Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Y bueno, justifiquemos a Arancurren porque hay corruptos K...no esperaba menos, siempre la misma milonga.
Re: Actualidad y política
Oximoron escribió:Si la tuviera en YPF... pero tipo juega para SHELL ehh![]()
Y bueno, la Lebacs se inventaron para ellos, son los únicos que saben cuando entrar y salir con ganancias antes de que el dolar los deje en outside a todos los de pie.
No me refería al caso particular de Aranguren, sino a un argentino que tiene plata afuera del sistema financiero local.
Como Sandra Russo, que tenía 50 lucas verdes en la mesita de luz para pagar el rescate del "secuestro express" de su hijo.
Respecto del segundo párrafo, y si, si sos bolludo -o te creés más de lo que sos- dedicate a otra cosa.
Como Máximo y Flor, que la hicieron laburando.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:quique, todo lo que decís es sabido y conocido por todos. La cuestión es la hipocresía.
Si el tipo invirtiera en Lebacs, lo acusarían de "bicicleta financiera"; si la tuviera en verdes, en no apostar por la moneda de su país (acordate de la payasada de Cristina; después le aparecerían casi 5 palos verdes en una Caja a la hija).
Mamarracho total.
No veo la diferencia entre tener una comitente afuera con títulos argentos o ADRs de YPF, por decir algo y tener lo mismo acá.
En fin.
Si la tuviera en YPF... pero tipo juega para SHELL ehh

Y bueno, la Lebacs se inventaron para ellos, son los únicos que saben cuando entrar y salir con ganancias antes de que el dolar los deje en outside a todos los de pie.
Re: Actualidad y política
El tuerto también era gobierno en su provincia, te olvidaste?.
Oximoron escribió:A ver si te pones en contexto y despertás: ELLOS SON GOBIERNO AHORA...
¿Se tienen miedo a si mismos entonces?.
Re: Actualidad y política
Darío, ahi te puse el convenio de la Afip, ya que no me quisiste contestar si cobraban 20 sueldos de regalo cuando se jubilan te lo contesto, yo, me parece que es un privilegio con respecto a todo el sector inadminsible, resulta que pagamos nuestros impuesto para en una pequeña parte financiarle las vacaciones a ustedes cuando se jubilan. Con sólo 15 años en la tarea ya tienen ese derecho, al común de la gente como te puse antes, se jubila y le daban una medalla de oro según me cuentan, después una de plata, después una de bronce, y ahora por último le dan la mano y a cantarle a Gardel, demasiado injusta la cosa, y los que crean la riqueza están en el sector privado, no en el sector público.
En el Banco Nación cobran 10 sueldos de regalo, y le dan días libres por semana "para prepararse para la nueva vida", sino es joda, le pasa raspando.
En el Banco Nación cobran 10 sueldos de regalo, y le dan días libres por semana "para prepararse para la nueva vida", sino es joda, le pasa raspando.
DarGomJUNIN escribió:En marzo, al BCRA le costó más de u$s 2.000 millones mantener quieto al dólar, que cerró a $ 20,46.
Re: Actualidad y política
A ver si algún peroncho/populista/kirchnerista me aclara el panorama, el tema es que el artículo dice que el tuerto y su mujer chorra, cobraron en Santa Cruz 600 millones de dólares por las regaías en Santa Cruz, pero el otro artículo dice que se repatriaron 554 millones de dólares, me faltan algunos palitos verdes, no saben quién se los quedó?.
Por otro lado hubo interéses, no saben quién fué el turro que se los quedó?, la cuestión es que se robaron todo, rompieron todo, y dejaron 30% de pobres, sin agua, sin cloacas, sin caminos, sin energía, y con una decadencia que aterra, lo más lindo que ahora sacan la cabeza como si fueran inocentes.
Ustedes no vuelven más, hicieron estragos con el país, y ahora se hacen los otarios.
Acá tienen uno que mandaba la plata afuera, de qué se quejan?, encima nos dejó en calzoncilos.
Cómo ocultaba Kirchner lo que hacía con la plata de Santa Cruz
https://www.clarin.com/politica/ocultab ... 5Yc46.html 24 Sep 2016 ... En 1993, Néstor Kirchner era gobernador de Santa Cruz cuando su provincia recibió alrededor de 600 millones de dólares en concepto de “regalías petrolíferas mal liquidadas” de parte de la empresa estatal YPF. El ex presidente anunció que los “fondos de Santa Cruz” serían usados por el Estado con
Oficial: los fondos de Santa Cruz repatriados son u$s 554.202.122 ...
http://www.ambito.com/392042-oficial-lo ... 202.12.291 31 Mar 2008 ... El dinero ya está depositado en cuentas del Banco Nación y del Banco de Santa Cruz. ... El resto fue convertidos en un mix de bonos y letras que en abril de 1993 , la administración del entonces gobernador local, Néstor Kirchner, sacó del país a su primer destino: Estados Unidos. Luego, en 1999, en el
Por otro lado hubo interéses, no saben quién fué el turro que se los quedó?, la cuestión es que se robaron todo, rompieron todo, y dejaron 30% de pobres, sin agua, sin cloacas, sin caminos, sin energía, y con una decadencia que aterra, lo más lindo que ahora sacan la cabeza como si fueran inocentes.
Ustedes no vuelven más, hicieron estragos con el país, y ahora se hacen los otarios.
Acá tienen uno que mandaba la plata afuera, de qué se quejan?, encima nos dejó en calzoncilos.
Cómo ocultaba Kirchner lo que hacía con la plata de Santa Cruz
https://www.clarin.com/politica/ocultab ... 5Yc46.html 24 Sep 2016 ... En 1993, Néstor Kirchner era gobernador de Santa Cruz cuando su provincia recibió alrededor de 600 millones de dólares en concepto de “regalías petrolíferas mal liquidadas” de parte de la empresa estatal YPF. El ex presidente anunció que los “fondos de Santa Cruz” serían usados por el Estado con
Oficial: los fondos de Santa Cruz repatriados son u$s 554.202.122 ...
http://www.ambito.com/392042-oficial-lo ... 202.12.291 31 Mar 2008 ... El dinero ya está depositado en cuentas del Banco Nación y del Banco de Santa Cruz. ... El resto fue convertidos en un mix de bonos y letras que en abril de 1993 , la administración del entonces gobernador local, Néstor Kirchner, sacó del país a su primer destino: Estados Unidos. Luego, en 1999, en el
Re: Actualidad y política
No por todos, hay un gran desconocimiento de los que son las inversiones, creo que en el país la gente que invierte en bolsa es menos del 10% en USA, anda por el 70/80%, los grandes procesos inflacionarios, y la inseguridad júridica, ha hecho a la gente desconfiada, tratando de defenderse lo mejor posible, pero haciendo que ignoren la variedad de alternativas que tienen.
Las inversiones de la clase media, poco rentables: la mayoría va a ...
https://www.clarin.com/sociedad/ahorros ... 9X9vb.html
10 Ago 2017 ... "La clase media invierte mal", concluyeron en la Cámara de Agentes de Bolsa, la entidad que encargó el sondeo. ... "En Argentina, el país con más crisis en los últimos 70 años, la gente termina invirtiendo en lo que conoce y cree seguro, como el dólar y el plazo fijo, aunque no sean rentables. Y eso en ...
Las inversiones de la clase media, poco rentables: la mayoría va a ...
https://www.clarin.com/sociedad/ahorros ... 9X9vb.html
10 Ago 2017 ... "La clase media invierte mal", concluyeron en la Cámara de Agentes de Bolsa, la entidad que encargó el sondeo. ... "En Argentina, el país con más crisis en los últimos 70 años, la gente termina invirtiendo en lo que conoce y cree seguro, como el dólar y el plazo fijo, aunque no sean rentables. Y eso en ...
AKD escribió:quique, todo lo que decís es sabido y conocido por todos. La cuestión es la hipocresía.
Si el tipo invirtiera en Lebacs, lo acusarían de "bicicleta financiera"; si la tuviera en verdes, en no apostar por la moneda de su país (acordate de la payasada de Cristina; después le aparecerían casi 5 palos verdes en una Caja a la hija).
Mamarracho total.
No veo la diferencia entre tener una comitente afuera con títulos argentos o ADRs de YPF, por decir algo y tener lo mismo acá.
En fin.
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
En marzo, al BCRA le costó más de u$s 2.000 millones mantener quieto al dólar, que cerró a $ 20,46. 

Re: Actualidad y política
No no se tienen miedo así mismo, les tienen miedo a ustedes los peronchos, y el zurdaje, que no respetan la ley y se llevan al país al hombro haciendo todo lo que no hay que hacer, y además de eso lo vacían, lo roban, lo destruyen y le mienten a la población dicíéndole que no había inflación, que no habia cepo etc.
Ellos son gobierno y están tratando estabilizar el barco, que ustedes lo dejaron lleno de agujeros, para que se hunda, con Scioli, Zannini y Anibal, hubieramos sido Venezuela sin dudas, con ustedes ricos y el pueblo muerto de hambre.
Ellos son gobierno y están tratando estabilizar el barco, que ustedes lo dejaron lleno de agujeros, para que se hunda, con Scioli, Zannini y Anibal, hubieramos sido Venezuela sin dudas, con ustedes ricos y el pueblo muerto de hambre.
Oximoron escribió:A ver si te pones en contexto y despertás: ELLOS SON GOBIERNO AHORA...
¿Se tienen miedo a si mismos entonces?.
Re: Actualidad y política
quique, todo lo que decís es sabido y conocido por todos. La cuestión es la hipocresía.
Si el tipo invirtiera en Lebacs, lo acusarían de "bicicleta financiera"; si la tuviera en verdes, en no apostar por la moneda de su país (acordate de la payasada de Cristina; después le aparecerían casi 5 palos verdes en una Caja a la hija).
Mamarracho total.
No veo la diferencia entre tener una comitente afuera con títulos argentos o ADRs de YPF, por decir algo y tener lo mismo acá.
En fin.
Si el tipo invirtiera en Lebacs, lo acusarían de "bicicleta financiera"; si la tuviera en verdes, en no apostar por la moneda de su país (acordate de la payasada de Cristina; después le aparecerían casi 5 palos verdes en una Caja a la hija).
Mamarracho total.
No veo la diferencia entre tener una comitente afuera con títulos argentos o ADRs de YPF, por decir algo y tener lo mismo acá.
En fin.
Re: Actualidad y política
No te irrites Oxidado, fijate que le tuerto chorro hizo punta hace años, los mandó afuera, y encima se quedó con un buen pedazo, y esa no era plata de él. Ustedes son más zapallos que la calabaza, se pegan un tiro en el pié a cada rato.
Ambito 31/03/2008
Oficial: los fondos de Santa Cruz repatriados son u$s 554.202.122,91
El gobierno de Santa Cruz confirmó esta tarde que los activos financieros que esa provincia tenía depositados en el exterior ascienden a 554.202.122,91 dólares estadounidenses, en efectivo títulos y fideicomisos.
Según informó oficialmente la gestión de Daniel Peralta, el dinero ya se encuentra depositado en dos cuentas de inversión en la Argentina, una del Banco Nación y otra del Banco de Santa Cruz.
El anuncio lo realizó el ministro de Economía provincial, Juan Manuel Campillo, quien puntualizó que en la cuenta del Nación quedaron 513.456.388,32 dólares en efectivo, títulos y fideicomisos; mientras que en el Banco de Santa Cruz hay 40.745.734,60 dólares en fideicomisos.
A mediados de la semana última, el gobierno había confirmado la formalización de la operatoria de traspaso de los fondos desde el Banco de Santa Cruz al Banco Nación, aunque había evitado precisar el monto de la operación.
Según el último informe oficial, la provincia tenía depositados en el Crédit Suisse 390 millones de dólares en papeles -bonos, letras del tesoro- y en la Argentina otros 93 millones en Boden 2002.
El dinero formaba parte de un monto más amplio que la provincia había percibido en abril de 1993, luego de un acuerdo extrajudicial con la Nación por regalías petroleras mal
liquidadas.
El convenio con el Gobierno nacional del entonces presidente, Carlos Menem, había alcanzado los 654 millones de dólares, de los cuales más de 100 millones fueron invertidos en esa época en acciones de YPF.
El resto fue convertidos en un mix de bonos y letras que en abril de 1993, la administración del entonces gobernador local, Néstor Kirchner, sacó del país a su primer destino: Estados Unidos.
Luego, en 1999, en el marco de la compra de Repsol del paquete accionario de YPF, Santa Cruz decidió vender sus acciones a un valor superior al del mercado, algo que duplicó el monto que pagó la provincia en 1993, unos 1.100 millones de dólares.
Dos años después, la provincia dividió sus activos entre Estados Unidos y Suiza. Más tarde, en 2004, unificó los depósitos en el Banco Crédit Suisse Private Banking, en Suiza.
El 1 de Agosto de 2005, el entonces presidente Kirchner, junto al gobernador, Sergio Acevedo, anunció la repatriación de los fondos a una cuenta custodia en el Banco Santa Cruz y afirmó que en un plazo de un año todo el dinero estaría en la Argentina.
En mayo de 2007, Kirchner ratificó que el dinero estaba en el país: "Están todos repatriados, algunos fueron invertidos en obras y el resto está siendo administrado por el banco de la provincia".
Ambito 31/03/2008
Oficial: los fondos de Santa Cruz repatriados son u$s 554.202.122,91
El gobierno de Santa Cruz confirmó esta tarde que los activos financieros que esa provincia tenía depositados en el exterior ascienden a 554.202.122,91 dólares estadounidenses, en efectivo títulos y fideicomisos.
Según informó oficialmente la gestión de Daniel Peralta, el dinero ya se encuentra depositado en dos cuentas de inversión en la Argentina, una del Banco Nación y otra del Banco de Santa Cruz.
El anuncio lo realizó el ministro de Economía provincial, Juan Manuel Campillo, quien puntualizó que en la cuenta del Nación quedaron 513.456.388,32 dólares en efectivo, títulos y fideicomisos; mientras que en el Banco de Santa Cruz hay 40.745.734,60 dólares en fideicomisos.
A mediados de la semana última, el gobierno había confirmado la formalización de la operatoria de traspaso de los fondos desde el Banco de Santa Cruz al Banco Nación, aunque había evitado precisar el monto de la operación.
Según el último informe oficial, la provincia tenía depositados en el Crédit Suisse 390 millones de dólares en papeles -bonos, letras del tesoro- y en la Argentina otros 93 millones en Boden 2002.
El dinero formaba parte de un monto más amplio que la provincia había percibido en abril de 1993, luego de un acuerdo extrajudicial con la Nación por regalías petroleras mal
liquidadas.
El convenio con el Gobierno nacional del entonces presidente, Carlos Menem, había alcanzado los 654 millones de dólares, de los cuales más de 100 millones fueron invertidos en esa época en acciones de YPF.
El resto fue convertidos en un mix de bonos y letras que en abril de 1993, la administración del entonces gobernador local, Néstor Kirchner, sacó del país a su primer destino: Estados Unidos.
Luego, en 1999, en el marco de la compra de Repsol del paquete accionario de YPF, Santa Cruz decidió vender sus acciones a un valor superior al del mercado, algo que duplicó el monto que pagó la provincia en 1993, unos 1.100 millones de dólares.
Dos años después, la provincia dividió sus activos entre Estados Unidos y Suiza. Más tarde, en 2004, unificó los depósitos en el Banco Crédit Suisse Private Banking, en Suiza.
El 1 de Agosto de 2005, el entonces presidente Kirchner, junto al gobernador, Sergio Acevedo, anunció la repatriación de los fondos a una cuenta custodia en el Banco Santa Cruz y afirmó que en un plazo de un año todo el dinero estaría en la Argentina.
En mayo de 2007, Kirchner ratificó que el dinero estaba en el país: "Están todos repatriados, algunos fueron invertidos en obras y el resto está siendo administrado por el banco de la provincia".
Oximoron escribió:No, no, afuera la tenemos, lo dijo Arancurren... No la trae más hasta que se vaya el Gato
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:AKD; La decisiòn de Aranguren es absolutamente respetable, con los antecedentes que tiene el paìs en materia de inflaciòn, de no respeto a la ley, de corralitos, desagios, cepos, patacones, lecops etc., hace que cada uno haga lo que se le cante. [...].
A ver si te pones en contexto y despertás: ELLOS SON GOBIERNO AHORA...
¿Se tienen miedo a si mismos entonces?.
Re: Actualidad y política
AKD; La decisiòn de Aranguren es absolutamente respetable, con los antecedentes que tiene el paìs en materia de inflaciòn, de no respeto a la ley, de corralitos, desagios, cepos, patacones, lecops etc., hace que cada uno haga lo que se le cante.
Es lo mismo que el que tiene los dòlares en la maceta, en la heladera, o en el tapa rollo, en todo caso serìa criticable porque le està sacando financiaciòn al paìs, pero "el que se quema con leche, ve una vaca y llora", por otro lado, muchas de las criticas vienen de los populistas y el zurdaje atrasado, o de gente ignorante directamente.
Hoy las inversiones son internacionales, invierto en USA, Europa compro Google, Apple, Materias Primas, etc., o en cualquier otro lugar, en acciones, en Fondos Comunes etc., y parte de mi patrimonio si quiero lo dejo acà, o no, buscando una mayor rentabilidad, pero tambièn la seguridad jùridica, que hasta hace no mucho, La Yegua y sus sùbditos, la hicieron percha.
"El que colocò dòlares recibirà dòlares, y el que lo hizo en pesos, recibirà pesos", minga, y a cantarle a Gardel, la moneda del país perdió con los años 13 ceros, las devaluaciónes fueron terribles, y el quebrantamiento de la ley fué una constante.
Qué cada uno haga lo que le parece, el país tendrá que mostrar buena conducta por muchos años para volver a ganarse la confianza de la gente.
Es lo mismo que el que tiene los dòlares en la maceta, en la heladera, o en el tapa rollo, en todo caso serìa criticable porque le està sacando financiaciòn al paìs, pero "el que se quema con leche, ve una vaca y llora", por otro lado, muchas de las criticas vienen de los populistas y el zurdaje atrasado, o de gente ignorante directamente.
Hoy las inversiones son internacionales, invierto en USA, Europa compro Google, Apple, Materias Primas, etc., o en cualquier otro lugar, en acciones, en Fondos Comunes etc., y parte de mi patrimonio si quiero lo dejo acà, o no, buscando una mayor rentabilidad, pero tambièn la seguridad jùridica, que hasta hace no mucho, La Yegua y sus sùbditos, la hicieron percha.
"El que colocò dòlares recibirà dòlares, y el que lo hizo en pesos, recibirà pesos", minga, y a cantarle a Gardel, la moneda del país perdió con los años 13 ceros, las devaluaciónes fueron terribles, y el quebrantamiento de la ley fué una constante.
Qué cada uno haga lo que le parece, el país tendrá que mostrar buena conducta por muchos años para volver a ganarse la confianza de la gente.
AKD escribió:Aranguren declaró que tiene el dinero en el exterior (producto de la venta de acciones de Shell, que la compañía le otorgaba como Bonus por su rol ejecutivo), en una "cuenta a la vista". Él se reconoce como "un mal inversor".
Me pregunto que dirían los que censuran su decisión si el Ministro la trajera y la inviertera en Lebacs, por ejemplo ... o aún si la mantuviera en moneda dólar, sin cambiar a pesos.
Re: Actualidad y política
AKD escribió:Aranguren declaró que tiene el dinero en el exterior (producto de la venta de acciones de Shell, que la compañía le otorgaba como Bonus por su rol ejecutivo), en una "cuenta a la vista". Él se reconoce como "un mal inversor".
Me pregunto que dirían los que censuran su decisión si el Ministro la trajera y la inviertera en Lebacs, por ejemplo ... o aún si la mantuviera en moneda dólar, sin cambiar a pesos.
jajaj si les gustaría que la trajera y la pusiera en un banco en caja de ahorro,,,,,no lo traten de pelo****
Re: Actualidad y política
Aranguren declaró que tiene el dinero en el exterior (producto de la venta de acciones de Shell, que la compañía le otorgaba como Bonus por su rol ejecutivo), en una "cuenta a la vista". Él se reconoce como "un mal inversor".
Me pregunto que dirían los que censuran su decisión si el Ministro la trajera y la inviertera en Lebacs, por ejemplo ... o aún si la mantuviera en moneda dólar, sin cambiar a pesos.
Me pregunto que dirían los que censuran su decisión si el Ministro la trajera y la inviertera en Lebacs, por ejemplo ... o aún si la mantuviera en moneda dólar, sin cambiar a pesos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 768 invitados