Re: Actualidad y política
Publicado: Lun Abr 09, 2018 5:39 pm
Muchos se acuerdan, no muchos las entienden......
.-“Rodrigazo” 1975 Peronismo
.-"Hiperinflación" del 89 Radicalismo
.-"La convertibilidad 10 años de Peronismo" : Menem/Cavallo -
Esplotando en el 2001 al Radicalismo : De La Rúa/ Cavallo
.- "La década Afanada: 2003 - 2015 Doce años de Peronismo Kirchnerista"
La herencia que deja el kirchnerismo
Estancamiento, inflación, deuda pública, interior productivo al límite, copamiento del Estado con ñoquis, depredación de los recursos naturales. Algunas de las variables que Cristina Kirchner le deja como legado a Mauricio Macri
Fuerte aumento de la inseguridad
Durante el gobierno kirchnerista, la inseguridad es el déficit más marcado que ha tenido su gestión. En estos últimos años la sociedad ha sido testigo de cómo se han convertido delitos con una inusitada violencia que ha llevado a que los crímenes sean una constante del panorama social argentino.
La política garantista efectuada por el kirchnerismo en la mal llamada década ganada, lo llevó a impulsar cambios profundos en el Código Penal y el Código Procesal, que sirvió para resentir el aparato judicial y no detener la ola de inseguridad que vive la Argentina.
Se desguazaron las fuerzas de seguridad y se propuso a cambio una supuesta profesionalización de las mismas, que solo convirtieron a la Policía, Gendarmería y las Fuerzas Armadas, en arietes del poder político sin poder real de fuerza para combatir el delito en el país.
Economía con freno de mano
Las economías regionales se encuentran atravesando su peor situación en décadas, con un campo que no produce lo que podría producir por los aprietes gubernamentales, y con un sector productivo en crisis, que ve en las acciones del Ejecutivo, una forma más de presionara a aquellos que generan trabajo y riqueza genuina para el país, como lo son las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme).
El interior argentino está en una sequía industrial pocas veces vistas, y a eso se le suman los datos mentirosos del Indec K, que advierte que en los lugares más pobres del país, casos Chaco y Formosa, el desempleo y la pobreza no existen, y se vive en una panacea pocas veces vista en Argentina.
Esta crisis no hace más que dejar al descubierto la falta de un plan consistente por parte de Axel Kicillof y sus errores estratégicos de la conducción económica, que han dejado a la Argentina sin margen para generar políticas que puedan posibilitar la recuperación económica.
Banco Central en rojo
Seguir leyendo
https://diariohoy.net/politica/la-heren ... ismo-60633
El que quiera entender que entienda......
.-“Rodrigazo” 1975 Peronismo
.-"Hiperinflación" del 89 Radicalismo
.-"La convertibilidad 10 años de Peronismo" : Menem/Cavallo -
Esplotando en el 2001 al Radicalismo : De La Rúa/ Cavallo
.- "La década Afanada: 2003 - 2015 Doce años de Peronismo Kirchnerista"
La herencia que deja el kirchnerismo
Estancamiento, inflación, deuda pública, interior productivo al límite, copamiento del Estado con ñoquis, depredación de los recursos naturales. Algunas de las variables que Cristina Kirchner le deja como legado a Mauricio Macri
Fuerte aumento de la inseguridad
Durante el gobierno kirchnerista, la inseguridad es el déficit más marcado que ha tenido su gestión. En estos últimos años la sociedad ha sido testigo de cómo se han convertido delitos con una inusitada violencia que ha llevado a que los crímenes sean una constante del panorama social argentino.
La política garantista efectuada por el kirchnerismo en la mal llamada década ganada, lo llevó a impulsar cambios profundos en el Código Penal y el Código Procesal, que sirvió para resentir el aparato judicial y no detener la ola de inseguridad que vive la Argentina.
Se desguazaron las fuerzas de seguridad y se propuso a cambio una supuesta profesionalización de las mismas, que solo convirtieron a la Policía, Gendarmería y las Fuerzas Armadas, en arietes del poder político sin poder real de fuerza para combatir el delito en el país.
Economía con freno de mano
Las economías regionales se encuentran atravesando su peor situación en décadas, con un campo que no produce lo que podría producir por los aprietes gubernamentales, y con un sector productivo en crisis, que ve en las acciones del Ejecutivo, una forma más de presionara a aquellos que generan trabajo y riqueza genuina para el país, como lo son las Pequeñas y Medianas Empresas (Pyme).
El interior argentino está en una sequía industrial pocas veces vistas, y a eso se le suman los datos mentirosos del Indec K, que advierte que en los lugares más pobres del país, casos Chaco y Formosa, el desempleo y la pobreza no existen, y se vive en una panacea pocas veces vista en Argentina.
Esta crisis no hace más que dejar al descubierto la falta de un plan consistente por parte de Axel Kicillof y sus errores estratégicos de la conducción económica, que han dejado a la Argentina sin margen para generar políticas que puedan posibilitar la recuperación económica.
Banco Central en rojo
Seguir leyendo

https://diariohoy.net/politica/la-heren ... ismo-60633
El que quiera entender que entienda......
