Che si hay algùn KK, rezagado que todavìa no pudo sacar sus morlacos afanados al exterior, acà les dejo èsta nota, es Española, pero vean el detalle de lo que opina el que escribe, (se refiere a España).
En el caso Argentino con los KKs., fuè para robarse todo lo que podìan, y lo que no podìan tambièn.
Se refiere a España:
"El objetivo de estas cuentas no es obtener mayor rentabilidad, de hecho, nunca os darán un tipo de interés mayor que el que os ofrece vuestro banco o los bonos del Estado. El objetivo principal de estas cuentas sería “dormir tranquilo” (protegerse de corralitos, quiebras bancarias, etc), vivir con la tranquilidad de que tus ahorros están asegurados por un Gobierno cuya deuda tiene una calificación de triple A “con perspectiva estable”.
Cómo abrir cuentas en el extranjero para proteger tus ahorros
Publicado el julio 29, 2013
“Lo prometido es deuda”, aquí os dejo un tutorial con el que podréis abrir vuestras cuentas de ahorro en el extranjero y no morir en el intento. Todo legal cómo ya os comenté y con las ventajas que ofrecen países como Suiza y Luxemburgo (Ver
https://joseluisguillamon.wordpress.com ... o-bancario). Señalar que al contrario de lo que piensa mucha gente, es tremendamente fácil y “casi gratis”.
El objetivo de estas cuentas no es obtener mayor rentabilidad, de hecho, nunca os darán un tipo de interés mayor que el que os ofrece vuestro banco o los bonos del Estado. El objetivo principal de estas cuentas sería “dormir tranquilo” (protegerse de corralitos, quiebras bancarias, etc), vivir con la tranquilidad de que tus ahorros están asegurados por un Gobierno cuya deuda tiene una calificación de triple A “con perspectiva estable”.
En primer lugar, os voy a explicar “el modus operandi”. Tendremos una cuenta en un banco nacional que nos servirá de “lanzadera” para enviar nuestro dinero desde España a Luxemburgo. Para ello, elegiremos un banco a ser posible grande o “sistémico” con envío y recepción de transferencias a/de la UE gratis. Yo elegí el banco online “unoe” (propiedad de BBVA) y la experiencia ha sido realmente buena, las transferencias llegan al día siguiente de emitirlas y se puede ingresar dinero en cualquier cajero u oficina de BBVA (sin comisiones). Por otro lado, “ING Luxembourg” será el banco que utilicemos para nuestras compras diarias ya que nos ofrece una tarjeta de débito gratuita que además funciona perfectamente en toda Europa. Además “ING Luxembourg” será nuestra “lanzadera” a Suiza, ya que las transferencias SEPA son gratuitas y Suiza está dentro del territorio SEPA. Para cerrar el círculo abriremos una cuenta en el principal banco online de Suiza, “Swissquote”. La cuenta de ahorro de “Swissquote” hará las labores de “caja fuerte” ya que no tiene tarjeta de débito gratuita ni permite hacer transferencias a otras cuentas en las que no seas titular (lo que supone un plus de seguridad, aunque nos robaran nuestra contraseña no podrían transferir ni un solo €uro), lo que sí permite es recibir transferencias de otras cuentas en las que no seas titular. La dynamic savings de Swissquote es “una cuenta multidivisa” que remunera a los €uros con 0.8652%, a los dólares americanos con 1.0186% y a los francos suizos con 0.2538%. Además las transferencias a cualquier parte del mundo tan solo cuestan 2€, 2$ o 2F en función de la divisa en la que se realicen. (Aquí teneís +Info
http://www.swissquote.ch/sqw-static/sav ... n_fees.jsp