ya sabemos que paso, los problemas lo "solucinaron" a El ....

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
AKD escribió:No te olvides de darte la antivariólica.
PD: Alberto no viajaba en helicóptero a los 7 años porque era indigente; viene de una familia espantosamente miserable.
Leé el artículo de el hijo de tato Bores de ayer; te vas a sentir protagonista.
mr_osiris escribió:hay cosas que no se pueden discutir asi, pone un marco por favor ..
es como que me digas que esta bien que envenen 5 rios de agua dulce, porque la gente tiene trabajo ..
y si beben su agua se van a morir recien despues de en 20, 30 o 40 años .. es lamentable ..
vos te pensas que ese materia se prohibio al pepe .. millones y millones en perdidas ..
una sola "particula" de asbesto es suficiente para causar daño, y en condiciones "normales" no quiero imaginar si se sucede un siniestro ....
los gallegos son cuadrados pero no son b0lu2, deberian aprender eso por lo menos ....................
mr_osiris escribió:desde que se inventaron las vacunas no hay magia ..
vacunas un poco controlas la enfermedad ..
vacunas mucho muchos años erradicas la enfermedad ..
en cambio ..
si NO vacunas o cortas las vacunas para "ahorrar" ..hasta la enfermedad "mas" erradicada vuelve !!!
es facil, es simple, es claro .. no hay ciencias ocultas!
ponganse a laburar, bueno o aprendan a trabajar en el caso de los globos ..
bien pusiste hoy un gran articulo sobre la crisis de "educacion" (y el trabajo) ..
el precio de pormenorizar y bastardear todos los problemas es que se habituan a no solucionar nada !!
un poco de disciplina muchachos ...........
PD: y yo se lo que te pasa a vos con El Alberto .. no le perdonas que no se trasladara en helicopteros desde los 7 años ....
quique43 escribió:El Paìs de Madrid, 6 de Marzo de 2018.
Amianto -Asbesto.
Vagones con 40 años
Hace unos 20 días saltó a la luz que los modelos más antiguos del Metro de Madrid tenían amianto en un pequeño componente eléctrico. Fuentes de la compañía indicaron entonces que este material no suponía un riesgo para los viajeros. Este se encuentra en los modelos 5.000 y 2.000, que tienen entre 35 y 40 años y circulan por las líneas 1, 6 y 9.
Quienes sí tienen que tener cuidado son los encargados del mantenimiento de los trenes. A finales del año pasado, Metro Madrid reconoció el único caso de enfermedad laboral de su historia. A uno de sus empleados le han diagnosticaron una enfermedad profesional por Asbestosis, un tipo de cáncer.
Cuando ha habido exposición al amianto los daños se manifiestan entre 20 o 30 años después. “Metro es centenario y no es ajeno a esta problemática pero no hay riesgo en ningún caso para las viajeros”, afirmó el portavoz de Metro Madrid. “Los trabajadores que tienen que acceder a este componente reciben la formación necesaria para evitar el peligro”, añadió.
Días más tarde, el sindicato CC OO denunció un segundo caso de un trabajador afectado por este material.
AKD escribió:Hubo más de 5.000 casos en un país como Italia, en Alemania, en Suiza, en Francia ... son países que tienen 4 a 6 veces el ingreso argento ... y tuvieron un brote alarmante ...
Acá se volvió un problema regional muy grave, con foco en Venezuela ...
Por favor, no seas tan berreta para hacer antimacrismo ... sos patético.
Seguí con la campaña por los Rodríguez Saa, a ver si con esos patrones de estancia pueden arrimar el bochín ...
Qué bajo están cayendo, por favor.
Athila escribió:También sería excelente que equiparen la edad jubilatoria de la mujer con la del hombre.-
AKD escribió:Sigue:
Lines era hasta hoy Director Nacional de Cuentas Internacionales.
La dirección del Instituto manifestó en un comunicado oficial su "gratitud por el enorme compromiso y dedicación del licenciado Cerro durante los últimos dos años al frente de las áreas productoras de estadísticas". Pese a que oficialmente se dijo que Cerro dejó su cargo por problemas de salud, se anunció que seguirá formando parte del INDEC asesorando a la Dirección.
Licenciado en Economía (UBA) y Magíster en Economía (CEMA), Lines es experto en Cuentas Nacionales. Fue consultor del Gobierno de la Provincia de Neuquén y del Centro de Estudios Bonaerenses en temas relacionados con la elaboración de la Matriz Insumo-Producto.
Durante el periodo 1996-2004 y 2007-2010 fue encargado de las estimaciones de Formación Bruta de Capital y participó en la elaboración de la Matriz Insumo-Producto 1997 y 2004 en la Dirección de Cuentas Nacionales del INDEC.
Entre 2011 y 2015, cumplió tareas como experto en Cuentas Nacionales en el Ministerio de Planeamiento y Estadísticas del gobierno de Qatar. Desde 2016 a la fecha se desempeñaba como Director Nacional de Cuentas Internacionales del INDEC.
Fuente: Infonews.
http://www.notinac.com.ar/index.php/pol ... -a-todesca
DarGomJUNIN escribió:
El ministro de Hacienda y el jefe de Gabinete ya lo tenían en mente cuando Fernando Cerro presentó su renuncia durante el fin de semana largo y, finalmente tras una reunión resolutiva, decidieron que Pedro Lines sea el nuevo director técnico del INDEC.
La medida es un fuerte golpe político para el titular del ente, Jorge Todesca, quien había elegido personalmente a Cerro y que ahora queda debilitado al haber perdido la atribución de seleccionar al reemplazante. ¿Están preparando un NUEVO Instituto MORENO?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], JFJB, Semrush [Bot] y 1669 invitados