Página 1287 de 2752

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 10:51 am
por Goldmario
BUENOS Y VERDES DIAS PARA TODA LA GENTE PANDA DE BUENA LECHE!!!!!!!

ADRS EN GRAL. LEVEMENTE VERDES. NO ESTA MAL......

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 10:14 am
por flipperjeeper
gina escribió:La.baja en dólares ha sido muy fuerte...puede haber mas baja, nadie lo sabe, pero los grosos de siempre,empiezan a comprar en plena decepción, por eso SIEMPRE hay que tener Liquidez

Q grande gina. Tenias la posta de lo q iba a pasar despues de enero. Q pena q los pobres como yo no tienen liquidez para estos momentos. chapeau

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 10:11 am
por Tecnicalpro
gina escribió:La.baja en dólares ha sido muy fuerte...puede haber mas baja, nadie lo sabe, pero los grosos de siempre,empiezan a comprar en plena decepción, por eso SIEMPRE hay que tener Liquidez

Así es estimada , se compra cuando todos lloran se vende cuando todos sonríen :mrgreen:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 9:59 am
por gina
Tecnicalpro escribió:Buenos días estimados socios y amigos !
No todo está perdido arriba los corazones !
En cuanto estabilizan el billete , con estos precios de papeles los grosos van por un 60 al 80 % en dólares .
Menos nada :115:

La.baja en dólares ha sido muy fuerte...puede haber mas baja, nadie lo sabe, pero los grosos de siempre,empiezan a comprar en plena decepción, por eso SIEMPRE hay que tener Liquidez

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 9:53 am
por Tecnicalpro
maxkalzone escribió:Tremenda la data fiscal de mayo. Empieza a notarse muy fuerte la reducción del gasto público:
Ingresos +33%, Gastos +17.9%, Déficit Primario -71.3% y Financiero -37.9% :respeto:
IMG_20180619_093140.jpg

Son muy buenas noticias !
Cuando puedan podrían empezar a bajarnos un toque los impuestos :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 9:37 am
por maxkalzone
Tremenda la data fiscal de mayo. Empieza a notarse muy fuerte la reducción del gasto público:
Ingresos +33%, Gastos +17.9%, Déficit Primario -71.3% y Financiero -37.9% :respeto:
IMG_20180619_093140.jpg
IMG_20180619_093140.jpg (132.71 KiB) Visto 956 veces

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 9:30 am
por javi
VALO 2018 2019 VOY A VENDER MIS VALO EN $14 $16 Y $18 :arriba: :arriba: :arriba: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 9:29 am
por javi
QUE HERMOSO DIA HOY PINTA ,,, UN REBOTIN :arriba: :arriba: :arriba: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 9:28 am
por javi
NO TE COMAS EL VERSO ,,, EL QUE TIENE VALO YA LAS TIENE ,,,, :arriba: :arriba: :arriba: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 9:27 am
por javi
PGR LONDRES +14 QUE TAL HE :arriba: :arriba: :arriba: :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 9:01 am
por Draiko91
cocodrilo_12 escribió:es una posibilidad, pero hoy? te parece más de 10% de baja? mmm


Viendo el mercado global, hoy pinta para ir a 26.000 points el mervalete y a rezarle al msci de mañana :2230:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 8:59 am
por Tecnicalpro
Buenos días estimados socios y amigos !
No todo está perdido arriba los corazones !
En cuanto estabilizan el billete , con estos precios de papeles los grosos van por un 60 al 80 % en dólares .
Menos nada :115:

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 8:59 am
por cocodrilo_12
Draiko91 escribió:ni eso tiene a favor la argentina jeje, no ven a valo en 4 como yo ya?... a 5 hoy 100% seguro mas con europa y eeuu super RED

es una posibilidad, pero hoy? te parece más de 10% de baja? mmm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 8:52 am
por javi
javi :arriba: :arriba: :115:
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm
Re: VALO Grupo Financiero Valores
Mensajepor javi » Lun Jun 18, 2018 9:37 pm

Finanzas :115:
La escalada del dólar trajo una "buena noticia" para el Gobierno: la "bola de Lebac" descendió u$s2.300 millones en una semana
18-06-2018 Este martes el Banco Central deberá renovar alrededor de $515.000 millones en Lebac, una cifra que equivale a la mitad de todos los pesos que circulan en la economía. La intención es desarmar este instrumento financiero en moneda nacional vendiendo una parte de las divisas que recibirá del FMI
Por Mariano Jaimovich
Recibí nuestro newsletter diario SUSCRIBIRMEIMPRIMIRENVIARA-A+
Entre las tantas consecuencias negativas que trajo la disparada del dólar a más de $28 en el último tiempo, el Gobierno tuvo algo para "festejar", que es la reducción "teórica" en volumen en moneda estadounidense que sufrió la "bola de Lebac".

Este instrumento financiero utilizado en el último tiempo por el ya ex presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, para captar los pesos sobrantes del mercado a cambio de ofrecerle una tasa muy atractiva (más de 40% anual) al inversor, y así desalentar a que esos billetes nacionales vayan a la compra de divisas, se ha convertido en un gran problema de deuda.

Un tema que con el acuerdo realizado con el FMI en los últimos días tomó más relevancia, debido a que parte de los dólares recibidos se destinarán a cancelar esta "bola" de papeles.

Esto se debe a que el stock total de Lebac que posee la entidad monetaria, hoy representa 15% más que todos los pesos que circulan en la economía.

La "buena noticia" para el nuevo titular de la entidad, Luis Caputo, es que con la escalada del tipo de cambio de más de 11% desde que se anunció el acuerdo con el FMI el pasado jueves 7 de junio, a términos de los vencimientos que a la fecha se debe hacer frente este martes (unos $515.000 millones), las Letras del BCRA disminuyeron en dólares unos u$s2.285 millones.

La cuenta surge de convertir la cifra actual (sin tener en cuenta la absorción que hubo hasta la fecha) en base a la diferencia cambiaria de los últimos días:

-Los $515.000 millones de Lebac que caducan en la semana hoy representan, a un dólar mayorista de $28,10, unos u$s18.327 millones.
-Esa misma cifra, representaba el jueves 7 de junio, día del anuncio del trato con el FMI, con un dólar de $24,985, unos u$s20.612 millones.
-En resumen, ahora significan u$s2.285 millones menos.


Más allá que las Letras del BCRA están emitidas en moneda nacional, el plan del Gobierno ante el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI), es destinar parte de los dólares recibidos para desarmar en un plazo de tres años la enorme cantidad de Lebac, que ponen en riesgo las finanzas públicas.

En sintesis, los $515.000 millones que vencen en la semana equivalen prácticamente a la mitad de la base monetaria (a los pesos que circulan).

"Uno de los problemas que gatillaron la crisis de mayo fueron las Lebac", por su enorme stock y porque tiene vencimientos muy grandes en el corto plazo, afirma el economista Mariano Devita de la Fundación Mediterránea.

Es decir, con la suba del precio del dólar, el objetivo del Gobierno es aprovechar este momento para licuar a la enorme cantidad de Letras. Es decir, vender las divisas a una cotización muy seductora del tipo de cambio, y esa mayor cantidad de pesos obtenidos se los destina a recomprar parte de Lebac para bajar el volumen de deuda.

Por eso es un "buen ejercicio teórico" realizar un cálculo de cuántos dólares se "ahorraría" el Estado si recibiera el crédito ahora y se destinara a la recompra de Lebac. Algo que en la práctica no sucederá en lo inmediato.

En total, dentro del programa acordado con el FMI, el Tesoro cancelará deuda con el Banco Central, que hoy está bajo el formato de Letras intransferibles, por unos u$s25.000 millones a lo largo de tres años.

De acuerdo a un informe reciente del IERAL de la Fundación Mediterránea, de cumplirse el cronograma establecido de envío de fondos, "el stock de Lebac, que representa el equivalente a 10,4 puntos del PBI, caería a 1,7% del PBI a fin de 2021".

Y si se tiene en consideración la posibilidad de que se presente un escenario menos optimista, en el cual el Tesoro logra emitir deuda por la mitad de aquel monto, "el stock de Lebac, de todos modos, descendería de modo significativo, a un equivalente a 3,4% del PBI", completa.
Arriba
javi

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Publicado: Mar Jun 19, 2018 8:49 am
por javi
QUE DIA HERMOSO NO ? LIDO CON SOL ,,, PIENDO QUE HOY TENDREMOS UN DIA POSITO EN EL MERCADO :arriba: :arriba: :arriba: :115: