Alfredo 2011 escribió:El Gobierno defendió el pago de fondos a la Iglesia:
"Los $ 130 millones son apenas un 7% de lo que maneja"
El subsecretario de Culto de la Nación, Alfredo Abriani, aseguró que "no es el Estado" el que sostiene a la institución católica, sino sus "fieles".
La pregunta de la diputada Carla Carrizo - Diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires. #Evolución #UCR Politóloga y profesora UBA/USAL. ) en el Congreso reabrió la polémica sobre el dinero que percibe la Iglesia Católica por parte del Estado. "130.421.300 millones de pesos", fue la respuesta del jefe de Gabinete, Marcos Peña, lo que reavivó aún más el debate.
Sin embargo, el subsecretario de Culto de la Nación, Alfredo Abriani, defendió ese presupuesto: dijo que está estipulado "por ley en la Constitución" y que es "apenas un 7%" de lo que maneja la Iglesia.
https://www.clarin.com/politica/gobiern ... 2QwFz.html
Carla Carrizo
https://twitter.com/carlacarrizoar?lang=es
nueva nube de humo se suma al tema aborto, duranbarmismo a rajatabla, pegar a la iglesia equivale elípticamente a dejar pegado a lo antiguo, lo superado, lo retrógrado, el doble mensaje de una moral a ultranza con la pedofilia, al peronismo con sus actos de populismo y corrupción y el declarado o supuesto compañero francisco.
politiquería mediocre que usa las mismas armas que el partido que critica, finalmente podria decirse que a quien hierro mata a hierro muere... pero pasando en limpio sigue falseando la realidad sin cumplir su campaña de cambio y miente a la par de la oposición defraudando al electorado que lo voto por creer que era algo distinto
la realidad es que no dan soluciones a la inflacion ni vienen inversiones ni hay nuevos empleos que no sean publicos o monotributos o trabajos de baja calidad, a esto se agregan proyectos faraonicos como soterramientos o la union de ferrocarriles que en un pais con la situacion economica de argentina nunca se realizarian simplemente por ser costosisimos y de escasa relacion costo beneficio para una nacion sin insercion mundial excepto por el endeudamiento