Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Jue Jun 09, 2011 9:18 pm
TIR o no TIR esa es la DURATION...
IMHO
IMHO
Foro Bursátil
https://foro.rava.com/foro3/
martin escribió:No cria. No me parece ridículo en ningún sentido. Proyectar tirs partiendo de distintos supuestos, sobre todo en un tipo de instrumento como el cupón, es algo muy útil y necesario.
Aleajacta escribió:Patricio y Criacuervos decían que eso será así mientras los faciales sean similares
Patricio2 escribió:Ale, yo no dije eso; en resumen lo que vengo diciendo es que el ratio NO depende exclusivamente del CCL porque también influyen el diferencial de faciales y además la duration .
Lleva al absurdo de que antes del último pago del TVPP el IPI y el PBI sean cero durante 10 o 15 años y el tipo de cambio se mantenga constante en el mismo período y decime si el ratio sería el mismo...
criacuervos escribió:]No te das cuenta que una Tir bajo diferentes supuestos es absurda .. es como mirar la temperatura y que te diga tengo la cantidad de grados que vos quieras.. o como tomarte la fiebre y que te diga podes elegir entre 36 y 42 grados la que mas te guste... o comprarte un reloj que te diga poneme la hora que quieras cada vez que me mires.. para que estan esas medidas uniformes de rendimiento que se publican ? para que existen esos parametros financieros estandarizados ? para que cada uno le ponga lo que le parece ?.. no te llama la atencion que los reserch tecnicos no la ponderen ? que son Criacuervistas ?
martin escribió:Tienen distintas tirs BAJO CIERTOS SUPUESTOS. Tan díficil es entender que acá lo único que hacen muchos foristas es primero plantearse ciertos supuestos y a partir de esos supuestos estimar una tir.
Nunca nadie dijo otra cosa que esa pero en vez de interpretar con buena leche lo que muchos hacen vos directamente decís que los cupones no tienen una TIR. Muy diferente es afirmar que los cupones no tienen una tir igual para todos, cosa que ninguno nunca contradijo, a decir que no tienen TIR. Pero seguís insistiendo que no tienen TIR !!. Que manera de embarrar la cancha por Dios !!.
pablo9494 escribió: Pero te puedo hacer un par de comentarios...si me conseguis UN SOLO ABOGADO que sepa hacer Due Dilligence como corresponda te invito a almorzar al lugar que elijas...son todos unos quesos...y eso que trabaje con estudios importantes, los 5 mas grandes de Argentina...los das vueltas y no saben el 10% de 100....
Abrazo
JohnJohnC escribió:Los q conozco, socios de las big 5, están con causa penal por inflar EBITDA en la venta de NORTE..ja!
Mr_K escribió:Despues de leer paginas y paginas de caloventores y peleas de quien la tiene mas larga.
Encontre el post de Murdock diciendo q le llamaba mucho la atenciòn el comportamiento de los cupones respecto de la renta variable.
Mi aporte es simple, la renta variable bajo mucho màs en relaciòn, es logico q si se viene una baja fuerte de afuera, donde le pegue un -15% a la renta variable a los cupones les pegue un - 30%.
Imho.
martin escribió:Tienen distintas tirs BAJO CIERTOS SUPUESTOS. Tan díficil es entender que acá lo único que hacen muchos foristas es primero plantearse ciertos supuestos y a partir de esos supuestos estimar una tir.
Nunca nadie dijo otra cosa que esa pero en vez de interpretar con buena leche lo que muchos hacen vos directamente decís que los cupones no tienen una TIR. Muy diferente es afirmar que los cupones no tienen una tir igual para todos, cosa que ninguno nunca contradijo, a decir que no tienen TIR. Pero seguís insistiendo que no tienen TIR !!. Que manera de embarrar la cancha por Dios !!.
Aleajacta escribió:
¿La TIR es una herramienta de un modelo? Sí. ¿Cuál es el modelo? La idea de descontar flujos futuros es normalizar los resultados esperables de dos o más alternativas de inversión para decidir entre ellas. La herramienta es solo para eso: unificar medidas. ¿La TIR sirve para algo más? Sí. Antes pregunté si los que usan TIR para los TVPs miden su spread con la TIR de bonos. No hubo respuesta. También pregunté si los que usan TIR para las TVps miden duración o convexidad.No hubo respuesta. ¿La usará alguien para medir la TIR de una composición de dos UVPs, ejemplo 50% TVPP y 50% TVPE?
Si nada de esto se hace, ¿para qué estimar una TIR? Quien la usa le da valores altísimos. En vez de preguntarse por qué, supone que es señal de estar siempre comprado. Entonces, ¿para qué usar una TIR?
Saludos
Hermes escribió: no se me ponga nervioso doctor que eso estropea su de otro modo impecable ortografía !
criacuervos escribió:Yo no discuto nada... no tienen Tir los cupones por eso el IAMV ni nadie con crierio la pondera como medida... despues si cada uno quiere hacerse los rulos que quiera y a esos rulos denominarlos Tir alla ellos... no hay ninguna discucion
Aleajacta escribió:
Muchos señalaron objeciones. Patricio y Criacuervos decían que eso será así mientras los faciales sean similares. Lumar y Gramar señalaron que mejor sería tomar otras acciones o un mayor número, con lo que concuerdo (¿cuáles?). Alguno hubo de señalar que TVPY siempre cotiza algo más alto que TVPP porque es Ley Nueva York. En cualquier caso, la primer pregunta es si este proxy funciona bien, mal o más o menos...
......
Al margen de desvíos estándares y medias móviles, no siempre fue tan "parejo". Después me fijo si pongo un gráfico desde el inicio (o se puede fijar algún otro forista. En todo caso: más ADRs, más "correcto").
En principio, para mí, el ratio no debería ser igual al precio del dólar CCL actual sino algo más complicado y más a futuro. Pero en fin acá hay una teoría y hechos que no la contradicen. Como el título de la película... Abre los Ojos.