Página 13048 de 34272

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 6:15 pm
por Mike22
Realmente habría que establecer por ley determinados límites al gasto público.

Ejemplos:
La presión impositiva no podrá superar el 40%.
El déficit fiscal del país no puede superar el 2% y se ajustará a la baja disminuyendo el gasto público, caso contrario el partido gobernante no podrá optar a la reelección.
En caso de ajustar a la baja el gasto público el primero en ser disminuido será el gasto político, dejando para los últimos puestos las jubilaciones y obra pública de primera necesidad.
La deuda externa no podrá nunca ser superior al 70% del PBI, no podrá ser superior al 50% a menos que la tasa de crecimiento sea en 200 puntos básicos superior a la tasa de financiación.

El sistema de jubilaciones y pensiones incrementará la edad jubilatoria al mismo ritmo que aumente la esperanza de vida promedio y será igual para hombres y mujeres. Esta suba en edad jubilatoria repercutirá en menos aportes de los aportantes, y nunca en mayores ingresos del fisco.

En ningún caso los convenios colectivos de trabajo de empleados públicos o empleados de instituciones públicas podrán ser superiores a los que surjan de la actividad privada, el salario promedio de empleados públicos, así como las condiciones especiales de convenio deben estar sujetas a condiciones de mercado.

Y pueden seguir y seguir... todo esto haría un país mucho más viable que el actual.

Actualmente el único sector que tiene privilegios y que es casi inflexible a la baja es el sector público. Estamos subsidiando malos administradores con dinero que no nos sobra. Si administraran bien todavía, pero llevamos décadas de administración mediocre. Hay que dejar de financiar la ineficiencia.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 6:01 pm
por czekajlo
paisano escribió:Tiro mi punto de vista.

Todos hablan del sistema jubilatorio pero hay una realidad, el empleado aporta el 11% de su sueldo y el empresario el 16%, total 27%, para que una persona cobre el 82% hacen falta 3 personas trabajando por cada jubilado, 27% x 3 = 81%, pero ……… eso no es todo, para que el tipo cobre el 82% de lo que tenía como sueldo hacen falta 3 personas trabajando, sí, pero que cobren el mismo sueldo que cobraba el jubilado, me explico, si hay 3 personas con sueldo de $20.000, su aporte alcanza para cubrir la jubilación de una persona que cobraba $ 20.000, pero no para cubrir el de una persona que cobraba $ 40.000, para este caso hacen falta 3 personas que cobren $ 40.000 ó 6 personas que cobren $ 20.000 ó 12 personas que cobren $ 10.000, que quiero decir con esto que eso de que hacen falta 3 personas trabajando y aportando por cada persona jubilada para que cobre el 82% no es tan así, el sistema no es tan perfecto como dicen los especialistas en jubilaciones.

Respecto a la igualdad de la edad jubilatoria sin distinción de sexo, hace poco escuche el comentario de un medico explicando que esa diferencia de 5 años entre el hombre y la mujer se debía a causas biologicas, maternidad, periodo, y no me acuerdo que otras cosas más, pero sin embargo siempre se dice que la mujer vive más que el hombre, estadisticamente la esperanza de vida de la mujer en argentina según la OMS es de 79 años mientras que la del hombre es de 73 años.

paisano, te faltó considerar que si aportás 30 años y te jubilás a los 65 años, seguramente no vas a vivir otros 30 años más, y menos con gobiernos nefastos como los que nos vienen maltratando en los últimos 40 años.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 6:00 pm
por DarGomJUNIN
Athila escribió:¡¡¡Que lacra los políticos y la política de ésta pseudodemocracia!!!...¡¡¡Dr. Arturo ILLIA, lo extraño!!!...

:respeto: Íllia, fue un ejemplo de HONESTIDAD, lástima que Balbín socavó su poder.
Ricardo, el platense, nunca imaginó que (parte) del Peronismo los votarían.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 5:36 pm
por AUGUSTO
En general en todos los CCT que se laudaron en el 75 (salvo el de afip que es del 91), tienen este prebendismo como regla. Hay un gran desequilibrio entre las pocas obligaciones y los muchos derechos que reglamentan. Lo he dicho en otros ámbitos, pero el costo de este tipo de Convenios alimenta la desidia, la falta de calificación, las preferencias hacia parientes -no hay concursos- (i.e. energía eléctrica tiene cargos "hereditarios".....insólito) sin entrar a considerar el costo directo para los que laburamos de modo independiente, que somos, en definitiva, los que bancamos estos paquidermos.

Habría que derogarlos a todos y volver a los CCT por empresa adecuándolos a la realidad de esta época .....que no es la del 75 (tamaño, actividad, zona, etc.). Por ejemplo, en el 75 no había computadoras, cajeros automáticos, homebanking, etc., por lo que el convenio bancario hoy no tiene ningún sentido.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 5:31 pm
por AKD
quique43 escribió:Es un poco de todo, la cuestiòn es que los grupos corporativos estatales, aprietan donde pueden y le van sacando a la actividad privada cada vez màs recursos, comentamos que hoy paran en el Banco Provincia, porque se jubilan a los 60 años y el dèficit que tiene esa caja lo financia el Banco, o sea nosotros, por otro lado la vez pasada comentè, que en el Banco Naciòn, cuando se jubilan le regalan 10 sueldos, y encima les dan dìas libres "para que se preparen para la nueva vida", sino es joda, le pasa cerca.
A Darìo sobre el curro AFIP de 20 sueldos de regalo cuando se jubilan, se lo preguntè varias veces, pero se hace el sota, por eso le peguè el Convenio Salarial, pero igual, se escondiò detràs del mostrador, se hizo el gil.
Los del subte, trabajan 6 horas, dicen que es insalubre, trabajaron 50 años 8 horas, hasta que descubrieron la pòlvora, y asì sigue la rueda, despuès no alcanza la plata.

Ese es un buen punto.
Acá en el foro tenemos un notorio fan de Palazzo (que, pardójicamente, vive quejándose por el défciti, gasto político, carga impositiva, etc.).

Típico ejemplo de hipocresía argenta.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 5:10 pm
por quique43
Los muchachos de la AFIP, y la Aduana, con 15 años de servicio, cuando se jubilan se llevan el regalitode 20 sueldos de la ùltima remuneraicòn, y èste es uno de los tantos regalos que tienen.
Si cada uno tira para su rancho, a no quejarse que no alcanza, y la verdad que no alcanza, es todo una gran joda.

ARTICULO 1: El presente Convenio Colectivo de Trabajo es obligatorio en todo el ámbito de la ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS, en adelante AFIP, para los trabajadores representados por el SINDICATO UNICO DEL PERSONAL DE ADUANERO DE LA REPUBLICA ARGENTINA (SUPARA)



INDEMNIZACION ESPECIAL POR JUBILACION O RETIRO POR INVALIDEZ
ARTICULO 179: El agente que renuncie para acogerse a los beneficios de la jubilación ordinaria o retiro por invalidez, cumplidos los requisitos establecidos en el régimen previsional aplicable, percibirá con carácter de indemnización especial una suma equivalente a VEINTE (20) meses de la última remuneración por todo concepto, incluyendo la suma devengada por Cuenta de Jerarquización.
Para el cálculo respectivo, deberá estarse a la suma nominal que le corresponda percibir al agente, por el mes en que efectivamente haya dejado de prestar servicios.
En caso de que el agente percibiera honorarios profesionales y/o retribución por servicios extraordinarios; guardias informáticas o conceptos análogos vinculados a la extensión de la jornada laboral, se tomará como base para el cálculo de la indemnización, el promedio de lo
efectivamente liquidado a su favor en los DOCE (12) meses anteriores a la fecha de baja. La liquidación que se practique se considerará definitiva y no será revisada para incorporar sumas provenientes de estos conceptos que eventualmente fueran reconocidas en fecha posterior a la baja.
Las sumas que se abonen por este concepto no devengan Sueldo Anual Complementario ni estarán sujetas a aportes y contribuciones.
Si al momento de jubilarse, el agente estuviera en uso de licencia por enfermedad con reducción salarial, la misma no será considerada para el cálculo de la indemnización especial, tomándose exclusivamente a estos efectos haberes completos.
Es condición necesaria para percibir esta indemnización, que el agente compute como mínimo una prestación de servicios en la AFIP -incluyendo la acreditada en los Organismos que le dieran origen- de QUINCE (15) años continuos o discontinuos, de los cuales los últimos CINCO (5) años deberán ser continuados en la AFIP.
El cumplimiento del requisito de los últimos CINCO (5) años continuados en la AFIP previsto en el párrafo anterior, no resultará exigible en el caso de los agentes del Organismo que durante dicho lapso o parte del mismo se hubieren encontrado en uso de licencia extraordinaria sin goce de haberes por Ejercicio Transitorio de otros Cargos o por Cargos sin Estabilidad u Horas de Cátedra.
Los agentes provenientes de otros Organismos de la Administración Pública Nacional o Empresas de Estado, designados en AFIP con servicios continuados, podrán acreditar la antigüedad que registraren en esos ámbitos para completar la prestación de QUINCE (15) años, continuos o discontinuos que exige el párrafo precedente, siempre que, como mínimo, hayan prestado los últimos DIEZ (10) años continuados en AFIP.
En el caso de no alcanzar los DIEZ (10) años de servicios continuados en AFIP a la fecha de baja, se le reconocerá al agente UN (1) mes de la última remuneración calculada en la forma establecida, por cada año de servicios en la planta de personal de la AFIP, siempre que acredite los QUINCE (15) años de antigüedad en forma continua o discontinua, sea en AFIP; en los Organismos que le dieron origen o en otros Organismos, en las condiciones previstas. El tope máximo será, en todos los casos el fijado en el primer párrafo de este artículo.
Para acreditar el derecho a esta indemnización, el agente deberá cesar en sus funciones en el Organismo y aportar constancia fehaciente de inicio del trámite jubilatorio o de obtención del beneficio correspondiente.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 5:08 pm
por Athila
paisano escribió:A Carrio tocale la cola pero no el bolsillo, saltó como leche hervida por los comentarios de Macri sobre el tema pasajes.

Se está transformando en un político de raza, y ya empieza a dar asquito...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 5:06 pm
por Athila
Los trabajadores del banco provincia y los del subte, no tienen vergüenza, laburan menos y encima ganan fortunas...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 4:55 pm
por quique43
Es un poco de todo, la cuestiòn es que los grupos corporativos estatales, aprietan donde pueden y le van sacando a la actividad privada cada vez màs recursos, comentamos que hoy paran en el Banco Provincia, porque se jubilan a los 60 años y el dèficit que tiene esa caja lo financia el Banco, o sea nosotros, por otro lado la vez pasada comentè, que en el Banco Naciòn, cuando se jubilan le regalan 10 sueldos, y encima les dan dìas libres "para que se preparen para la nueva vida", sino es joda, le pasa cerca.
A Darìo sobre el curro AFIP de 20 sueldos de regalo cuando se jubilan, se lo preguntè varias veces, pero se hace el sota, por eso le peguè el Convenio Salarial, pero igual, se escondiò detràs del mostrador, se hizo el gil.
Los del subte, trabajan 6 horas, dicen que es insalubre, trabajaron 50 años 8 horas, hasta que descubrieron la pòlvora, y asì sigue la rueda, despuès no alcanza la plata.
JAQUE MATE escribió:No Quique, me dijeron q tu plata la destinan al Congreso para que los diputados y senadores
X CABA se los lleven en pasajes q después canjean :mrgreen:


Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 4:55 pm
por Tierra arrasada
paisano escribió:A Carrio tocale la cola pero no el bolsillo, saltó como leche hervida por los comentarios de Macri sobre el tema pasajes.

Pero acá ese tema no se toca.
Los honestos hacen un silencio atroz!! :114:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 4:51 pm
por paisano
A Carrio tocale la cola pero no el bolsillo, saltó como leche hervida por los comentarios de Macri sobre el tema pasajes.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 4:47 pm
por Tierra arrasada
JAQUE MATE escribió:No Quique, me dijeron q tu plata la destinan al Congreso para que los diputados y senadores
X CABA se los lleven en pasajes q después canjean :mrgreen:

Seguí pagando porque hay algunos q cada ves sacan y canjean más :mrgreen:

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 4:42 pm
por paisano
Lo que se cobra es reflejo del salario que la persona tenía en actividad. Se dice que la jubilación es alrededor del 60% del salario que tenia, ver nota que explica al respecto.

https://www.lanacion.com.ar/2096680-com ... -nueva-ley

Por eso si una persona al jubilarse tenía un salario promedio de los últimos 10 años de $ 15.000 su jubilación estará en alrededor de $ 9.000, el sistema es así.

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 4:41 pm
por Athila
¡¡¡Que lacra los políticos y la política de ésta pseudodemocracia!!!...¡¡¡Dr. Arturo ILLIA, lo extraño!!!...

Re: Actualidad y política

Publicado: Mar Abr 03, 2018 4:38 pm
por Tierra arrasada
quique43 escribió: Asi que yo pago mis impuestos para que se lo deriven a los de la AFIP, en privilegios jubilatorios.

No Quique, me dijeron q tu plata la destinan al Congreso para que los diputados y senadores
X CABA se los lleven en pasajes q después canjean :mrgreen: