ahh .. pero en este pais tenemos para hacer dulce ..
un riojano era la reencarnacion de ramses ..
despues chupete iba a ser enfermero, bombero, maestro,policia, y en los ratos libres presidente ..
despues vino una que se creia arquitecta egipcia ..
y ahora uno que saluda plazas vacias pero "llenas" ..
deberiamos fijarnos mas en lo que importa ..
ya que "interesan tanto" los misterios de la mente ....
quique43 escribió:Organizaciòn Mundial de la Salud.
¿Cuáles son los primeros signos de los trastornos mentales?
Preguntas y respuestas en línea
27 de abril de 2006
P: ¿Cuáles son los primeros signos de los trastornos mentales?
R: Un trastorno mental o del comportamiento se caracteriza por una perturbación de la actividad intelectual, el estado de ánimo o el comportamiento que no se ajusta a las creencias y las normas culturales. En la mayoría de los casos, los síntomas van acompañados de angustia e interferencia con las funciones personales.
Los trastornos mentales producen síntomas que son observables para la persona afectada o las personas de su entorno. Entre ellos pueden figurar:
• síntomas físicos (dolores, trastornos del sueño)
• síntomas afectivos (tristeza, miedo, ansiedad)
• síntomas cognitivos (dificultad para pensar con claridad, creencias anormales, alteraciones de la memoria)
• síntomas del comportamiento (conducta agresiva, incapacidad para realizar las tareas corrientes de la vida diaria, abuso de sustancias)
• Alteraciones perceptivas (percepción visual o auditiva de cosas que otras personas no ven u oyen)
Los signos precoces específicos varían de un trastorno mental a otro. Las personas que presentan uno o varios de los síntomas enumerados deben consultar a un profesional si esos síntomas persisten, provocan un sufrimiento importante o interfieren con las tareas cotidianas.
La depresión, el abuso de sustancias, la esquizofrenia, el retraso mental, el autismo en la infancia y la demencia son ejemplos de trastornos mentales. Pueden aparecer en varones y mujeres de cualquier edad y en cualquier raza o grupo étnico. Aunque no se conocen perfectamente las causas de muchos trastornos mentales, se cree que dependen de una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales, como sucesos estresantes, problemas familiares, enfermedades cerebrales, trastornos hereditarios o genéticos y problemas médicos. En la mayoría de los casos, los trastornos mentales pueden diagnosticarse y tratarse eficazmente.