Página 14 de 1050

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Vie Mar 14, 2025 8:23 am
por tabo
pipioeste22 escribió: Dólar: el BCRA autoriza a bancos a girar el 60% de sus dividendos a sus accionistas
"La normativa establece que el pago a los accionistas sea en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas (a partir del 30/06/25 y no antes del penúltimo día hábil de los meses siguientes) como ya ha sido habitual en los últimos años"

https://www.ambito.com/finanzas/dolar-e ... s-n6123162

Franchute pago el 3 o 4

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Jue Mar 13, 2025 9:25 pm
por pipioeste22
Dólar: el BCRA autoriza a bancos a girar el 60% de sus dividendos a sus accionistas
"La normativa establece que el pago a los accionistas sea en 10 cuotas iguales, mensuales y consecutivas (a partir del 30/06/25 y no antes del penúltimo día hábil de los meses siguientes) como ya ha sido habitual en los últimos años"

https://www.ambito.com/finanzas/dolar-e ... s-n6123162

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Jue Mar 13, 2025 8:46 pm
por rcabsy
Cuando paga dividendos?

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Jue Mar 13, 2025 7:11 am
por sebara
tanguera escribió: Galicia mostró ganancias pero contabilizo las ganancias x la compra de Hbsc.

Si, asi es Tanguera. Aunque el resultado neto de HSBC dio negativo. Galicia ganó por la diferencia de compra y de valuación, positiva para el banco

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Mar 12, 2025 10:41 pm
por DON VINCENZO
pepe2021 escribió: yo tengo la de oro y comparto en tu todo sus dichos,ideas y consejos ¡la pucha otra coincidencia tengo 86 años y contento de despertar todos los dias aunque la bolsa es otra cosa SIN BARANDA ¡como la extraño!

Ya lo creo Pepe 21 Cómo se extraña la baranda yo recuerdo que llegaba bien temprano para ver si podía estar apoyado en la baranda costaba bastante laburo porque había gente que ponía los prismáticos sobre la baranda para asegurarse el lugar y en el medio de la baranda había un gordo petiso y con unos bigotes como si fueran un cepillo que cuando la bolsa empezaba a ir para arriba se daba vuelta para atrás porque el recinto estaba ocupado y encima había como una especie de peldaños unas tablas una Tribuna para que los muchachos sepan la gente que había en esa época y cuando la bolsa iba para arriba agarraba con la mano girándola para arriba y decía fuerte se va Pirulo se va Pirulo se va nunca me voy a olvidar de él un gran personaje Mis respetos y mis saludos estimado Pepe 2021 usted ya la tiene la medalla de oro a mí me faltan 6 años más que está bravo No es cierto son 92 o serían 92 pero igual vivo feliz como usted bien dice cada día que pasa junto a mi querida compañera de toda la vida y dentro de las limitaciones que nos provoca nuestra edad somos felices y nos conformamos con lo que podemos disfrutar a nuestra forma Le mando un abrazo grande y ojalá que tengamos unos cuantos años más para seguir posteando ambos en este foro :mrgreen: :mrgreen:

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Mar 12, 2025 10:24 pm
por tanguera
sebara escribió: Regular.
Saludos

Galicia mostró ganancias pero contabilizo las ganancias x la compra de Hbsc.

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Mar 12, 2025 9:24 pm
por sebara
tabo escribió: No se leer balances. Podrias hacer un comentario Bueno regular o malo es? Gracias Sebara

Regular.
Saludos

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Mar 12, 2025 8:30 pm
por pepe2021
JFJB escribió: "LA PUCHA QUE VALE LA PENA ESTAR VIVO"... Decian en una gran pelicula argentina. Saludos don vicenzo. a disfrutar !

yo tengo la de oro y comparto en tu todo sus dichos,ideas y consejos ¡la pucha otra coincidencia tengo 86 años y contento de despertar todos los dias aunque la bolsa es otra cosa SIN BARANDA ¡como la extraño!

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Mar 12, 2025 8:00 pm
por tabo
sebara escribió: Cierra el ejercicio 2024 (N.º 150) con un saldo positivo de $ 353,2 billones, un -1,4% menor al acarreado en el 2023, principalmente por diferencia de cotización de moneda extranjera y oro. El 4T 2024 en particular, da $ 61152 millones, siendo un -42,9% menor al 4T 2023.
No se interpretar balances.
Podrias decirme si es bueno regular o malo? Gracias

Aspectos destacables: La compañía ha crecido un 4% en clientes, y el 88% son clientes digitales, en el 2023 fueron un 78%. Como responsabilidad corporativa, se destaca la financiación con el Grupo Peñaflor por un total de US$ 64,8 millones.

El margen bruto de intermediación financiera intereses da $ 2933 billones, bajando -32,3% interanual. En los ingresos por intereses: Ajustes clausula CER (22,5%), una suba del 20%, y bajando en el comparativo trimestral -58,9%. Pasos activos (22%) son similares, desapareciendo en el trimestre. Por títulos públicos (10,7%) bajan -77,6%. En egresos por intereses, se destacan los intereses por plazos fijos (60,1%) bajando -58,2%. El margen bruto por comisiones da $ 282,6 billones bajan -6,6% por operaciones de comercio exterior.

Los resultados netos de instrumentos financieros en su totalidad son de $ 389,3 billones, siendo 977% mayor al 2023, por resultados de venta de títulos públicos y privados. La diferencia de cotización y moneda extranjera es $ 54636 millones, bajando -88%, por depreciación del dólar contra la inflación. Otros ingresos/egresos es negativo de $ -352,5 billones, reduciendo el déficit -17,8%. El resultado por RECPAM da $ -1486 billones, con brecha positiva de $ 460,3 billones.

El cargo por incobrabilidad suma $ 217,7 billones, una suba del -30,9%. El costo de riesgo (incobrabilidad/préstamos) va de 3,95% a 4,88%. El índice de cartera irregular es de 1,13%, en el 4T 2023 fue de 1,29%. La ratio de cobertura es del 177%, en el 4T 2023 era de 165,3%.

Los Gastos Administración acumulan $ 564,3 billones, subiendo 3,9%, por servicios administrativos. Beneficios de personal dan $ 515,6 billones, -4,6% menor al 2023, por menores beneficios al personal a corto plazo. La dotación es de 6289 empleados, subiendo 4,4% anual, en 235 sucursales. La ratio de eficiencia acumulado resulta 61,8%, en 2023 era de 58,6%.

Los préstamos dan $ 7636 billones y suben 75% interanual, en moneda local crecen un 61,5%. Los préstamos en moneda foránea (17%) y suben 194,6%. El market share de préstamos es 11,31%. La exposición al sector público da $ 2677 billones y bajan -46,8%, siendo esta 17,9% de los activos, al 4T 2023 era de 15,9% (sin BCRA, sino 37,7%). Los depósitos dan $ 9930 billones subiendo 25,3%. Los depósitos en moneda nacional suben 23,5%. Depósitos en moneda extranjera (35,7%), suben 27,8%. El market share de depósitos es de 8,72%.

El ROE es del 12,5%, en el 2023 era 13%. El ROA es 2,5%, en 2023 era de 2,7%. El NIM (margen de interés neto / Activos) es de 20%, al 4T 2023 era 50%. El spread entre tasas activas y pasivas es 17,2%, al 4T 2023 era 25%. La ratio de capital baja de 32,8% a 19,5%.

El 23/04 habrá asamblea donde se discutirá, entre otros temas, la distribución de dividendos, en donde a reserva facultativa van $ 282,6 billones ($ 461,2 por acción). En diciembre se acepta una oferta de compra del 50% de FCA, que tiene Stellantis para préstamos prendarios.

La liquidez es 54,13%, en 2023 era 91,25%. La solvencia baja de 30,3% a 21,65%.
El VL es 4209. La Cotización es de 7180. La capitalización es $ 4650 billones.
La ganancia por acción es de 576,52. El PER promediado es de 12,5 años.

No se leer balances. Podrias hacer un comentario Bueno regular o malo es? Gracias Sebara

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Mar 12, 2025 7:29 pm
por Fernan2
En promedio cerro 7350 y mañana arranca en 7600 que de negocios hacen con estas acciones :shock:

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mié Mar 12, 2025 5:11 pm
por sebara
Cierra el ejercicio 2024 (N.º 150) con un saldo positivo de $ 353,2 billones, un -1,4% menor al acarreado en el 2023, principalmente por diferencia de cotización de moneda extranjera y oro. El 4T 2024 en particular, da $ 61152 millones, siendo un -42,9% menor al 4T 2023.

Aspectos destacables: La compañía ha crecido un 4% en clientes, y el 88% son clientes digitales, en el 2023 fueron un 78%. Como responsabilidad corporativa, se destaca la financiación con el Grupo Peñaflor por un total de US$ 64,8 millones.

El margen bruto de intermediación financiera intereses da $ 2933 billones, bajando -32,3% interanual. En los ingresos por intereses: Ajustes clausula CER (22,5%), una suba del 20%, y bajando en el comparativo trimestral -58,9%. Pasos activos (22%) son similares, desapareciendo en el trimestre. Por títulos públicos (10,7%) bajan -77,6%. En egresos por intereses, se destacan los intereses por plazos fijos (60,1%) bajando -58,2%. El margen bruto por comisiones da $ 282,6 billones bajan -6,6% por operaciones de comercio exterior.

Los resultados netos de instrumentos financieros en su totalidad son de $ 389,3 billones, siendo 977% mayor al 2023, por resultados de venta de títulos públicos y privados. La diferencia de cotización y moneda extranjera es $ 54636 millones, bajando -88%, por depreciación del dólar contra la inflación. Otros ingresos/egresos es negativo de $ -352,5 billones, reduciendo el déficit -17,8%. El resultado por RECPAM da $ -1486 billones, con brecha positiva de $ 460,3 billones.

El cargo por incobrabilidad suma $ 217,7 billones, una suba del -30,9%. El costo de riesgo (incobrabilidad/préstamos) va de 3,95% a 4,88%. El índice de cartera irregular es de 1,13%, en el 4T 2023 fue de 1,29%. La ratio de cobertura es del 177%, en el 4T 2023 era de 165,3%.

Los Gastos Administración acumulan $ 564,3 billones, subiendo 3,9%, por servicios administrativos. Beneficios de personal dan $ 515,6 billones, -4,6% menor al 2023, por menores beneficios al personal a corto plazo. La dotación es de 6289 empleados, subiendo 4,4% anual, en 235 sucursales. La ratio de eficiencia acumulado resulta 61,8%, en 2023 era de 58,6%.

Los préstamos dan $ 7636 billones y suben 75% interanual, en moneda local crecen un 61,5%. Los préstamos en moneda foránea (17%) y suben 194,6%. El market share de préstamos es 11,31%. La exposición al sector público da $ 2677 billones y bajan -46,8%, siendo esta 17,9% de los activos, al 4T 2023 era de 15,9% (sin BCRA, sino 37,7%). Los depósitos dan $ 9930 billones subiendo 25,3%. Los depósitos en moneda nacional suben 23,5%. Depósitos en moneda extranjera (35,7%), suben 27,8%. El market share de depósitos es de 8,72%.

El ROE es del 12,5%, en el 2023 era 13%. El ROA es 2,5%, en 2023 era de 2,7%. El NIM (margen de interés neto / Activos) es de 20%, al 4T 2023 era 50%. El spread entre tasas activas y pasivas es 17,2%, al 4T 2023 era 25%. La ratio de capital baja de 32,8% a 19,5%.

El 23/04 habrá asamblea donde se discutirá, entre otros temas, la distribución de dividendos, en donde a reserva facultativa van $ 282,6 billones ($ 461,2 por acción). En diciembre se acepta una oferta de compra del 50% de FCA, que tiene Stellantis para préstamos prendarios.

La liquidez es 54,13%, en 2023 era 91,25%. La solvencia baja de 30,3% a 21,65%.
El VL es 4209. La Cotización es de 7180. La capitalización es $ 4650 billones.
La ganancia por acción es de 576,52. El PER promediado es de 12,5 años.

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Mar 11, 2025 7:42 pm
por Mustayan
Cuando al gato rubio del norte se le pase la rabieta, vamos a volver a recuperar valor, mientras es un petardo a tras del otro que tira, le va a pasar como el cuento del lobo... :mrgreen:

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Mar 11, 2025 7:34 pm
por rcabsy
Como se picho este banco estaba firme allá por los 9800 y no se la banco en 8000 :bebe:

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Mar 11, 2025 11:06 am
por ani71
Muchas gracias JFJB y DON VICENZO por sus explicaciones!!! :respeto: :respeto: :respeto:

Re: BBAR BBVA Banco Frances

Publicado: Mar Mar 11, 2025 8:49 am
por JFJB
DON VINCENZO escribió: Estimado JFJB , muy clara su respuesta para los que no la tienen clara aún.... estos cambios que se vienen dando están siendo demasiado bruscos incluso para que gente que está sobre los 50 años, imagínese en mi caso que tengo 86, pero igual me gusta todo lo de avanzada, aunque soy accionista del BBVA y cliente a la vez , no uso MODO,me pierdo todos los descuentos y actúo de forma acorde con mi realidad, es decir me encanta lo moderno pero por ejemplo no uso el teléfono para pagar con él nada, solamente la computadora desde donde le estoy escribiendo, un poco por seguridad y mucho por TEMOR AL CAMBIO no se lo niego , lo acepto, me cuesta mucho surfear en estas aguas , por eso los de mi generación tenemos que partir ya que el mundo no espera en su evolución O INVOLUCIÓN?? Dios dirá. Créame que estoy muy feliz de estar en éste mundo por ahora, mientras me acompañe la SALUD MENTAL principalmente y la física. Alguna nana hay que tener pero LA SALUD MENTAL es primordial y máxime cuando se es octogenario, para llegar a la medalla de oro de la Bolsa me faltan 6 años más y ahí sí que no APUESTO nada , aunque me gustaría llegar a recibirla :lol: Lo saludo cordialmente y perdone este off topic se me escapó un poco la tortuga como decía Maradona. :wink:

"LA PUCHA QUE VALE LA PENA ESTAR VIVO"... Decian en una gran pelicula argentina. Saludos don vicenzo. a disfrutar !