Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Eugenio Zaffaroni. (por Rodolfo Terragno). Perfil. (Zaffaroni, otro panqueque que se acomodò a las circunstancias, y ahora disfruta de los $ 380.000 pesos de su jubilaciòn).
En el sitio web de las Madres de Plaza de Mayo había existido, hasta poco antes, un proyecto de denuncia criminal contra 437 jueces que habían jurado por los “objetivos básicos” y el “estatuto de la dictadura”, y legitimado la represión. Entre esos jueces, figuraba Zaffaroni.
Zaffaroni sostuvo en audiencia pública que su conducta durante la dictadura era parte de una “responsabilidad generacional”, ya que pertenecía a una generación confundida. Era una ofensa a millares de desaparecidos, de torturados, de presos, de exiliados, que no habían tenido la misma confusión que Zaffaroni.
Después de examinar 84 recursos por prisión irregular o desaparición de personas que recibió Zaffaroni en aquellos años, no encontré ningún ejemplo de actividad judicial de su parte que hubiera permitido esclarecer un caso o salvar una vida.
La Conadep había dicho en el libro “Nunca Más”, durante la dictadura, “las más duras represalias cayeron sobre muchos abogados. Las detenciones arbitrarias, los malos tratos, la desaparición y hasta la muerte de los abogados fueron uso corriente en los primeros años del régimen militar”.
Zaffaroni dijo en la audiencia: “Sabíamos que se estaba secuestrando gente. Ahora, cuál era su destino o qué pasaba con la gente secuestrada fue lo que en líneas generales me enteré en el extranjero en 1978”. Era muy grave que un juez conociera hechos de privación ilegal de la libertad y no hiciera nada porque no se imaginaba qué hacían con los secuestrados.
Presenté el libro Derecho Penal Militar, publicado en 1980, donde se justificaba la represión e inclusive “la muerte del delincuente”. En el prólogo de ese libro Zaffaroni había agradecido a los auditores de la Fuerza Aérea y la Marina, por haber tenido “la gentileza de leer los originales” y por “las importantísimas observaciones” que habían hecho. Había sometido su libro a la supervisión de las fuerzas que ejercían inconstitucionalmente el poder.
Cuando uní todos estos elementos, comprendí que no podía responder a mi impulso inicial, que había sido aprobar la designación del doctor Zaffaroni.
En el sitio web de las Madres de Plaza de Mayo había existido, hasta poco antes, un proyecto de denuncia criminal contra 437 jueces que habían jurado por los “objetivos básicos” y el “estatuto de la dictadura”, y legitimado la represión. Entre esos jueces, figuraba Zaffaroni.
Zaffaroni sostuvo en audiencia pública que su conducta durante la dictadura era parte de una “responsabilidad generacional”, ya que pertenecía a una generación confundida. Era una ofensa a millares de desaparecidos, de torturados, de presos, de exiliados, que no habían tenido la misma confusión que Zaffaroni.
Después de examinar 84 recursos por prisión irregular o desaparición de personas que recibió Zaffaroni en aquellos años, no encontré ningún ejemplo de actividad judicial de su parte que hubiera permitido esclarecer un caso o salvar una vida.
La Conadep había dicho en el libro “Nunca Más”, durante la dictadura, “las más duras represalias cayeron sobre muchos abogados. Las detenciones arbitrarias, los malos tratos, la desaparición y hasta la muerte de los abogados fueron uso corriente en los primeros años del régimen militar”.
Zaffaroni dijo en la audiencia: “Sabíamos que se estaba secuestrando gente. Ahora, cuál era su destino o qué pasaba con la gente secuestrada fue lo que en líneas generales me enteré en el extranjero en 1978”. Era muy grave que un juez conociera hechos de privación ilegal de la libertad y no hiciera nada porque no se imaginaba qué hacían con los secuestrados.
Presenté el libro Derecho Penal Militar, publicado en 1980, donde se justificaba la represión e inclusive “la muerte del delincuente”. En el prólogo de ese libro Zaffaroni había agradecido a los auditores de la Fuerza Aérea y la Marina, por haber tenido “la gentileza de leer los originales” y por “las importantísimas observaciones” que habían hecho. Había sometido su libro a la supervisión de las fuerzas que ejercían inconstitucionalmente el poder.
Cuando uní todos estos elementos, comprendí que no podía responder a mi impulso inicial, que había sido aprobar la designación del doctor Zaffaroni.
Re: Actualidad y política
Utopista, vos sos Utopista en serio?, de que caverna saliste, te lavaron el bocho?, contra la realidad y la verdad, no se puede.
-Bodou, es un ladròn sinveguenza, que no sòlo trucho varios documentos, (del auto, del domicilio etc.,), sino tambièn las facturas de los hoteles en Francia como tambièn la del traductor en el mismo paìs, y caradura sinverguenza chorro, que fuè ministro de economìa, y Vice de la Naciòn, junto a los mas grandes ladrones que tuvo el paìs, el tuerto chorro y la yegua, igual. (El rata tambièn se quizo quedar con la fàbrica de billetes, Ciccone).
Por otro lado con respecto a las jubilaciones, despuès vino el tuerto chorro y le congelò las jubilaciones a las personas que ganaban màs de $ 1.000 pesos originando una cantidad de juicios que no los pagaban, al contrario Anses apelaba esperando que los viejos se vayan muriendo, y se murieron de a centenares sin cobrar lo que les correspondìa.
-Victor Hugo, era bien critico de los Kirchner, de repente se cambiò la camiseta y los comenzò a elogiar, (cuànto le pagaron al panquete yorugua?.
-Zaffaroni es el que dijo que no era violaciòn, porque cuando le ponìa el pito en la boca, la luz estaba apagada, ademàs no hubo acceso carnal, y es el que con su teorìa largaron, hizo largar a todos los delincuentes, para que sigan matando inocentes.
Miralo a Zaffarancho, de donde viene, es otro que se cambiò la camiseta, y se acomodò a las circunstancias.
Opinión / 20 de junio de 2015
Eugenio Zaffaroni, juez de la dictadura
En 2015, Rodolfo Terragno expuso las razones por las que el polémico doctrinario no debió ser designado como juez de la Corte Suprema.
Por Rodolfo Terragno*
PASADO. Zaffaroni de joven cuando trabajaba como juez durante la última dictadura militar.
En 2003 me opuse en el Senado de la Nación a la designación del doctor Eugenio Zaffaroni como juez de la Corte Suprema. Lo hice por estas razones:
En 1976 Zaffaroni había jurado fidelidad a los “objetivos básicos” de la dictadura y el “estatuto” con la que ésta reemplazó la Constitución. Mal podía ser intérprete de la Constitución (que no otra cosa es un juez de la Corte) quien había formado parte de un atropello a la misma Constitución.
en el sitio web de las Madres de Plaza de Mayo había existido, hasta poco antes, un proyecto de denuncia criminal contra 437 jueces que habían jurado por los “objetivos básicos” y el “estatuto de la dictadura”, y legitimado la represión. Entre esos jueces, figuraba Zaffaroni.
Zaffaroni sostuvo en audiencia pública que su conducta durante la dictadura era parte de una “responsabilidad generacional”, ya que pertenecía a una generación confundida. Era una ofensa a millares de desaparecidos, de torturados, de presos, de exiliados, que no habían tenido la misma confusión que Zaffaroni.
Después de examinar 84 recursos por prisión irregular o desaparición de personas que recibió Zaffaroni en aquellos años, no encontré ningún ejemplo de actividad judicial de su parte que hubiera permitido esclarecer un caso o salvar una vida.
-Bodou, es un ladròn sinveguenza, que no sòlo trucho varios documentos, (del auto, del domicilio etc.,), sino tambièn las facturas de los hoteles en Francia como tambièn la del traductor en el mismo paìs, y caradura sinverguenza chorro, que fuè ministro de economìa, y Vice de la Naciòn, junto a los mas grandes ladrones que tuvo el paìs, el tuerto chorro y la yegua, igual. (El rata tambièn se quizo quedar con la fàbrica de billetes, Ciccone).
Por otro lado con respecto a las jubilaciones, despuès vino el tuerto chorro y le congelò las jubilaciones a las personas que ganaban màs de $ 1.000 pesos originando una cantidad de juicios que no los pagaban, al contrario Anses apelaba esperando que los viejos se vayan muriendo, y se murieron de a centenares sin cobrar lo que les correspondìa.
-Victor Hugo, era bien critico de los Kirchner, de repente se cambiò la camiseta y los comenzò a elogiar, (cuànto le pagaron al panquete yorugua?.
-Zaffaroni es el que dijo que no era violaciòn, porque cuando le ponìa el pito en la boca, la luz estaba apagada, ademàs no hubo acceso carnal, y es el que con su teorìa largaron, hizo largar a todos los delincuentes, para que sigan matando inocentes.
Miralo a Zaffarancho, de donde viene, es otro que se cambiò la camiseta, y se acomodò a las circunstancias.
Opinión / 20 de junio de 2015
Eugenio Zaffaroni, juez de la dictadura
En 2015, Rodolfo Terragno expuso las razones por las que el polémico doctrinario no debió ser designado como juez de la Corte Suprema.
Por Rodolfo Terragno*
PASADO. Zaffaroni de joven cuando trabajaba como juez durante la última dictadura militar.
En 2003 me opuse en el Senado de la Nación a la designación del doctor Eugenio Zaffaroni como juez de la Corte Suprema. Lo hice por estas razones:
En 1976 Zaffaroni había jurado fidelidad a los “objetivos básicos” de la dictadura y el “estatuto” con la que ésta reemplazó la Constitución. Mal podía ser intérprete de la Constitución (que no otra cosa es un juez de la Corte) quien había formado parte de un atropello a la misma Constitución.
en el sitio web de las Madres de Plaza de Mayo había existido, hasta poco antes, un proyecto de denuncia criminal contra 437 jueces que habían jurado por los “objetivos básicos” y el “estatuto de la dictadura”, y legitimado la represión. Entre esos jueces, figuraba Zaffaroni.
Zaffaroni sostuvo en audiencia pública que su conducta durante la dictadura era parte de una “responsabilidad generacional”, ya que pertenecía a una generación confundida. Era una ofensa a millares de desaparecidos, de torturados, de presos, de exiliados, que no habían tenido la misma confusión que Zaffaroni.
Después de examinar 84 recursos por prisión irregular o desaparición de personas que recibió Zaffaroni en aquellos años, no encontré ningún ejemplo de actividad judicial de su parte que hubiera permitido esclarecer un caso o salvar una vida.
utopista escribió:Boudou salvó de la muerte o de una vida miserable a millones de personas. Es el ideólogo de la estatización de las perversas AFJP. Nunca se lo perdonaron.
Victor Hugo es un comunicador cuya carrera en los ultimos años está dedicada a avisar al público de las actividades de Hector Magnetto.
Zaffaroni es un reconocido juez con una amplia carrera en derecho.
No se porque a Zannini, o como se llame.
-
- Mensajes: 11307
- Registrado: Mié Abr 22, 2015 7:22 pm
Re: Actualidad y política
Podría terminar con el déficit en 5 minutos. Simplemente crearía una ley que dijese que, cada vez que el déficit supere el 3% del PIB, ningún congresista puede optar a la reelección.
Re: Actualidad y política
Roberto escribió:Tendría que haber contratado a Zaffaroni, MILONGA, seguro que con el tenía más suerteEra muy bueno rechazando Habeas Corpus de desaparecidos durante la dictadura MILONGA
Tengo un familiar desaparecido durante la dictadura. EL habeas lo pidieron en el juzgado de Zafaroni el estaba de licencia y lo dio Arlasnian. Luego difundieron que Zafaroni lo había negado. El padre de mi prima desaparecida lo aclaro en una nota que le hizo pagina 12
-
- Mensajes: 16765
- Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm
Re: Actualidad y política
A ellas que jamás pidieron un subsidio, a ellas que jamás cortaron calles, a ellas que jamás intentaron voltear un gobierno, a ellas que jamás usaron a sus hijos para sacarle plata a los gobiernos, a ellas solo a ellas, mi humilde homenaje.
#Malvinas https://t.co/w36lAJVBnI

#Malvinas https://t.co/w36lAJVBnI



-
- Mensajes: 1055
- Registrado: Vie Jun 30, 2017 11:36 am
Re: Actualidad y política
utopista escribió:Boudou salvó de la muerte o de una vida miserable a millones de personas. Es el ideólogo de la estatización de las perversas AFJP. Nunca se lo perdonaron.
Victor Hugo es un comunicador cuya carrera en los ultimos años está dedicada a avisar al público de las actividades de Hector Magnetto.
Zaffaroni es un reconocido juez con una amplia carrera en derecho.
No se porque a Zannini, o como se llame.
De los otros 2, ni hablo porque son opiniones lo que escribiste, así que ni me meto. Pero lo de boudou es una flagrante mentira.
https://www.cronista.com/impresageneral ... -0054.html
Eso lo hizo el gobierno anterior para tomar control sobre el dinero de las AFJP y tener caja. Más claro imposible. Aprovecharon la volteada de la crisis para hacerse de una cantidad de efectivo fenomenal. De hecho con lo que crecieron los privados en los últimos 10 años hoy las AFJP serían una locura de buenas. Te pido que no seas necio y leas un poco sobre cómo funcionan las jubilaciones en los 30 países más desarrollados del mundo, y vas a ver que ninguno tiene este sistema donde el gobierno de turno puede usar las jubilaciones para lo que quiera. Es un delirio. Ningún gobierno debería poder tocar tu jubilación ni la mía. Y lo que es peor, lo meten en una bolsa en la que dps no sabes qué sale.
Re: Actualidad y política
Roberto escribió:No, no es una joda, es real
ATE premió a Boudou, Víctor Hugo, Zannini y Zaffaroni
Boudou salvó de la muerte o de una vida miserable a millones de personas. Es el ideólogo de la estatización de las perversas AFJP. Nunca se lo perdonaron.
Victor Hugo es un comunicador cuya carrera en los ultimos años está dedicada a avisar al público de las actividades de Hector Magnetto.
Zaffaroni es un reconocido juez con una amplia carrera en derecho.
No se porque a Zannini, o como se llame.
Re: Actualidad y política
la OF habria que cerrarla no sirve para nada ....cueva de ñoquis antes K ahora cambiemos ..como fadea aca en cba rajaron los camporitas y llenaron de pro con sueldasos ....en fin antes populismo de matones ahora de gente linda que con una sonrisita te la
ponen .....
ponen .....
-
- Mensajes: 7878
- Registrado: Vie Feb 02, 2018 5:29 pm
Re: Actualidad y política
Y DESPUES DICEN...
QUE LA CULPA ES DE PEROOOOONNNNNNNNNNNN!!!!!!!!!

QUE LA CULPA ES DE PEROOOOONNNNNNNNNNNN!!!!!!!!!


Re: Actualidad y política



dale que va ....
Benicefalo escribió:No tenes verguenza... acá tenes los detalles de cómo estaba la oficina anticorrupción de Buenos Aires el 19 de diciembre de 2015. Es la decadencia hecha oficina.
https://www.lanacion.com.ar/1855803-la- ... corrupcion
NO TENES VERGUENZA. O vivis en una realidad paralela
-
- Mensajes: 1055
- Registrado: Vie Jun 30, 2017 11:36 am
Re: Actualidad y política
mr_osiris escribió:no te hagas el pillo ..
sabes bien que estas defendiendo la "falta de accionar" de la oficina anticorrupcion del estado ..
que esta a cargo de laurita la distraidita ....
No tenes verguenza... acá tenes los detalles de cómo estaba la oficina anticorrupción de Buenos Aires el 19 de diciembre de 2015. Es la decadencia hecha oficina.
https://www.lanacion.com.ar/1855803-la- ... corrupcion
NO TENES VERGUENZA. O vivis en una realidad paralela
YA SALE - EXTRAÑABA MUCHO
.


LA VERDAD QUE A COMODORO PY deberían cerrarlo (mucho gasto al Kuete)





LA VERDAD QUE A COMODORO PY deberían cerrarlo (mucho gasto al Kuete)
Re: Actualidad y política
no te hagas el pillo ..
sabes bien que estas defendiendo la "falta de accionar" de la oficina anticorrupcion del estado ..
que esta a cargo de laurita la distraidita ....
sabes bien que estas defendiendo la "falta de accionar" de la oficina anticorrupcion del estado ..
que esta a cargo de laurita la distraidita ....
paliru escribió:Perdón....¿cuando decís Uds., que significa, los de Cambiemos...?
Te voy a sacar las dudas: yo como mucha gente voté a Macri por descarte, pero nunca fui del PRO ni siquiera afiliado radical (que me parecen totalmente decadentes..). Pero si me das a elegir de nuevo entre éstos y los que estaban, levanto LAS 2 MANOS por Cambiemos...!!! ...¿entendiste..?
Uds. dejen de pelotudear y armen un partido, como dijo la arquitecta egipcia. El año que viene vemos..
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
No vuelven más!!
http://www.ambito.com/916501-el-empleo- ... interanual
El empleo formal en la Industria de la Construcción alcanzó en enero de 2018 un total de 418.385 puestos de trabajo (un incremento del 11,8% interanual), nivel muy similar al verificado durante diciembre de 2017, según el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
"Se dio a pesar de que era esperable evidenciar una baja estacional que afecta comúnmente la actividad sectorial en el periodo estival", señaló el informe.
En tanto, el total de puestos registrados en enero de 2018 sólo resultó inferior al de igual mes del año 2008, superando en un 6,7% a la media correspondiente a los meses de enero de cada año.
La entidad señaló además que en la comparativa con enero de 2017 se presenta un incremento del 11,8% interanual, apenas inferior a la tasa del 12% registrada en diciembre pasado, "marcando un contraste con los dos meses previos en los que se verificó una desaceleración de manera consecutiva".
El indicador de empleo promedio por empresa también evidenció una expansión en enero, situándose en un nivel de 14,5 puestos de trabajo registrados por firma constructora, el más elevado de la serie histórica para un mes de enero.
"Esto se debe principalmente al aporte de las firmas con más de 500 trabajadores, las que incrementaron sus planteles un 43,5% interanual, logrando alcanzar una participación del 11% en la estructura del empleo sectorial, una de las más altas de la serie", detalló la entidad.
En tanto, remarcó que la evolución territorial del empleo formal en la construcción durante enero resultó marcadamente heterogénea, siendo sólo 11 las jurisdicciones que registraron una expansión mensual en la cantidad de puestos sectoriales.
Asimismo, agregó que del total de puestos creados en el mes, algo más de 4 de cada 10 fueron originados en la Ciudad de Buenos Aires, aporte que alcanza al 76% cuando se suma lo acontecido en las provincias de Santa Fe y Córdoba.
"Esto demuestra que el proceso de recuperación de la actividad sectorial es significativamente más intenso en el conjunto de las Grandes Jurisdicciones del país, a pesar de no haber sido las más afectadas por la baja del empleo sectorial ocurrida durante el año 2016", señaló.
Como ejemplo, el IERIC destacó lo sucedido en el interior de la Provincia de Buenos Aires, donde el nivel alcanzado durante el primer mes del año configura un nuevo máximo para un mes de enero y resulta un 6% superior al pico anterior.
En ese sentido, indicó que el salario promedio percibido en el mes de enero por los trabajadores registrados en la Industria de la Construcción fue de $ 17.489, marcando una expansión del 24,5% interanual. Lo cual mantiene una tendencia de desaceleración, la cuarta de manera consecutiva.
Agregó que un 16,3% de los trabajadores registrados del sector percibieron un salario igual o superior a los $24.000 durante el primer mes del 2018, participación que casi duplicó a la de enero de 2017.
"El aumento de las remuneraciones nominales en la Industria de la Construcción se encuentra liderado por la Provincia de Entre Ríos, distrito que registró un incremento del 32,6% interanual en enero. Le siguen las provincias de Santa Cruz y Córdoba, con alzas del 31,2% y 29,6%, respectivamente", añadió el informe.
Por su parte, la evolución del salario real a nivel provincial, calculada a partir del Índice de Precios Nacional urbano (IPCNu-INDEC) de cada región, sitúa en primer lugar a Santa Cruz, con un alza del 6,2% interanual, seguida por Entre Ríos (6%) y Corrientes (5,5%).
En tanto, el número de empleadores en actividad en la Industria de la Construcción ascendió a 24.043 en el mes de febrero, un 1,1% más que en igual período de 2017. En términos absolutos, representa un total de 270 empleadores más que un año atrás.
Por último, afirmó que las tres jurisdicciones más grandes (Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), representan el 51,4% del incremento en la cantidad de firmas registrado en los últimos doce meses.
En la construcción creció un 11,8 la cantidad de trabajadores fórmales.....
Pero Oxiboludon y Gilde678 tienen el padre del primo de un amigo que en Salta se cambió el nombre x Sergia para jubilarse a lo 60 porque Macri le rompe el cu.lo

El empleo formal en la Industria de la Construcción alcanzó en enero de 2018 un total de 418.385 puestos de trabajo (un incremento del 11,8% interanual), nivel muy similar al verificado durante diciembre de 2017, según el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
"Se dio a pesar de que era esperable evidenciar una baja estacional que afecta comúnmente la actividad sectorial en el periodo estival", señaló el informe.
En tanto, el total de puestos registrados en enero de 2018 sólo resultó inferior al de igual mes del año 2008, superando en un 6,7% a la media correspondiente a los meses de enero de cada año.
La entidad señaló además que en la comparativa con enero de 2017 se presenta un incremento del 11,8% interanual, apenas inferior a la tasa del 12% registrada en diciembre pasado, "marcando un contraste con los dos meses previos en los que se verificó una desaceleración de manera consecutiva".
El indicador de empleo promedio por empresa también evidenció una expansión en enero, situándose en un nivel de 14,5 puestos de trabajo registrados por firma constructora, el más elevado de la serie histórica para un mes de enero.
"Esto se debe principalmente al aporte de las firmas con más de 500 trabajadores, las que incrementaron sus planteles un 43,5% interanual, logrando alcanzar una participación del 11% en la estructura del empleo sectorial, una de las más altas de la serie", detalló la entidad.
En tanto, remarcó que la evolución territorial del empleo formal en la construcción durante enero resultó marcadamente heterogénea, siendo sólo 11 las jurisdicciones que registraron una expansión mensual en la cantidad de puestos sectoriales.
Asimismo, agregó que del total de puestos creados en el mes, algo más de 4 de cada 10 fueron originados en la Ciudad de Buenos Aires, aporte que alcanza al 76% cuando se suma lo acontecido en las provincias de Santa Fe y Córdoba.
"Esto demuestra que el proceso de recuperación de la actividad sectorial es significativamente más intenso en el conjunto de las Grandes Jurisdicciones del país, a pesar de no haber sido las más afectadas por la baja del empleo sectorial ocurrida durante el año 2016", señaló.
Como ejemplo, el IERIC destacó lo sucedido en el interior de la Provincia de Buenos Aires, donde el nivel alcanzado durante el primer mes del año configura un nuevo máximo para un mes de enero y resulta un 6% superior al pico anterior.
En ese sentido, indicó que el salario promedio percibido en el mes de enero por los trabajadores registrados en la Industria de la Construcción fue de $ 17.489, marcando una expansión del 24,5% interanual. Lo cual mantiene una tendencia de desaceleración, la cuarta de manera consecutiva.
Agregó que un 16,3% de los trabajadores registrados del sector percibieron un salario igual o superior a los $24.000 durante el primer mes del 2018, participación que casi duplicó a la de enero de 2017.
"El aumento de las remuneraciones nominales en la Industria de la Construcción se encuentra liderado por la Provincia de Entre Ríos, distrito que registró un incremento del 32,6% interanual en enero. Le siguen las provincias de Santa Cruz y Córdoba, con alzas del 31,2% y 29,6%, respectivamente", añadió el informe.
Por su parte, la evolución del salario real a nivel provincial, calculada a partir del Índice de Precios Nacional urbano (IPCNu-INDEC) de cada región, sitúa en primer lugar a Santa Cruz, con un alza del 6,2% interanual, seguida por Entre Ríos (6%) y Corrientes (5,5%).
En tanto, el número de empleadores en actividad en la Industria de la Construcción ascendió a 24.043 en el mes de febrero, un 1,1% más que en igual período de 2017. En términos absolutos, representa un total de 270 empleadores más que un año atrás.
Por último, afirmó que las tres jurisdicciones más grandes (Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe), representan el 51,4% del incremento en la cantidad de firmas registrado en los últimos doce meses.
En la construcción creció un 11,8 la cantidad de trabajadores fórmales.....

Pero Oxiboludon y Gilde678 tienen el padre del primo de un amigo que en Salta se cambió el nombre x Sergia para jubilarse a lo 60 porque Macri le rompe el cu.lo


Re: Actualidad y política
mr_osiris escribió:y si me tengo que ocupar yo de todo eso ..
uds. para que estan .... ?
Perdón....¿cuando decís Uds., que significa, los de Cambiemos...?
Te voy a sacar las dudas: yo como mucha gente voté a Macri por descarte, pero nunca fui del PRO ni siquiera afiliado radical (que me parecen totalmente decadentes..). Pero si me das a elegir de nuevo entre éstos y los que estaban, levanto LAS 2 MANOS por Cambiemos...!!! ...¿entendiste..?
Uds. dejen de pelotudear y armen un partido, como dijo la arquitecta egipcia. El año que viene vemos..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, Amazon [Bot], avanzinn, Aventurero, Bing [Bot], bohemio33, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, capomas, chewbaca, Chumbi, davinci, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, ElCrotodelNovato, enterob, Fercap, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Inversor Pincharrata, Itzae77, j3bon, j5orge, jjavier, kanuwanku, magnus, Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, nuncabandones, OMG, Peitrick, pepelui, RICHI7777777, Rodion, Scrat, Semrush [Bot], SIM0N1, Sir, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1049 invitados