A ver: si entra un nuevo socio, serà no sòlo como contrapartida a la ida de BG, posiblemente sea de YPF. Y ese nuevo socio querrà tomar el control de la sociedad.
La deuda es de toda la sociedad e YPF no quiere poner guita hasta ahora desde afuera y BG directamente, quiere irse. Sumale que esa sentencia a favor que tiene la va a querer cobrar.
Conozco un poco el tema y por motivos màs que obvios no los voy a comentar, pero la cosa està algo empiojada entre BG e YPF y encima, acà no hay Ape, estàs en un Juzgado y con un Sìndico y por màs que estè YPF, el màrgen de acciòn se te reduce como para manejar a los acreedores y negociar con ellos.
Acà con la voluntad sòla de BG no alcanza....
mr. Shake primero gracias por tu respuesta
veamos: Composición accionaria de MetroGAS (%)
BG Group (incluye 6.84% de acciones que cotizan en Bolsa) 45.11
Repsol YPF 31.73
Accionistas minoritarios (Bolsas de Bs.As. y Nueva York) 13.16
Programa de Propiedad Participada
(PPP - Ex empleados de Gas del Estado) 10.00
el fondo de garantía de sustentabilidad (FGS-ANSES), cuenta con el 8.13%
es muy probable que se quieran sacar de encima a BG, màs si tenemos en cuenta que YPF -el socio principal de èste- mantiene una relaciòn conflictiva con su controlante. Como serà la cosa de encontrada entre ambos, que YPF no tiene representantes en el directorio, actùa solo como espectador de lujo.
De echo los Eskenazi querìan convencer a sus socios de NO entrar en default y al gobierno de aprobar un aumento de tarifas. Pero en el medio hay un "pequeño detalle", British Gas tiene un juicio -no se si seguirà en pie- contra el paìs que iniciò en el CIADI en el año 2002.
En fin Shake es muy probable eso de querer quitarse de encima a BG, hasta YPF -familia Eskenazi- de buen "dialogo" con los K estàn de espaldas a BG. Podrìamos agregar que en su momento se hablo de un "nuevo socio" antes del default.
Si bien es poco el porcentaje no hay que perder de vista lo que poseè Anses y los ex Gas del Estado, es un buen "colchòn" especulando judicialmente
En el medio de todo esto, despuès de la elecciones gane quièn sea, las tarifas "deberìan" moverse. El cuadro tarifario hoy por hoy no resiste lògica. El gobierno tiene que bajar gasto pùblico, hasta Obama lo hace
No se.......una la ve a 1 mango argentino y se le paran los pelos
Va a estar lindo, es un buen desafìo de cara al negocio.......ni hablar si el gobierno es otro
salud mr Shake[/quote]