Página 13148 de 34270

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:56 pm
por quique43
Es èl, al lado de Gioia, piedra libre para el huevo que se fuè al congreso de los desauciados.

Roberto escribió:yo te vi en San Luis :2230:
201803161290politicacumbre-pj-san-luis-rosaroi-ayerdi-13-209923.jpg
:mrgreen:


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:54 pm
por quique43
Huevo; todavìa falta mucho para alcanzarlos a ustedes, por otro lado si hubieran dejado un paìs ordenado, no vivirìamos lo que està ocurriendo.


En la era Kirchner la inflación superó el 1000%
En la era Kirchner la inflación superó el 1000%. El relevamiento por los supermercados de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Doce años de Inflación.
Los sueldos no subieron 1000%, con lo cual la perdida y el impacto para el trabajador es real, y no una “sensación”.
La fuerte suba de precios no pasó desapercibida para los argentinos en los últimos años. Los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dejaron de ser confiables tras su intervención en 2007, y tanto mediciones privadas como públicas buscaron ocupar su lugar a la hora de informar. Pero más allá de la cifra de inflación que se considere a la hora de mirar la evolución de los precios, un factor no deja mentir: el bolsillo.
Desde 2010, el IPC que calcula Bevacqua registró una inflación anual de dos dígitos para los alimentos y bebidas. El alza de ese primer año fue del 40% y es el nivel más alto de esa serie. El avance del año pasado fue el segundo más alto, superando el 35 por ciento. El precio de las verduras y frutas
La escalada de precios en los últimos 12 años quedó registrada en las páginas de los diarios nacionales de la Argentina, que publican las promociones semanales que ofrecen las principales cadenas de supermercados. Y el resultado, según un relevamiento de 15 productos realizado, dejó en evidencia subas mayores al 1.000% en algunos alimentos y bebidas.
Lejos de una inflación de dos dígitos, los diarios de la época subrayaban el cambio de Gobierno y las nuevas figuras del gabinete, como así también las relaciones con el FMI tras la crisis de 2001.
A un día de que Néstor Kirchner asumiera la presidencia el 25 de mayo de 2003, el kilo de asado de novillo costaba $3,99 en la cadena Coto en la Ciudad de Buenos Aires. El kilo del corte de carne cuesta $76,90 en las góndolas del mismo supermercado, y muestra un aumento del 1.827% desde mayo de 2013 hasta la actualid
Las bebidas también sufrieron un fuerte aumento desde 2003 hasta hoy. Una botella de agua Villavicencio aumentó un 1.032%, pasando de $0,95 a $10,75 el litro y medio. En los supermercados Disco, cada botella de Coca-Cola de 2,25 litros costaba 2,49 pesos. En las góndolas de la misma cadena en la ciudad de Buenos Aires, el producto aumentó un 1.103% y hoy sale 29,95 pesos.
El supermercado Jumbo comercializaban el kilo de filet de merluza a $5,75 en sus sucursales. Hoy sale $75,99, lo que deja en evidencia una suba mayor al 1.200 por ciento. Las distorsiones de precios son más evidentes en la actualidad. Hace 12 años, Coto vendía este producto al mismo precio que Jumbo, y hoy lo ofrece a $69,90, una diferencia de seis pesos.
Llenar el changuito del súper hoy es todo un desafío, y los 100 pesos hoy cubren pocos productos. Con el billete de mayor denominación de la Argentina hoy se compran cuatro paquetes de 500 gramos de yerba La Tranquera, un producto que cuesta $22,25 y entra en el programa de Precios Cuidados. Hace 12 años, ese mismo producto salía 99 centavos.
El precio fue adaptado a los productos comparados con otro tamaño de envase para que respeten la misma muestra. Algunos de los productos de 2015, son de Precios Cuidados, con lo que la muestra si se hiciera sin este tipo de productos, podría superar los 2400% de inflación.


egis escribió:Los #precios #mayoristas en febrero subieron +4,8%
En 2 meses acumularon +9,6% más del doble que el #IPC (4,2%)
Según analistas se debe a alzas del #dólar #combustibles y #tarifazo
Se espera traslado a precios minoristas incrementando #inflación #IPC
https://twitter.com/egis57/status/974657792777662465


Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:48 pm
por Alfredo 2011
Athila escribió:Con más de medio país peroncho, Argentina no tiene futuro...


A veces veo el vaso medio lleno, otras veces medio vacío y muchas veces.... ni siquiera veo el vaso..... :115:

Un Argento desesperanzado :lol:

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:46 pm
por Roberto
yo te vi en San Luis :2230:
201803161290politicacumbre-pj-san-luis-rosaroi-ayerdi-13-209923.jpg
201803161290politicacumbre-pj-san-luis-rosaroi-ayerdi-13-209923.jpg (79.98 KiB) Visto 354 veces
:mrgreen:

Re: RESPUESTA AL CHIQUITO

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:40 pm
por Alfredo 2011
Cuentas offshore

Cuentas offshore de Dujovne y Cuccioli: el abogado Martin Litwak sale al cruce
RESPUESTA AL PAYASO.PNG
RESPUESTA AL PAYASO.PNG (37.82 KiB) Visto 342 veces
:respeto: :respeto:


Las cuentas offshore de los responsables del gobierno de Mauricio Macri en Argentina han vuelto a los titulares, con la apertura del Congreso centrada, entre otros, en peticiones de información de la oposición relacionadas con algunos de estos casos. El abogado Martin Litwak ha ofrecido su visión sobre las situaciones de Leandro Cuccioni, director de la Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP) y Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda argentino, ambos con una parte importante de su patrimonio en el extranjero.

¿Es ilegal o de alguna manera poco ético que un funcionario del Gobierno tenga su dinero offshore?

Según Litwak, la respuesta se aplica no solo a funcionarios públicos sino a cualquier persona:

1. Lo importante es si los fondos de que se traten han sido ganados en forma licita y están declarados. De ser así, no importa en absoluto donde estén invertidos.

2. Como principio general, invertir fuera del país no implica que no deban pagarse impuestos en Argentina. Argentina ha adoptado hace décadas el sistema de renta global por la cual un residente fiscal argentino paga por sus activos y ganancias independientemente de si las mismas están en Argentina o el exterior.

3. Por otro lado, es perfectamente posible que alguien invierta en activos argentinos desde sus cuentas bancarias en el exterior (ya sea a través de la compra de acciones de sociedades locales como a través de la compra de bonos del gobierno)

4. Los inversores institucionales extranjeros no preguntan dónde tienen la plata los funcionarios a la hora de decidir una inversión. “Hemos asesorado en estos 20 años a múltiples inversores extranjeros invirtiendo en muchos países de América Latina y esto jamás fue un issue. Ellos entienden que se trata de una cuestión personal de cada uno y solo se fijan si el país donde van a invertir ofrece o no seguridad jurídica” asevera el experto.

Como conclusión, Litwak considera que "exigir a ministros con poder sobre la economía del país que dejen su dinero dentro del mismo puede de hecho ocasionar conflictos de interés de difícil resolución, ya que van a estar tomando medidas que pueden afectar directamente sus bolsillos. En lo personal, si nos vamos a meter en las finanzas personales de nuestros funcionarios, preferiría que se les prohíba invertir en el país”.

(Estas declaraciones fueron publicadas en el portal Fin.Guru. Martin Litkaw es fundador y socio principal de la firma @LitwakParthners, una boutique de servicios legales especializada en fondos de inversión, finanzas corporativas, planificación patrimonial internacional, intercambio de información y amnistías fiscales)



http://www.fundssociety.com/es/noticias ... -302842969

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:32 pm
por cabeza70
Luis XXXIV escribió:¿Se animará Carrió a dar nombres? ¿o solo está aportando mas HUMO para tapar lo importante?

ponen en un area clave a un tipo que no tiene idea de impuestos, siga siga la joda...

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:29 pm
por Alfredo 2011
Sociedades Offshore

YPF-CHEVRON: EL ACUERDO SE FIRMÓ ENTRE SOCIEDADES OFFSHORE
Según Giustiniani, el convenio se firmó entre subsidiarias de ambas empresas radicadas en paraísos fiscales, y no directamente. :114:

12 octubre, 2016


Lea más en http://eleconomista.com.ar/2016-10-ypf- ... I0a24D0.99

Acuerdo Chevron YPF



:abajo:
Acuerdo YPF - Chevron.PNG
Acuerdo YPF - Chevron.PNG (460.26 KiB) Visto 351 veces

Acá lo tenés al Chiquito......

:abajo:

El Chiquto.PNG
El Chiquto.PNG (176.04 KiB) Visto 351 veces

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:22 pm
por cabeza70
esta gorda es puro humo, todo circo, para que la gente diga mira como carrio denuncia a su gobierno, y despues queda todo en la nada...humo humo humo...hasta cuando la gente va a seguir creyendo esta farsa...? :?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:15 pm
por Luis XXXIV
¿Se animará Carrió a dar nombres? ¿o solo está aportando mas HUMO para tapar lo importante?

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 2:07 pm
por egis
Los #precios #mayoristas en febrero subieron +4,8%
En 2 meses acumularon +9,6% más del doble que el #IPC (4,2%)
Según analistas se debe a alzas del #dólar #combustibles y #tarifazo
Se espera traslado a precios minoristas incrementando #inflación #IPC
https://twitter.com/egis57/status/974657792777662465

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 1:51 pm
por Athila
Con más de medio país peroncho, Argentina no tiene futuro...

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 1:50 pm
por Athila
El peronismo no existiría si no fuera por millones de Argentinos que le votan...

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 1:49 pm
por Athila
"La culpa no es del chancho, sinó de los que le dan de comer"

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 1:29 pm
por cabeza70
DarGomJUNIN escribió:
Marcos Peña ratificó a Luis Caputo, como por centésima vez y dijo: "Quieren instalar que las offshore son corrupción". Existe un video de Barack OBAMA (que es amigo de Macri y ex presidente de EEUU) diciendo exactamente lo contrario, dice que son evasores y que hay que terminar con ese tipo de sociedades... ¿A quién le creemos, al 44.º presidente de los Estados Unidos de América o a un simple funcionario argentino macrista? :shock:

CLARO, y estos muchachos despues señalan quienes son corruptos y quienes no...son los futuros buitres nuestros, emiten los bonos, los compran, ponen la tasa...una cosa nunca vista...

Re: Actualidad y política

Publicado: Sab Mar 17, 2018 1:26 pm
por DarGomJUNIN

Marcos Peña ratificó a Luis Caputo, como por centésima vez y dijo: "Quieren instalar que las offshore son corrupción". Existe un video de Barack OBAMA (que es amigo de Macri y ex presidente de EEUU) diciendo exactamente lo contrario, dice que son evasores y que hay que terminar con ese tipo de sociedades... ¿A quién le creemos, al 44.º presidente de los Estados Unidos de América o a un simple funcionario argentino macrista? :shock: