sebara escribió: ↑
Cierra el ejercicio 2022 (Nº 103) con un saldo deficitario de $ -306,4 millones. El resultado en 2021 fue un negativo de $ -82,6 millones, la brecha negativa se da por menores resultados brutos, a pesar de que en 2021 se pagaron quebrantos y otros créditos impositivos por $ -102 millones, ya que el resultado antes de impuesto en el 2021 fue $ 56 millones
Aspectos destacados: En la asamblea del 21/10 se trató la modificación del artículo 4, ingresando una adenda en el inciso g), que da entender su rol de permisionario de depósito fiscal ante las autoridades competentes y agregó actividades en el inciso h) como minería, venta de inmuebles, etc. La auditoria interpeló a la empresa ya que las pérdidas operativas recurrentes y el contexto podrían generar incertidumbre sobre su capacidad de seguir en funcionamiento, donde el Directorio estima que los hechos, condiciones y planes son suficientes para mitigar esto
Los ingresos por actividades continuadas dan $ 1391,3 millones que es una caída del -10,7% comparado con el acumulado en 2021. Los costos de ventas suman $ 900,4 millones, subiendo 8% interanual. El margen de EBITDA sobre ventas da 3,6%, en el 2021 dio 17,2%. Los inventarios imputan $ 625,3 millones un 3% mayor al inicio del ejercicio.
El 67,7% de la facturación está concentrado en 6 clientes principales, en el acumulado del 2021 era el 73,3%, donde el 77% de los ingresos se obtuvieron de alquiler de tanques para productos de líquidos y a granel, el 15% por amarre de muelles y el resto en servicios conexos. Se operó en el mercado externo, (3,2% de lo facturado), imputando $ 45,3 millones, en 2021 fue nulo. Las operaciones discontinuadas arrojaron un déficit de $ -135,5 millones, 2021 el superávit fue de $ 11,5 millones principalmente por mayores egresos por cargo por provisiones (+179,3%).
El promedio de ocupación total subió desde el 65% a 72%, a pesar de un flojo 1T (42%), las ocupaciones en diciembre llegaron al 85%, aunque perjudicados porque mantuvieron su precio en dólares que creció menos que la inflación. El volumen de almacenaje fue el más alto en 5 años llegando 424 mil metros cúbicos y siendo un 12,5% mayor al 2021.
Los gastos de naturaleza acumulan $ 1399,1 millones, similar al 2021. El rubro sueldos y jornales suben 1,2%. Honorarios por servicios bajan -4,2%. La plantilla es de 53 empleados (4 empleados menos). Otros ingresos/egresos dan un déficit de $ -271,9 millones, en 2021 saldaron un déficit de $ -98 millones, por gastos diversos y cargos por provisiones.
Los resultados financieros arrojan un positivo de $ 160,6 millones, un 18,2% mayor al 2021, principalmente por brecha positiva en diferencia de cambio. Las provisiones (juicios, cierre de plantas) suman $ 460,9 millones, bajando -7,2% desde el inicio del 2022. Las cuentas por cobrar son por $ 140,6 millones, un 68% mayor al 2021 y el 79% es en dólares, y el 55% provienes de los 6 clientes principales El flujo de fondos da $ 820 millones, un -24,8% menor que al 2021. El flujo libre de fondos sumó $ 280,2 millones, un -11,7% menor al 2021.
La compañía manifiesta las preocupaciones pertinentes sobre los temas del contexto que son la tasa de inflación, la relación inflación/devaluación, el costo salarial no sustentable. Se tratará de mantener la terminal a la máxima ocupación, lo cual hay obras para incrementar en GLP.
La liquidez baja de 3,77 a 2,9. La solvencia va de 2,8 a 2,47
El VL es 2,75. La Cotización es de 3,85. La capitalización es de 4202,8 millones.
La pérdida por acción es de -0,281.