Jotabe escribió: Hola Profi.
Un día de éstos, cuando lo crea oportuno, cuéntenos de la Argentina realista.
Si hubo, cuándo fué y si no, quienes pueden hacerla.
Nombres y apellidos o al menos identificar una fuerza política.
Saludos
Para gobierno de los últimos años me quedo con el Dr.Illia, volteado por la patria corporativa.-
Respecto a quienes pueden hacerla, habrá que ver luego de que la hagan. Después de la mugre que se ha destapado con el tema de los DDHH, que para mi es imperdonable, si le interesa, le aclaro que votaré a quienes me permitan por lo menos,tener una esperanza de que haya Justicia. Nunca a estos tipos que están en el poder.-
En 1983 voté a Alfonsìn tambien con esperanza y se perdió una gran oportunidad histórica. La oposición tiene tiempo de construir alguna alternativa. Luego se verá. Cosas vederes Sancho que non crederes, por lo cual no puedo salir de mi escepticismo. De esperanza también se vive pero no por mucho tiempo. Si Ud. quiere identificarme en un partido político pierde el tiempo. En mi opinión la única solucion de largo plazo está en la conciencia del pueblo, y lo mejor para ello es educar al soberano, como decía Sarmiento, y retomar la enseñanza en el valor de la verdad y los principos morales.-
Respecto a la Argentina realista no es la que cree que construir poder es armar un entramado de retornos y como el tero, gritar respecto a la construcción del poder simbólico. En el fondo el poder construído así es solo un castillo de naipes.
Para apostar (sin entrar en disquisiones religiosas) me quedo con lo de Pascal: Vous avez deux choses à perdre : le vrai et le bien, ... Pesons le gain et la perte, en prenant croix que Dieu est. Estimons ces deux cas : si vous gagnez, vous gagnez tout; si vous perdez, vous ne perdez rien. Gagez donc qu'il est, sans hésiter