TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Sureño » Dom Sep 29, 2013 12:44 pm

atrevido escribió:http://www.prensa.argentina.ar/2013/01/ ... ividad.php

Por Norberto Itzcovich
Director Técnico del Indec
ECONOMÍA - 29 DE ENERO
Itzcovich: Distribución del ingreso y competitividad

Indec: La Pampa con el desempleo más bajo del país

La desocupación en el conglomerado Santa Rosa-Toay es del 1,7 por ciento, la más baja del país, según datos que pertenecen al primer trimestre del año (enero, febrero y marzo) y que fueron informados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia, en simultáneo con la Encuesta Permanente de Hogares que realiza el Indec.
La desocupación se mantuvo casi igual que el anterior trimestre, es decir el último de 2011 y que comprendió los meses de octubre, noviembre y diciembre. Según la medición anterior el desempleo era de 1,8 por ciento.

http://www.laarena.com.ar/la_provincia- ... 2-114.html

La Pampa entre las más beneficiadas con pensiones y AUH

La Pampa en el distrito récord en cantidad de esos beneficios con relación a su población. Si ha ello se le agregan las 16.400 pensiones recibidas desde el Congreso de la Nación y otras 3.626 del Ministerio de Bienestar Social de aquí, la cifra de beneficiarios crece aún más.
Casi 84 mil pampeanos las recibirán el año próximo, con lo cual una de cada tres personas serán beneficiarias de aquellas. Los destinatarios de esas pensiones deben ser personas que ameriten el derecho establecido por las leyes que se especifican más abajo, y que se encuentren en situación de necesidades básicas insatisfechas (NBI). Para acceder se deben realizar encuestas socioeconómicas in situ, debiendo acreditarse falta de recursos de bienes, de familiares obligados que puedan asistir al solicitante y de otros beneficios, ya sean previsionales o asistenciales.

http://www.laarena.com.ar/la_provincia- ... 1-114.html

guilleg
Mensajes: 4696
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor guilleg » Dom Sep 29, 2013 12:34 pm

La fama de Martin excede todas las fronteras. El lunes corre en Palermo un caballo que se llama "Optimist Martin". Hay que jugarlo.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Dom Sep 29, 2013 11:51 am

jesus330 escribió::100: La economía creció 5,1% en julio, según el INDEC
Se consolidó así la posibilidad de que la Argentina deba pagar el cupón PBI en 2014.Clarín de hoy :114:

El dibujo del INDEC sobre el alto crecimiento de este año hará que los tenedores de bonos cupón-PBI cobren una super-renta ficticia en 2014.

La ANSeS no se beneficia porque tiene pocos títulos públicos atados al PBI. Entre los bancos locales, insisten en que la medida genera ganancias a los Fondos de Inversión del exterior. Pero en privado los banqueros, admiten una cuestión delicada: sostienen que muchos grupos económicos kirchneristas compraron esos bonos. También confiesan lo siguiente: lo hicieron porque conocían que Moreno iba a alterar los datos y sobreestimar el crecimiento económico, habilitando el pago de la super-renta el año próximo.

Copyright Clarín, 2013.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor jesus330 » Dom Sep 29, 2013 11:46 am

:100: La economía creció 5,1% en julio, según el INDEC
Se consolidó así la posibilidad de que la Argentina deba pagar el cupón PBI en 2014.Clarín de hoy :114:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Sep 29, 2013 11:36 am

EL VERDADERO RIESGO POLITICO, MEDIATICO Y SOCIAL ES NO CRECER :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Dom Sep 29, 2013 11:33 am

http://www.prensa.argentina.ar/2013/01/ ... ividad.php


Por Norberto Itzcovich
Director Técnico del Indec
ECONOMÍA - 29 DE ENERO
Itzcovich: Distribución del ingreso y competitividad
El director técnico del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), Norberto Itzcovich, firmó una nota de opinión en el diario El Cronista en la que se congratula por las medidas implementadas en los últimos diez años, dado que hoy permite "conseguir el fifty-fifty" de Juan D. Perón.

Durante el fin de semana se generó una constructiva discusión -en diferentes medios escritos-, acerca de la distribución del ingreso y la competitividad.
Desde el año 2003, el modelo político-económico de desarrollo con inclusión ha generado millones de nuevos perceptores de ingresos y ha mejorado los ingresos de los trabajadores y los sectores más desprotegidos de la sociedad.
Mientras en 2003 había 4,9 millones de trabajadores aportantes a la AFIP, en 2012 ese número creció a 9,1 millones, creándose en el período más de 4 millones de nuevos puestos de trabajo. Se incorporaron a la percepción de haberes jubilatorios y pensiones 4,3 millones de personas (de 2,9 millones en 2003 a 7,2. millones de personas en 2012). Finalmente, se implementó la asignación universal por hijo que es la medida de política social más importante de los últimos 40 años.
Los ingresos salariales se vieron incrementados gracias al funcionamiento de más de 1.500 comisiones paritarias, en tanto el Salario Mínimo, Vital y Móvil -que en general arrastra los salarios de los trabajadores informales- aumentó de 200 pesos en 2003 a $ 2.670 en el año 2012, con un incremento de 1.235% en el período.
La economía argentina en conjunto habrá crecido en una proporción cercana al 1,80% en el año 2012 (desaceleración producto de la profunda crisis internacional que impactó en los países de la región - los datos correspondientes serán publicados por el INDEC en marzo de 2013), después de hacerlo al 8,9% en el año 2011, continuando con el proceso iniciado en mayo de 2003. Esto constituye el mayor período ininterrumpido de crecimiento en la historia nacional.
Estas políticas han permitido el descenso de la tasa de desocupación de 14,5% en 2003 a aproximadamente 6,9% en año 2012 (la información para obtener el dato definitivo se encuentra en proceso elaboración por parte del Indec).
El Indec se encuentra actualmente realizando trabajos preliminares que permiten actualizar el peso (las ponderaciones) de los distintos sectores de actividad en la composición del PBI. Los sectores productores de bienes tales como la industria manufacturera, la actividad agropecuaria, la minería y la construcción, pasaron de una participación del 34,7% del PBI en el año 1993 -año de la base actual del cálculo de las cuentas nacionales- al 43,5% de participación en lo que será la nueva base.
En sentido contrario, los sectores que perdieron participación fueron los servicios tales como la intermediación financiera y la administración pública.
Estas actualizaciones metodológicas permitirán determinar con certeza, tomando como referencia el PBI, qué parte se apropian los empresarios y cuál los trabajadores.
:mrgreen:
Es necesario aclarar que existe un tercer sector constituido por los cuentapropistas, que incluye a los trabajadores autónomos y a los monotributistas. Es pertinente considerar a parte de este sector, los cuenta propia con empleados, como “capitalistas”.
Así, la porción del PIB que se apropian los trabajadores pasó (según cálculos provisorios) de representar el 34,3% en el año 2003, al 43,6% en el 2008, alcanzando el 49% en el año 2011.
Todas las estadísticas, cualquiera sea la fuente, no dejan dudas acerca de quiénes han sido los sectores más beneficiados en estos años, en una economía que no sólo creció, sino que cambió su composición capital-trabajo.
Resta ahora encarar las acciones para incrementar la productividad de la economía argentina, con el objetivo de crear las condiciones de competitividad necesarias ante un mundo que se encamina, tarde o temprano, a salir de la crisis en la que se encuentra inmerso desde el año 2008.
Para nuestro país existen dos vectores clave para seguir enfocando los objetivos de ganar productividad sin resentir el bienestar de los sectores del trabajo: la energía y los alimentos.
Respecto del primero, el gobierno ha encarado las acciones necesarias -estatización del 51% de las acciones de YPF- para proveer a precios razonables un insumo que es fundamental a la hora de calcular los costos de las empresas de todos los sectores de actividad: primario, secundario y de servicios.
Por otra parte, Argentina es uno de los primeros productores mundiales de alimentos y es determinante realizar una adecuada composición de las estructuras de costos de producción en toda la cadena, incluyendo el precio que deben pagar pequeños y medianos productores por el arrendamiento de la tierra a grandes terratenientes, independientemente del precio internacional de los alimentos.
En la hora actual, luego de 9 años y medio de vigencia de este modelo económico de desarrollo con inclusión social, la discusión que debe plantearse desde el campo de la política económica es la coordinación de las variables que influyen en la productividad de nuestra economía y la posibilidad de nuestros productos y servicios de competir en el exterior, continuando al tiempo con las políticas de redistribución del ingreso.
Como sostuvieran dos ex presidentes de la Nación, el General Perón primero y el Dr. Néstor Kirchner recientemente, el objetivo es lograr el famoso fifty-fifty -mitad del ingreso generado por la economía para el capital y mitad para los trabajadores.
Podemos afirmar que el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, está a punto de conseguirlo.

LEOFARIÑA
Mensajes: 8046
Registrado: Sab May 14, 2011 11:34 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor LEOFARIÑA » Dom Sep 29, 2013 8:14 am

Siguiendo tu linea de razonamiento, yo creo que muchos cambios en este gobierno no se hacen no por convicción sino por que lo dijo otro y no quedar como que le da la razón. Creo que si en TN empiezan a decir que no hay que devaluar que es lo peor que pueden hacer, el 1 de noviembre tenemos un Rodrigazo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Sep 28, 2013 11:59 pm

Reconocer que todos los que odias tenían razón puede ser un flor de dolor en el orto para el kirchnerismo.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Sep 28, 2013 11:57 pm

Phantom escribió:Nadie esta evaluando el Riesgo Político/Mediático de pagar este producto?

No es más riesgo, desde la mirada del gobierno, darle la razón a los medios opositores, a la oposición y a los economistas que están en contra del modelo ??..
Si en vez de decir el gobierno que crecimos al 5% termina dando un crecimiento de 3% ( similar al de la oposición) no te parece que eso sería comerse un flor de garrón en lo político y mediático para el kirchnerismo ??...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 28, 2013 11:56 pm

Hay acciones que ocasionan algunos beneficios y daños menores .
Hay acciones que NO ocasionan ningun beneficio y daños mayores.
:117:
Generar crecimiento esta en el primer grupo.
:111:
No generarlo, en el segundo grupo.

Asi
de simple.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 28, 2013 11:52 pm

En todo caso, phantom , en virtud de estos argumentos, el riesgo politico/ mediatico y sobre todo SOCIAL, seria no generar crecimiento.
Ese es el MAYOR RIESGO. :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Sep 28, 2013 11:46 pm

Phantom escribió:Nadie esta evaluando el Riesgo Político/Mediático de pagar este producto?

:117:
Lo que se esta considerando que es prioritario es generar un crecimiento para que sea mas atractiva la propuesta del canje, que ofrece cupones pbi( y que son ofrecidos como la unica solucion de pago posible )y , por otro lado, estamos viendo la absoluta conveniencia del gobierno de dejar un pais creciendo mas arriba del 4% a la siguiente administracion para lograr la inclusion social.

Tambien nos damos plena cuenta que que entregar al pais en esas condiciones implicaria entregarlo con menos reservas que las actuales.

Pero como el gobierno recibio 9000 millones de usd cuando asumio , bien puede afirmar que la cantidad heredada de reservas es irrelevante y que lo prioritario es haberse bajado el endedeudamiento y haber crecido bastante.

Creemos que ese ARGUMENTO tiene logica y por eso apostamos al cupon pbi, aunque sabemos que eso puede presentar objeciones de la oposicion , q intentara desviar la mirada de esos logros para llevarla a q la poblacion a que mire la inflacion( que Poggetto hoy dijo que era del 24, no del 30) y en la disminucion de reservas.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 28, 2013 11:44 pm

Phantom escribió:Nadie esta evaluando el Riesgo Político/Mediático de pagar este producto?

Legisladores opositores saben que no existe denuncia posible al no haber datos privados sobre PBI con suficiente amplitud. :wink:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Sep 28, 2013 11:01 pm

Cálculo actual: PBI 2013=5% 2014 posible mayor 3,03% | IPI 2013=18% | TVPP $ 10,42 | Rinde 72,0 % anual.

:respeto: :respeto: :respeto:

Por similitud de "duration" en pesos, comparo con NF18: rinde (incluido CER en su cálculo) 25,86 % anual. :shock:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Sab Sep 28, 2013 10:45 pm

Nadie esta evaluando el Riesgo Político/Mediático de pagar este producto?


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Ayaxayante, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, Citizen, elcipayo16, excluido, Google [Bot], Guardameta, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, napolitano, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], wal772 y 1598 invitados