Página 1271 de 4766

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 9:49 am
por MarianoT
el profe escribió:vendio en 35.40 lo mostro el, con el balance extraordinario según sus palabras el chabón vendia! :lol:

Pero no seas mamerto, vendí el lunes 1600 acciones (que son monedas en mi tenencia) y las retomé a los 2 días...

CPRA 15/09/17 13/09/17 46092 1,689.00 33.614
VTAS 13/09/17 11/09/17 45268 -1,669.00 35.308

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 9:45 am
por MarianoT
elpipa escribió:El lunes siguiente al balance (11/09) cuando muchos compraron a $35/$36 (con un gran volumen local cabe aclarar) entonces no compraste, que hiciste, te shorteaste ?

Dijiste que hasta $ 33 habías pagado, o sea que en la semana previa al balance tampoco compraste.

No me shotee, no lancé, no vendí, no compré... el día del balance. Las semanas previas había arbitrado algo de Cresud a Irsa, porque un mes antes había hecho la operación inversa:

CPRA 15/09/17 13/09/17 46092 1,689.00 33.614
VTAS 13/09/17 11/09/17 45268 -1,669.00 35.308
VTAS 07/09/17 04/09/17 44176 -791.00 34.315
VTAS 06/09/17 01/09/17 43936 -1,800.00 33.807
VTAS 05/09/17 31/08/17 43407 -1,000.00 33.285
CPRA 29/08/17 24/08/17 41949 5,388.00 32.781
CPRA 28/08/17 23/08/17 41731 1,020.00 33.010

CPRA 08/09/17 06/09/17 44654 753.00 43.228
CPRA 07/09/17 04/09/17 43996 1,000.00 42.262
CPRA 05/09/17 31/08/17 43620 2,000.00 43.200
CPRA 31/08/17 28/08/17 42563 908.00 43.276
CPRA 30/08/17 25/08/17 42255 2,905.00 43.628
CPRA 29/08/17 24/08/17 42016 12,500.00 43.628

El balance entró el 8 de septiembre... ese día no operé Cresud. Las ventas de los días anteriores fueron efectuadas para recuperar las Irsa que había vendido semanas antes para pagar mas Cresud. Tengo una relación entre las dos, y suelo arbitrar una parte de la cartera entre una y otra.

No entiendo que tratan de sacar de mi operatoria, tengo el 70% entre las empresas del grupo. La relación es 8 Cresud a 2 Irsa. No es tan difícil de entender.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 9:44 am
por Clako
atrevido escribió:Herx ( que esta actualmente en israel) dice en facebook:

"Hoy estuve reunido con Gam Yam. Impresionante lo que hay aca."


Tengo muchas expectativas por lo que pueda traer herx de IDB...
...eso de que IDB sera 5 veces cresud seguro sera verificado con sus analisis.

Esperemos leerlo aqui y alla.

Atrevido... fijate que MARTIN te atendio en Mirgor...

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 9:40 am
por atrevido
Herx ( que esta actualmente en israel) dice en facebook:

"Hoy estuve reunido con Gam Yam. Impresionante lo que hay aca."


Tengo muchas expectativas por lo que pueda traer herx de IDB...
...eso de que IDB sera 5 veces cresud seguro sera verificado con sus analisis.

Esperemos leerlo aqui y alla.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 8:34 am
por Kostolany
incrédulo escribió:Creo que nos tenemos que concentrar en el tema del contrato con CAMSA, por lo menos de acá hasta la asamblea.

Recién ahora hice algo de tiempo para verlo más en detalle, hay un montón para analizar al respecto, les paso mis principales ideas para no hacer algo tan largo:

Importe honorarios en millones de pesos:
Ejercicio Res.Cresud individual Res.Cresud + controladas, asoc. Y neg. Conjuntos Honorarios originales Honorarios recalculados
anteriores 0 256
2014/15 -462 1.318 11 145
2015/16 -1.016 4.841 0 534
2016/17 -716 1.795 0 200

Quiere decir que por el cambio de criterio contable, el honorario correspondiente a los servicios de CAMSA pasó de 11 m a 935 m en forma retroactiva, y de 0 a 200 m para el ejercicio 2016/17. O antes el precio era irrisorio, o ahora es exorbitante …

Esto impacta también en el importe a pagar en el caso de revocación del contrato (el doble del promedio de honorarios de los dos ejercicios anteriores), que pasó de 0 a 267 m.

Tratándose de un contrato de consultoría, que es un tipo de contrato de prestación de servicios, se estaría modificando el pago correspondiente en forma retroactiva, cuando los servicios ya fueron prestados. Esto implica incluso una modificación retroactiva no sólo de los resultados de Cresud, sino también de los de CAMSA, y de todos los contratos de ambas que tomen como referencia el resultado. Incluso, habría una modificación de los resultados impositivos. Concretamente, en el caso de Cresud, disminuye el resultado impositivo de ejercicios anteriores (la ganancia por revaluación de propiedades no impacta impositivamente, pero la deuda por honorarios de CAMSA sí).


Al margen de este impacto inesperado, surgen otros aspectos llamativos y preocupantes relativos al contrato con CAMSA:
CAMSA pertenece en un 85% al presidente del directorio de Cresud (Elztain) y un 15% al vicepresidente (Zang). No sólo eso, el presidente de Cresud además de ser el dueño del 85% de CAMSA es también presidente de su directorio, el vicepresidente es vicepresidente segundo de CAMSA. ¿Cómo pueden Elztain y Zang evitar los conflictos de intereses?¿Es correcto que cobren por asesoramiento, interponiendo la consultora que les pertenece, siendo directores?¿Cuáles son entonces sus obligaciones como directores?¿No tienen que poner a disposición todo su conocimiento?¿Para qué pagarle entonces a su consultora si se los tiene en persona y de manera directa?

CAMSA brinda asesoramiento, y como contraprestación recibe un 10% del resultado total de Cresud. Cabe concluir que entonces Cresud no hace nada sin el asesoramiento de CAMSA, por eso paga sobre el total del resultado. Cresud es una empresa de magnitud muy superior a CAMSA (en facturación, volumen de activos, cantidad de directores, gerentes y empleados, trayectoria, etc). Resulta preocupante que una empresa de la magnitud de Cresud dependa de las oportunidades y el asesoramiento que reciba por medio de un contrato de consultoría de una empresa de mucho menor escala, prestigio y nivel de conocimiento como CAMSA. ¿Qué pasaría por citar un ejemplo si CAMSA desaparece, o rescinde el contrato?

CAMSA actúa en representación de Cresud en dichas operaciones, negociando las condiciones. Siendo CAMSA una empresa muy menor a Cresud, fuera de su control, ¿cómo puede garantizar a Cresud la confidencialidad en el manejo de dichas negociaciones?¿De qué manera se asegura Cresud de que CAMSA no se desvíe y privilegie otros intereses?

Cresud como empresa individual en los últimos años dio pérdida contable, la ganancia generada por el nuevo criterio contable viene de sus controladas. CAMSA asesora a Cresud, no a sus controladas, pero cobra sus honorarios a Cresud, incluyendo el resultado proveniente de sus controladas. En otras palabras, según los balances, Irsa gana plata, Cresud pierde plata, pero como tiene acciones de Irsa, muestra ganancia en el balance. CAMSA asesora a Cresud, no tiene ningún contacto con Irsa, pero se beneficia con el 6,3% de las ganancias de Irsa (el 10% del 63% de Irsa que es de Cresud). Según este contrato, CAMSA seguirá llevándose un 10% de la ganancia de Irsa que corresponde a Cresud, ¿en concepto de qué?¿Por haber aconsejado a Cresud la compra de acciones de IRSA?¿Hace tantos años?¿Hasta cuándo?

A CAMSA le corresponde el 10% de las ganancias contables de Cresud.¿Cómo se fijó ese porcentaje?¿Qué parámetro hay para comparar?¿Qué otra cotizante tiene un contrato similar?¿Qué pasa si de la misma manera en que se aprobó ese contrato de consultoría se aprueba un aumento en el % que le corresponde a CAMSA?


Todo esto parece demostrar que se trata de una maniobra evidente y bastante rústica para que Elztain y Zang y/u otros implicados se queden con ganancias de los minoristas. Quizás con el tema del cambio de criterio contable esto tuvo dimensiones inesperadas. Creo que como minoristas tenemos que apuntar a terminar con este asunto de la manera más decorosa posible.

Excelente estocada al punto neurálgico. Sólo aporto mi vituperable pesimismo. Concentrarse en este tema servirá de muy poco. Hace 26 años que llevan consolidando este perjuicio al resto de los accionistas, esperando pacientemente el momento para cosechar los frutos mal habidos. ¿Es esperable una iluminación ética justo ahora, cuando se avecina el mejor momento para realizar las canallescas ganancias acumuladas?

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 2:09 am
por Aleboto
incrédulo escribió:Creo que nos tenemos que concentrar en el tema del contrato con CAMSA, por lo menos de acá hasta la asamblea.

Recién ahora hice algo de tiempo para verlo más en detalle, hay un montón para analizar al respecto, les paso mis principales ideas para no hacer algo tan largo:

Importe honorarios en millones de pesos:
Ejercicio Res.Cresud individual Res.Cresud + controladas, asoc. Y neg. Conjuntos Honorarios originales Honorarios recalculados
anteriores 0 256
2014/15 -462 1.318 11 145
2015/16 -1.016 4.841 0 534
2016/17 -716 1.795 0 200

Quiere decir que por el cambio de criterio contable, el honorario correspondiente a los servicios de CAMSA pasó de 11 m a 935 m en forma retroactiva, y de 0 a 200 m para el ejercicio 2016/17. O antes el precio era irrisorio, o ahora es exorbitante …

Esto impacta también en el importe a pagar en el caso de revocación del contrato (el doble del promedio de honorarios de los dos ejercicios anteriores), que pasó de 0 a 267 m.

Tratándose de un contrato de consultoría, que es un tipo de contrato de prestación de servicios, se estaría modificando el pago correspondiente en forma retroactiva, cuando los servicios ya fueron prestados. Esto implica incluso una modificación retroactiva no sólo de los resultados de Cresud, sino también de los de CAMSA, y de todos los contratos de ambas que tomen como referencia el resultado. Incluso, habría una modificación de los resultados impositivos. Concretamente, en el caso de Cresud, disminuye el resultado impositivo de ejercicios anteriores (la ganancia por revaluación de propiedades no impacta impositivamente, pero la deuda por honorarios de CAMSA sí).


Al margen de este impacto inesperado, surgen otros aspectos llamativos y preocupantes relativos al contrato con CAMSA:
CAMSA pertenece en un 85% al presidente del directorio de Cresud (Elztain) y un 15% al vicepresidente (Zang). No sólo eso, el presidente de Cresud además de ser el dueño del 85% de CAMSA es también presidente de su directorio, el vicepresidente es vicepresidente segundo de CAMSA. ¿Cómo pueden Elztain y Zang evitar los conflictos de intereses?¿Es correcto que cobren por asesoramiento, interponiendo la consultora que les pertenece, siendo directores?¿Cuáles son entonces sus obligaciones como directores?¿No tienen que poner a disposición todo su conocimiento?¿Para qué pagarle entonces a su consultora si se los tiene en persona y de manera directa?

CAMSA brinda asesoramiento, y como contraprestación recibe un 10% del resultado total de Cresud. Cabe concluir que entonces Cresud no hace nada sin el asesoramiento de CAMSA, por eso paga sobre el total del resultado. Cresud es una empresa de magnitud muy superior a CAMSA (en facturación, volumen de activos, cantidad de directores, gerentes y empleados, trayectoria, etc). Resulta preocupante que una empresa de la magnitud de Cresud dependa de las oportunidades y el asesoramiento que reciba por medio de un contrato de consultoría de una empresa de mucho menor escala, prestigio y nivel de conocimiento como CAMSA. ¿Qué pasaría por citar un ejemplo si CAMSA desaparece, o rescinde el contrato?

CAMSA actúa en representación de Cresud en dichas operaciones, negociando las condiciones. Siendo CAMSA una empresa muy menor a Cresud, fuera de su control, ¿cómo puede garantizar a Cresud la confidencialidad en el manejo de dichas negociaciones?¿De qué manera se asegura Cresud de que CAMSA no se desvíe y privilegie otros intereses?

Cresud como empresa individual en los últimos años dio pérdida contable, la ganancia generada por el nuevo criterio contable viene de sus controladas. CAMSA asesora a Cresud, no a sus controladas, pero cobra sus honorarios a Cresud, incluyendo el resultado proveniente de sus controladas. En otras palabras, según los balances, Irsa gana plata, Cresud pierde plata, pero como tiene acciones de Irsa, muestra ganancia en el balance. CAMSA asesora a Cresud, no tiene ningún contacto con Irsa, pero se beneficia con el 6,3% de las ganancias de Irsa (el 10% del 63% de Irsa que es de Cresud). Según este contrato, CAMSA seguirá llevándose un 10% de la ganancia de Irsa que corresponde a Cresud, ¿en concepto de qué?¿Por haber aconsejado a Cresud la compra de acciones de IRSA?¿Hace tantos años?¿Hasta cuándo?

A CAMSA le corresponde el 10% de las ganancias contables de Cresud.¿Cómo se fijó ese porcentaje?¿Qué parámetro hay para comparar?¿Qué otra cotizante tiene un contrato similar?¿Qué pasa si de la misma manera en que se aprobó ese contrato de consultoría se aprueba un aumento en el % que le corresponde a CAMSA?


Todo esto parece demostrar que se trata de una maniobra evidente y bastante rústica para que Elztain y Zang y/u otros implicados se queden con ganancias de los minoristas. Quizás con el tema del cambio de criterio contable esto tuvo dimensiones inesperadas. Creo que como minoristas tenemos que apuntar a terminar con este asunto de la manera más decorosa posible.

Incredulo, son excelentes todas tus apreciaciones sobre el tema.

Quiero resaltar que la mayoria de las ganancias son por un cambio de criterio contable, por lo que no estan realizadas. Van a realizarse cuando vendan algun activo, que puede ser a un precio inferior al que esta contabilizado. Entonces CAMSA tecnicamente podria llevarse plata de Cresud por ganancias no realizadas, quitandole liquidez a la empresa.

Les planteo la siguiente situacion: el peso se deprecia, por lo que a Cresud se le genera una ganancia contable, non cash, por valuar sus activos dolarizados a un tipo de cambio mayor. CAMSA se lleva el 10% de dicho resultado como pasivo no corriente. En el siguiente ejericio el peso se aprecia. Cresud tiene una perdida contable. Que pasa con el pasivo no corriente acumulado con CAMSA? disminuye con las perdidas? devengo una tasa en el medio?

Espero que todos estos temas puedan tratarse en la asamblea.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 1:39 am
por el profe
elpipa escribió:El lunes siguiente al balance (11/09) cuando muchos compraron a $35/$36 (con un gran volumen local cabe aclarar) entonces no compraste, que hiciste, te shorteaste ?
Dijiste que hasta $ 33 habías pagado, o sea que en la semana previa al balance tampoco compraste.

vendio en 35.40 lo mostro el, con el balance extraordinario según sus palabras el chabón vendia! :lol:

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 1:28 am
por elpipa
incrédulo escribió:Creo que nos tenemos que concentrar en el tema del contrato con CAMSA, por lo menos de acá hasta la asamblea.

Recién ahora hice algo de tiempo para verlo más en detalle, hay un montón para analizar al respecto, les paso mis principales ideas para no hacer algo tan largo:

Importe honorarios en millones de pesos:
Ejercicio Res.Cresud individual Res.Cresud + controladas, asoc. Y neg. Conjuntos Honorarios originales Honorarios recalculados
anteriores 0 256
2014/15 -462 1.318 11 145
2015/16 -1.016 4.841 0 534
2016/17 -716 1.795 0 200

Quiere decir que por el cambio de criterio contable, el honorario correspondiente a los servicios de CAMSA pasó de 11 m a 935 m en forma retroactiva, y de 0 a 200 m para el ejercicio 2016/17. O antes el precio era irrisorio, o ahora es exorbitante …

Esto impacta también en el importe a pagar en el caso de revocación del contrato (el doble del promedio de honorarios de los dos ejercicios anteriores), que pasó de 0 a 267 m.

Así que lo hizo por pedido de los minoritarios...

Que management.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 1:13 am
por incrédulo
Creo que nos tenemos que concentrar en el tema del contrato con CAMSA, por lo menos de acá hasta la asamblea.

Recién ahora hice algo de tiempo para verlo más en detalle, hay un montón para analizar al respecto, les paso mis principales ideas para no hacer algo tan largo:

Importe honorarios en millones de pesos:
Ejercicio Res.Cresud individual Res.Cresud + controladas, asoc. Y neg. Conjuntos Honorarios originales Honorarios recalculados
anteriores 0 256
2014/15 -462 1.318 11 145
2015/16 -1.016 4.841 0 534
2016/17 -716 1.795 0 200

Quiere decir que por el cambio de criterio contable, el honorario correspondiente a los servicios de CAMSA pasó de 11 m a 935 m en forma retroactiva, y de 0 a 200 m para el ejercicio 2016/17. O antes el precio era irrisorio, o ahora es exorbitante …

Esto impacta también en el importe a pagar en el caso de revocación del contrato (el doble del promedio de honorarios de los dos ejercicios anteriores), que pasó de 0 a 267 m.

Tratándose de un contrato de consultoría, que es un tipo de contrato de prestación de servicios, se estaría modificando el pago correspondiente en forma retroactiva, cuando los servicios ya fueron prestados. Esto implica incluso una modificación retroactiva no sólo de los resultados de Cresud, sino también de los de CAMSA, y de todos los contratos de ambas que tomen como referencia el resultado. Incluso, habría una modificación de los resultados impositivos. Concretamente, en el caso de Cresud, disminuye el resultado impositivo de ejercicios anteriores (la ganancia por revaluación de propiedades no impacta impositivamente, pero la deuda por honorarios de CAMSA sí).


Al margen de este impacto inesperado, surgen otros aspectos llamativos y preocupantes relativos al contrato con CAMSA:
CAMSA pertenece en un 85% al presidente del directorio de Cresud (Elztain) y un 15% al vicepresidente (Zang). No sólo eso, el presidente de Cresud además de ser el dueño del 85% de CAMSA es también presidente de su directorio, el vicepresidente es vicepresidente segundo de CAMSA. ¿Cómo pueden Elztain y Zang evitar los conflictos de intereses?¿Es correcto que cobren por asesoramiento, interponiendo la consultora que les pertenece, siendo directores?¿Cuáles son entonces sus obligaciones como directores?¿No tienen que poner a disposición todo su conocimiento?¿Para qué pagarle entonces a su consultora si se los tiene en persona y de manera directa?

CAMSA brinda asesoramiento, y como contraprestación recibe un 10% del resultado total de Cresud. Cabe concluir que entonces Cresud no hace nada sin el asesoramiento de CAMSA, por eso paga sobre el total del resultado. Cresud es una empresa de magnitud muy superior a CAMSA (en facturación, volumen de activos, cantidad de directores, gerentes y empleados, trayectoria, etc). Resulta preocupante que una empresa de la magnitud de Cresud dependa de las oportunidades y el asesoramiento que reciba por medio de un contrato de consultoría de una empresa de mucho menor escala, prestigio y nivel de conocimiento como CAMSA. ¿Qué pasaría por citar un ejemplo si CAMSA desaparece, o rescinde el contrato?

CAMSA actúa en representación de Cresud en dichas operaciones, negociando las condiciones. Siendo CAMSA una empresa muy menor a Cresud, fuera de su control, ¿cómo puede garantizar a Cresud la confidencialidad en el manejo de dichas negociaciones?¿De qué manera se asegura Cresud de que CAMSA no se desvíe y privilegie otros intereses?

Cresud como empresa individual en los últimos años dio pérdida contable, la ganancia generada por el nuevo criterio contable viene de sus controladas. CAMSA asesora a Cresud, no a sus controladas, pero cobra sus honorarios a Cresud, incluyendo el resultado proveniente de sus controladas. En otras palabras, según los balances, Irsa gana plata, Cresud pierde plata, pero como tiene acciones de Irsa, muestra ganancia en el balance. CAMSA asesora a Cresud, no tiene ningún contacto con Irsa, pero se beneficia con el 6,3% de las ganancias de Irsa (el 10% del 63% de Irsa que es de Cresud). Según este contrato, CAMSA seguirá llevándose un 10% de la ganancia de Irsa que corresponde a Cresud, ¿en concepto de qué?¿Por haber aconsejado a Cresud la compra de acciones de IRSA?¿Hace tantos años?¿Hasta cuándo?

A CAMSA le corresponde el 10% de las ganancias contables de Cresud.¿Cómo se fijó ese porcentaje?¿Qué parámetro hay para comparar?¿Qué otra cotizante tiene un contrato similar?¿Qué pasa si de la misma manera en que se aprobó ese contrato de consultoría se aprueba un aumento en el % que le corresponde a CAMSA?


Todo esto parece demostrar que se trata de una maniobra evidente y bastante rústica para que Elztain y Zang y/u otros implicados se queden con ganancias de los minoristas. Quizás con el tema del cambio de criterio contable esto tuvo dimensiones inesperadas. Creo que como minoristas tenemos que apuntar a terminar con este asunto de la manera más decorosa posible.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 1:12 am
por diamante_loco_
MarianoT escribió:Vuelvo a insistir, vos te pensás que la opinión de Warren en relación a las finanzas está tan calificada como la de su chofer?. En finanzas las opiniones se califican en relación a los resultados... y estos influyen sin dudas en la situación económica de cada uno. El mercado calificará mejor al tipo que tuvo éxito con sus inversiones en detrimento de aquel que tiene la obligación de laburar para poder parar la olla.

Por eso... mi opinion, que vale 2 mangos, es que el rendimiento de Cresud, HASTA EL MOMENTO, es decepcionante. Esta 14 puntos por debajo del promedio del Merval en 2017, y lejos de romper los maximos en USA de hace 10 años con una situacion de la empresa y del contexto mil veces mas favorable.

Tu opinion, que vale millones de veces mas que la mia, es que estas satisfecho con el rendimiento del papel.

Yo sigo pensando lo mismo, y lo expreso, y vos tambien. La diferencia es que vos descalificas mi opninion

Perdon pero no la puedo seguir ahora.
Saludos

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 1:11 am
por elpipa
MarianoT escribió:Yo estoy conforme con mi inversión en Cresud... Arbitré desde Mirgor en mayo del año pasado cuando este papel cotizaba a 14 mangos y Mirgor estaba en máximos. Fui comprando en varios precios hasta los 33 mangos. Tradee algunas partidas y lancé en varios ejercicio. Vendí lotes y puts que no me ejercieron. Algunos miden la rentabilidad sin tomar un consideración el riesgo... lo cual a mi entender es un error. Si pusiera el 100% de mi capital en lotes de Aen (o como corno se llame ahora) o de PSUR, muy posiblemente hubiera obtenido una importante rentabilidad... pero no hubiera dormido tranquilo.

Es medio estúpido juzgar el modo en que uno u otro entiende las inversiones. Acá se la pasan criticando a los que vienen invirtiendo tildándolos poco menos que de idiotas por no haber obtenido mejores resultados en otros papeles... y esa crítica proviene de gente que muchas veces a gatas llega a fin de mes, y criticando a tipos que lograron resultados que les permiten no solo no trabajar, sino tener una vida por demás holgada.

El lunes siguiente al balance (11/09) cuando muchos compraron a $35/$36 (con un gran volumen local cabe aclarar) entonces no compraste, que hiciste, te shorteaste ?
Dijiste que hasta $ 33 habías pagado, o sea que en la semana previa al balance tampoco compraste.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 1:03 am
por MarianoT
diamante_loco_ escribió:No estoy hablando sobre nivel de conocimientos, ya sean tecnicos o fundamentales. Estoy hablando de descalificar opiniones en base a la situacion economica que vos supones que tiene el que esta del otro lado del monitor y tuya.... El rendimiento del papel hasta el momento no se acerca ni de casualidad a las expectativas que habia del mismo hace año y medio en base a sus fundamentos. Muy resumida, esa fue mi opinion, incluso siendo optimista sobre el futuro si lees el primer posteo. Hice mal en generalizar que todos pensaban lo mismo y lo reconoci, pero sigo opinando lo mismo aunque mi opinion valga menos que la tuya por posicion economica o por edad, como muchas veces hizo Herx cuando aclare mi edad alguna vez y le quedo grabado. No hay necesidad de descalificar por ese lado

Vuelvo a insistir, vos te pensás que la opinión de Warren en relación a las finanzas está tan calificada como la de su chofer?. En finanzas las opiniones se califican en relación a los resultados... y estos influyen sin dudas en la situación económica de cada uno. El mercado calificará mejor al tipo que tuvo éxito con sus inversiones en detrimento de aquel que tiene la obligación de laburar para poder parar la olla.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 12:59 am
por diamante_loco_
MarianoT escribió:Sin dudas que todas las opiniones no valen lo mismo, es medio tonto que te dieras cuenta de grande. En un foro bursátil, justamente se valora la opinión de los que han demostrado tener éxito en la temática propia del foro...

Vos te pensás en serio que podés discutir conmigo sobre las perspectivas de un papel como Mirgor, para darte un ejemplo? no jodamos por favor... o creés tener el mismo conocimiento que tengo yo sobre Cresud? Se gradúan las opiniones en base al éxito que ha demostrado cada uno en sus decisiones de inversión. Eso por lo menos es lo que hace la mayoría... por eso Cresud operaba 400k pesos hace un año y medio, y a los dos meses estaba operando 80 palos. Seguramente fue una mera casualidad... Ni Apolo fue extremadamente exitoso con los cupones, ni yo me llené de guita con Mirgor, ni HerrX ganó fortunas con PBR y VALE. Vos te pensás en serio que la gente califica del mismo modo la opinión en finanzas de un tipo como Warren Buffet que la del chofer de Warren?... ya justificamos cualquier cosa.


No estoy hablando sobre nivel de conocimientos, ya sean tecnicos o fundamentales. Estoy hablando de descalificar opiniones en base a la situacion economica que vos supones que tiene el que esta del otro lado del monitor y tuya.... El rendimiento del papel hasta el momento no se acerca ni de casualidad a las expectativas que habia del mismo hace año y medio en base a sus fundamentos. Muy resumida, esa fue mi opinion, incluso siendo optimista sobre el futuro si lees el primer posteo. Hice mal en generalizar que todos pensaban lo mismo y lo reconoci, pero sigo opinando lo mismo aunque mi opinion valga menos que la tuya por posicion economica o por edad, como muchas veces hizo Herx cuando aclare mi edad alguna vez y le quedo grabado. No hay necesidad de descalificar por ese lado

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 12:47 am
por MarianoT
diamante_loco_ escribió:Y que mal estamos si aca, en un foro bursatil, se graduan las opiniones segun la posicion economica de los usuarios en su vida personal.... O acaso todos, hasta los mas exitosos, acertan siempre con las perspectivas de un papel? O acaso aquellos a los que no les queda otra que seguir laburando no pueden tener una vision acertada sobre una accion en particular? Muy de este Grupito ese tipo de respuestas para desclificar opiniones... Cuando no es "leo tu opinion desde Japon, vos?" es "los que critican tienen que seguir laburando". Bien.

Sin dudas que todas las opiniones no valen lo mismo, es medio tonto que te dieras cuenta de grande. En un foro bursátil, justamente se valora la opinión de los que han demostrado tener éxito en la temática propia del foro...

Vos te pensás en serio que podés discutir conmigo sobre las perspectivas de un papel como Mirgor, para darte un ejemplo? no jodamos por favor... o creés tener el mismo conocimiento que tengo yo sobre Cresud? Se gradúan las opiniones en base al éxito que ha demostrado cada uno en sus decisiones de inversión. Eso por lo menos es lo que hace la mayoría... por eso Cresud operaba 400k pesos hace un año y medio, y a los dos meses estaba operando 80 palos. Seguramente fue una mera casualidad... Ni Apolo fue extremadamente exitoso con los cupones, ni yo me llené de guita con Mirgor, ni HerrX ganó fortunas con PBR y VALE. Vos te pensás en serio que la gente califica del mismo modo la opinión en finanzas de un tipo como Warren Buffet que la del chofer de Warren?... ya justificamos cualquier cosa.

Re: CRES Cresud

Publicado: Dom Sep 24, 2017 12:42 am
por diamante_loco_
MarianoT escribió:Vos vas a decidir por mi que es lo que me deja dormir tranquilo? tan mal estamos que ni siquiera puedo tomar esa decisión yo mismo?. Yo estoy conforme con mi modo de operar durante los últimos 10 años. Este ultimo año y medio está incluido en ese plazo.

Yo no compré toda mi posición en mínimos, pagué mucho en 14, pero también lo hice en varios precios inclusive los 33... Me gusta medir este tipo de inversión en plazos mas largos. La que hice en Mirgor fue muy superior a la media del mercado... y durante años me tildaron de fundamentalista o de haberme enamorado de una acción. La mayor parte de los que me criticaron, ya no están en el mercado...

No te estoy diciendo nada, reconoci que hice mal en generalizar, y me sigue costando creerlo por los argumentos que di (repito, el rendimiento del papel hasta el momento... No la empresa ni el futuro) pero esto ultimo ya pasa a ser mi opinion