Página 13080 de 34271

Re: Re:

Publicado: Mié Mar 28, 2018 5:01 pm
por Oximoron
Philipp Mainlandër escribió:https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... blacacion/

oximongo vos haciendo números sos más peligroso que prima de milanga con explosivos

Otro más que se lo cree :lol:

Re: Re:

Publicado: Mié Mar 28, 2018 5:00 pm
por Oximoron
Benicefalo escribió:Para recortar, como en cualquier otra cosa, se hace un A, B, C y se tocan primero los temas que más guita significan.
Recortarle a los senadores es recontra correcto y tiene que suceder, pero son migajas al lado de lo que perdemos por pagar 20.000 millones en suplencias de maestros. Es la realidad.
Y el costo de tener 1 millon de jubilados truchos que reciben el dinero del resto, cuesta 10.000 millones por mes!! Entonces ahí es donde hay que hacer los ajustes primero.

Lo que vos mencionas es totalmente correcto, y ojalá mañana les corten todas las boludeces a los senadores.
Saludos

Pero la plata gruesa no está en los senadores, ojalá estuviera ahí. La plata gruesa, esa que hace que luego falte un PBI, no se ve. Esta en los sobreprecios, empresas entongadas con el estado, políticos que en una declaración jurada te dicen que tienen un Golcito y luego cuando investigan tienen 40 departamentos, o empresas que toman licitaciones millonarias por obras inmensas y resulta ser que fueron registradas 1 mes antes de la licitación.

Y así tenemos familias y holding poderosos que te puedo asegurar que evaden decenas de miles de millones de pesos, para muestra miremos los últimos casos.

Sin ir más lejos, el otro día en C5N en un programa de investigación mostraba que habia astilleros haciendo barcos con doble fondo para poder transportar merca desde Paraguay y Bolivia, a plena luz de día...imaginate que un astillero no se puede ocultar, y hasta los mismos trabajadores de la zona decían que los barcos se paran en medio del río para cargar y descargar merca...¿Nadie hace nada?.

Eso si, vos llegás a pasar un ítem de más por la aduana y tenés que ir con despachante y toneladas de trámites...pero por al lado se pasan un buque con doble fondo...

Por eso que a mí no me parece que es tan simple como un recorte. El verdadero despilfarro esta acomodado para que parezca que nunca ocurre, porque es clandestino, y si investigas nunca llegas a ningún puerto. Estamos gobernados por mafias que se ayudan entre ellas.

Es fácil ver a los docentes o jubilados porque esta todo registrado ahí, pero lo que verdaderamente importa no queda en ninguna acta.

Re: Que tierno #PabloEchorro

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:52 pm
por Athila
.coloso2 escribió:"sería una tragedia que el gobierno no llegue al final del mandato".

"Yo amo a Cristina Fernández de Kirchner, como lo amo a Néstor Kirchner. Los siento como mis padres"

Imagen

Cuánto asco me da la kky y cria...juas...

Re: Re:

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:51 pm
por Philipp Mainlandër
Oximoron escribió:Bien, pero cómo empezamos el recorte, ¿de abajo para arriba o de arriba para abajo?.

Es una cuestión fundamental.

Yo comprendo que pagarle a municipales da bronca, pero al menos la gorda que trabaja en la muni luego va al cine, al kiosco, compra ropa, y un sin número de cosas que mueven la economía, y en un país con el 50% de pobres, no es poca cosa.

Ahora, tomamos el caso Odebrecht, cada obrita no realizada o con sobrecostos de 4 o 5 veces del original por miles de millones de dolares, fue a parar al bolsillo de alguien que ni siquiera se toma un helado en el país.

Si empiezan el "esfuerzo" de arriba para abajo, te creo todo lo que decís, porque iría en serio. Pero esto, así, de abajo para arriba como lo plantean, es solo escusa, porque una vez que recorten andá a exigirles si luego se lo despilfarran en más deuda o en pasajes aéreos.


https://www.infobae.com/economia/2018/0 ... blacacion/

oximongo vos haciendo números sos más peligroso que prima de milanga con explosivos

Que tierno #PabloEchorro

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:47 pm
por .coloso2
"sería una tragedia que el gobierno no llegue al final del mandato".

"Yo amo a Cristina Fernández de Kirchner, como lo amo a Néstor Kirchner. Los siento como mis padres"

Imagen

Re: Re:

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:45 pm
por Benicefalo
Oximoron escribió:Bien, pero cómo empezamos el recorte, ¿de abajo para arriba o de arriba para abajo?.

Es una cuestión fundamental.
Yo comprendo que pagarle a municipales da bronca, pero al menos la gorda que trabaja en la muni luego va al cine, al kiosco, compra ropa, y un sin número de cosas que mueven la economía, y en un país con el 50% de pobres, no es poca cosa.
Ahora, tomamos el caso Odebrecht, cada obrita no realizada o con sobrecostos de 4 o 5 veces del original por miles de millones de dolares, fue a parar al bolsillo de alguien que ni siquiera se toma un helado en el país.
Si empiezan el "esfuerzo" de arriba para abajo, te creo todo lo que decís, porque iría en serio. Pero esto, así, de abajo para arriba como lo plantean, es solo escusa, porque una vez que recorten andá a exigirles si luego se lo despilfarran en más deuda o en pasajes aéreos.

Para recortar, como en cualquier otra cosa, se hace un A, B, C y se tocan primero los temas que más guita significan.
Recortarle a los senadores es recontra correcto y tiene que suceder, pero son migajas al lado de lo que perdemos por pagar 20.000 millones en suplencias de maestros. Es la realidad.
Y el costo de tener 1 millon de jubilados truchos que reciben el dinero del resto, cuesta 10.000 millones por mes!! Entonces ahí es donde hay que hacer los ajustes primero.

Lo que vos mencionas es totalmente correcto, y ojalá mañana les corten todas las boludeces a los senadores.
Saludos

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:43 pm
por Oximoron
JAQUE MATE escribió:
puentecito.jpeg
puentecito.jpeg (170.2 KiB) Visto 406 veces

Pensar que Perón inauguraba fábricas con aviones a reacción, y estos globonardos se emocionan con la inauguración de una calle a 3 veces el costo original :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:40 pm
por quique43
Osiris, sacàte las anteojeras.

- Se endeudaron porque el dèficit que dejò la KK, es monstruoso, o emitìs o te endeudas, mientras pagas los 18 millones de cheques que hace mensualmente el estado. Sino una devalueta del 100% y rajar 1 millòn de personas en el estado y suba de tarifas etc. no se puede.
-Impuestos al campo, igual que las mienras, para aumentar la producciòn etc., del segundo tercer lugar en exportaciones de carne, nos pasò Uruguay y paraguay y pasamos al lugar 12/13, ademàs cerraron màs de 100 frigorìficos.
-Lo de las mineras tiene respuesta.
-Las tàrifas habìa que subirlas, se cortaba la luz, no habìa gas, miles de millones en importaciones de barcos con gas que De Virdrio se los curraba etc.,
hay que generar recursos para las inversiones en energìa, sino de donde sacàs el finaciamiento.
-"Devaluaron salvajemente", el dòlar estaba atrasado, casi sin reservas el paìs, ademàs del default, y con inflaciòn reprimida, que pretendès un congelamiento, y quièn exporta>? La devaluaciòn seguirà, no como la inflaciòn, pero el dòlar no se puede atrasar sino va a exportar magoya, por otro lado hacen falta dòlares para pagar importaciones.
Lo que sì criticarìa la lentitud en bajar los gastos en el estado, hace falta una poda mucho màs aguda en todos los sectores, en el òrden nacional y en las provincias. Eso de los pasajes de aviòn, que no los usan y los cobran es joda, se resuelve fàcil el que viaja, que pase por caja y cobra, pero me tiene que demostrar que viajò, no se le pueden regalar 20 pasajes de aviòn a cada uno, es un mamarracho.


mr_osiris escribió:ahora salieron a endeudarse ..
sacaron impuestos al campo ..
sacaron impuestos a las mineras que envenenaron 5 rios de agua dulce ..
subieron todas las tarifas que pudieron ..
devaluaron salvajemente ..

y tampoco les alcanza ..

lo de estos muchachos se llama caradurismo ....


Re: Re:

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:37 pm
por Oximoron
Benicefalo escribió:Yo te puedo hablar de Chubut donde conozco en detalle. La provincia gasta el 84% del PBI en sueldos. Pasó del 45% en 2004. Va directo al colapso y ya no está pagando los sueldos en término. Paga el 40% de los sueldos en negro para poder pagar (lo más delirante que puede existir, el Estado pagando en Negro hace 8 años, en 2010 empezó).
En Pto Madryn, se multiplicó x 6 el número de empleados municipales, en los últimos 12 años. No es lo que yo creo, son datos. DATOS.

Yendo a nivel nacional, el Estado pasó de 2.2 a 3.9 millones de empleados totales en 12 años desde 2003 a 2015. Un 70%. La población aumentó el 11%.
Nuevamente, no es un tema de creencias. Son DATOS.

- El sistema jubilatorio tiene mínimo 1 millon de personas de más que no aportaron y reciben el dinero del trabajo de otros.
- El sistema educativo gasta 20.000 millones por año en suplencias y triplica el ausentismo de los privados. Se podrían ahorrar 15.000 millones sólamente yendo a trabajar!!

No elijo creer o no. Son DATOS. En realidad creo que te tenes que plantear con qué argumento me decis que te mienten con los recortes.

Y una última cosa:
- El cálculo de todo el ahorro que se haría con los congresistas y los diputados (hay que hacerlo): 1.500 millones de pesos por año
- Subsidios al gas, luz, agua y transporte ÚNICAMENTE para BsAs que yo pago para que ahí vivan más barato: 300.000 millones por año

Hay que recortar por todos lados y dejar de vivir en una nube de pedos. Saludos,

Bien, pero cómo empezamos el recorte, ¿de abajo para arriba o de arriba para abajo?.

Es una cuestión fundamental.

Yo comprendo que pagarle a municipales da bronca, pero al menos la gorda que trabaja en la muni luego va al cine, al kiosco, compra ropa, y un sin número de cosas que mueven la economía, y en un país con el 50% de pobres, no es poca cosa.

Ahora, tomamos el caso Odebrecht, cada obrita no realizada o con sobrecostos de 4 o 5 veces del original por miles de millones de dolares, fue a parar al bolsillo de alguien que ni siquiera se toma un helado en el país.

Si empiezan el "esfuerzo" de arriba para abajo, te creo todo lo que decís, porque iría en serio. Pero esto, así, de abajo para arriba como lo plantean, es solo escusa, porque una vez que recorten andá a exigirles si luego se lo despilfarran en más deuda o en pasajes aéreos.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:26 pm
por quique43
Minerìa en el paìs.
Chile del 2007/2015 recibiò inversiones por u/s 80.500 millones, nosotros en el mismo perìodo, u/s 10.500 mientras que Perù u/s 52.000 millones. Los que tocan el bombo con el tema de las retenciones no tienen idea de lo que dicen, hubo muchos kirchneristas que le dieron al bombo con el tema, sin parar, habla de una gran ignorancias sobre el particular, el paìs necesita generar trabajo, tiene de sobra, hay que buscar la forma. Por supuesto que cumpliendo las normas ambientales, y ahì estàn la Provincias, como los entes nacionales para hacerlas cumplir.

3) Fuente de inversiones externas
La Inversión Extranjera Directa (IED) derivada de la actividad minera en el país fue de US$ 10.500 millones entre 2007-2015, según la Dirección de Economía Minera. El Gobierno de Mauricio Macri redujo las retenciones a las exportaciones al asumir su mandato con la intención de incrementar el nivel de inversión. La razón es que la actividad minera del mundo genera fuerte inyecciones de capital. Sin ir más lejos, en el mismo período, Chile recibió US$ 80.500 millones en inversiones, mientras que Perú contabilizó US$ 52.000 millones.
Las acciones de promoción, según la Agencia Nacional de Inversiones, ya está dando resultados. En los últimos 2 años, 17 empresas anunciaron 18 proyectos por US$ 8.258 millones. Lo cierto es que la minería es la segunda fuente de capital externo, solo superada por el sector del petróleo y las promesas de Vaca Muerta.
4) Ingresos impositivos
La eliminación de las retenciones a la actividad minera es uno de los puntos más destacados para entender el impacto económico de este sector.
Como lo explica Matías Alonso, el Decreto 349/2016 argumenta las retenciones provocaron “una situación de pérdida de competitividad frente a las restantes naciones con actividad minera”, en “que los mencionados derechos de exportación inciden sobre los márgenes de utilidad” y “generan un mayor costo operativo”, en “la reciente caída en el precio internacional de los metales y demás productos minerales” y en que “la incidencia negativa de los derechos de exportación sobre las operaciones mineras en marcha excede considerablemente los beneficios que se generan para el erario”.
El ingeniero en minas y director del Centro de Estudios para la Sustentabilidad de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Hugo Nielson, afirma al portal TSS que “sacar las retenciones a la minería hará aumentar la producción. En los países mineros hay una ley que otorga estabilidad fiscal a los proyectos. Desde el momento en que un proyecto es inscripto no se le pueden agregar impuestos nuevos y haber puesto las retenciones a las exportaciones hizo que la Argentina fuera menos atractiva para las inversiones”.
Es decir, al haber más proyectos mineros, se recaudaría más que la retención impositiva. Lo concreto es que, según Marcelo Álvarez (presidente de la Cámara de Empresarios Mineros), en el último año y medio esta decisión impulsó inversiones por más de 1.300 millones de dólares en proyectos de exploración y con ello evitó una caída empleos directos e indirectos.
Al margen de los beneficios, la economista y doctora en Estudios de Política Científica y Tecnológica Anabel Marin, que es investigadora del CENIT, recomienda igualmente que los cambios impositivos deberían darse dentro de discusiones de “largo plazo, el cual impliquen un acuerdo con las empresas de inversión y desarrollo de proveedores locales”.

Comprendiendo el sector
Empleo, productividad, inversiones externas e ingresos impositivos son sólo algunas de las aristas para comprender el sector Minas y Canteras. Sucede que este segmento incluye muchas otras categorías que no suelen ser las que popularmente se conoce como “minería”. En efecto, el sector netamente minero en la Argentina -es decir, la extracción de minerales metalíferos- representa solo el 19% del total del sector. Este contempla también la extracción de carbón de piedra y lignito, la extracción de petróleo crudo y gas natural y la explotación de otras minas y canteras.
Un análisis detallado de la minería propiamente dicha muestra cómo este sector es un segmento sub aprovechado. Es que la Argentina tienen una riqueza mineral comparable a la de Australia y Canadá, que se desarrollaron en parte gracias a la minería, que representa entre un 11% y un 14% del PBI, frente al 1% de Argentina.
Según Mario Osvaldo Capello, subsecretario de Desarrollo Minero del Ministerio de Energía y Minería, las “declaraciones prejuiciosas y extraviadas” sobre la actividad hacen que países como Chile hayan recibido US$ 80.500 millones entre 2007 y 2015, mientras que Argentina, sólo US$ 10.000 millones. “En los diez proyectos más avanzados que tenemos existen reservas y recursos por 58 millones de toneladas de cobre fino, 38 millones de onzas de oro, 776 millones de onzas de plata y 1,3 millones de toneladas de molibdeno. El segundo productor mundial de cobre, Perú, exportó unos 2 millones de toneladas el año pasado”, advierte Capello.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 28, 2018 4:20 pm
por quique43
Perfil 13/11/17

A sacarse la venda de los ojos, hace tiempo que se viene criticando la actividad minera, sobretodo cuando le bajaron retenciones, por supuesto que no deben contaminar, y deben cumplir las normas ambientales, pero la actividad todavìa es pequeña de acuerdo al potencial que tiene el paìs.

El debate sobre la promoción de la minería genera divergencia de opiniones, en momentos en los que el país retoma el crecimiento económico. Al margen de la necesidad de garantizar estándares en materia ambiental, esta actividad primaria cuyos orígenes son de la Prehistoria genera un impacto relevante en la economía argentina y, en especial, en las provincias que le dan asilo.
A continuación, cuatro claves que explican el impacto económico de la minería:

1) Empleo muy bien pago
La actividad minera desde la investigación, logística, los trabajos propios del proceso de extracción o la gestión administrativa es una de las que mejor remunera a sus empleados. Según el Ministerio de Trabajo, la minería paga mejor que el 96% de los otros sectores económicos y la tasa de empleo en negro es prácticamente nula. En promedio, los mineros argentinos tienen un salario que más que duplica al promedio del sector privado formal.
Las cifras del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), del primer semestre de 2017, revelan que los trabajadores que se desempeñan en la explotación de minas y canteras ganaron $ 62.500 mensuales de haber bruto, frente a los $23.300 mensuales del promedio de los sectores privados.
La cifra incluye a los petroleros, cuyos sueldos se ubican levemente por encima de los mineros. Al margen de sus sueldos, la minería genera unos 12.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
2) Alta productividad
La suba de costos para las empresas argentinas todavía no golpea a la minería. ¿La razón? Es una actividad altamente productiva. La competitividad, el karma de la industria local, se logra en el caso de las minas por factores tecnológico y topográfico; es decir, la riqueza accesible de los suelos argentinos. Si bien los últimos estudios oficiales sobre productividad del empleo datan de dos años atrás, estos ubicaban a la minería como uno de los tres sectores más productivos.
En 2014, un estudio del Instituto de Estudios Laborales y Sociales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) ubicó al trabajador minero como el más productivo entre sus pares de otros sectores. Según el informe, cada empleado generaba una productividad laboral de $ 1.069.895. Le seguían en productividad laboral la banca ($ 637.439), el agro ($ 553.252) y la pesca ($ 400.082).


mr_osiris escribió:ahora salieron a endeudarse ..
sacaron impuestos al campo ..
sacaron impuestos a las mineras que envenenaron 5 rios de agua dulce ..
subieron todas las tarifas que pudieron ..
devaluaron salvajemente ..

y tampoco les alcanza ..

lo de estos muchachos se llama caradurismo ....


Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 28, 2018 3:56 pm
por Tierra arrasada
JAQUE MATE escribió:
AB09BB1D-129E-41E5-B8E8-AF43B4797EA1.jpeg
:115: :mrgreen:

Jajaja no debería haber puesto el “si” adelante.....eso me pasa x hacer las cosas rápido :115:

Re: Re:

Publicado: Mié Mar 28, 2018 3:31 pm
por AKD
Benicefalo escribió:Yo te puedo hablar de Chubut donde conozco en detalle. La provincia gasta el 84% del PBI en sueldos. Pasó del 45% en 2004. Va directo al colapso y ya no está pagando los sueldos en término. Paga el 40% de los sueldos en negro para poder pagar (lo más delirante que puede existir, el Estado pagando en Negro hace 8 años, en 2010 empezó).
En Pto Madryn, se multiplicó x 6 el número de empleados municipales, en los últimos 12 años. No es lo que yo creo, son datos. DATOS.

Yendo a nivel nacional, el Estado pasó de 2.2 a 3.9 millones de empleados totales en 12 años desde 2003 a 2015. Un 70%. La población aumentó el 11%.
Nuevamente, no es un tema de creencias. Son DATOS.

- El sistema jubilatorio tiene mínimo 1 millon de personas de más que no aportaron y reciben el dinero del trabajo de otros.
- El sistema educativo gasta 20.000 millones por año en suplencias y triplica el ausentismo de los privados. Se podrían ahorrar 15.000 millones sólamente yendo a trabajar!!

No elijo creer o no. Son DATOS. En realidad creo que te tenes que plantear con qué argumento me decis que te mienten con los recortes.

Y una última cosa:
- El cálculo de todo el ahorro que se haría con los congresistas y los diputados (hay que hacerlo): 1.500 millones de pesos por año
- Subsidios al gas, luz, agua y transporte ÚNICAMENTE para BsAs que yo pago para que ahí vivan más barato: 300.000 millones por año

Hay que recortar por todos lados y dejar de vivir en una nube de pedos. Saludos,

Muy loable lo tuyo, usás tu tiempo para mostrarle la realidad a un mentecato, con números.

Pero es como tratar de despertar a alguien que se hace el dormido.

Y estos individuos son, se supone, clase media instruída, de manera que la tarea por emprender es muy ardua.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 28, 2018 3:27 pm
por mr_osiris
y despues de suprimir tofos los puestos de trabajo que se les ocurra ..
tampoco les va a alcanzar ..
simplemente van a usar el excedente en pedir mas creditos al exterior ..

al caos del 2001 no se llego por acto magico ..

inutiles es poco ....

Re: Actualidad y política

Publicado: Mié Mar 28, 2018 3:23 pm
por Tierra arrasada
mr_osiris escribió:ahora salieron a endeudarse ..
sacaron impuestos al campo ..
sacaron impuestos a las mineras que envenenaron 5 rios de agua dulce ..
subieron todas las tarifas que pudieron ..
devaluaron salvajemente ..

y tampoco les alcanza ..

lo de estos muchachos se llama caradurismo ....

Es lo que hay, Gisela Berger no daba para primera dama :mrgreen: