Página 1313 de 4674

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:34 pm
por marketmakerBA
$TGNO4 Patrón "meeting lines bullish" indica reversión alcista

Se detectó un patrón de velas "Meeting lines bullish" o "Líneas encontradas alcista" que fue confirmado con la vela del miércoles 25 de septiembre.

https://es.tradingview.com/chart/TGNO4/xfnU1gaO/

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:31 pm
por gustavito
Aca el tema es que no se termine de descajetar la macro. Pasa eso y no hay blindaje que te salve. Ese es riesgo que ves en los valores de papeles este incluido.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:29 pm
por Tecnicalpro
resero escribió:que discutan de política en el café, pero gane quien gane tiene que fortalecer yo creo 5 pilares..
1. El campo
2.La industria
3.Vaca Muerta, la diferencio de la industria tradicional, ya que hablar de este yacimiento es hablar de Gas y Petroleo.
4.Desarrollar la pesca de una buena vez ya que tenemos un mar con una plataforma submarina que muchos países envidian.
5.Fortalecer el turismo, estan todas las condiciones dadas con un dólar alto para atraer mas turistas extranjeros, invertir en hotelería y aeropuertos en las provincias.

Y por ultimo empezar a explorar los desiertos de Chubut y Santa Cruz ya que se habla de que existe un yacimiento mucho mas grande que Vaca Muerta :idea:

El nuevo yacimiento que iguala o supera a vaca muerta es Los Monos en Salta.
Tecpetrol y Pampa terminaron los estudios de exploración hace meses, la roca de la formación es gigantesca atraviesa la frontera.
El problema radica en que hay 0 infraestructura no hay caminos rutas, nada de nada.
Hay que hacer todo desde 0.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:23 pm
por resero
Tecnicalpro escribió:Así es estimado políticas de estado, mas allá de quien gobierne.
Una ley como propone Guillermo Nielsen que pueda blindar vaca muerta.
Que por otro lado parece, que ya esta confirmado como futuro ministro de energía de AF

Saludos :respeto:

que discutan de política en el café, pero gane quien gane tiene que fortalecer yo creo 5 pilares..
1. El campo
2.La industria
3.Vaca Muerta, la diferencio de la industria tradicional, ya que hablar de este yacimiento es hablar de Gas y Petroleo.
4.Desarrollar la pesca de una buena vez ya que tenemos un mar con una plataforma submarina que muchos países envidian.
5.Fortalecer el turismo, estan todas las condiciones dadas con un dólar alto para atraer mas turistas extranjeros, invertir en hotelería y aeropuertos en las provincias.

Y por ultimo empezar a explorar los desiertos de Chubut y Santa Cruz ya que se habla de que existe un yacimiento mucho mas grande que Vaca Muerta :idea:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:22 pm
por Tecnicalpro
Política energética
Avanza un proyecto de ley para blindar Vaca Muerta
Se pretende bajar los costos para acercar el precio del gas a los de Estados Unidos. Garantias y estabilidad fiscal.
El criterio se extenderá también al petróleo.
22/09/2019
El proyecto de ley sobre un nuevo marco integral para Vaca Muerta en el que trabaja el economista Guillermo Nielsen, uno de los colaboradores del candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, tiene el propósito de igualar las condiciones de las que disponen los inversores del gas no convencional en los Estados Unidos, donde el producto resulta un tercio más barato. Con esa inspiración y el afán de atraer capitales, se está diseñando un menú de anzuelos para las petroleras que incluye desde la libre disponibilidad de las divisas a una fórmula contractual que les facilitaría eventuales demandas contra el país en tribunales internacionales.

La iniciativa Nielsen comenzó a gestarse el año pasado, cuando ni se soñaba con el resultado de las PASO, pero se vigorizó en las últimas semanas con la idea de que sea uno de los primeros proyectos de ley a enviar al Congreso con el arribo de un nuevo gobierno. En rigor, no hay dirigente de las agrupaciones con más chances de detentar el poder que no vean al mega yacimiento neuquino como una fuente genuina de divisas, imprescindibles para sostener el equilibrio macroeconómico.

Fernández está tan convencido como Mauricio Macri que hay que hacer una apuesta fuerte en los no convencionales, no sólo para achicar importaciones sino para revertir la balanza y tener excedentes exportables. Los colaboradores del actual borrador del proyecto hacen cálculos optimistas. Sólo en base a inversiones ya anunciadas, en 2021 se podría estar exportando al menos 5.500 millones de dólares anuales de gas y petróleo, cifra que treparía a 9.000 millones en 2024.
La redacción del articulado a cargo de un equipo interdisciplinario y heterogéneo incluye a algunas de las empresas que ya operan en el mercado. Varias arrimaron sus propuestas, con distinto grado de éxito pero un interés común: no tener restricciones para exportar y disponer libremente de las divisas obtenidas. A cambio hicieron saber que estarían dispuestas a mantener el congelamiento tarifario por un par de años y que hasta podrían hacerse cargo de importar el GLP que necesita el país hasta que la producción de Vaca Muerta ayude a cubrir íntegramente las necesidades locales.
El proyecto estará focalizado en alentar la producción de gas, el hidrocarburo más abundante. Pero las petroleras hicieron saber su deseo de extender el paraguas al petróleo, que hoy ofrece una renta más rápida: su precio está alto y, a diferencia del GLP, no es necesario desarrollar infraestructura para exportarlo. “Algunos sólo ven el negocio a corto plazo”, cuestionan los técnicos que colaboran con Nielsen.
El gas no convencional de EE.UU. se vende en el mercado a 2,5 dólares el millón de BTU, 1 dólar más barato que el local. La ambiciosa iniciativa en gestación apunta a bajar el costo argentino para abaratar el producto sin alterar la renta privada. Y hasta el momento todos los cálculos se hacen sobre precios en dólares.

Los estímulos
El primer gran estímulo previsto para los futuros inversores será la libre disponibilidad de las divisas obtenidas por la exportación. Adicionalmente, se piensa en la eventual constitución de un fideicomiso en el exterior, contra el cual pueda obtenerse financiamiento a tasas internacionales. Algunas compañías hicieron saber que es importante una condición previa: poder exportar libremente, sin sujetarse a la obligación de priorizar el mercado interno, concesión muy improbable.
Otra regla para apañar a los inversores será la de garantizar estabilidad tributaria, contemplando los gravámenes provinciales que, en algunos casos, deberían reducirse. Para que esta zanahoria sea eficaz se está evaluando que los futuros contratos de concesión tengan un estatus similar a los que se utilizaron en Perú para el desarrollo de la explotación gasífera de Camisea.
Se trata de “contratos ley”, que para ser modificados no sólo necesitan la voluntad del Congreso sino de las partes privadas involucradas en el acuerdo. Si estas condiciones no se cumplen, el camino para que el inversor presente una eventual demanda contra el Estado en un tribunal internacional como el Ciadi estaría allanadísima.
El proyecto de ley en gestación también pretende dar ventajas impositivas como la amortización anticipada de bienes de capital y la rebaja o eliminación de aranceles para importar equipos que, a su vez, deberían tener un inmediato despacho a plaza. En rigor, se trata de una norma integral, que va más allá de la actividad gasífera y por ello muy ambiciosa.
A juicio de los colaboradores de Nielsen también es necesario curar algunas heridas como la que dejó en la epidermis empresaria la reinterpretación de la resolución 46, que redujo el subsidio a la producción de gas no convencional, afectando prioritariamente a Tecpetrol, la más dinámica de las compañías en la producción de este tipo de gas.

Las petroleras tienen una relación de amor-odio con las subvenciones. Las aceptan de buen grado cuando se las ofrecen pero las denostan si tienen posibilidad de cobrar lo mismo directamente del mercado, ya que depender de la caja estatal es inseguro.

Aunque con diferencia de matices, tanto en la concepción del Frente de Todos como en la de Juntos para el Cambio subsidiar a las petroleras no es mala idea. El otrora ministro de Economía y actual candidato a la gobernación bonaerense, Axel Kicillof, fue el que aplicó el Plan Gas, por el que se le pagaba a las productoras un adicional de precio para animarlas a producir, millonario programa estatal que este gobierno reconvirtió en un plan de estímulo sólo para los no convencionales.

La apuesta Nielsen está más orientada a otra forma de sacrificio fiscal, que independice las futuras inversiones de la arbitrariedad de los gobiernos de turno y, básicamente, de sus recurrentes angustias fiscales.

Fuente Clarin

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:21 pm
por gustavito
En que conciste? Sabes. Me imagino que no. Guarda con los politicos inventan cada cosas.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:16 pm
por Tecnicalpro
gustavito escribió:Me estas jodiendo. A que carancho llaman blindar vaca muerta. Suena a un gran chamuyo.

Es un proyecto de ley que ya esta preparado

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:15 pm
por gustavito
Me estas jodiendo. A que carancho llaman blindar vaca muerta. Suena a un gran chamuyo.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:09 pm
por Tecnicalpro
resero escribió:Esto es el futuro, pero hacen falta políticas continuadas para sacar a la Argentina de este estancamiento.

Así es estimado políticas de estado, mas allá de quien gobierne.
Una ley como propone Guillermo Nielsen que pueda blindar vaca muerta.
Que por otro lado parece, que ya esta confirmado como futuro ministro de energía de AF

Saludos :respeto:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 6:06 pm
por resero
Esto es el futuro, pero hacen falta políticas continuadas para sacar a la Argentina de este estancamiento.

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 5:47 pm
por Tecnicalpro
El gas natural acompaña a la transición a las renovables”

En el último día de la Argentina oil and gas, José Montaldo, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Transportadora de Gas del Norte (TGN) aseguró que “todo cambio de gobierno implica incertidumbre”. En diálogo con Realidad Económica analizó el futuro del mercado del gas y aseguró que “Neuquén es fundamental”.

Desde septiembre, son el nuevo líder en el mercado del midstream del gas nacional, ¿cuáles son los desafíos de operar 10.900 kilómetros de ductos?

A principios de septiembre comenzamos a operar los 1700 km del GNEA, que se suma a los 9200 km que ya operábamos. Junto a TGS somos los grandes operadores de gasoductos de la región.

Como los gasoductos incorporados están construidos en zonas llanas sin demasiadas dificultades para la operación, el mayor desafío en este caso es vincularnos muy bien con las comunidades cercanas a los gasoductos, que nunca habían contado antes con gas natural. Para informarles no sólo de las ventajas del uso del gas natural sino también de los posibles riesgos que entrañan los gasoductos de alta presión instalados.

Por supuesto, al ser zonas en las que antes no habíamos operado, lleva también a la necesidad de hacer nuevas instalaciones, instalar bases de mantenimiento, incorporar gente de la zona, todo esto significa un desafío para TGN.

Respecto del personal calificado en las diferentes provincias, ¿cómo está el escenario?

No tuvimos mayores inconvenientes para tomar gente con potencial para completar las vacantes necesarias. Incorporamos gente de la provincia de Santa Fe y del Chaco. Esto es para las operaciones de TGN. Sin embargo, también vemos que será necesaria el desarrollo de mano de obra y pequeñas empresas especializadas en el tendido de redes urbanas, en las redes internas de las viviendas y los pequeños comercios que adopten el gas natural. Nosotros llevamos la red con gas de alta presión hasta las puertas de las ciudades, después hay que hacer las redes locales, internas de las casas y eso implica desarrollar capacidades, tiene que haber gasistas que puedan hacer los trabajos

La llegada del gas cambia muchas cosas, no sólo la mejora en el bienestar de los consumidores domiciliarios sino también en la posibilidad que se genera para pequeñas o medianas industrias que puedan instalarse a partir de la presencia de este energético, y que permitan agregar valor a las producciones primarias de la zona por ejemplo en pequeñas fábricas o secaderos de granos.

Y a nivel de la coyuntura argentina, ¿cuáles son los desafíos?

Todo cambio de gobierno presenta algunas incertidumbres. Confiamos en que las tarifas, que para nosotros son vitales, puedan acompañar el aumento general de costos de los distintos sectores de la economía de tal manera que podamos seguir invirtiendo y brindando un servicio de alta calidad.

¿Qué proyecciones y perspectivas tienen en el mediano plazo?

El mediano plazo está marcado por la gran oferta de gas natural proveniente de Vaca Muerta. Neuquén para nosotros es central. Si bien estamos en la provincia desde hace más de 25 años, ya que nuestro gasoducto de Centro Oeste nace en Loma La Lata, a principio de este año inauguramos un centro operativo en Neuquén y creamos la gerencia Comahue para brindar mayor cantidad de servicios a las petroleras que trabajan en la región.

El panorama exportador del gas de Vaca Muerta primero se orientó a Chile, ¿y ahora? ¿Cómo se perfilan para Brasil

Creemos que esta oferta interesantísima y casi inacabable de gas que sale de Vaca Muerta hay que evacuarlo, Argentina necesita monetizar ese gas natural, hay que llevarlo a los centros de consumo. ¿Dónde están? En las cercanías de Rosario (Santa Fe), a unos mil kilómetros de Vaca Muerta. Hay que ampliar la capacidad de transporte para llevar ese gas, que va a seguir saliendo, a los mercados. Y el mercado interno sólo no alcanza, tenemos que vincularnos con Chile y Brasil, como grandes mercados. Tenemos que firmar acuerdos de largo plazo con los países vecinos, respetarlos y garanticemos que sus mercados estarán suplidos correctamente con la oferta de Vaca Muerta.

¿Qué balance hacen de esta edición de la AOG?

Fantástico, 10 puntos. La gente de IAPG nos dijo que se está superando ampliamente la Oil and Gas de hace dos años. Nosotros estuvimos por última vez en la expo de 2009 porque, con el congelamiento de tarifas, teníamos algunas restricciones presupuestarias. Estamos muy contentos, se generan negocios, contactos, muchos jóvenes se nos acercan sus CVs, hacemos reuniones con posibles proveedores, conocemos nuestras tecnologías, vemos hacia dónde va la industria, es realmente muy interesante.

Para terminar, me gustaría agregar que nosotros tenemos que entender que la matriz energética de la Argentina tiene una mitad compuesta por gas natural, es una matriz muy limpia. Creemos que las renovables están en un largo plazo y el elemento energético de transición es el gas, es un combustible limpio que va a ir acompañando la transición.

Fuente https://realidadeconomica.com.ar/

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 5:40 pm
por nicaho
lehmanbrothers escribió:Después de las generales cuando AF saque más del 60% se va a 23$, después que anuncie la pesificación, reducción y congelamiento de las tarifas, se va a 13$, y después de 3 o 4 balances rojo punzó la vas a tener por debajo de 5 sopes. Ese será mi punto de entrada. Luego esperar, a que el gobierno haga la OPA para vender.

Amigo yo te voy a defender.. vos no tenes la culpa de que tus padres sean parientes o no te hayan vacunado de chico. No se metan con mi amigo personal lehmanbrothers :golpe:

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 4:14 pm
por Tecnicalpro
En la última jornada de la #AOG2019, nuestro Director General Daniel Ridelener participó del Encuentro de CEOs y contó un poco sobre nuestra empresa y el trabajo que hacemos.

#EventosTGN https://t.co/HzwBmZOyMB

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 4:11 pm
por arelectronica
bueno otra ves al 100% adentro , ahora resta esperar

Re: TGNO4 Transp. Gas del Norte

Publicado: Vie Sep 27, 2019 1:57 pm
por Tecnicalpro
Buena rueda tranquila