Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
raulrex
Mensajes: 3787
Registrado: Mar May 24, 2011 11:14 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor raulrex » Vie Mar 23, 2018 10:49 am

Alfredo 2011 escribió:Relato :

"La terrible apertura indiscriminada importadora de este gobierno está matando la industria local, que es la real generadora de empleo en Argentina" :116:


Desempleo 7.2%. :abajo: :bebe: :100:

Lo que no te dicen los medios.... pero si los números.... es que el empleo industrial CAYÓ. Lo que lo mantiene a flote es la cantidad de cuentapropistas y autónomos que se anotan (para pucherear) y el gobierno toma ese número de inscripciones. NO MANDES FRUTA ALFREDO QUE CON CLARIN ALCANZA.

Russo
Mensajes: 1113
Registrado: Jue Nov 04, 2010 11:50 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Russo » Vie Mar 23, 2018 10:48 am

que tendal esta dejado si todos los indicadores muestran recuperacion, los peronachos corruptos todo lo miran mal ya no saben lo que dicen no vuelven mas hablan de los pobres y ellos los peronchos todos millonarios

cabeza70
Mensajes: 14467
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Vie Mar 23, 2018 10:45 am

quique, milagros no, que gestionen nada mas, el milagro seria que comencemos de dejar de endeudarnos a este nivel por que ya sabemos el final...con este deficit vas a seguir teniendo un crecimiento magro, no alcanza...pongan un ministro de economia y saquen a todos los ceos que pusieron, no tienen idea de economia politica... :wink:

Oximoron
Mensajes: 5752
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Vie Mar 23, 2018 10:44 am

Lo lindo es que se comparan con el 2016 que tocamos fondo... o sea, estamos rebotando. Nada más.

Una golondrina no hace verano.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Mar 23, 2018 10:43 am

Cabeza, tomà nota, se pueden equivocar pero estàn laburando, todo lleva tiempo y capital, milagros no hay, èste es otro sector en que se està trabajando para bajar costos etc.(Los KK, se dedicaban a robar, no les interesaba otra cosa, salvo ganar elecciònes para perpetuarse, la gente y el paìs les importaba un bledo).


El sistema fluvial. (Transporte en barcazas, màs barato y eficiente que el camiòn).
A modo de ejemplo, alcanza con ver la correlación que se da entre el aumento de la flota de barcazas y el aumento de las cosechas en Paraguay y Bolivia, donde "la industria del transporte fluvial" copia la evolución agrícola de esos países.

La Argentina necesita una logística interna eficiente porque está alejada de los principales mercados mundiales; eso ya nos pone en desventaja para competir porque las importaciones son más caras y las exportaciones demandan costos adicionales en el transporte. Por lo tanto, debemos redoblar el esfuerzo en conseguir ser eficientes desde el mar para adentro, porque nuestra logística interna requiere cambios. Como dato positivo: tenemos un sistema fluvial que debería permitirnos realizar esos cambios sin gran esfuerzo.

No debemos focalizarnos sólo en la Argentina: los cinco países que formamos la Cuenca del Plata (el oeste de Brasil, el oriente boliviano, Paraguay, Uruguay y el norte Argentino) pueden beneficiarse mutuamente de esa eficiente logística. Y, al hablar de integración, la hidrovía es el camino más evidente y sencillo.

El desarrollo del río beneficiará a todos los orígenes de las cargas al mejorar su conexión con el mundo. En tanto, también se beneficiarían los puertos de los países con oferta de transbordo que, eventualmente, podrían industrializar parte de las materias primas que suban o bajen por el río.

Hay tres aspectos claves para que la logística sea eficiente: un sistema de puertos de cabotaje y de carga en buques oceánicos; la infraestructura de acceso a los puertos (vial y ferroviaria), y la hidrovía Paraná-Paraguay en sí como canal logístico (su navegabilidad, flota e infraestructura).

La Argentina cuenta con un sistema de puertos de carga marítima muy competitivo. Los puertos de embarque de graneles (principalmente agropecuarios) están en el primer nivel mundial y no tienen nada que envidiar a los de los países más desarrollados: más de 20 terminales graneleras con enormes complejos agroindustriales anexos rodean la zona del Rosafé, transformándolo en el polo agroindustrial más importante del mundo. A eso hay que sumarle varias terminales al sur de Arroyo Seco y otras ocho en el litoral marítimo de la provincia de Buenos Aires.

La inversión privada y un eficiente desarrollo de los puertos públicos a través de los consorcios de gestión justifican esta especialización. Respecto de los a puertos de cabotaje la infraestructura también es buena y relativamente eficiente, pero lamentablemente los flujos han bajado fuertemente y allí hay un gran tarea que realizar.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Mar 23, 2018 10:34 am

Se està trabajando Cabeza, no pidas milagros, (està presa, es chorra), tiempo al tiempo, se bajaràn los costos logìsticos, el Belgrano Cargas los bajarà notablemente, ademàs de descongestionar rutas, evitar accidentes etc.

La recuperación ferroviaria
El estado de los accesos terrestres a los puertos es uno de los principales impedimentos para que la producción agropecuaria pueda seguir creciendo. Por otra parte, hay un enorme desafío en el desarrollo del ferrocarril, necesario para integrar las zonas más marginales y permitirles acceder a los puertos de exportación con fletes baratos.
El proyecto más emblemático en ese aspecto es el tren Belgrano Cargas, en cuya gestión se está trabajando fuertemente. Este ferrocarril es el principal integrador de la producción del NOA y NEA con los puertos de Rosario y, eventualmente, con Barranqueras.
Potenciarlo significará enormes ahorros de costos logísticos a una zona que cuenta con la mayor población del interior (con mejores recursos per cápita) y la de más potencial de crecimiento en la cuanto a la producción agropecuaria.
Para que la operación logística del Belgrano Cargas sea óptima se debe contar con: adecuados acopios y eficientes puntos de carga a lo largo de su traza, con importantes arcos de captación; puntos eficientes de descarga sin congestión (para lo cual es clave incorporar al sistema ferroviario los nuevos complejos industriales portuarios de la zona de Timbúes); ágiles accesos a los puntos de carga y descarga; agilidad en el tránsito entre puntos de carga, y una descarga veloz y sin detenciones.
Esto requiere de una adecuada modalidad operativa y de material rodante apto en cantidad y calidad.
Vale mencionar que a mayor distancia hay más ventaja para el tren, por lo que el mayor impacto se daría en las zonas más alejadas: Jujuy, Salta y Chaco. De hecho, algunos estudios estiman el potencial del "arco de la T" (ramal principal, de 1700 kilómetros), que podría sumar un potencial de más de cinco millones de toneladas: el tren rápidamente podría captar ese volumen, que en un 80% podría destinarse a la zona Rosario, y el resto a Barranqueras (para transbordar a barcazas) y a Buenos Aires.


cabeza70 escribió:ok, te tomo la culpa es de peron, comiencen a gestionar por favor que estan dejando el tendal... :wink:


cabeza70
Mensajes: 14467
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Vie Mar 23, 2018 10:31 am

Oximoron escribió:Ahora tenemos relato IndecM, pero supongamos que dicen la verdad sobre la desocupación, la diferencia la marcó la construcción pública, es decir creció el empleo en base a impuestos que pagamos, no a "lluvia de dolares". ¿Y cuánto puede durar?...hasta que se acabe la guita. Ni hablar que ya sabemos lo precario que son los trabajos de la construcción, gente que como trabajadores no tienen mucho futuro, revocando una pared por 6 meses y luego si baja la actividad te rajan, y con ese grado de preparación no encuentran nada más que changas.

Incomparable a la industria.

necesitamos inversion privada para la obra publica, con este deficit que tenemos la obra publica te lleva mas de 2 puntos del pbi...que dejen tranquilo a keynes para otro momento... :wink:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Mar 23, 2018 10:30 am

Rigelio viene el día.PNG
Rigelio viene el día.PNG (19.35 KiB) Visto 361 veces
:abajo: :golpe:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Mar 23, 2018 10:25 am

En 2017 las exportaciones de Servicios basados en el Conocimiento aumentaron 19% i.a. y alcanzaron nuevo récord.....

Expo.PNG
Expo.PNG (64.16 KiB) Visto 372 veces
:arriba:

AKD
Mensajes: 12845
Registrado: Jue Abr 09, 2009 11:33 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor AKD » Vie Mar 23, 2018 10:24 am

Oximoron escribió:La deuda externa de la Argentina aumentó en 2017 en casi USD 52.000 millones

https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... -millones/

Y siguen repasando la historia de Perón los globonabos...TIC TAC TIC TAC

Esto es de ayer; acá no había "IndecM", este guarismo es verídico; el de desempleo, en cambio, es trucho.

Ay, estos roedores ...

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Mar 23, 2018 10:22 am

Huevo se queja que se vendieron 24 palos verdes, pero no dice nada que en Diciembre 2015 ellos vendieron 850 palitos, las reservas se hacìan percha, y hubo que devaluar si ò si. Ahora las reservas son mucho màs, se saliò del default, y el dòlar irà un poco màs atràs que la inflaciòn, pero atrasado no va a quedar.
Estàn pròximos a ingresar los dòlares de la cosecha, el mercado se aquietarà.
Piedra libre para el "Huevo", que està escondido en los hoteles de La Yegua.

quique43 escribió:Ponè todo Huevo, sino estàs jugando sucio, bueno es lo que les gusta, asì les fuè.

Año 2015 Diciembre
Otra fuerte caída de las reservas: quedaron debajo de los 25.000 ...
https://www.infobae.com/2015/.../10/177 ... as-quedaro...
10 dic. 2015 - La participación vendedora del Banco Central en el mercado mayorista elevó en diciembre a unos USD 850 millones el saldo negativo por estas ... la AFIP, lo que profundizó la caída de reservas por esta vía, dado que nueve de cada diez dólares comprados por particulares salen del sistema financiero.

Año 2018 Enero.
Las reservas del Banco Central marcaron nuevo récord - Radio La Voz
http://www.lavoz901.com.ar/despachos.as ... co-central...
ECONOMIA. 63.902 millones de dólares. Las reservas del Banco Central marcaron nuevo récord. Fecha: 12/01/2018 Hora: 09:04 - La autoridad monetaria argumentó que la suba se dio porque este jueves "ingresaron los fondos por la colocación de bonos del Gobierno en el mercado internacional a 5, 10 y 30 años"

egis escribió:
El #BCRA pese a vender otros u$s24 M no pudo frenar otra alza del #dólar.

https://twitter.com/egis57/status/976847219599998977

cabeza70
Mensajes: 14467
Registrado: Jue Abr 24, 2014 10:11 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor cabeza70 » Vie Mar 23, 2018 10:22 am

ok, te tomo la culpa es de peron, comiencen a gestionar por favor que estan dejando el tendal... :wink:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Vie Mar 23, 2018 10:21 am

22.03.2018

Inversión de Fiat en la Argentina multiplicó sus exportaciones
:abajo:
http://www.elconstructor.com/entradas/i ... _5187.html

Oximoron
Mensajes: 5752
Registrado: Lun Abr 06, 2015 3:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Oximoron » Vie Mar 23, 2018 10:17 am

Ahora tenemos relato IndecM, pero supongamos que dicen la verdad sobre la desocupación, la diferencia la marcó la construcción pública, es decir creció el empleo en base a impuestos que pagamos, no a "lluvia de dolares". ¿Y cuánto puede durar?...hasta que se acabe la guita. Ni hablar que ya sabemos lo precario que son los trabajos de la construcción, gente que como trabajadores no tienen mucho futuro, revocando una pared por 6 meses y luego si baja la actividad te rajan, y con ese grado de preparación no encuentran nada más que changas.

Incomparable a la industria.

quique43
Mensajes: 22459
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Vie Mar 23, 2018 10:11 am

Bueno gran parte de la culpa la tiene èl, les hizo creer que tenìan todos los derechos, pero no tenìan ninguna obligaciòn, salvo rascarse el higo y meterse en el Estado para servirse de èl.
Despuès llego la KK, y como sabès se pusieron a robar todo lo que encontraron, se llevaron los escarbadientes, las aceitunas, los palitos, etc., no dejaron nada, despuès quedaron los defraudados, a los que les quemaron el rancho, y ahora se quejan que no tienen donde vivir. Cabeza, ponela en remojo.
Es lo que hay, no alcanza la plata, de todos modos Brancatelli se puso una cervecerìa y se fuè a pasear por Europa.
A vos no te fuè tan mal gordito¡¡¡¡¡¡.
A llorar al Vaticano.
cabeza70 escribió:dejen de seguir poniendo excusas comiencen a gobernar, ya estamos entrando en el tercer año y seguimos hablando que la culpa es de peron... :wink:



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, Dolar K, el_Luqui, Google [Bot], napolitano, Semrush [Bot], Tipo Basico y 641 invitados