
LOMA Loma Negra
Re: LOMA Loma Negra
Demasiado vertical la suba que viene teniendo!!! Da un poco de vértigo.
Re: LOMA Loma Negra
EL PRIMERO !!! ATENTI ,,,ATENTI ,,,,ATENTI OJO CON LOMA SE VIENE LA SUBIDITA





Re: LOMA Loma Negra
[quote="Danilo"] ESTIMADO SR Y AMIGO DANILO ,,, COMO ANDA ? MIRE, VIO LA PRIMERA RUEDA DEL CAMION ? ES DE $55,,,, EN VALO HACE 2 SEMANAS PUSE QUE VENDRIA UNA GRAN BAJA , POR LO TANTO LOMA TENIA LA POSIVILIDAD DE BAJAR NUEVAMENTE ,,,Y PODIA VOLVER A LOS $55 EN REALIDAD HOY CERRO $54,70 PERO NO ES EL REAL,,,, MAÑANA ABRE A $56 POR LO TANTO YO ME PREPARE DEJANDO LA COMITENTE LISTA PARA SUMAR ,Y ESTOY COMPRANDO LAS VACAS DE OFERTA ,,HOY MUCHOS NO QUIEREN ENTENDER QUE EL SR MERCADO ESTA REGULANDO AL REVES LAS ACCIONES SUBEN PARA ABAJO, HASTA SE DE VUELTA Y VUELVA A LA NORMALIDAD , LO EXPLIQUE HACE POCO AL SR DANIELC , DE $55 AHORA PUEDE IR ENTRE $ 75 Y $80 Y EL SEGUNDO ACOPLADO
SI LLEGA A DARCE ES DE ENTRE $75 A $85 O BIEN VOLVER POR LA TERCERA VES A LOS $55 , LO RESUMO DE ESTA MANERA ESTIMADO ,,, LA CONSTRUCCION ESTA UN POCO PARADA , PERO NOM SIGNIFICA QUE LOMA NO VENDE ,,, PARA MI ESTA PAGANDO EL DERECHO DE PISO ,,LO VENGO DICIENDO HACE RATO ....OJO CON LOMA ...OJO CON LOMA ... PODEMOS TENER UNA GRAN SORPRESA ,,Y LA VERDAD QUE SE LO MERECE LOMA ME DIO MUCHAS VESES ES UNA VACA EXELENTE ,VEREMOS CUANDO DE TODO LO QUE TIENE A DONDE SE VA ,,, SALUDOS Y MUCHOS EXITOS AMIGO




Re: LOMA Loma Negra
javi escribió:HAY QUE SUMAR MAS Y CON ELEGANCIA
agrega otro furgon
esto no es un terreno como CARC

cementera multinacional !!
Re: LOMA Loma Negra
Danilo escribió:vio javi aparece el Bastiardo porque bajo y te cita un post de hace 10 dias atras tipico de tipos que comprar CARC
javi buscale en carc cuando el tipo decia que suscribio esa xongafundida
encima ortiba dice que me reporta lo que escribo
el loser este
alcahuete javi cuidate de este tipo que recomienda CARC fundida

bien el debe ser Bastardo el pobre
Re: LOMA Loma Negra
Sí que suscribí. Eso te lo repito. Cuando valía $1.40 suscribí a $1 y salí con una ganancia marginal. Ahora a estos valores ni loco. Tira el precio de equilibrio de LOMA, a dónde la ves ya que sabés tanto. Todas las porongas que elegís bajhan 4%, sólo eso veo.
Re: LOMA Loma Negra
vio javi aparece el Bastiardo porque bajo y te cita un post de hace 10 dias atras tipico de tipos que comprar CARC
javi buscale en carc cuando el tipo decia que suscribio esa xonga
fundida
javi buscale en carc cuando el tipo decia que suscribio esa xonga

Re: LOMA Loma Negra
HAY QUE SUMAR MAS Y CON ELEGANCIA





Re: LOMA Loma Negra
Esta vez arranca? El bitren despierta expectativas entre los transportistas cordobeses
El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Carga (Cedac), José Arata, asegura que los camiones de mayor capacidad de transporte son la evolución inevitable del sistema. Días atrás la Nación autorizó su uso en algunas autovías del país con el objetivo de reducir alrededor del 30% los costos logísticos. Ya hay empresas que analizan incorporarlos a su flota.
Image description
El potencial de los bitrenes es tentador: una reducción de costos entre un 25 y 35% y sumar desde un 30% a un 60% más de carga por camión.
El Gobierno de Macri está decidido a impulsar estos vehículos y hace unos días firmó el decreto 27/2018 (cuyas modificaciones previas a la reglamentación se empezarán a discutir la semana próxima) para que se puedan usar en todo el país, ya que hasta el momento su circulación sólo estaba permitida en San Luis. Se espera que próximamente se habiliten más corredores en otras provincias como Córdoba y Santa Fe.
Desde la Cedac ven con buenos ojos la iniciativa: "no podemos estar en contra de lo que es el futuro del transporte de carga, tecnológicamente no hay nada que objetarle al bitren, pero hay cuestiones de infraestructura, operativas y de costos de inversión que deben ser tenidos en cuenta para que el sistema pueda funcionar lo mejor posible", explicó Arata a InfoNegocios.
El titular de la entidad se refiere a tres puntos:
Los controles deben ser exhaustivos: "Hoy se detectan camiones (tradicionales) que llevan hasta 80 toneladas cuando su máximo son 45, si eso pasa con los bitrenes nos quedamos sin rutas en dos semanas".
Inversiones en infraestructura y equipos. "Los bitrenes van por autopistas o autovías, pero no entran a una calle común por lo que debería haber inversiones en centros de transferencia", señaló. Y agregó: "También hay que ver qué tipo de carga llevará un bitren: si es para alguna que no tiene tanto valor agregado el transportista hará la cuenta si le conviene invertir o no en este tipo de vehículos", expresó.
Cambio estructural para bajar los costos. "Los bitrenes bajarían los costos de logística, pero si al mismo tiempo el gasoil sube cada un mes y el sindicato presiona con subas laborales muy por encima de la inflación ese impacto en los costos del sistema es relativo", señaló.
Paso intermedio
En nuestro país la intención es pasar de un camión común a otro con mayor capacidad de tonelaje, altura y longitud para llegar en el mediano plazo al uso de los bitrenes tal como se los conoce en el mundo (casi 75tn y 30mts de largo).
"La idea es pasar a tener un camión que transporte unas 55,5 toneladas, con un eje delantero, doble eje de tracción en el chasis y tres ejes a distancia en el semi. Esto permitiría aumentar en más de 10 toneladas el máximo actual", explican desde la Cedac.
A futuro -señalan desde esa cámara- la tendencia será sumar a este tipo de camiones de mayor porte. Por lo pronto, la semana pasada se hizo la primera prueba -fuera de San Luis- con bitrenes. Fue en una ruta entre Misiones y Corrientes con bitrenes de 25,5 metros de largo.
Qué dicen desde las empresas
Tras la publicación del decreto firmado por Macri, dos grandes empresas aseguraron estar estudiando seriamente la implementación del sistema. Una es Ternium Argentina, que produce aceros y chapas, y la otra la cementera Loma Negra.
En tanto que en Córdoba, algunos proveedores de la industria minera (piedras, rocas) y cementera, se preparan para modificar sus vehículos para que puedan transportar mayor cantidad de carga. “Aunque todo se dará lentamente, primero veremos si los números cierran para que invirtamos”, dicen. Estiman que modificar ejes y sumar tecnología (ABS y chip para monitorear carga por eje) a un camión común para transformarlo en un “bitren mediano” demanda unos $ 3 millones. Hoy un camión de 190 caballos ronda los $2 millones.
El presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Carga (Cedac), José Arata, asegura que los camiones de mayor capacidad de transporte son la evolución inevitable del sistema. Días atrás la Nación autorizó su uso en algunas autovías del país con el objetivo de reducir alrededor del 30% los costos logísticos. Ya hay empresas que analizan incorporarlos a su flota.
Image description
El potencial de los bitrenes es tentador: una reducción de costos entre un 25 y 35% y sumar desde un 30% a un 60% más de carga por camión.
El Gobierno de Macri está decidido a impulsar estos vehículos y hace unos días firmó el decreto 27/2018 (cuyas modificaciones previas a la reglamentación se empezarán a discutir la semana próxima) para que se puedan usar en todo el país, ya que hasta el momento su circulación sólo estaba permitida en San Luis. Se espera que próximamente se habiliten más corredores en otras provincias como Córdoba y Santa Fe.
Desde la Cedac ven con buenos ojos la iniciativa: "no podemos estar en contra de lo que es el futuro del transporte de carga, tecnológicamente no hay nada que objetarle al bitren, pero hay cuestiones de infraestructura, operativas y de costos de inversión que deben ser tenidos en cuenta para que el sistema pueda funcionar lo mejor posible", explicó Arata a InfoNegocios.
El titular de la entidad se refiere a tres puntos:
Los controles deben ser exhaustivos: "Hoy se detectan camiones (tradicionales) que llevan hasta 80 toneladas cuando su máximo son 45, si eso pasa con los bitrenes nos quedamos sin rutas en dos semanas".
Inversiones en infraestructura y equipos. "Los bitrenes van por autopistas o autovías, pero no entran a una calle común por lo que debería haber inversiones en centros de transferencia", señaló. Y agregó: "También hay que ver qué tipo de carga llevará un bitren: si es para alguna que no tiene tanto valor agregado el transportista hará la cuenta si le conviene invertir o no en este tipo de vehículos", expresó.
Cambio estructural para bajar los costos. "Los bitrenes bajarían los costos de logística, pero si al mismo tiempo el gasoil sube cada un mes y el sindicato presiona con subas laborales muy por encima de la inflación ese impacto en los costos del sistema es relativo", señaló.
Paso intermedio
En nuestro país la intención es pasar de un camión común a otro con mayor capacidad de tonelaje, altura y longitud para llegar en el mediano plazo al uso de los bitrenes tal como se los conoce en el mundo (casi 75tn y 30mts de largo).
"La idea es pasar a tener un camión que transporte unas 55,5 toneladas, con un eje delantero, doble eje de tracción en el chasis y tres ejes a distancia en el semi. Esto permitiría aumentar en más de 10 toneladas el máximo actual", explican desde la Cedac.
A futuro -señalan desde esa cámara- la tendencia será sumar a este tipo de camiones de mayor porte. Por lo pronto, la semana pasada se hizo la primera prueba -fuera de San Luis- con bitrenes. Fue en una ruta entre Misiones y Corrientes con bitrenes de 25,5 metros de largo.
Qué dicen desde las empresas
Tras la publicación del decreto firmado por Macri, dos grandes empresas aseguraron estar estudiando seriamente la implementación del sistema. Una es Ternium Argentina, que produce aceros y chapas, y la otra la cementera Loma Negra.
En tanto que en Córdoba, algunos proveedores de la industria minera (piedras, rocas) y cementera, se preparan para modificar sus vehículos para que puedan transportar mayor cantidad de carga. “Aunque todo se dará lentamente, primero veremos si los números cierran para que invirtamos”, dicen. Estiman que modificar ejes y sumar tecnología (ABS y chip para monitorear carga por eje) a un camión común para transformarlo en un “bitren mediano” demanda unos $ 3 millones. Hoy un camión de 190 caballos ronda los $2 millones.
Re: LOMA Loma Negra
VAMOS LOMA ,,, SIEMPRE DANDO OPORTUNIDADES ,,,,SI HOY LOMA ESTUVIERA $ 85 Y CON ESTAS BAJAS NO ESTARIA $68 ? Y BUENO HACE LO MISMO PERO $55 A $72
PARA EL QUE QUIERE SUMAR ES BUENISIMO ,,,VAMOS LOMAS !!!!! OTOR BALDESITO DE CEMENTO





Re: LOMA Loma Negra
Danilo escribió:les avise aca cuando estaba en 56 y me salieron con lo judicial ..y la mar en coche .....saludos al que capitalizo
Usted sí que tiene ojo. Ojalá hayas vendido o sino ya debajo de $56. No hay que cancherear tanto. Estudiá Danilito, estudiá un poquito.
Re: LOMA Loma Negra
En el mes de julio de 2018, las Fábricas de Cemento Portland despacharon 952.350 toneladas, incluyendo exportaciones, lo que representa un descenso con respecto al mes de junio último del 2,2%. Esta cifra, al ser cotejada con los valores del mes de julio de 2017, registra una baja del 5,9 %.
Con destino al consumo interno los despachos de los asociados, incluyendo importaciones, alcanzaron 952.220 toneladas, cifra que exhibe una baja del 1.9% con respecto al mes anterior y comparada con el mes de julio de 2017, una disminución del 6.3%.
Con destino al consumo interno los despachos de los asociados, incluyendo importaciones, alcanzaron 952.220 toneladas, cifra que exhibe una baja del 1.9% con respecto al mes anterior y comparada con el mes de julio de 2017, una disminución del 6.3%.
Re: LOMA Loma Negra
DanielC escribió:Una verdadera mie*** este papel, Entré en 89 - me re-empomaron. Vendi lo que tenía y me pasé a Indupa, que viene con fuerza. Nunca mas en LOMA. son estafadores :
BUENAS NOCHES SR DANIELC ,,,DISCULPEME, PERO USTED ESTA MUY EQUIVOCADO ESTIMADO , EN ESTE PAPEL NO SE ESTAFO A NADIE , Y LE DIGO MAS , USTED ,SE PASO A INDU ? PARA MI, NO HIZO UN BUEN NEGOCIO ,YO ENTRARIA A INDU ENTRE LOS $9,80 Y $10,65 MAS NO YA VERA ES MUY RIEGOSO ENTRAR EN ALTURA ,,,Y MAS SABIENDO QUE MUCHAS Y BUENAS ACCIONES ESTAN POR DEBAJO DEL PRECIO ,,COMO LOMA , LOMA ESTA A PUNTO DE SALIR MINIMO A LOS $80 YO HE ENTRADO EN $85 Y FUI SALIENDO Y ENTRANDO Y REGULANDO , Y LA VERDAD QUE HE GANADO , HAY INVERSORES QUE VENDIERON ANTES Y LA ESPERAN ABAJO POR EJEMPLO LOS QUE COMPRARON EN $55 LO VEN COMO OPORTUNIDAD ,,,ESTIMADO EL MERCADO ES FRIO NO TIENE EMOCIONES , SENTIMIENTOS O NECESIDADES COMO NOSOTROS ,,,POR ESO LO IMPORTANTE A LA HORA DE INVERTIR ES HACERLO DE LA FORMA QUE LO HACE EL MERCADO ,, LO QUE YO VEO ES QUE MUCHOS , CONOCEN LOS PAPELES DE PIE A CABEZA , Y SABEN CUANDO SOLTAR Y CUANDO AGARRAR , EL MERCADO AVISA NO TRAICIONA ,ESTIMADO QUEDA EN USTED EN TOMAR LA DESICION CORRECTA ,LA VENTAJA DEL MERCADO ES QUE COMETEMOS ERRORES , Y LO PAGAMOS CARO , Y HOY MUCHOS COMETEN ESE ERROR, IR DE UN PAPEL A OTRO NO GARANTIZA NADA ,, QUE PASA SI INDU BAJA ? SALUDOS Y QUE TENGA EXITOS




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Ezex, Fercap, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], nucleo duro, pipioeste22, Roix87, Semrush [Bot], Tipo Basico y 477 invitados