i.a., seguido por el de productos primarios +5,4%i.a. y las manufacturas de origen agropecuario (MOA) +3,2%i.a. mientras que los combustibles exhibieron una retracción de 9,8%i.a.
La misma lógica se mantuvo a julio de este año, en cantidad las exportaciones de MOI fueron las que más crecieron 5,5%i.a. Es un dato positivo dado que es el rubro con mayor contenido tecnológico. El principal aporte llega de la industria automotriz, por caso a julio de este año se exportaron 30% más de automóviles que en igual período de 2012. Lógicamente, producto de una mayor demanda desde Brasil, destino de 8 de cada 10 autos argentinos. Sin embargo, las automotrices ya descuentan un menor ritmo de expansión en lo que resta del año. A su vez, el crecimiento de la economía brasilera en 2014 rondará 2,5%i.a., una tasa similar a la de este año.
Si bien la cosecha 2012/13 fue récord las cantidades exportadas de productos primarios crecieron sólo 2,2% i.a. mientras las de MOA cayeron 1,8%i.a. En el primer caso fueron determinantes las mayores ventas de granos de maíz que subieron 63% i.a.(+ USD 1.980 M) tanto por un aumento en cantidades como en su precio. A ello se sumó que las ventas de porotos de soja también se incrementaron a un ritmo elevado (+23%i.a.), básicamente por mayores cantidades dado que su precio bajó 5%i.a.
Finalmente la cantidad de combustibles exportados en los primeros siete meses del año cayó 13,6%i.a.. El resultado es consecuencia de la contracción en la producción de petróleo y gas que comenzó en 1999 y 2007 respectivamente. La menor oferta junto a una mayor demanda son la causa del déficit energético. A julio el sector acumula un rojo de USD 4.241 M equivalente a dos tercios de todas las exportaciones del sector automotriz.
Si bien cada sector analizado tiene su propia dinámica, las actuales condiciones no permiten prever incrementos de importancia en las cantidades exportadas. El gobierno parece mucho más consciente de las restricciones que genera este freno en las ventas externas, la única fuente de ingresos de dólares que tiene la economía. Es por ello que está acelerando el ritmo de devaluación de la moneda, buscando aliviar –en el margen- la situación de los exportadores. Pero sin una baja sensible en los niveles de inflación, las mejoras se diluyen rápidamente.
Otra salida “elegante” para apuntalar el ingreso de divisas es aspirar al financiamiento externo de la obra pública. En un discurso reciente CFK comenzó a deslizar que existe deuda externa “buena”, que es la que genera el capital para inversión en infraestructura. Es por ello que se está por cerrar un acuerdo con las cinco empresas que tienen sentencias definitivas en el CIADI, originadas en la crisis de 2001. Si no logra nuevas fuentes que aporten divisas en ésta transición hasta 2015 el gobierno se verá en un dilema de hierro: sacrificar actividad económica o seguir perdiendo reservas internacionales.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 8:55 pm
por JPK
JPK escribió: Hoy cansado de esperar que el TVPE regrese por lo menos a 90 le hice una entrada en 97.050, en realidad la orden la tenia puesta desde temprano, estaba con dudas ya que lo veía más a la baja; me dieron y luego 30 minutos después tocaba otra ves los 100.

J :D

alfil escribió:JPK.. disfruta d ela vida , siempre existe un pero..la base será alta pero en estos tiempos el TVPA ya recuperarían cerca del 70% de la inversión medida en dólares en poco más de un año y es un hecho FESTEJA !!, el año entrante veremos ...

Alfil, te agradezco tu preocupación por mi estado de animo, te garantizo que compro Cupones con la misma alegría que el resto,
Como a partir de junio soy re-contra comprador preferiría que peguen un bajón, ya que me falta adquirir un 30% para alcanzar la cifra que me fije como meta.

Te pegue un post de hoy más temprano para que veas que hago lo que digo.

Hace años que desmenuzamos la margarita en Títulos Públicos y Cupones. creo que exponer todas las facetas sirve, lo que abunda no daña.

Me da la impresión que pocos foristas tienen en claro que efecto tiene un buen año sobre el siguiente, se que hay un arrastre estadístico, pero el tema da para algo más.

Quizás suene a temprano pensar en un efecto positivo-negativo sobre el crecimiento 2014 versus 2013, pero lo vengo pensando y me gustaría la opinión de los expertos.

Abrazos J :115:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 8:17 pm
por gustino61
Por eso planteaba esta semana la posibilidad de que muchos pueden comenzar el arbitraje de pe a pp,habrìa que moniterear al euro tambien.pero para mì ya es momento

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 8:06 pm
por alejoalejo
PE 78,6% en el año
PP 48,6% en el año

Linda diferencia le viene sacando el europeo!!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Vie Sep 20, 2013 8:01 pm
por alfil
JPK.. disfruta d ela vida , siempre existe un pero..la base será alta pero en estos tiempos el TVPA ya recuperarían cerca del 70% de la inversión medida en dólares en poco más de un año y es un hecho FESTEJA !!, el año entrante veremos ...