Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 09, 2011 9:24 pm
Hermes escribió: Y el articulo sigue, dando ejemplos de la vida real como son los life annuity
Es simple: si algo tiene NPV, tiene TIR. Tiene el cupon NPV?
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
Hermes escribió: Y el articulo sigue, dando ejemplos de la vida real como son los life annuity
martin escribió:No cria. No me parece ridículo en ningún sentido. Proyectar tirs partiendo de distintos supuestos, sobre todo en un tipo de instrumento como el cupón, es algo muy útil y necesario.
Enrique Cido escribió: Martin, no tiene sentido seguir la discusion. La definicion de TIR contempla cash flows random.
Mr_Baca escribió:TIR o no TIR esa es la DURATION...
IMHO
pablo_kox escribió: no es un bullet no tiene Duration un cupon
Aleajacta escribió:Patricio y Criacuervos decían que eso será así mientras los faciales sean similares
Patricio2 escribió:Ale, yo no dije eso; en resumen lo que vengo diciendo es que el ratio NO depende exclusivamente del CCL porque también influyen el diferencial de faciales y además la duration .
Lleva al absurdo de que antes del último pago del TVPP el IPI y el PBI sean cero durante 10 o 15 años y el tipo de cambio se mantenga constante en el mismo período y decime si el ratio sería el mismo...
Aleajacta escribió: Sí. No hace falta ir al último pago para esperar que no coincidan ¿no?
Para mí el ratio debería ser el que haga indiferente una opción a la otra = los pagos de TVPP divididos sendos dólares futuros, descontados loc cupones 5 y 6 c/u a una tasa, y descontando los dos faciales a diferente tasa (y no sé a cuáles).
Es decir, para mí una duración recién aplica para el saldo.
Sobre la objeción, escribí o quise decir que a iguales faciales, la diferencia entre TVPY y TVPP tendía a ser pplamente. el tipo de cambio, porque así entendí que pensabas (tal vez xq así pienso yo que fue). Perdón por la mala interpretación.
Cambiando de tema, ¿viste que parece que era quitarnos la plata a los dados apostar que el ratio será +/- 5% el mejor CCL que podamos encontrar de acá a fin de año ALGUNA VEZ? Y sí, puede darse (en especial después del pago). Pero en el corto plazo, no parece mal proxy el CCL para el ratio. En el largo, como decís, tendrá cada vez menos sentido a medida que los pagos y los faciales más difieran.
Saludos
Enrique Cido escribió: Martin, no tiene sentido seguir la discusion. La definicion de TIR contempla cash flows random.
criacuervos escribió:No te das cuenta que una Tir bajo diferentes supuestos es absurda .. es como mirar la temperatura y que te diga tengo la cantidad de grados que vos quieras.. o como tomarte la fiebre y que te diga podes elegir entre 36 y 42 grados la que mas te guste... o comprarte un reloj que te diga poneme la hora que quieras cada vez que me mires.. para que estan esas medidas uniformes de rendimiento que se publican ? para que existen esos parametros financieros estandarizados ? para que cada uno le ponga lo que le parece ?.. no te llama la atencion que los reserch tecnicos no la ponderen ? que son Criacuervistas ?
Mr_Baca escribió:TIR o no TIR esa es la DURATION...
IMHO
martin escribió:No cria. No me parece ridículo en ningún sentido. Proyectar tirs partiendo de distintos supuestos, sobre todo en un tipo de instrumento como el cupón, es algo muy útil y necesario.
Aleajacta escribió:Patricio y Criacuervos decían que eso será así mientras los faciales sean similares
Patricio2 escribió:Ale, yo no dije eso; en resumen lo que vengo diciendo es que el ratio NO depende exclusivamente del CCL porque también influyen el diferencial de faciales y además la duration .
Lleva al absurdo de que antes del último pago del TVPP el IPI y el PBI sean cero durante 10 o 15 años y el tipo de cambio se mantenga constante en el mismo período y decime si el ratio sería el mismo...
criacuervos escribió:]No te das cuenta que una Tir bajo diferentes supuestos es absurda .. es como mirar la temperatura y que te diga tengo la cantidad de grados que vos quieras.. o como tomarte la fiebre y que te diga podes elegir entre 36 y 42 grados la que mas te guste... o comprarte un reloj que te diga poneme la hora que quieras cada vez que me mires.. para que estan esas medidas uniformes de rendimiento que se publican ? para que existen esos parametros financieros estandarizados ? para que cada uno le ponga lo que le parece ?.. no te llama la atencion que los reserch tecnicos no la ponderen ? que son Criacuervistas ?
martin escribió:Tienen distintas tirs BAJO CIERTOS SUPUESTOS. Tan díficil es entender que acá lo único que hacen muchos foristas es primero plantearse ciertos supuestos y a partir de esos supuestos estimar una tir.
Nunca nadie dijo otra cosa que esa pero en vez de interpretar con buena leche lo que muchos hacen vos directamente decís que los cupones no tienen una TIR. Muy diferente es afirmar que los cupones no tienen una tir igual para todos, cosa que ninguno nunca contradijo, a decir que no tienen TIR. Pero seguís insistiendo que no tienen TIR !!. Que manera de embarrar la cancha por Dios !!.
pablo9494 escribió: Pero te puedo hacer un par de comentarios...si me conseguis UN SOLO ABOGADO que sepa hacer Due Dilligence como corresponda te invito a almorzar al lugar que elijas...son todos unos quesos...y eso que trabaje con estudios importantes, los 5 mas grandes de Argentina...los das vueltas y no saben el 10% de 100....
Abrazo
JohnJohnC escribió:Los q conozco, socios de las big 5, están con causa penal por inflar EBITDA en la venta de NORTE..ja!