CECO2 Endesa Costanera
-
- Mensajes: 558
- Registrado: Sab Dic 27, 2014 10:04 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
Impecables las 2!
Re: CECO2 Endesa Costanera
come y ceco..
ceco y come

ceco y come

-
- Mensajes: 818
- Registrado: Mié Dic 17, 2014 7:13 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
estoy viendo para entrarle,pero no se por que hay alguno que da y da en estos dias..
-
- Mensajes: 1091
- Registrado: Jue Ago 28, 2014 3:09 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera


Re: CECO2 Endesa Costanera
PAPU07 escribió:Para mi el volumen es de acumulacion
MUCHO CUIDADO AHI
Los 3 $![]()
( ya lo saben, ya ha pasado ) pueden estar a la "vuelta de la esquina"
soñar no cuesta nada.!

Re: CECO2 Endesa Costanera
Para mi el volumen es de acumulacion
MUCHO CUIDADO AHI
Los 3 $
( ya lo saben, ya ha pasado ) pueden estar a la "vuelta de la esquina"
MUCHO CUIDADO AHI
Los 3 $


-
- Mensajes: 1384
- Registrado: Lun Ago 05, 2013 9:27 pm
-
- Mensajes: 15283
- Registrado: Vie Ago 30, 2013 1:56 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
deportado escribió:“Ni un día hay que esperar para sacar el cepo y bajar subsidios”
Entrevista a Nicolás Dujovne, economista.De buen diálogo con Macri y Sanz, dice que el ajuste debe hacerse rápido para atraer inversiones y crecer.
"¿Otra bomba de tiempo son los subsidios y las tarifas?
Igual que el cepo. No se puede esperar ni un día. Hay que bajar los subsidios a la mitad, que hoy equivalen a 5 puntos del PBI. Y las tarifas deberán subir. Eso no implica que hay que dejar de proteger a los que menos ganan. Pero si queremos bajar la inflación no podemos darnos el lujo del gradualismo, ni en el recorte de subsidios ni en la suba de tarifas. La parte importante hay que hacerla al principio
¿No se puede ser gradual?
No lo veo factible. La próxima gestión tiene el dilema de alcanzar dos objetivos económicos al mismo tiempo: reducir impuestos distorsivos y bajar el déficit fiscal. Si quiero hacer las dos cosas a la vez no puedo mantener los subsidios, sino no hay forma de financiar el déficit. Hoy tenemos un déficit de 5 puntos del PBI que se financian con emisión monetaria. Eso no puede continuar así. Sería deseable que el futuro titular del Banco Central ponga como precondición antes de asumir que no está dispuesto a financiar al fisco. Eso sería una enorme ganancia de credibilidad, necesaria para abrir el cepo sin turbulencias. Hay que bajar el déficit, no hay otra. Si reemplazamos financiamiento monetario con deuda, 5 puntos del PBI son infinanciables. Son 25.000 millones de dólares. Hay que bajar el déficit, rápido, a la mitad, para que sea manejable"
http://www.ieco.clarin.com/economia/sac ... 68799.html
época sublime para el inversor, el mkd es anticipo!!!
quien quiera ver que vea
ni hablar deportado.

Re: CECO2 Endesa Costanera
“Ni un día hay que esperar para sacar el cepo y bajar subsidios”
Entrevista a Nicolás Dujovne, economista.De buen diálogo con Macri y Sanz, dice que el ajuste debe hacerse rápido para atraer inversiones y crecer.
"¿Otra bomba de tiempo son los subsidios y las tarifas?
Igual que el cepo. No se puede esperar ni un día. Hay que bajar los subsidios a la mitad, que hoy equivalen a 5 puntos del PBI. Y las tarifas deberán subir. Eso no implica que hay que dejar de proteger a los que menos ganan. Pero si queremos bajar la inflación no podemos darnos el lujo del gradualismo, ni en el recorte de subsidios ni en la suba de tarifas. La parte importante hay que hacerla al principio
¿No se puede ser gradual?
No lo veo factible. La próxima gestión tiene el dilema de alcanzar dos objetivos económicos al mismo tiempo: reducir impuestos distorsivos y bajar el déficit fiscal. Si quiero hacer las dos cosas a la vez no puedo mantener los subsidios, sino no hay forma de financiar el déficit. Hoy tenemos un déficit de 5 puntos del PBI que se financian con emisión monetaria. Eso no puede continuar así. Sería deseable que el futuro titular del Banco Central ponga como precondición antes de asumir que no está dispuesto a financiar al fisco. Eso sería una enorme ganancia de credibilidad, necesaria para abrir el cepo sin turbulencias. Hay que bajar el déficit, no hay otra. Si reemplazamos financiamiento monetario con deuda, 5 puntos del PBI son infinanciables. Son 25.000 millones de dólares. Hay que bajar el déficit, rápido, a la mitad, para que sea manejable"
http://www.ieco.clarin.com/economia/sac ... 68799.html
época sublime para el inversor, el mkd es anticipo!!!
quien quiera ver que vea
Entrevista a Nicolás Dujovne, economista.De buen diálogo con Macri y Sanz, dice que el ajuste debe hacerse rápido para atraer inversiones y crecer.
"¿Otra bomba de tiempo son los subsidios y las tarifas?
Igual que el cepo. No se puede esperar ni un día. Hay que bajar los subsidios a la mitad, que hoy equivalen a 5 puntos del PBI. Y las tarifas deberán subir. Eso no implica que hay que dejar de proteger a los que menos ganan. Pero si queremos bajar la inflación no podemos darnos el lujo del gradualismo, ni en el recorte de subsidios ni en la suba de tarifas. La parte importante hay que hacerla al principio
¿No se puede ser gradual?
No lo veo factible. La próxima gestión tiene el dilema de alcanzar dos objetivos económicos al mismo tiempo: reducir impuestos distorsivos y bajar el déficit fiscal. Si quiero hacer las dos cosas a la vez no puedo mantener los subsidios, sino no hay forma de financiar el déficit. Hoy tenemos un déficit de 5 puntos del PBI que se financian con emisión monetaria. Eso no puede continuar así. Sería deseable que el futuro titular del Banco Central ponga como precondición antes de asumir que no está dispuesto a financiar al fisco. Eso sería una enorme ganancia de credibilidad, necesaria para abrir el cepo sin turbulencias. Hay que bajar el déficit, no hay otra. Si reemplazamos financiamiento monetario con deuda, 5 puntos del PBI son infinanciables. Son 25.000 millones de dólares. Hay que bajar el déficit, rápido, a la mitad, para que sea manejable"
http://www.ieco.clarin.com/economia/sac ... 68799.html
época sublime para el inversor, el mkd es anticipo!!!
quien quiera ver que vea

-
- Mensajes: 774
- Registrado: Vie Nov 07, 2014 12:26 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Hoy iba a entrar acá, para sentarme arriba de los papeles, pero al final me decidí por PAMP...
Me da miedo que el amigo "jaime" cuando la empiece a ver a un precio conveniente empiece a descargar fuerte y baje y lateralice en el tiempo...
Pero la sigo de cerca...
Exitos!
Me da miedo que el amigo "jaime" cuando la empiece a ver a un precio conveniente empiece a descargar fuerte y baje y lateralice en el tiempo...
Pero la sigo de cerca...
Exitos!
-
- Mensajes: 66
- Registrado: Vie Jun 13, 2014 3:46 pm
Re: CECO2 Endesa Costanera
Dios te oiga rocon
Buen fin de semana

Buen fin de semana
rocon escribió:EDN, TRAN, CEPU, PAMP.. estan a 5%/10% del maximo o ya lo superaron.
Y esta, ahora con fundamentals impecables, sigue pelotudeando y ni siquiera esta a 15% de los $3.99 al que llego siendo un mamarracho recontra quebrado.
Se viene el famoso 15%, 20% en un dia de CECO.....?
Re: CECO2 Endesa Costanera
EDN, TRAN, CEPU, PAMP.. estan a 5%/10% del maximo o ya lo superaron.
Y esta, ahora con fundamentals impecables, sigue pelotudeando y ni siquiera esta a 15% de los $3.99 al que llego siendo un mamarracho recontra quebrado.
Se viene el famoso 15%, 20% en un dia de CECO.....?
Y esta, ahora con fundamentals impecables, sigue pelotudeando y ni siquiera esta a 15% de los $3.99 al que llego siendo un mamarracho recontra quebrado.
Se viene el famoso 15%, 20% en un dia de CECO.....?
Re: CECO2 Endesa Costanera
Las electricas (excepto esta y CEPU) estan recontra quebradas, a merced de quien sabe que, tenemos los buitres sobrevolando, el dolar y mil otras hipotesis del apocalipsis. Demasiadas variables de ajuste como para predecir nada.
Justamente.. por que cuando en el mundo aparece esta imprevisibilidad a la que estamos totalmente acostumbrados xq vivimos inmesa en ella.. que pasa? todos entran en panico porque justamente, nada se puede predecir por ningun medio tecnico, solo especular!
Justamente.. por que cuando en el mundo aparece esta imprevisibilidad a la que estamos totalmente acostumbrados xq vivimos inmesa en ella.. que pasa? todos entran en panico porque justamente, nada se puede predecir por ningun medio tecnico, solo especular!
Re: CECO2 Endesa Costanera
Jackson666 escribió:Me gusta porque decís "en un mundo real", como si no existiese indicador técnico que contemple el humor y/o capricho del mercado. Uno no puede predecir, mediante la técnica, con precisión perfecta. Pero sí se pueden obtener rangos que le dan a uno ideas de qué hacer. Para la obtención de esos rangos, entre otras cosas, se mezcla la experiencia de c/u, el conocimiento técnico, el fundamental, etc. No es cuestión, me parece, de decir "esto depende de factores que no dependen de mi y no puedo controlar". Sino, para qué se mete uno en esto, no?
Donde hay muchos jugadores y diversos, e mueven miles de millones de dolares y se arbitran decimas de centavo a la velocidad de la luz.. puede ser. Nuestro mercado es tan chico que es imposible medir el humor "del mercado"; no hay mercado. son solo 2 o 3 grandes que la llevan para donde quieren ese dia.
-
- Mensajes: 47
- Registrado: Mié Oct 08, 2014 9:04 am
Re: CECO2 Endesa Costanera
rocon escribió:Esos analisis, si bien tecnicamente correctos (suponiendo que esa tecnica nos fuese util) en el mejor de los casos tienen mucho de profesia autocumplida.
En el mundo real (que es lo que importa) la cotizacion de este papel depende de otros con tendencias distintas y fundamentalmente con un contexto global que parece cambiar de humor cada dos dias.
Y tambien, su cotizacion depende de manejos que nada tienen que ver y en nada responden a la tendencia que cualquiera esperaria, porque en realidad esa cotizacion esta manipulada redirigidiendo expectativas segun la conveniencia de algunos.
Me gusta porque decís "en un mundo real", como si no existiese indicador técnico que contemple el humor y/o capricho del mercado. Uno no puede predecir, mediante la técnica, con precisión perfecta. Pero sí se pueden obtener rangos que le dan a uno ideas de qué hacer. Para la obtención de esos rangos, entre otras cosas, se mezcla la experiencia de c/u, el conocimiento técnico, el fundamental, etc. No es cuestión, me parece, de decir "esto depende de factores que no dependen de mi y no puedo controlar". Sino, para qué se mete uno en esto, no?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], davinci, el indio, elcipayo16, Google [Bot], gordo, green arrow, GUSTAVOLB, Kamei, Majestic-12 [Bot], Mustayan, Oportunista, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Yebeaux y 496 invitados