Re: VALO Grupo Financiero Valores
Publicado: Mié Jun 20, 2018 6:31 pm
Coming soon


javi escribió:JAJAJA LO VIVI COMO UN GOL DE ARGENTINAAAA!!!! ,, QUE BIEN !!! SALUDO ESTIMADO SR FLIPPERJEEPER ,,,,ESTA LENTO RABA Y POR ESO LO SALUDO DESDE ACA AMIGO JAJAJA NO VENDO VALO ,,LES DIJE VALO DE OROMAÑANA MAS QUE SEGURO QUE SALEN CORRIENDO A COMPRAR MAS DE UNA ACCION ANTES DE QUE SE LES ESCAPEN ,,,PARA MI EL PISITO DE VALO ES $8 POR LO TANTO TENEMOS UN RECORRIDO COMO MINIMO A LOS $16
SI NO LARGUE ANTES,,, MENOS LARGO AHORA !!!! JAJAJA
carpincho escribió:SI EL MARTES SUBIO UN+10,90, SE IMAGINAN MAÑANA CON EL PLUS JUDICIAL MAS ARGENTINA MERCADO EMERGENTE CUANTO PODEMOS SUBIR
?
Additionally, MSCI announced the reclassification of the MSCI Argentina Index from Frontier Markets to Emerging Markets status. This decision followed the broad acceptance of the reclassification proposal by market participants that took part in the consultation. In particular, international institutional investors expressed their confidence in the country’s ability to maintain current equity market accessibility conditions, which is a key factor in MSCI’s classification framework. However, in light of the most recent events impacting the country’s foreign exchange situation, MSCI also clarifies that it would review its reclassification decision were the Argentinian authorities to introduce any sort of market accessibility restrictions, such as capital or foreign exchange controls.
The MSCI Argentina Index will be included in the MSCI Emerging Markets Index coinciding with the May 2019 Semi‐Annual Index Review. MSCI will continue to restrict the inclusion in the index to only foreign listings of Argentinian companies, such as American Depositary Receipts, as the feedback from international institutional investors stated that higher liquidity across the domestic market is needed before considering a shift from offshore to onshore listings. MSCI will reevaluate this decision as liquidity conditions on the Buenos Aires Stock Exchange continue to improve.
Además, MSCI anunció la reclasificación del Índice MSCI Argentina de Mercados Fronterizos a Mercados Emergentes. Esta decisión se adoptó tras la amplia aceptación de la propuesta de reclasificación por parte de los participantes en el mercado que participaron en la consulta. En particular, los inversores institucionales internacionales expresaron su confianza en la capacidad del país para mantener las actuales condiciones de accesibilidad al mercado de renta variable, que es un factor clave en el marco de clasificación de MSCI. Sin embargo, a la luz de los acontecimientos más recientes que han afectado a la situación cambiaria del país, MSCI también aclara que revisaría su decisión de reclasificación en caso de que las autoridades argentinas introdujeran algún tipo de restricción de acceso al mercado, como controles de capital o de divisas.
El Índice MSCI Argentina se incluirá en el Índice MSCI de Mercados Emergentes que coincide con la Revisión Semestral del Índice de mayo de 2019. MSCI seguirá restringiendo la inclusión en el índice únicamente a las empresas argentinas que cotizan en el extranjero, como American Depositary Receipts, ya que la información recibida de los inversores institucionales internacionales indica que es necesaria una mayor liquidez en todo el mercado nacional antes de considerar la posibilidad de pasar de cotizantes en el mercado local a cotizantes en el extranjero. MSCI reevaluará esta decisión a medida que mejoren las condiciones de liquidez en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
rescate escribió:No se cuanto, pero BYMA y VALO van a estar a la cabeza, ya se habían anticipado ayer las dos. Y VALO va con plus judicial a favor, muy bueno.
lquinteros escribió:NO OLVIDAR LA OPORETA BERRETA QUE HIZO CLARIN EL DOMINGO. QUE &#*!
DEJO DE COMPRAR ESTE DIARIO TENDENCIOSO DE PORQUERÍA.