maxkalzone escribió:Como ya había posteado más temprano cuadro de resultados de mayo ya empieza a mostrar el cambio en la política fiscal. El déficit, que es la causa madre de todos los males, está siendo atacado por varios frentes. A este ritmo, la nueva meta del 2,7% (que ya había bajado del 3,5%) va a ser superada. Algunos analistas dicen que si se mantiene este ritmo de reducción, el déficit primario este año puede cerrar en 2,4%. Y el déficit financiero también viene cayendo y lo hará aún más al refinanciar deuda a la tasa que nos presta el Fondo.
Reitero los datos salientes de mayo:
Ingresos +33%, Gastos +17.9%, Déficit Primario -71.3% y Déficit Financiero -37.9%
Como inversores está bueno ser críticos, pero también hay que prestar atención cuando hay correcciones positivas.
Igualmente también esta el factor q por ser emergente habilita por reglamentación a invertir a fondos en un país emergentes , y mas a estos precios con el volumen q manejan es fácil para ellos hacer un buen negocio , el q venga aca calculo q no va a invertir para dejarla toda la vida .